Tasende: «El Gobierno de España ignora que Melilla tiene aduana desde el siglo XIX».
El presidente provincial de VOX se refiere a que Marruecos retuvo este miércoles, durante casi ocho horas, un camión con mercancía de Melilla y al final lo rechazó. “No nos parece casual que en Ceuta haya pasado lo mismo. Esto es un mensaje claro para las autoridades españolas: no hay voluntad política de dejar pasar ni un yogurt desde las ciudades autónomas. Estamos convencidos de que la aduana no volverá a abrir”, señaló.
De rodillas ante Marruecos
Al hilo de esta informacíón, para el líder de VOX en Melilla, aceptar esta humillación es poco menos que reconocer que “seguimos de rodillas ante Marruecos”.
Asimismo, a Tasende le parece inaceptable que España colabore con el chantaje marroquí de las pruebas aduaneras que se vienen haciendo desde 2022, sin que ninguna le convenza. “El Gobierno de España ignora que Melilla tiene aduana desde el siglo XIX. ¿Qué tipo de pruebas hay que hacer en un paso de mercancías que funcionó más de cien años hasta el cierre unilateral en 2018?”, se pregunta el líder de VOX.
La hoja de ruta
En este sentido, Tasende cree que «si esta es la hoja de ruta clara con Marruecos, de la que habla el ministro de Exteriores José Manuel Albares, hay que reconocer que es lesiva para los intereses de Melilla y que ha fracasado.
Por eso considera que «es hora de buscar alternativas; de que alguien dé la cara y explique qué ha pasado y de que se asuman responsabilidades”, concluyó.
Tasende: «Marruecos sigue haciendo todo el daño que puede a Melilla».
El presidente provincial de VOX y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, matizó una frase de la ex ministra Fátima Báñez, que en su intervención en el Foro Empresarial de Promesa dijo que el dinero es cobarde y por eso busca estabilidad. En opinión de Tasende, “el dinero es valiente y por eso huye de la incertidumbre”. Además, advirtió de que «Marruecos sigue haciendo todo el daño que puede a Melilla».
El portavoz del Grupo Mixto hizo estas declaraciones a raíz de que una web nacional haya publicado una noticia en la que habla de una nueva vuelta de tuerca de Marruecos a Melilla, citando situaciones que no son nuevas ni se ajustan a la realidad. “Hemos hablado con empresarios que exportan a Nador a través de Almería y se quejan de que sale más cara esta vía”, señaló el líder de VOX.
Tasende reconoció que, efectivamente, tener la aduana cerrada ha llevado a empresarios de Melilla a trasladarse a Marruecos o a exportar sus productos desde la península, pero aclaró que “esa herida que tenemos abierta y de la que tenemos que sobreponernos no ha ido a más. Es importante aclararlo para no asustar a los inversores”.
Hay que mirar a Europa
En este sentido, reiteró que VOX Melilla sigue defendiendo que el futuro de nuestra ciudad no está en el sur sino en el norte. “Hay que mirar a Europa y cuando antes lo hagamos, cuanto antes consolidemos esta opción, menos pendientes estaremos de lo que haga Marruecos con la aduana”, insistió Tasende.
Para el diputado de VOX está claro que Marruecos ha hecho mucho daño a la economía de Melilla, pero hay que adaptarse a situaciones que ya no son nuevas, buscar alternativas y apostar por ellas. Para eso, insistió, es necesario que apostemos por darle estabilidad a nuestra ciudad con un partido como VOX que no pacta con secesionistas ni independentistas ni enemigos de España y que defiende la españolidad de Melilla.
José Miguel Tasende: «Melilla no puede ser un apoyo para Sánchez».
El portavoz del Grupo Mixto y presidente provincial de VOX Melilla, José Miguel Tasende, ha rechazado “la pátina de normalidad que Imbroda dará a Pedro Sánchez” en la reunión que ambos tienen previsto celebrar este viernes en Moncloa. “Melilla no puede ser un apoyo para Sánchez”, dijo.
A Tasende le parece especialmente grave que el presidente de Melilla acuda a reunirse y a dar su apoyo a Sánchez cuando el socialista “debe cambiar inmediatamente el sillón presidencial por el banquillo de los acusados”, añadió en alusión a la reacción del socialista ante la DANA de Valencia, el mayor desastre natural de la historia reciente de España.
No va a conseguir nada
“El propio Imbroda reconoce que no va a conseguir nada de la reunión. ¿A qué va entonces? No se puede legitimar a un político que tuvo la desfachatez de decir a los valencianos: ‘Si quieren ayuda, que la pidan’. Melilla no puede normalizar esa actuación ni puede ser un apoyo para Sánchez”, señaló.
La reconstrucción de Valencia
En opinión de Tasende, “no hay motivos para que Imbroda, en nombre de Melilla, acuda a la Moncloa, a hacerse una foto con un presidente que aún no ha dado explicaciones tras dar la espalda a los valencianos y más ahora que sabemos que las ayudas del Estado no están llegando a Valencia”.
“En Valencia hay familias que lo han perdido todo, incluso a sus seres queridos. La reconstrucción de Valencia tiene que estar por encima de todo. Aún hay familias de los terremotos de hace trece años en Lorca y damnificados hace tres años del volcán de La Palma que no han recibido las ayudas prometidas. No vamos a permitir que el Estado les siga dando la espalda. VOX peleará por sus derechos”, concluyó.
José Miguel Tasende: «El suministro de agua como el proceso de depuración, no ha sido una prioridad para ningún gobierno en los últimos 20 años».
El líder de VOX Melilla, José Miguel Tasende, ha pedido este martes explicaciones “serias y detalladas” y “soluciones urgentes” para frenar las emisiones de aguas fecales a la playa.
El diputado y portavoz del Grupo Mixto quiere saber “hasta qué punto están controlados los vertidos”. Asimismo, critica que tanto el suministro de agua como el proceso de depuración “no hayan sido una prioridad para ningún gobierno en los últimos 20 años”.
“Hemos leído declaraciones de la Consejería de Medio Ambiente asegurando que están trabajando “desde hace mucho tiempo” en los vertidos que se producen por desbordamientos de pluviales. Está claro que lo que están haciendo no ha servido para solucionar el problema en más de veinte años. Para conseguir resultados diferentes, hay que hacer cosas diferentes”, señaló Tasende.
La capacidad de la planta depuradora
El también diputado y portavoz del Grupo Mixto ha mostrado, además, su preocupación por el hecho de que “la capacidad de la planta de depuradora de Melilla se vea desbordada con las lluvias propias de esta época del año y se pregunta qué pasaría si en lugar de esas precipitaciones que se enmarcan dentro de la normalidad nos llega una DANA. “No estamos preparados para que llueva en Melilla y eso es un problema que llevamos años arrastrando. Por eso queremos saber para qué ha servido el dinero invertido a lo largo de dos décadas”, dijo.
El líder de VOX en Melilla defiende la necesidad de tomarse en serio el problema del suministro de agua en la ciudad. “En pleno siglo XXI seguimos teniendo continuos cortes de agua, problemas tercermundistas con el abastecimiento y vertidos de aguas fecales a una playa en la que luego veranean nuestras familias. Lo mínimo que se puede hacer es explicar cuánto dinero ha sido destinado, con mal criterio, a la vista de los resultados, a solucionar un problema endémico de la ciudad, que sigue dando los mismos quebraderos de cabeza que hace veinte años”, añadió.
“Si el problema es de la capacidad de la planta de saneamiento, la pregunta obligada es por qué no se soluciona de una vez; qué mejoras hay que introducir y qué cambios hay que hacer para que el agua se convierta en una prioridad para Melilla”, insistió el líder de VOX.
Solucionar el problema del agua en Melilla
“Desde tiempos inmemoriales los arqueólogos nos han dicho que donde no hay agua, no hay civilización ni restos arqueológicos. No es de recibo que la Melilla del siglo XXI no sea capaz de solucionar este problema porque es evidente que en esto nos va el futuro”, recalcó.
Para el líder de VOX Melilla “el agua debe ser una prioridad para un gobierno que no llega nuevo. Lleva veinte años en Melilla y hoy tenemos que asumir que el problema del agua en la ciudad sigue sin resolverse. Estamos convencidos de que esta situación cambiará con VOX en el Gobierno y eso cada vez está más cerca. Las encuestas, incluso de medios afines al PP, ya no pueden ocultar un cambio en la opinión pública que asume que sólo VOX es capaz de implementar los cambios que necesitan nuestras ciudades y nuestro país”, concluyó.
José Miguel Tasende: «Melilla lleva años sin ser una prioridad para el Ingesa».
El líder de VOX en Melilla, José Miguel Tasende, lamentó este lunes que la ministra Mónica García “haya dejado al descubierto, de forma burda, que ni sabe ni siente que la sanidad pública de nuestra ciudad es su responsabilidad”.
Así ha reaccionado el número uno de VOX en la ciudad autónoma a la carta que la ministra Mónica García envió a Melilla proponiendo fidelizar a los MIR con la estabilización inmediata de sus contratos, obviando un punto importante: la contratación de esos MIR, en nuestro caso, no depende de la Administración local sino que es competencia suya. Algo, a juicio de Tasende, que hasta que se dio este escándalo, parece ser que desconocían Mónica García y su equipo más cercano.
Lo peor, añade Tasende, es que esto no es, como dice la ministra, “un error administrativo”, sino un síntoma más de la desatención crónica que sufre la sanidad melillense. “Melilla lleva años sin ser una prioridad para el Ingesa”.
“El Ministerio es el encargado de la sanidad pública en Melilla y Ceuta y eso, pese a la alternancia de gobiernos de PP y PSOE, no se ha traducido ni ahora ni en los últimos veinte años, en mejores servicios públicos”, insiste el líder de VOX.
“Tenemos buenos médicos, pero nos cuesta que echen raíces en la ciudad. El talento se atrae con buenas ofertas económicas y buenas condiciones laborales y eso es justo lo que no hace la ministra Mónica García”, añade.
Pancarta y alboroto político
Tasende recuerda que la ministra inició su carrera política en las Mareas Blancas de 2013 contra la gestión de la sanidad pública en Madrid y en ese momento denunciaba, a golpe de pancarta, a “los piratas de lo público”. “Ahora tiene la oportunidad de mejorar la sanidad de Melilla, pero casi un año después de tomar posesión de su cargo, ni siquiera sabe cuáles son sus competencias”.
El líder de VOX Melilla entiende que si la ministra recomienda a las comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias sanitarias retener a los MIR con contratos de tres años, ya haya autorizado que el Ingesa consolide los puestos de trabajo de quienes han terminado su formación en la ciudad. “De lo contrario, dejará claro, que se le da mejor la pancarta y el alboroto político, que la gestión de los recursos públicos. Desde VOX le exigimos que firme la continuidad de esos profesionales. Aquí vamos a estar para reclamarlo”.
José Miguel Tasende: «El principal enemigo del inmigrante legal es el que viene ilegal».
VOX Melilla ha pedido al Gobierno de la ciudad autónoma que establezca un calendario de plenos y comisiones. La formación ha recalcado que el informe del Secretario de la Asamblea subraya que la falta de planificación y la adecuada gestión administrativa no justifica la reiteración de resoluciones de continuidad de servicios.
En una rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación, la formación liderada por José Miguel Tasende en Melilla, ha puesto en duda la planificación del Gobierno ante el exceso número de plenos por vía de urgencia que ha convocado el Ejecutivo desde que comenzó el año 2024.
Apoyándose en el informe que emitió el Secretario General de la Asamblea para convocar una sesión extraordinaria del Pleno de la Asamblea para el pasado viernes 28 de junio en el que presentaba el tema tratado por la comisión permanente de Educación, Juventud y Deportes por el que se pretendía aprobar la continuidad del servicio de explotación de la residencia de estudiantes y deportistas de la CAM , el portavoz de VOX en Melilla, José Miguel Tasende, ha valorado el posicionamiento de su formación que votó en contra de dicha propuesta.
“El único partido que votó que no fue VOX, los demás o se abstuvieron o incluso votaron que sí. El único que se definió en contra de las chapuzas fue VOX; nos decían: no, es que se trata de defender los puestos de trabajo, o sea lo que nosotros decíamos hace meses. Ahora, con toda la prisa del mundo vienen pretendiendo hacerlo; miren, así no se defiende los puestos de trabajo: con prisas, con improvisaciones”, ha remarcado Tasende
El partido hace hincapié en que los puestos de trabajo no pueden dejar en “una situación de incertidumbre e inseguridad jurídica” a los trabajadores porque es “pan para hoy y hambre para mañana”.
En referencia a la segunda interpelación que presentó VOX en el pasado Pleno de Control al Gobierno, el diputado en la Asamblea, José Miguel Tasende, ha explicado que su formación ha pedido al Ejecutivo una planificación con las fechas de los plenos y las comisiones ya que “es una manera de organizar el trabajo administrativo”. Además, ha señalado la necesidad de un orden de intervenciones de los distintos grupos parlamentarios en la Asamblea que permita evitar que el Partido Popular utilice las intervenciones como Gobierno para “rechazar” las propuestas del resto de partidos y ha criticado las declaraciones del consejero de Hacienda, Daniel Conesa, quien afirmó que este tipo de interpelaciones “no les importa a los melillenses”.
“Si de verdad tuviera razón, que yo creo que no, y a los melillenses no les importa lo que se dice y lo que se hace en la Asamblea, los melillenses tienen un problema porque es que en la Asamblea se están ventilando todo lo que nos importa en la ciudad. Las cosas más importantes que suceden en Melilla se cocinan en la Asamblea, ¿cómo no les va a importar a los melillenses de qué manera se hacen allí las cosas?”, ha reprochado Tasende.
