Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Juan Francisco Rojas

El equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almería ha rechazado la propuesta del grupo municipal de VOX para combatir la práctica de los taxis piratas a la que se sigue enfrentando la capital, especialmente en los entornos de la Estación Intermodal, el Aeropuerto y zonas de interés turístico.

Durante su exposición, el portavoz de VOX, Juan Francisco Rojas, ha afirmado que los taxis piratas no solo representan “un problema de seguridad para los usuarios, ni ofrecen las garantías necesarias en términos de seguros y responsabilidad legal, sino que también es un impacto negativo en la imagen de la ciudad”.

Tras el rechazo de la concejal popular, García Lorca, de recoger las propuestas de VOX para combatir esta lacra que afecta a los almerienses, Rojas ha contestado con rotundidad señalando que “ante los problemas, soluciones, y ante la falta de resultados, responsabilidades. Las que tiene usted ante los ciudadanos al no atajar un problema que en los últimos años se ha acrecentado”. “Es momento de ponerse serios con este asunto y mandar un mensaje claro a las mafias: En Almería, no. Aquí, no. Para eso hay que ser contundente, pero está claro que la concejal del Área de Seguridad y Movilidad de vive en una realidad paralela”

El portavoz de VOX ha recordado que ya en el 2020 su formación y el PP pactaron que se llevarían a cabo medidas para acabar con esta práctica ilícita, pero, aunque se han aumentado los controles rutinarios, el problema no se ha erradicado más bien todo lo contrario”

Esta iniciativa del grupo municipal de VOX para la capital proponía la vigilancia permanente y continua de la Policía Local en el entorno de la Estación Intermodal, frente a la estación marítima, y en las zonas más turísticas, para combatir esta práctica ilegal y disuadir a las mafias organizadas que controlan este fraudulento negocio. Así como instar a la dirección del aeropuerto de Almería a incrementar la presencia de agentes de seguridad.

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería, durante el pleno de hoy, ha votado en contra de la adhesión a la Red FAMSI (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional), al considerarla “innecesaria, injustificada y un despilfarro de recursos públicos que deberían destinarse a atender las necesidades urgentes de los almerienses, que son muchas”.

El portavoz de VOX en la capital, Juan Francisco Rojas, subrayó que el dinero de los contribuyentes debe invertirse en mejorar los servicios públicos, la limpieza, los barrios y la vida de los ciudadanos de Almería, no en financiar proyectos internacionales “sin impacto directo en la comunidad local y que ni siquiera son competencias directas de los municipios”. Asimismo, la formación considera que los 15.000 euros que el equipo de gobierno del Partido Popular de Almería pretende destinar a FAMSI deberían invertirse en las “numerosas necesidades locales de la ciudad y lo califica como postureo solidario”.

Rojas ha recordado al plenario que la cooperación internacional no es una competencia local y, para apoyar este tipo de actuaciones, están otras administraciones que sí tienen competencias completas, como el Ministerio de Asuntos Exteriores o la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). «La alcaldesa vuelve a priorizar hacerse una foto y el postureo solidario a las necesidades de los almerienses”.

El portavoz, durante su exposición, ha sido muy crítico con la moción presentada por el grupo popular: “¿Qué sentido tiene que el Ayuntamiento de Almería financie proyectos con perspectiva de género en Marruecos o formaciones para migrantes en Mauritania? ¿Para esto nos han subido los impuestos? Hay muchos almerienses que lo está pasando muy mal”.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha pedido responsabilidades de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y la dimisión de la concejal de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, del Partido Popular, por la campaña publicitaria en la que se puede ver a un niño, menor, junto al mensaje “si dice no, no es sexo, es agresión”.

“Es vomitivo. Entonces, si el menor dijese que sí, ¿qué es? Es de una irresponsabilidad tremenda, sobrepasa todos los límites dignidad, la humanidad y el derecho. Pedimos la retirada inmediata de los carteles”, denuncia Rojas tras ver la campaña en una marquesina de la Rambla de Almería.

Para el portavoz, resulta incomprensible que desde el Ministerio de Igualdad y con la connivencia del equipo de gobierno del Partido Popular del Ayuntamiento se promueva una campaña que, lejos de proteger a los menores, los expone a situaciones de vulnerabilidad, ilegalidad y riesgo”.

“Pedimos responsabilidades a la alcaldesa y la dimisión de la concejal, por esta grave falta de criterio al permitir que la campaña se colocara en las calles de Almería”, ha afirmado. “Tan responsable es quien la haya diseñado como quien haya autorizado su difusión en capital. Los políticos que toman malas decisiones tienen que asumir las consecuencias”.

Desde VOX son conscientes que desde el Ministerio de Igualdad del gobierno de Pedro Sánchez se ha “blanqueado la pederastia, pero no imaginábamos que se sumase el PP a esta corriente”, concluye Juan Francisco Rojas.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha señalado durante el pleno extraordinario de esta mañana, que el Plan Municipal de Vivienda que hoy se ha aprobado “carece de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas”. Además, afirma, “corre el riesgo de no sea más que una lista de deseos que nunca llega a ejecutarse”.

Para Rojas, es fundamental incluir una serie de medidas que permitan seguir de cerca la implementación del Plan y participar activamente en su progreso, como la reducción de impuestos o agilizar trámites burocráticos. “Hay que fomentar la construcción mediante la reducción del ICIO y reducir el IBI para aliviar la carga financiera de los propietarios”. Además, ha destacado que “echamos en falta medidas para regular la proliferación de pisos turísticos, incentivando así el mercado de alquiler a largo plazo”.

Asimismo, Rojas ha vuelto a denunciar la situación que está viviendo la capital con respecto al incremento de los pisos turísticos, tal y como viene haciendo desde el pasado 9 de enero de este mismo año. “En este Plan Municipal de Vivienda, existe una falta de claridad en cuanto a la posibilidad de cambiar el uso de locales comerciales para su uso como viviendas privadas, excluyendo fines turísticos”.

Rojas ha recordado que “pese a que desde el equipo de Gobierno del Partido Popular digan que había que ser cautos y prudentes lo cierto es que el número de pisos turísticos han crecido en la ciudad un 58% durante 2023”. Una cifra que “no parece preocupar al Gobierno municipal ya que en Almería seguimos sin medidas de ordenación de este fenómeno”.

Por ello desde la formación plantearon una serie de cuestiones al equipo de Gobierno municipal sobre este fenómeno que está en auge y que, cada vez, afecta a un mayor número de pisos en la capital.

Entre ellas, desde VOX preguntaron cuáles eran las limitaciones que se van a establecer en Almería desde el Ayuntamiento para los pisos turísticos; qué criterios se van a utilizar para determinar dichas limitaciones; si el Partido Popular se plantea o no crear una Ordenanza reguladora concreta; si van a introducir alguna otra limitación sectorial a este fenómeno; y, por último, cuáles son los plazos que se barajan para la aprobación de estas medidas.

12/12
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner