Juan Carlos Cuevas: «La Hispanidad representa la mayor obra de unión cultural de la historia».
Juan Carlos Cuevas anima a los mijeños a acudir a los actos del 12 de octubre y a defender “la herencia común que nos une con millones de hispanos”.
VOX Mijas participará en los actos conmemorativos del Día de la Hispanidad que se celebrarán este 12 de octubre en el municipio, en una jornada que el grupo considera “motivo de orgullo, unión y memoria compartida”.
El portavoz del grupo municipal, Juan Carlos Cuevas, ha animado a los vecinos a asistir y a acompañar al equipo de VOX en esta fecha señalada.
“El 12 de octubre es la celebración de todo lo que somos: la historia, la lengua, la fe y la cultura que España ha compartido con el mundo. Desde Mijas queremos invitar a todos los mijeños a vivirlo con orgullo, con la bandera bien alta y con respeto a quienes nos precedieron”, ha afirmado Cuevas.
El portavoz ha recordado que VOX defiende la Hispanidad como una obra de unión y fraternidad, frente a quienes pretenden “revisar o denigrar la historia de España por motivos ideológicos”.
“La Hispanidad no es pasado, es presente y futuro. Es el vínculo que nos une a millones de compatriotas en ambos hemisferios y que debemos proteger. Animamos a todos los vecinos a participar en los actos de Mijas y a que en cada municipio de la provincia se viva este día con la misma emoción y respeto”, ha señalado Cuevas.
VOX Mijas reitera así su compromiso con la defensa de los símbolos nacionales, la unidad de España y la puesta en valor del legado histórico y cultural compartido con las naciones hermanas de la Iberosfera.
“Hoy, más que nunca, debemos sentirnos orgullosos de lo que representa España y de todo lo que hemos aportado al mundo. La bandera no divide, la bandera une”, ha concluido.
Juan Carlos Cuevas: «VOX convierte a Mijas en el ‘antídoto’ contra los okupas».
VOX ha destacado que Mijas se está convirtiendo en un ejemplo en la lucha contra la okupación ilegal, un fenómeno que está poniendo en jaque la vivienda en España y que, según alerta la propia Unión Europea, sitúa a nuestro país como el que más problemas presenta en esta materia.
El portavoz de VOX en Mijas y concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cuevas, ha explicado que “mientras Europa señala a España como el país con más problemas de okupación, en Mijas estamos demostrando que cuando hay coordinación entre los vecinos y las administraciones, se pueden obtener resultados positivos”.
En este sentido, Cuevas ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana, que ha permitido detectar de manera temprana intentos de ocupación y dar una respuesta rápida desde la Policía Local. “Estamos viendo cómo la implicación de los mijeños, sumada a la disposición permanente del área de Seguridad Ciudadana, está logrando que nuestro municipio sea un referente en este ámbito”, ha afirmado.
El concejal ha recordado que VOX mantiene un firme compromiso con la seguridad y el derecho a la propiedad, “porque la okupación no sólo vulnera los derechos de los propietarios, sino que también genera inseguridad y degrada la convivencia en nuestros barrios”.
Finalmente, Cuevas ha garantizado que desde VOX y la Concejalía de Seguridad Ciudadana se seguirá trabajando para reforzar esta colaboración con los vecinos, atendiendo sus necesidades y ofreciendo más medios a la Policía Local. “En Mijas no vamos a tolerar que nadie pisotee los derechos de nuestros vecinos. Aquí vamos a estar siempre al lado de quienes defienden la legalidad y la convivencia”, ha concluido.
Juan Carlos Cuevas: «La Feria es unión, historia y orgullo de Mijas».
El portavoz de VOX en Mijas, Juan Carlos Cuevas, ha subrayado la importancia de la Feria como una de las grandes manifestaciones de la tradición del municipio, vinculada a la devoción a la Virgen de la Peña, patrona de todos los mijeños.
Cuevas ha señalado que “la Feria no es sólo una celebración popular, es también una expresión de nuestra identidad, un momento en el que vecinos y visitantes compartimos lo que nos une y dejamos a un lado todo lo que pueda separarnos”.
En esta línea, el portavoz ha añadido que “para VOX, la fiesta grande de Mijas debe entenderse como un reflejo de un pueblo que abre sus puertas, que se reencuentra con su gente y que se proyecta hacia el futuro con orgullo de sus raíces y de su historia”.
Además, Cuevas ha querido agradecer el esfuerzo de todos los mijeños que hacen posible la celebración, destacando a “las peñas, asociaciones y colectivos que aportan vida a la feria, así como al personal municipal, a la Comisión de Fiestas, a los servicios de limpieza, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a los equipos de emergencias y a todos los trabajadores que, con su dedicación, han permitido que disfrutemos de unos días de convivencia y tradición en las mejores condiciones”.
El portavoz ha querido poner en valor que “cada rincón de la Feria es una oportunidad para estrechar lazos, convivir y sentirnos parte de un mismo proyecto común: hacer de Mijas un lugar mejor para todos”.
Finalmente, ha concluido asegurando que “al menos para VOX, esta es la forma en la que entendemos nuestra festividad en honor a la Virgen de la Peña: como un espacio de unión, alegría y esperanza compartida, donde celebramos juntos lo que nos identifica como pueblo”.
Juan Carlos Cuevas: «Comienza la reconquista y queremos estar presentes desde Mijas».
El portavoz de VOX en Mijas, Juan Carlos Cuevas, ha animado a vecinos y simpatizantes a participar en Europa VIVA 25, el gran encuentro que VOX y Patriots celebrarán los días 13 y 14 de septiembre en Madrid bajo el lema “Comienza la reconquista”. «Es una ocasión para escuchar propuestas claras, compartir ideas y reforzar la cooperación entre quienes defendemos una Europa de naciones soberanas», ha señalado.
Según ha manifestado el portavoz, el encuentro reunirá a dirigentes europeos como Viktor Orbán, Marine Le Pen, Geert Wilders o André Ventura, referentes de un movimiento que apuesta por la defensa de la soberanía, la prosperidad y la seguridad en Europa. 
Cuevas ha subrayado que «Europa VIVA 25 pone en el centro la soberanía, la prosperidad y la seguridad; queremos estar presentes desde Mijas y sumar a una alternativa que ya es mayoritaria en muchos países», ha explicado.
Sobre los detalles del evento, Cuevas ha precisado que «el sábado 13 el acceso será libre hasta completar aforo; para el domingo 14 la entrada prioriza el acceso aunque ya, según la web oficial, actualmente figura agotada. Recomendamos organizar el viaje con antelación y estar pendiente de los avisos de la organización».
«Europa VIVA 25 no es un mitin: es un espacio de encuentro cívico donde compartimos convicciones y hablamos de soluciones reales para España y Europa. Invitamos a los mijeños a vivirlo en primera persona», ha concluido el portavoz.
Juan Carlos Cuevas: «Hoy todos los grupos hemos hecho lo correcto: apoyar a las familias con hijos con TEA».
El Pleno del Ayuntamiento de Mijas ha aprobado por unanimidad la moción presentada por VOX para reforzar los apoyos destinados al alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La iniciativa reclama tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno de España que adapten los recursos públicos a las necesidades reales de las familias, con más medios humanos y materiales y con una estrategia nacional de apoyo educativo.
El portavoz de VOX en Mijas, Juan Carlos Cuevas, ha destacado la importancia del consenso alcanzado y ha asegurado que “hoy todos los grupos hemos coincidido en algo esencial: que la educación de los niños con TEA debe estar en el centro de las prioridades. Nadie puede mirar hacia otro lado cuando las familias piden ayuda, y Mijas ha dado ejemplo de unidad”.
La moción parte de una realidad evidente: muchas familias con hijos con necesidades especiales sienten que están solas, soportan un enorme desgaste emocional y económico y, en demasiadas ocasiones, no encuentran los recursos suficientes en los centros educativos para que sus hijos reciban la atención adecuada. Esta situación no sólo compromete la igualdad de oportunidades en el aula, sino también la estabilidad y el bienestar de estas familias, que llevan años reclamando soluciones y que, en demasiados casos, terminan siendo familias rotas por la falta de apoyos.
A la Junta de Andalucía se le reclama que evalúe las medidas actualmente en vigor y refuerce los apoyos destinados al alumnado con Trastorno del Espectro Autista, revisando las ratios e incorporando más personal especializado —profesores de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, PTIS y orientadores—, de manera que los recursos humanos y materiales se ajusten a las necesidades reales de los colegios en este curso escolar.
Al Gobierno de España se le pide la elaboración de una estrategia nacional que coordine y dé coherencia a las medidas educativas, incluyendo financiación suficiente para que los programas de apoyo al alumnado con necesidades específicas no dependan de la buena voluntad de cada comunidad autónoma. Esta estrategia debe ir acompañada de políticas de apoyo a las familias, tanto en el ámbito social como laboral, para que no se sientan solas frente a una realidad que requiere del compromiso del Estado.
Cuevas ha subrayado que “esta moción interpela tanto a la Junta, gobernada por el Partido Popular, como al Gobierno central, en manos del Partido Socialista. Ambos deben garantizar que los alumnos con necesidades especiales reciban la atención adecuada en sus colegios y que las familias tengan el respaldo de los recursos que llevan tanto tiempo reclamando. Porque detrás de cada cifra hay un niño, unos padres y una realidad que no puede esperar más”.
Finalmente, el portavoz de VOX ha valorado el respaldo unánime del Pleno y ha concluido que “más allá de las siglas, hoy hemos hecho lo correcto: estar con las familias y con sus hijos. Y conviene recordar que no se trata de quién firma primero un papel —que en este caso ha sido VOX—, sino de que los apoyos lleguen de una vez a quienes los necesitan”.
Juan Carlos Cuevas: «Tolerancia cero con los delincuentes extranjeros».
El portavoz de VOX en Mijas y concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas, ha manifestado que “estamos ante unos hechos gravísimos que han conmocionado a nuestros vecinos. No podemos permitir que ningún extranjero que resida en España y cometa un delito tan atroz permanezca en nuestro país”.
Cuevas ha explicado que la propuesta de VOX es clara: “Quienes estén en situación ilegal deben ser expulsados de inmediato. Y quienes, aun estando legalmente en España, delinquen, también deben recibir un ‘billete de vuelta’. Nuestro país no puede ser refugio de criminales, ni podemos mirar hacia otro lado cuando la seguridad de nuestros hijos está en juego”.
Desde VOX recuerdan que el Billete de vuelta es una política firme y concreta que busca proteger a los españoles mediante la expulsión inmediata de los inmigrantes ilegales y de aquellos que, pese a residir legalmente, se convierten en delincuentes. “Sólo son bienvenidos quienes vienen a trabajar, respetan nuestras leyes y se integran en nuestra sociedad. Todo lo demás es una amenaza directa a la convivencia y a la seguridad”, ha subrayado Cuevas.
El portavoz ha concluido insistiendo en que “en VOX no vamos a titubear: tolerancia cero con los delincuentes. La seguridad de los mijeños y, en especial, de nuestros menores está por encima de cualquier otra consideración”.
Juan Carlos Cuevas: «Mijas sufre problemas de movilidad pese a recaudar millones con multas de tráfico».
VOX ha exigido en Mijas al Gobierno central que los millones de euros que se recaudan cada año con los radares de velocidad en la provincia se inviertan directamente en la mejora de los “ya históricos problemas de movilidad”. El primer teniente de alcalde y portavoz de la formación en el municipio, Juan Carlos Cuevas, ha recordado que “en Málaga tenemos cuatro de los diez radares que más multan de toda España y que, sólo en 2024, impusieron más de 183.000 sanciones. Con la sanción mínima, eso supone 18 millones de euros, una cantidad que debería destinarse a arreglar nuestras carreteras, mejorar el transporte público y reforzar nuestras conexiones, no a engordar las arcas del del gobierno”.
En pleno verano, Mijas duplica o incluso triplica su población. Familias, estudiantes y trabajadores conviven con miles de visitantes que acuden a disfrutar de uno de los municipios más atractivos de la Costa del Sol. “Y mientras tanto —ha denunciado Cuevas— las tarifas del peaje de la AP-7 se disparan, el Cercanías sigue saturado y el tren litoral continúa siendo una promesa incumplida. Llevamos 150 años con este proyecto sobre la mesa y 100 años como demanda formal de instituciones y municipios, y el PSOE sigue repitiendo titulares sin colocar un solo raíl”.
Cuevas ha cargado contra la actitud del delegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, “que con una mano señala a la Junta de Andalucía y con la otra dicta titulares para vender humo”. Y ha añadido: “El PSOE es experto en señalar, también aquí en Mijas, problemas que nosotros, desde el equipo de gobierno, estamos resolviendo y que son ellos mismos quienes han causado con años de abandono y mala gestión. Culpar a otros no arregla nuestras carreteras, no baja el peaje y no pone en marcha el tren litoral”.
El portavoz ha aclarado que el asunto de los radares es “sólo un ejemplo” pero que, precisamente en Mijas, se recauda muchísimo por otros muchos conceptos. “Siempre nos dicen que ese dinero es para carreteras, sanidad y educación, pero aquí no vemos nada de nada. Y lo que vemos, lo estamos pagando los mijeños con nuestros impuestos municipales”, ha puntualizado.
Para VOX, el problema no es la falta de dinero, sino en qué lo gasta el Gobierno. “El PSOE no tiene reparo en destinar millones a sus redes clientelares y a políticas inútiles, mientras mantiene paralizadas las inversiones que de verdad mejorarían la vida de nuestros vecinos. Y no olvidemos sus innumerables casos de corrupción, que han desviado fondos que deberían haberse invertido en servicios e infraestructuras”, ha subrayado Cuevas.
El portavoz ha reclamado que la recaudación de los radares, así como de otras tantas cuestiones, se emplee en actuaciones concretas y urgentes para Mijas y la Costa del Sol: “reparar carreteras con firme deteriorado, limpiar arcenes para prevenir accidentes o construir los imprescindibles carriles de incorporación en la mal llamada autovía del Mediterráneo, que no es más que la nacional 340 disfrazada de autovía”.
“Los mijeños llevamos décadas escuchando las mismas promesas. Ha llegado la hora de que el Gobierno deje de sangrar a los conductores y utilice ese dinero para dar soluciones reales a los problemas de movilidad que sufrimos cada día. Si son tan eficaces para multar, que lo sean también para invertir en Mijas y en toda la provincia”, ha concluido Cuevas.
Juan Carlos Cuevas: «Lo que pedimos se hace en Holanda y Canarias, ¿por qué aquí no?».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Mijas ha conseguido la aprobación unánime de su moción para exigir al Gobierno de España medidas urgentes que frenen el deterioro progresivo de la costa mijeña. La propuesta, respaldada por todos los grupos políticos, reclama que se estudie de inmediato la infraestructura más eficaz para proteger el litoral, con el objetivo de poner fin a años de abandono institucional.
“Desde el Castillo hasta La Cala y desde La Cala hasta Calahonda, la playa prácticamente ha desaparecido. Esto no es nuevo, pero llevamos demasiado tiempo sin respuestas del Gobierno central. No pedimos imposibles, pedimos lo mismo que ya se ha hecho en otros lugares: soluciones reales que protejan nuestras playas antes de que desaparezcan por completo”, ha señalado el portavoz de VOX durante el debate.
Desde la formación recuerdan que sólo en 2024 el Ayuntamiento tuvo que aportar cerca de 10.000 metros cúbicos de arena para reponer las pérdidas tras los temporales, una situación que se repite cada año y que supone una carga constante para los recursos municipales. “No podemos seguir gastando dinero público en parches temporales mientras el Estado mira hacia otro lado. Hay que actuar con visión a largo plazo”, han subrayado.
En sus declaraciones, el grupo municipal de VOX ha recordado además que ya en 2021 se quedó desierta una licitación para proteger la playa de Los Cordobeses, en La Cala, y que desde entonces no se ha vuelto a retomar ninguna actuación. “Hay proyectos pendientes, y lo que hay que hacer es adaptarse a la nueva situación del litoral y retomar esa planificación. Lo han hecho en Canarias, en otros puntos del país, y lo hacen continuamente países como Holanda. No pedimos ganarle terreno al mar, sólo proteger nuestras playas de los temporales”, han explicado.
Desde VOX Mijas han agradecido el respaldo de todos los grupos políticos a esta moción y han señalado que “ahora es el momento de hacer fuerza conjunta para que el Gobierno central actúe de una vez”. Asegurando para concluir que “el futuro de nuestras playas no puede seguir dependiendo del azar”.