Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Judith Gómez

La portavoz de VOX en Tarragona, Judith Gómez, ha denunciado que la Generalitat intenta presentar como un “albergue juvenil” un proyecto financiado con 15 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation. Según ha explicado, este dinero fue solicitado inicialmente para la construcción de un centro de acogida destinado a menores migrantes y adolescentes vulnerables, un proyecto que ahora se está intentando disfrazar para evitar el rechazo social.

“Los fondos europeos se concedieron para un uso concreto. Cambiar su destino supone engañar a los vecinos y a Europa, además de ser una muestra más de la falta de transparencia con la que actúa este Govern”, ha señalado Gómez, quien ha acusado al Ejecutivo catalán de actuar “de espaldas a la ciudadanía”.

Los residentes de la zona han mostrado su absoluto rechazo al proyecto y recuerdan que solo fueron convocados a una única reunión informativa en el mes de mayo, pese a las múltiples solicitudes que habían presentado para conocer los detalles de la iniciativa. “Es falso que el Govern haya mantenido un diálogo real con los vecinos. Se les ha ignorado y ahora se pretende imponer un proyecto que afectará directamente a su barrio”, ha añadido la portavoz.

VOX ya presentó una batería de preguntas en el Parlament, cuyas respuestas confirman que la Generalitat solicitó la ayuda europea para un fin muy concreto, dejando en evidencia que se está intentando cambiar la finalidad del proyecto de forma opaca.

“Seguiremos trabajando junto a los vecinos para impedir que se manipulen los fondos europeos y se oculte la verdad. No permitiremos que se engañe a la gente ni que se tomen decisiones a espaldas de quienes van a sufrir sus consecuencias”, ha concluido Gómez.

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Tarragona, Judith Gómez, ha denunciado las graves contradicciones que rodean el proceso de adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos en la ciudad.

El Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público aprobó la adjudicación a Urbaser, pese a que en una resolución anterior había señalado que todas las empresas licitadoras, incluida Urbaser, incumplían los requisitos exigidos.

“Estamos ante un procedimiento plagado de contradicciones judiciales y técnicas que generan inseguridad jurídica y pueden suponer un grave perjuicio económico para el Ayuntamiento”, ha afirmado Gómez.

Existen varios recursos judiciales pendientes, y la empresa Fomento y GBI PA PREC ya ha anunciado que previsiblemente presentará un nuevo recurso ante el TSJC. “El proceso sigue judicializado y sin una solución clara. Al final, serán los ciudadanos quienes paguen las consecuencias de esta irresponsabilidad”, ha advertido la edil.

VOX celebra que se haya garantizado un contrato para mantener la limpieza de la ciudad, pero denuncia la gestión opaca y negligente del gobierno municipal. Se trata de un contrato que nace desfasado y cuya viabilidad dependerá de cómo el equipo de gobierno afronte las negociaciones con Urbaser sobre el convenio y la subida salarial del 3,5%, la misma que en su día rechazó cuando se trataba de FCC.

“La adjudicación sigue envuelta en dudas e irregularidades. Este caos administrativo lo pagará el ciudadano con sus impuestos”, ha sentenciado Gómez.

«Desde VOX exigimos que la nueva empresa cumpla lo pactado con el comité de empresa, respete los acuerdos alcanzados y actualice los salarios conforme al 3,5% del IPC» ha concluido Judith Gómez.

VOX ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Tarragona para pedir la retirada de la estatua de Lluís Companys en Tarragona. Una iniciativa que pretende reprobar al que consideran «responsable del asesinato de más de 8.000 catalanes, Lluís Companys». Así lo ha explicado la portavoz del Grupo Municipal de VOX Tarragona, Judith Gómez, quien asegura que “no podemos tolerar que el responsable del asesinato de miles de catalanes tenga una rambla con su nombre y una estatua en su honor en Tarragona”.

Además, VOX ha solicitado el cambio de nombre de la actual Rambla President Lluís Companys por el de Rambla de la Concordia, como “símbolo de reconciliación y respeto hacia todas las víctimas de la contienda”, así como la retirada de cualquier otro homenaje en edificios públicos y centros oficiales. “No podemos seguir exaltando la figura de alguien responsable de crímenes contra inocentes, esto es contrario a la dignidad de las víctimas y a los valores democráticos”, ha argumentado Gómez.

“Es hora de dar visibilidad y dignidad a aquellos que sufrieron la violencia y la persecución en Cataluña durante la Guerra Civil Española”

En este sentido, Gómez ha manifestado la necesidad de “reconocer públicamente a las víctimas de la represión en la retaguardia catalana durante la Guerra Civil y su sufrimiento durante uno de los periodos más oscuros de la historia de España”. “Es hora de dar visibilidad y dignidad a aquellos que sufrieron la violencia y la persecución en Cataluña durante la Guerra Civil Española”, ha zanjado Gómez.

3/3
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner