Yolanda Gómez: «¿Dónde están los millones de la Alcazaba?».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga ha vuelto a denunciar “el desprecio del equipo de gobierno del Partido Popular hacia el patrimonio de Málaga y hacia los malagueños”, en palabras de su portavoz adjunta, Yolanda Gómez.
La formación señala como ejemplo “lamentablemente simbólico” la prolongada avería del ascensor de la Alcazaba, que continúa fuera de servicio a pesar de las promesas de su sustitución.
“Estamos ya a primeros de agosto de 2025 y el ascensor, que lleva años averiado, sigue cerrado, inservible, inaccesible”, ha declarado Gómez, recordando que desde VOX ya advirtieron en abril de esta situación mediante una moción para reclamar su sustitución inmediata por uno nuevo, moderno y accesible.
La iniciativa incluía críticas a la “escasa inversión” en la conservación de la Alcazaba y Gibralfaro, a pesar del incremento de más de 7,6 millones de euros en ingresos por la venta de entradas tras la subida de tarifas.
La portavoz adjunta ha señalado que, en abril, el equipo de gobierno respondió que el nuevo ascensor ya estaba presupuestado desde 2024 con una partida de 163.000 euros y que estaría operativo antes de junio de 2025. “Pues bien: junio ha pasado, julio también, y estamos en agosto. Y el ascensor sigue exactamente igual que estaba: averiado y cerrado”, ha lamentado.
Gómez ha acusado al Partido Popular de incumplir compromisos y fechas anunciadas, advirtiendo que la situación supone “una vergüenza y una discriminación inaceptable” para las personas con movilidad reducida, que siguen sin poder acceder a uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
“Mientras hacen caja con uno de los conjuntos monumentales más visitados de España, el mantenimiento sigue siendo prácticamente el mismo. ¿Dónde están esos millones? Porque desde luego no van a donde deberían: a conservar y restaurar un Bien de Interés Cultural que es símbolo de Málaga y de Andalucía”, ha subrayado.
La formación concluye exigiendo “respeto, cumplimiento y responsabilidad” por parte del equipo de gobierno municipal y reclama la instalación inmediata del ascensor, “sin más excusas, sin más retrasos y sin más mentiras”.
Carlos Chinchilla: «En Rincón seguimos en la sala de espera por la inacción de PP y PSOE».
Carlos Chinchilla, concejal del Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria ha reprochado al Partido Popular la «falta de compromiso» con la sanidad en el municipio después de que en el Pleno extraordinario del martes, los populares «volvieran a echar balones fuera, sin aportar plazos ni fechas» para la construcción del nuevo centro de salud.
«Mientras en Nerja la construcción del centro de salud está muy avanzada, aquí no tenemos nada», ha recordado Chinchilla, quien ha tildado de «inaceptable» la falta de transparencia y acción del Partido Popular.
Chinchilla también ha criticado la «buena sintonía» entre el Partido Popular y el PSOE, algo que «probablemente se deba a que el PSOE tiene mucho que callar», recordando que los socialistas «tuvieron a medio millón de andaluces ocultos en listas de espera, redujeron plantillas y presupuesto en sanidad, tuvieron cerrados durante cinco años el consultorio de Torre de Benagalbón y comenzaron las privatizaciones que el PP ha continuado obedientemente».
VOX insiste en la necesidad de construir un Hospital de Alta Resolución
Por otro lado, el Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de que se construya un Hospital de Alta Resolución, «una demanda que VOX lleva realizando desde la pasada legislatura y que el PP ha guardado en el cajón desde que llegó al Gobierno de la Junta de Andalucía».
«Desde VOX seguiremos defendiendo una sanidad pública digna, con infraestructuras adecuadas y alejada de las prácticas del bipartidismo», ha concluido.
Joaquín Amann: «La Junta no pone ni un euro contra el alga que arruina nuestras playas».
El Grupo Municipal VOX en Benalmádena defenderá en el Pleno de la próxima semana una moción para exigir la adopción de medidas concretas para la gestión del alga asiática (Rugulopteryx okamurae) en el municipio de la Costa del Sol.
Tal y como ha explicado el portavoz de VOX en Benalmádena, Joaquín Amann, el actual Plan de Gestión de la Junta de Andalucía para combatir el algo que invade todas las playas del municipio «carece tanto de medidas concretas como de mecanismos para poder realizar un seguimiento de su implementación y eficacia».
Amann, que ha recordado que el alga asiática llegó a las playas de Andalucía hace más de 10 años, ha denunciado la «falta de coordinación» entre ayuntamientos, diputaciones y la Junta de Andalucía para gestionar este problema que afecta tanto al sector turístico como al pesquero.
«En Benalmádena, las playas de Santa Ana y Torrequebrada son un ejemplo de cómo afecta este alga a nuestra imagen turística. El año pasado, el Ayuntamiento se vio obligado a ampliar el contrato de limpieza de las playas en casi 400.000 euros para comprar maquinaria porque estaban desbordados y la Junta de Andalucía no pone ni un solo euro», ha denunciado Amann.
Por último, el edil de VOX ha destacado la importancia de que las administraciones pongan a disposición del Ayuntamiento de Benalmádena un espacio en el que depositar las algas retiradas para que se sequen antes de ser llevadas al centro de residuos de Casares para reducir así el coste de su reciclaje. «Evidentemente falta un plan para ayudar a los ayuntamientos, que son los que están combatiendo este alga», ha dicho Amann.
Medidas para luchar contra la propagación de la especie
Con la moción registrada, desde VOX se pide que el Ayuntamiento solicite formalmente un aumento de los fondos FEMPA para que se destinen a adoptar medidas para luchar contra la propagación de la especie y su mitigación, así como compensar a los sectores afectados.
Además, se reclama la creación, por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía, de una ventanilla única para la gestión de todos los trámites relacionados con el alga asiática.
Asimismo, VOX solicita que el Ayuntamiento de Benalmádena reclame al Gobierno de la Nación que asuma de manera urgente sus competencias en materia de prevención, actuación y transporte del alga asiática.
Antonio Alcázar: «La Gerencia de Urbanismo está colapsada y sin rumboAntonio Alcázar».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga, a través de su portavoz, Antonio Alcázar, ha alertado este miércoles del grave colapso que sufre la Gerencia Municipal de Urbanismo, tras conocerse que más de 1.300 expedientes se encuentran paralizados, sin asignación a técnico, y que el retraso medio en la concesión de licencias supera el año.
“El Partido Popular se ha limitado a poner parches y a vender humo mientras los malagueños pagan las consecuencias de una gestión nefasta en Urbanismo”, ha afirmado Alcázar.
“Los datos publicados son la prueba evidente de que Málaga no necesita más propaganda, sino una administración ágil, transparente y al servicio del ciudadano”, añade el edil de VOX.
Desde la Formación se advierte que esta situación no es nueva. Durante el último año, el Grupo Municipal ha venido alertando del caos interno, la falta de personal técnico y el deterioro en los procedimientos.
“La Gerencia está secuestrada por la inercia burocrática y el conformismo político. Y mientras tanto, promotores, vecinos y autónomos siguen esperando eternamente una licencia”, ha señalado Antonio Alcázar.
Crítica al PP: una Gerencia convertida en trampa para la inversión
Para VOX, la responsabilidad de este desastre recae directamente sobre el equipo de gobierno del Partido Popular, que ha sido incapaz de ejecutar un verdadero plan de modernización. “
Hablan de digitalización y agilización como si fuera un mantra, pero los hechos muestran otra realidad: expedientes sin tocar desde hace meses, licencias de obra que tardan más que en cualquier capital vecina y una pérdida de competitividad alarmante para Málaga”, ha dicho el portavoz.
Las propuestas de VOX: reformas reales, no titulares
Frente a la parálisis, VOX ha presentado —y seguirá presentando— propuestas firmes para poner fin al colapso de la Gerencia.
Algunas de estas medidas pasan por la externalización parcial y temporal de informes técnicos, bajo control público, para desbloquear expedientes prioritarios; Auditoría externa de los procesos y de los tiempos de tramitación; Creación de un cuerpo técnico de urgencia mediante la incorporación de arquitectos y aparejadores en comisión de servicio; Eliminación de duplicidades normativas y revisión del PGOU para agilizar trámites y la implantación de una ventanilla única urbanística, conectada con colegios profesionales y promotores, que garantice seguimiento y trazabilidad de cada expediente.
“El urbanismo no puede seguir siendo un cuello de botella que frene el desarrollo de Málaga. Desde VOX proponemos medidas concretas, valientes y aplicables desde mañana. Lo que no vamos a hacer es seguir callando ante un modelo agotado, ineficaz y profundamente injusto con los malagueños”, ha concluido el portavoz municipal, Antonio Alcázar.
Eugenio Moltó: «No vamos a permitir un monopolio en el Puerto Deportivo».
Eugenio Moltó, portavoz del Grupo Municipal VOX en Marbella, ha comparecido este miércoles ante los medios de comunicación para seguir defendiendo a los empresarios del Puerto Deportivo de Marbella que están viendo amenazado su futuro por una actuación opaca de los responsables municipales de la empresa pública del Puerto Deportivo
«Estamos apoyando la legalidad y la transparencia», ha comenzado diciendo Eugenio Moltó ante la voluntad del Partido Popular de dejar sin negocio a empresarios que tienen pagadas sus cuotas anuales para continuar con su actividades chárter en el Puerto Deportivo.
«Desde VOX observamos falta de transparencia y falta de gestión», ha aseverado Moltó ante la voluntad del Ayuntamiento de que sea un único empresario el que gestione las actividades cárter, vulnerando así el Reglamento y la Orden Ministerial de 1995 que recoge que el Puerto debe usarse de forma plural por embarcaciones recreativas y de alquiler (listas 6ª y 7ª) al otorgar exclusividad a una sola empresa.
«Hay unas 60 familias afectadas y 15 empresas a las que se les ha pedido que dejen de operar inmediatamente. Desde VOX insistimos en pedir al Ayuntamiento de Marbella una mejor gestión, transparencia y diálogo con los empresarios para solucionar este problema tras comprobar que algunas de ellas están al corriente de pago«, ha añadido Moltó.
Para terminar, el portavoz de VOX en Marbella ha criticado que desde el PP se esté diciendo que estos empresarios «son okupas», ya tal y como ha explicado Moltó, «están pagando seguros sociales, impuestos, licencias, atraques…».
Por su parte, Pedro Peña, consejero en la Sociedad Municipal del Puerto Deportivo y secretario del Grupo Municipal VOX en Marbella, se ha mostrado muy crítico con que el Partido Popular pretenda «monopolizar el servicio de chárter». «Monopolizar un Puerto Deportivo y dejar a una sola empresa es completamente ilegal según la Constitución española en su artículo 38. Aparte, estos empresarios han pagado un atraque para dar un servicio público de alquiler, por lo que en plena temporada no se les puede cortar ese permiso».
Los empresarios critican al Ayuntamiento
En la comparecencia también ha hablado David García, empresario que lleva trabajando en el Puerto Deportivo desde el año 2020, quien ha asegurado que «se han quedado pálidos» con la decisión del Ayuntamiento de Marbella.
«Nos dicen que no hemos pagado pero las empresas han pagado el año. Nunca hemos tenido ningún problema para renovar los permisos y ahora, nos encontramos con que se ha hecho una licitación sin avisar a las demás compañías», ha denunciado.
Además, García ha tildado de «tercermundista» la actitud del Ayuntamiento de Marbella al querer que sea sola una empresa la que gestione las actividades del Puerto Deportivo.
Yolanda Gómez: «El problema de LIMASAM no son los medios, es la gestión».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga ha querido pronunciarse tras el reciente comunicado emitido por los sindicatos de la empresa municipal de limpieza LIMASAM.
Para VOX, estas manifestaciones no hacen sino confirmar las reiteradas denuncias que la Formación ha venido realizando en los últimos meses sobre la deficiente gestión de la empresa.
“LIMASAM cuenta en 2025 con el mayor presupuesto de su historia y con la plantilla más amplia jamás registrada. Sin embargo, Málaga sigue sucia. Esta es una realidad que ya no puede ocultarse”, ha afirmado la portavoz adjunta del G.M. VOX Málaga, Yolanda Gómez.
Desde VOX recuerdan que ya presentaron una moción en el Pleno del Ayuntamiento exigiendo una mejora real y urgente en la gestión de LIMASAM, que fue rechazada por el resto de grupos políticos.
En ella, se ponía el foco en la falta de optimización de los recursos y en la necesidad de un plan de choque real.
Gómez ha subrayado que “es muy significativo que ahora sean los propios representantes de los trabajadores quienes reconozcan públicamente lo que nosotros ya advertimos: que el verdadero problema de LIMASAM es la ineficacia de su dirección. Una vez más, se demuestra que no es cuestión de medios, sino de gestión”.
Medidas de mejoras
Entre las medidas defendidas por VOX se encuentra el refuerzo urgente del baldeo mediante la externalización puntual del servicio de limpieza de suciedad incrustada, al considerar que los actuales equipos minihidro son demasiado costosos y poco efectivos en relación con las necesidades de la ciudad.
“Hay que dejar de mirar hacia otro lado”, argumenta la edil del VOX, quien ha señalado que “exigimos al alcalde y al equipo de gobierno que asuman responsabilidades y den explicaciones sobre esta situación insostenible”.
“Málaga merece estar limpia, y no lo estará mientras tengamos un gerente con un sueldo astronómico y unos resultados indignos para nuestra ciudad”, ha concluido Gómez.
VOX Málaga solicitará la comparecencia del gerente de LIMASAM en la próxima comisión municipal para que rinda cuentas ante los vecinos.
Patricia Rueda registra una PNL para frenar el deterioro de las playas en la Costa del Sol.
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, en declaraciones realizadas en Mijas, acompañada por los concejales de VOX en el municipio, Juan Carlos Cuevas, Eloy Belmonte y Francisco Jerez; ha anunciado el registro en el Congreso de los Diputados de una Proposición No de Ley (PNL) para reclamar al Gobierno central un plan urgente y definitivo de protección y estabilización del litoral malagueño.
La parlamentaria ha subrayado que, al igual que en el Ayuntamiento de Mijas se ha aprobado recientemente por unanimidad una moción presentada por VOX para defender las costas, también se ha llevado esta reivindicación al Congreso con el objetivo de extender la protección a toda la provincia.
Rueda ha recordado que en los últimos años “estamos viendo una pérdida constante del litoral malagueño, una pérdida constante de arena en nuestras playas”. Hasta ahora, la solución se ha limitado a “aportes extraordinarios de arena que suponen inversiones millonarias, pero que no resuelven el problema de fondo”. Por ello, VOX reclama un cambio de estrategia con medidas estructurales y permanentes que den estabilidad al litoral.
La diputada ha explicado que la PNL registrada contempla la necesidad de diseñar un plan integral de estabilización de playas para Málaga, con proyectos que combinen infraestructuras de protección —como espigones o diques sumergidos— con actuaciones de regeneración ambiental. Además, se reclama la puesta en marcha de un sistema de planificación plurianual que garantice inversiones sostenidas y no actuaciones improvisadas que se repiten cada temporada tras los temporales.
En palabras de Rueda, “el litoral malagueño, el litoral español, debe ser protegido. Málaga y España viven del turismo, y nuestras playas son una seña de identidad que debemos preservar”. Ha insistido en que la defensa de la costa es tanto una prioridad económica como social y medioambiental, porque afecta directamente a la vida de los vecinos, a la seguridad de las viviendas cercanas y al futuro de la principal industria de la provincia.
Asimismo, ha recalcado que “urge un proyecto para la estabilización de las playas, porque es una obligación moral e institucional”. Y ha añadido que “las playas son patrimonio natural del que deben disfrutar los vecinos, pero también quienes visitan Mijas, quienes visitan Málaga y quienes visitan España”.
Para finalizar, Rueda ha remarcado el compromiso de VOX en «seguir trabajando por una cuestión que preocupa a muchos malagueños, garantizar el patrimonio natural, legarlo a las generaciones venideras y proteger los recursos de una industria tan esencial como la turística”.
Yolanda Gómez propone reestructurar LIMASAM sin recortes, pero con más eficiencia y control.
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Málaga ha registrado una moción urgente para su debate en el Pleno de mañana, con el objetivo de abordar la crítica situación de limpieza que sufre la ciudad, especialmente en los barrios, donde las quejas vecinales se han multiplicado por la acumulación de residuos, manchas incrustadas y falta de mantenimiento.
Yolanda Gómez, portavoz adjunta de VOX en el Consistorio, ha señalado que “la situación es ya insostenible”, añadiendo que “recibimos quejas constantes de vecinos de todos los distritos, que se sienten abandonados y hartos de la suciedad que invade sus calles”.
“Málaga no puede seguir dependiendo de refuerzos puntuales o bolsas temporales como la contratación exprés de 350 personas para la Feria”, argumenta la edil de la Formación, sentenciando que “eso no es planificación, es improvisación”.
Reestructuración de LIMASAM
Desde VOX se propone una reestructuración urgente de LIMASAM, que no implica despidos ni reducción de plantilla, sino una modernización de la gestión que permita mejorar el servicio sin disparar el gasto público.
“Queremos dejar muy claro que no se trata de reducir plantilla ni precarizar el servicio, sino de adaptar LIMASAM a una ciudad que ha crecido en población y en necesidades. Necesitamos una empresa pública eficiente, ágil y dimensionada correctamente, no un gigante inmovilista que traga recursos sin ofrecer resultados”, ha afirmado Gómez.
El Grupo Municipal propone convertir LIMASAM en una estructura flexible, dividiéndola en unidades productivas y externalizando solo los servicios no esenciales, siempre que no impliquen subrogación de personal y que supongan un alto coste por requerir maquinaria específica. Entre los servicios propuestos para externalizar se encuentran:
- El Centro Ambiental, altamente costoso, ya externalizado con éxito en otras ciudades como Sevilla.
- La limpieza de playas, estacional y actualmente sin cobertura por fallos en la licitación.
- El servicio de baldeo intensivo y limpieza de chicles, con maquinaria ineficaz frente a la suciedad incrustada.
- El mantenimiento de contenedores, sin impacto en la plantilla actual.
Además, la moción incluye un plan de limpieza urgente y un programa intensivo de baldeo durante el invierno, atendiendo las reiteradas demandas de vecinos que, según la Formación municipal, han sido ignoradas por el equipo de gobierno del Partido Popular.
Municipalización de la empresa
Gómez ha recordado que la municipalización de LIMASAM se hizo bajo dos premisas claras: paz social y contención del gasto.
“Hoy estamos viendo justo lo contrario: una estructura sobredimensionada, sin control de costes, y con una ciudad cada vez más sucia. Mientras otras capitales como Sevilla avanzan en eficiencia, Málaga retrocede en limpieza y gestión”, ha sentenciado la edil.
Para finalizar , desde el Grupo Municipal VOX Málaga se insta al Ayuntamiento a poner fin al modelo actual y apostar por una empresa pública moderna, eficaz y al servicio real de los malagueños, capaz de responder a la demanda básica de cualquier ciudadano: vivir en una ciudad limpia.