En palabras del portavoz de VOX Melilla, la falta de planificación y gestión tiene un 21%, uno de cada cinco, de convocatoria de plenos por vía de urgencia desde que comenzó el año. “Ninguno tiene fecha prevista con suficiente antelación, así nos va”.
Asimismo, la formación ha señalado que las convocatorias de comisiones por vía de urgencia no incluyen los temas que se tratan. Por ello, VOX ha pedido al Gobierno que incluyan los documentos sobre los temas que se traten en comisión.
Por otro lado, José Miguel Tasende, en base a las declaraciones de Daniel Conesa sobre la redacción de un nuevo Reglamento de la Asamblea espera que la Ciudad , quien tiene la mayoría absoluta, “nos hacen caso”.
VOX valora el año de legislatura del Gobierno
Preguntado por los medios de comunicación acerca de una valoración sobre el año de Gobierno desde las últimas elecciones municipales, VOX ha aprovechado la referencia de su posicionamiento sobre la falta de un calendario para plenos y comisiones para recriminar la falta de organización del Ejecutivo.
“Si nosotros ordenamos por orden de importancia los asuntos, tenemos que empezar y focalizar y poner toda la energía en lo más urgente. No cabe duda de que mantener los puestos de trabajo es de primera urgencia, de eso no cabe duda. Por lo tanto, el tema de la residencia de estudiantes desde el punto de vista de que había que mantener los puestos de los trabajadores había que haberlo tomado como un tema de primera importancia desde el primer momento. VOX proponía desde un principio, pero lo proponía bien hecho”, ha comentado Tasende.
Por otro lado, el portavoz de VOX ha hecho un símil con la situación del agua en la ciudad autónoma, así como con la Educación, el transporte, la Sanidad o la planta de generación de electricidad de Endesa para valorar el año de legislatura negativo del Gobierno.
“Si en Melilla no tenemos agua, no entendemos que aquí no van a venir, por ejemplo, médicos los médicos especialistas que estamos pidiendo. Tenemos un educativo deficiente, mucho peor que la media de España. ¿Usted se cree que un médico especialista va a venir aquí porque gana más dinero aunque sus hijos tengan una educación peor? Tenemos la planta de generación de electricidad, ¿cuántas veces ha dicho VOX que hay que plantearse el cambio de ubicación?”, ha expuesto Tasende.
Ley de Extranjería
Durante la rueda de prensa, José Miguel Tasende ha sido preguntado por una valoración sobre la Ley de Extranjería.
De este modo, el diputado de VOX ha recalcado que “necesitamos que las leyes sean de verdad, serias de verdad serias”.
“El que entra de ilegal que sea devuelto a su país, el que entra dentro de la ley sea bien recibido y bienvenido. No olvidarnos nunca jamás de que el principal enemigo del inmigrante legal es el que viene ilegal, sobre todo, cuando viene de manera masiva porque ya no deja lugar a la inmigración legal.
Lectura manifiesto colectivo LGTBI
El pasado viernes, 28 de junio, se celebró a las puertas de la Asamblea el tradicional manifiesto del colectivo LGTBI por el Día del Orgullo. En este sentido, VOX ha anunciado que no decidió estar presente en dicha lectura porque “nosotros respetamos profundamente la vida íntima de las personas”.
En palabras de Tasende, “entendemos que no aportamos nada haciendo un acto de tipo ideológico, una ideología muy concreta. Eso no es un acto a favor de que cada uno viva su vida privada como le dé la gana”.
“Eso es un acto en favor de una determinada ideología muy bien definida que es la ideología de género, y eso es lo que nosotros no admitimos; pero nosotros y un amplísima cantidad de gente que no estamos de acuerdo con eso, que queremos que de verdad haya libertad, que no haya imposiciones, que no tengamos que ponernos banderas que son de otros, que no tengamos que manifestarnos o poner en el escaparate de nuestras tiendas cosas para ver si conseguimos no parecer malos, ¿por qué no vivimos las cosas con naturalidad? Eso es lo que pretendemos”, ha finalizado.
José Miguel Tasende: «VOX se ha consolidado como la tercera fuerza política».
VOX ha celebrado el aumento en porcentaje de voto en la ciudad autónoma afianzándose como tercera fuerza política en los comicios europeos y destacando que dobla su número de eurodiputados, hasta seis, en el Parlamento Europeo.
Tras la finalización de las Elecciones Europeas de este 9 de junio, la ejecutiva de VOX en Melilla ha valorado los resultados de su formación tanto en el ámbito nacional como autonómico.
En este sentido, el portavoz de la formación, José Miguel Tasende, ha remarcado que “nuestro partido sigue creciendo en porcentaje y en votos de una manera muy significativa, muy sólida, por cuarta vez consecutiva”.
“Recordemos las elecciones gallegas, en el País Vasco, después en Cataluña; hace poco, ayer mismo, las europeas. Seguimos creciendo en las europeas, hemos doblado el número de escaños y el porcentaje de votos ha aumentado”, ha subrayado Tasende.
En cuanto a los resultados electorales en la ciudad autónoma, el líder de VOX Melilla ha destacado que VOX “se ha consolidado ya como esa tercera fuerza”.
En palabras de José Miguel Tasende, “estamos para quedarnos y para seguir subiendo”. “Se ve que en Europa y en Melilla pensamos lo mismo porque en toda Europa han avanzado partidos que tienen un discurso similar al nuestro que defiende los mismos valores”.
Por otro lado, respecto a la participación ciudadana en las Elecciones Europeas, el diputado de VOX ha lamentado la “gran abstención”, o dicho de otra manera, según Tasende, el escaso porcentaje de participación en estas elecciones.
“Lo dijimos durante toda la campaña y lo vamos a seguir manteniendo: los melillenses tenemos que darnos cuenta de que Europa es muy importante y tenemos que votar con más fuerza, con más participación siempre que podamos, siempre que nos llamen a las urnas, para decidir sobre Europa porque, a su vez, Europa decide mucho sobre Melilla”, ha puntualizado.
Asimismo, ha pedido a los melillenses que “no olviden a Europa” porque “todavía tenemos que mejorar mucho”.
“Lo que ahora toca es que VOX se haga oír en Europa más todavía, y que Melilla empiece a sacar algún rédito de esta mayor presencia de VOX en el Parlamento Europeo”, ha explicado el portavoz.
José Miguel Tasende: «España y Portugal tienen que ser el nexo de unión entre Europa e Iberoamérica para apoyar las democracias».
VOX quiere que España y Portugal conformen el nexo de unión entre Europa e Iberoamérica para “apoyar las democracias” y acabar con la “batalla cultural” que promueven los foros de izquierdas iberoamericanos como el Foro de Sao Paulo o el Grupo de Puebla ya que reúnen a personajes de la izquierda “radical” como José Luis Rodríguez Zapatero, Yolanda Díaz, Irene Montero, Gustavo Petro, Lula da Silva, Cristina Fernández de Kirchner o Nicolás Maduro, entre otros.
Continuando con la campaña electoral en la ciudad autónoma de cara a los próximos comicios que se celebrarán el próximo 9 de junio por las europeas, la Ejecutiva local de VOX Melilla ha anunciado la necesidad de la colaboración entre Europa e Iberoamérica que “cuanto más estrecha, mejor”.
Como ha anunciado el líder de VOX, José Miguel Tasende, España es Europa y España es Iberoamérica. “Europa necesita o tiene influencia para apoyar a las democracias, a su vez, en Iberoamérica muchos de sus países están gobernados por dictadores y por liberticidas”.
En este sentido, hablando de recursos naturales y otros campos, VOX afirma que junto a Iberoamérica “podemos trabajar juntos”.
“Cuando hablamos de control de la inmigración, pues el control de la inmigración con países iberoamericanos es mucho más sencillo porque es mucho más fácil convocar a ciudadanos de estos países que puedan venir a España, a Europa, de una manera ordenada mediante las embajadas y consulados y con los contratos de trabajo en vigor; con lo cual haríamos una inmigración, que Europa parcialmente necesita, de la manera legal que a todos nos viene bien”, ha subrayado Tasende.
En comparativa con los grandes problemas que presenta Europa e Iberoamérica, como el desarraigo, delincuencia y mafias, el portavoz de VOX ha explicado que “ahí también podemos ayudarle”, ya que “estamos hablando de países donde las mafias y el narcotráfico están destruyendo a las naciones enteras”.
Iberoamérica y Europa, ha dicho Tasende, pueden colaborar en que “nos podemos presentar ante el mundo como una parte importante de Occidente”, en comparativa con continentes como África o Asia que por una serie de factores “no se cumplen al 100% lo que es el módulo de un país occidental”.
Es por ello que, desde VOX han promovido la Carta de Madrid y el Foro de Madrid constituidos por personas de una gran relevancia política dispuestas a “dar una batalla cultural que compense a los foros de izquierdas iberoamericanas” como el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla.