José Virgilio Menéndez: «Damos un paso más en la calidad democrática».
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la calidad democrática de nuestras instituciones”.
Sobre los aspectos que recoge la reforma, el diputado popular ha destacado que se incorpora “la posibilidad de introducir enmiendas en los proyectos legislativos cuando se presentan en lectura única”, lo cual agiliza y enriquece muchas tramitaciones, o la incorporación de una nueva casuística al voto telemático “en base a la experiencia de casos que ya suceden, por ejemplo, que los senadores autonómicos puedan cumplir con sus obligaciones en ambas cámaras”. Además, Menéndez ha informado que con esta reforma “damos más proporcionalidad a las sanciones y más facilidades a las Mesas”, habilitando reuniones en jornadas que hasta ahora eran inhábiles.
“Confío en que el nuevo reglamento que hoy aprobamos no solo mejore los procedimientos técnicos, sino también el nivel ético y político de nuestra Cámara”, ha asegurado.
En ese sentido, Menéndez ha insistido en que, “de esta manera, elevaremos el tono institucional, fortaleciendo el prestigio de dichas instituciones, haremos de esta Cámara un referente de debate, y aseguraremos que aquí, desde el pluralismo a pesar de los muros que otros construyen, se configura el bien común”.
“Sí al debate, sí al consenso, sí al acuerdo entre todos, pero también sí a gobernar. Y cómo no: sí al respeto, al civismo y a la cortesía parlamentaria”, ha concluido.
José Virgilio Menéndez: «Reclamamos al Gobierno central que incremente el número de efectivos de la Guardia Civil destinados a seguridad ciudadana en la Comunidad».
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP para reclamar al Gobierno central que incremente el número de efectivos de la Guardia Civil destinados a seguridad ciudadana en la Comunidad, ya que las mínimas incorporaciones van dirigidas a otros servicios.
Esta iniciativa del GPP incluye, además, un aumento de la inversión por parte del Ministerio del Interior para la mejora de las infraestructuras de la Guardia Civil, ya sea a través de la modernización y acondicionamiento de los cuarteles o casas cuartel, así como otras medidas que les permita residir de manera digna y confortable lo más cerca posible de sus zonas de trabajo.
En este sentido, el diputado José Virgilio Menéndez, encargado de defender la propuesta del GPP, ha destacado el programa autonómico de apoyo a las Policías Locales en la Estrategia Integral ESICAM179 y ha afirmado que el Gobierno regional “seguirá, dentro de sus competencias, impulsando medidas para ayudar a policías y guardias civiles con ayudas al alquiler, a la escolarización de sus hijos, al transporte o el acceso a servicios municipales”.
Asimismo, Menéndez ha puesto en valor la importancia de la seguridad como condición indispensable para la excelencia del Estado de derecho, porque a más seguridad, más libertad”. Por ello, las plantillas y la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado requieren un incremento notable y acorde al crecimiento poblacional.
En esta línea, la iniciativa incluye también que se mantengan los horarios de atención al ciudadano con personal propio en sus instalaciones, puestos, cuarteles o comisarías.
Por último, la PNL propuesta por el GPP insta a que se declare profesiones de riesgo la labor de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como que se culmine de manera urgente el proceso de equiparación salarial de estos dos cuerpos con el de la policía autonómica, “algo aprobado por el Gobierno del PP en 2018 e incumplido por el ministro Marlaska”, ha recordado el popular.