Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Las Palmas

Mientras el PSOE intenta distraer con mociones sobre Gaza, VOX lo dice alto y claro: en los plenos municipales se debe hablar de los problemas reales de nuestros vecinos, no de lo que ocurre a miles de kilómetros.

 Nuestra concejal Esmeralda Cabrera denunció que al PSOE no le importa Palestina, que lo único que busca es tapar la corrupción que rodea a Pedro Sánchez, a su hermano y a su mujer.

Recordó también la incoherencia de un partido que:

  • Sacó a violadores de la cárcel con sus leyes feministas.
  • Pone en riesgo a mujeres maltratadas con pulseras defectuosas.
  • Permite la islamización de barrios donde muchos pretenden encerrar a las mujeres en cárceles de tela.

VOX votó NO a esa cortina de humo, NO a la corrupción moral, política y económica del PSOE, y NO a un gobierno dispuesto a cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder.

 En Telde y en toda España, VOX seguirá defendiendo a nuestros vecinos, la libertad y la dignidad de los españoles frente a la hipocresía socialista.

Los vocales de VOX han trasladado propuestas para dar respuesta a problemas reales de los vecinos:

Vegueta, Cono Sur y Tafira → Regeneración del barrio de San Roque, con asfaltado de calles olvidadas durante décadas, drenajes para evitar filtraciones en viviendas y rampas de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Isleta-Puerto-Guanarteme → Refuerzo de la seguridad en la calle Juan Rejón, tras varios atropellos. VOX propone nueva señalización, pictogramas en pasos de peatones y badenes para reducir la velocidad de guaguas y coches.

Ciudad Alta → Plan integral de limpieza y mantenimiento en Rehoyas Bajas–Los Arapiles, con retirada de escombros, pintura, poda y baldeos. Además, sustitución de semáforos automáticos por pulsadores en Escaleritas y un plan urgente de poda y arreglo de aceras en Schamann, donde el arbolado causa daños en infraestructuras y riesgo de caídas.

Tamaraceite, San Lorenzo y Tenoya → Soluciones a los problemas de movilidad y seguridad en la calle Tiscamanita, acceso al colegio El Zardo, donde vecinos y familias llevan años reclamando medidas sin respuesta.

Mociones claras y prácticas para mejorar barrios históricos, reforzar la seguridad vial y devolver dignidad a espacios abandonados.

El portavoz de VOX en el Parlamento de Canarias, Nicasio Galván, ha reafirmado su rechazo frontal al modelo de gestión de la inmigración ilegal promovido por los partidos tradicionales, tras el escándalo que afecta a la ONG Quorum Social 77 y a miembros vinculados al PSOE.

Galván ha recordado que VOX ya venía advirtiendo desde el Parlamento del descontrol institucional:

“Lo denunciamos comisión tras comisión, pleno tras pleno. Y no se hizo nada.”

Desde Agüimes, Galván ha señalado que mientras el presidente de Canarias lanza “propuestas de más de lo mismo”, la única solución eficaz es la repatriación de los ilegales y de los legales que viven del delito.

El portavoz ha subrayado que solo en 2024 el Gobierno de Canarias ha destinado más de 200 millones de euros a la inmigración ilegal a través de ONGs, muchas de las cuales están siendo investigadas por presuntas irregularidades.

Además, ha denunciado una escalada de violencia relacionada con este fenómeno:

“Intento de robo en La Isleta, agresiones en Guía, reyertas en La Palma… Y ahora, corrupción en Gáldar.”

Galván ha responsabilizado al bipartidismo y a Coalición Canaria de alimentar un sistema ineficaz y peligroso, y ha reiterado el compromiso de VOX con el cierre de estos centros, la defensa de la legalidad y la seguridad de los canarios.

El diputado nacional de VOX por Las Palmas, Alberto Rodríguez Almeida, ha denunciado hoy la corrupción y el despilfarro asociados a la inmigración ilegal masiva, tras conocerse el cierre de la ONG Quorum Social 77, investigada por la gestión irregular de centros de MENAs.

Rodríguez ha señalado que el escándalo —con nueve detenidos, entre ellos la presidenta Delia García y el socialista Enrique Quintana— pone en evidencia dos realidades:

“El PSOE es en sí mismo una trama de corrupción, y la inmigración ilegal masiva es un negocio promovido por el PSOE, el PP y Coalición Canaria.”

El diputado canario ha destacado que el coste público por cada inmigrante menor no acompañado asciende a 145 euros diarios, lo que supone 4.500 euros al mes por menor, una cantidad que —ha dicho— “ninguna familia canaria recibe para sus propios hijos”.

Asimismo, Rodríguez ha remarcado la conexión entre inmigración ilegal, inseguridad y descomposición social:

“Este modelo provoca muertes en el Atlántico y barrios cercados por centros de inmigración, con consecuencias en convivencia, acoso sexual, robos y violencia.”

El diputado de VOX ha defendido la repatriación de todos aquellos que no han venido a integrarse, y ha exigido el fin del negocio migratorio que “se sostiene sobre dinero público y vidas ajenas”.

Alberto Rodríguez Almeida, diputado de VOX, ha expresado su apoyo y solidaridad con la población de Pontes de García Rodríguez, que sufre las consecuencias del cierre de la central térmica de As Pontes, una infraestructura vital para el sistema energético español.

En una comparecencia ante los medios, Rodríguez Almeida criticó duramente la política energética impulsada por el Partido Popular y el PSOE, que, en el marco de compromisos internacionales como la Agenda 2030, el Pacto Verde y el Acuerdo de París, ha llevado al cierre de esta central térmica de casi 1,5 gigavatios, alimentada por carbón.

“El apagón eléctrico reciente ha demostrado la necesidad de contar con instalaciones como la de As Pontes, pero el fanatismo climático de PP y PSOE ha sacrificado un activo estratégico y ha dejado a esta población sin la actividad industrial que generaba prosperidad y empleo”, afirmó el diputado.

Rodríguez Almeida también denunció que el Ayuntamiento de Pontes, gobernado por el PSOE, se opone a soluciones industriales sostenibles, como la incineración de lodos procedentes de depuradoras y de la pujante industria láctea gallega, afectando aún más a la economía local.

Además, destacó la importancia de preservar elementos culturales e históricos como la chimenea de la central —la más alta de España y una de las más altas del mundo— y el parque de carbones, protegido como Bien de Interés Cultural gracias a iniciativas de preservación impulsadas en el pasado.

El diputado alertó sobre el aumento del uso de carbón en China, que en 2024 ha alcanzado su máximo histórico, y advirtió que “mientras Europa pierde capacidad industrial y empleo, China gana terreno”.

Por último, criticó la ley del suelo de Galicia y sus modificaciones, que limitan el derecho de los gallegos a trabajar la tierra heredada de sus familias, y defendió que solo se debe proteger el territorio que lo merezca desde un punto de vista medioambiental, facilitando el desarrollo agrícola, industrial y residencial.

Rodríguez Almeida concluyó: “PP, PSOE y BNG se han aliado para acabar con la prosperidad de Galicia. VOX denuncia esta situación no solo en La Coruña, sino en toda España”.

El candidato canario a las elecciones europeas, Nicasio Galván, “Estamos en una emergencia permanente por culpa de la inmigración masiva”. Buxadé señaló que por la inmigración ilegal que llega a Europa, especialmente por la frontera sur. Galván, quien ha sido el único portavoz en el Parlamento canario que se ha opuesto al reparto de menores de inmigración ilegal por toda España ha recalcado que VOX tiene soluciones para detener esta “llegada incontrolable de la inmigración ilegal y por eso nuestro partido ha incluido la unión de los países de la Unión Europea en la frontera sur para el mayor control de fronteras”.

El también portavoz del Parlamento de Canarias ha visitado Fuerteventura y la Casa del Mar junto al concejal de Puerto del Rosario, Miguel Ángel Rastrero, para solicitar que este espacio que actualmente conjuga la actividad de administrativos del Estado junto a la residencia temporal de jóvenes procedentes de inmigración ilegal sea destinado y recuperado para el sector del mar y pesquero. “La situación es tan insostenible para los chicos residentes y para el pueblo majorero”, ha enfatizado Galván, “que de hecho esta semana el pleno municipal de Puerto del Rosario ha apoyado de forma unánime esta moción presentada por VOX que supone un gran logro para VOX. Esta acción municipal es solo una pequeña muestra de todo lo que está sucediendo en Canarias, y que se pretende tapar con una capa de buenismo ignorando a nuestros ciudadanos y sin dar una solución adecuada al fenómeno de la inmigración ilegal”.

Recientemente, el PP gritaba desde Madrid “no a los muros”, por boca de Isabel Díaz Ayuso. Frente a esta frase, Buxadé advierte que “la seguridad de los europeos está en juego”. Para Buxadé, “hay que señalar a los responsables: primero, las mafias de tráfico de seres humanos que operan en África. Segundo, los políticos irresponsables que no las combaten y que promueven y financian a determinadas ONGs que actúan como cómplices. Y tercero, los que promueven debates como éste, que son una llamada a la inmigración masiva y descontrolada». Así lo escuchó la Eurocámara en directo el pasado septiembre.

Así, VOX lleva en su programa electoral evitar por todos los medios las travesías en patera mediante misiones navales combinadas, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo, estableciendo plataformas regionales de desembarco en terceros países y asegurando el traslado seguro de las embarcaciones. Allí se dictaminará directamente si tienen derecho a asilo o no, en cumplimiento del Derecho Internacional. Además, el compromiso de VOX llega a involucrar en la protección de las fronteras a agencias como FRONTEX y Europol, siempre apoyando las necesidades de los Estados miembros en la protección de las fronteras exteriores.

Lucha contra las mafias de tráfico de personas.

En línea con la lucha contra las mafias de tráfico de personas que ha emprendido VOX, el programa incorpora la fiscalización rigurosa de las ayudas al desarrollo a terceros países, precisamente para evitar la colaboración con las mafias de tráfico de personas y condicionarlas a una verdadera cooperación en la gestión de los flujos migratorios y en la aceptación de devoluciones de sus nacionales. En este sentido, VOX propone usar los fondos de los europeos de manera responsable y estratégica porque “la UE no puede seguir regalando dinero a los terceros países a cambio de promesas vacías o chantajes”. Además, VOX lleva el compromiso de que las solicitudes de protección internacional se evalúen fuera de la UE.

El partido que lidera en Europa Jorge Buxadé se ha comprometido a fomentar desde la UE medidas para la deportación inmediata de los inmigrantes que cometan delitos graves o sean reincidentes. “Hay que aplicar una política dura con aquellos que en lugar de integrarse atacan al bienestar de la sociedad”, explica el candidato de VOX.
Por otro lado, VOX propone el apoyo a los Estados miembros para protegerse del fundamentalismo islámico, empezando por el cierre inmediato de las mezquitas fundamentalistas, así como el fin de cualquier financiación al islamismo por parte de terceros países o la UE, incrementando la fiscalización del presupuesto de la UE para evitar que se repitan casos “tan vergonzosos” como la financiación a organizaciones vinculadas a los Hermanos Musulmanes.

Eurodac, el pacto más ambicioso.

La comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo votó el pasado mes de febrero a favor del nuevo Pacto de Asilo e Inmigración, incluyendo la reforma del reglamento Eurodac, conocida como Informe Buxadé. Un documento, nombrado así por su ponente Jorge Buxadé, jefe de la delegación de VOX en la Eurocámara, que representa una parte crucial del pacto más ambicioso en materia de asilo e inmigración.

Gracias al informe Buxadé los Estados Miembros tendrán una base de datos más amplia para identificar a inmigrantes en situación ilegal, incluyendo huellas dactilares, imágenes faciales y documentos de viaje. Esto ayudará a identificar a quienes usen documentos falsos o intenten eludir su identificación. Además, se incluirán alertas de seguridad para inmigrantes considerados de riesgo, y se bajará la edad para la toma de datos de 14 a 6 años.

6/6
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner