Antonio Alcázar: «El derecho a la educación no puede depender del nivel económico de las familias».
El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción al Pleno del sin control, sin cualificación y sin respaldo público”, Ayuntamiento con el objetivo de garantizar apoyos educativos públicos, gratuitos y profesionales para el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros trastornos neurodivergentes en los centros educativos de la ciudad.
“El derecho a la educación no puede depender del nivel económico de las familias”, ha afirmado el portavoz de VOX en el Consistorio malagueño, Antonio Alcázar, quien ha advertido que “la falta de recursos humanos y materiales en los colegios públicos está forzando a muchas familias a pagar más de 500 euros al mes por apoyos externos, o incluso a renunciar a ellos”.
Hay que destacar que más de 34.700 alumnos en Málaga presentan actualmente Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), lo que supone un incremento del 6 % respecto a 2019.
Sin embargo, este aumento no ha venido acompañado de una planificación adecuada ni del refuerzo necesario de personal cualificado como pedagogos terapéuticos, logopedas, orientadores o técnicos de integración social.
“Lo que empezó como una solución excepcional —la figura del profesor sombra— se ha convertido en norma, y lo que es más grave: ha denunciado Alcázar. “Esto no solo supone una discriminación, sino que vulnera el derecho constitucional a una educación en igualdad de condiciones” ha sentenciado.
Desde el GM VOX Málaga también se critica la falta de compromiso de la Junta de Andalucía en esta materia. “La Consejería de Desarrollo Educativo ha abandonado a estos niños y a sus familias, trasladando la responsabilidad a asociaciones y voluntarios”, ha señalado el edil de la Formación.
En este sentido, ha recordado la reciente decisión de la Federación Autismo Andalucía de romper su convenio con la Junta como señal de protesta ante la ausencia de medidas reales.
A pesar de que la competencia educativa es regional, Desde el Grupo Municipal se propone que el Ayuntamiento de Málaga firme un convenio de colaboración con la Federación Autismo Andalucía, con el fin de poner en marcha un programa de apoyo en centros educativos de infantil, primaria y educación especial. Además, se propone un plan piloto de información y formación para docentes y familias malagueñas.
“Desde el Ayuntamiento ya hemos demostrado que es posible ir más allá de nuestras competencias cuando la situación lo requiere, como hicimos con el programa de atención a la dependencia dotado con más de 230 millones de euros”, ha subrayado el portavoz municipal.
Antonio Alcázar ha finalizado su intervención señalando que “ahora toca actuar también por nuestros niños con autismo, porque no puede haber ciudadanos de primera y de segunda en el sistema educativo”.
La moción se debatirá en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Málaga correspondiente al mes de julio de 2025.
Purificación Fernández: «Andalucía no puede ser un campo de pruebas para las macroplantas».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Purificación Fernández, ha tildado de “trapicheo político” la gestión medioambiental del Gobierno de Moreno Bonilla con la que, asegura, “sólo hacen equilibrios para quedar bien en Bruselas y no perder votos en Andalucía”.
Fernández, ha afeado al Ejecutivo andaluz del PP, durante la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente celebrada este lunes en el Parlamento, que “mientras van de la mano de los que demonizan la energía nuclear, que es limpia y garantiza suministro, permiten que la fotovoltaica arranque olivos, arrase cultivos y deje el campo en manos de especuladores”.
La parlamentaria de VOX, ha cargado duramente contra la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Moreno Bonilla, a la que ha exigido “transparencia y coherencia” después de acusarla de estar “haciendo con el paisaje andaluz y nuestro campo es un auténtico atropello que no se sostiene ni técnica ni moralmente”.
En este sentido, Fernández le ha recordado a la consejera que “hace apenas un año autorizaron sin control megaplantas solares en Jaén, expropiando fincas y talando más de 36.000 olivos centenarios, cuando ustedes mismos dijeron que eran 13.000” y todo ello “amparándose en una Ley, la LISTA, que convierte cualquier negocio en utilidad pública para beneficiar a grandes fondos y no a los andaluces”. Sin embargo, “este año, tras subir objetivos de renovables a toda prisa y después del apagón y las protestas de cientos de miles de vecinos hartos de que les roben la tierra y les suban la luz, ahora están reculando”, hasta el punto de que ya “han rechazado tres parques eólicos en Antequera, junto al Torcal, diciendo que afectan a especies y corredores ecológicos”.
Con estos bandazos y “aunque parezca una buena noticia”, afirma la parlamentaria de VOX, el Gobierno de Moreno Bonilla deja claro que “no tienen criterio ninguno: hoy dicen que sí y mañana que no, según toque” y mientras, “destruyen un patrimonio agrario e histórico”.
Purificación Fernández, ha reclamado al Gobierno del PP que “dejen de gestionar Andalucía al dictado de Bruselas y de los fondos extranjeros, y piensan de una vez en defender nuestro campo”.
Así, ha señalado que desde VOX “queremos una regularización en la implantación de las renovables en suelos productivos; que publiquen ya los informes técnicos de autorizaciones y denegaciones, con el mismo rasero para todas las energías; y que protejan el suelo agrícola por ley y consulten siempre a los municipios antes de expropiar nada”.
Igualmente, ha reclamado la necesidad de la Junta “realice moratorias inmediatas a nuevas plantas solares en tierras de alto valor agrario hasta que haya una zonificación clara y objetiva; y que el Gobierno de Moreno Bonilla asuma responsabilidades políticas por convertir Andalucía en un campo de pruebas para macroplantas que ni respetan nuestro paisaje ni garantizan la soberanía energética”, ha concluido.
Juan Carlos Cuevas: «Los médicos no son carne de cañón para desahogar la frustración del sistema».
VOX ha alzado la voz tras la brutal agresión sufrida por un facultativo del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) del centro de salud de Las Lagunas (Mijas), quien tuvo que ser trasladado al Hospital Costa del Sol con lesiones de consideración. Para el portavoz de VOX en el municipio, Juan Carlos Cuevas, este nuevo episodio de violencia contra profesionales sanitarios “no puede seguir tratándose como un hecho aislado”.
“Estamos ante una cadena de agresiones que no cesa. Hace sólo unas horas también conocíamos la agresión a varias profesionales en el Hospital Costa del Sol por parte de una madre que intentó llevarse a la fuerza a su bebé. Esta inseguridad es insoportable y exige medidas inmediatas”, ha afirmado Cuevas.
Desde VOX, el grupo municipal mijeño ha mostrado su respaldo a todas las actuaciones que el partido ha impulsado en diferentes instituciones para combatir esta lacra. En el Parlamento andaluz, VOX ya ha pedido un endurecimiento del régimen sancionador contra quienes agreden a sanitarios, y en otras comunidades, como La Rioja o Andalucía Oriental, ha exigido la implementación de protocolos de protección reales y la creación de un estatuto profesional que refuerce la autoridad del médico.
“Desde VOX hemos denunciado este abandono institucional en otras ciudades, como en Úbeda, donde los profesionales trabajan entre amenazas y sin protección. Lo que ha pasado en Mijas confirma que este problema es estructural, no puntual”, ha señalado el portavoz mijeño.
Cuevas ha exigido al Gobierno Central y la Junta de Andalucía que garanticen entornos seguros en los centros de salud y hospitales, “porque los sanitarios no pueden ejercer su vocación entre insultos, agresiones físicas o miedo a represalias”. En este sentido, VOX defiende la instalación de más cámaras de vigilancia, presencia de seguridad profesional en todos los turnos, y penas más duras para los agresores.
“Los médicos, enfermeros y técnicos del DCCU no son carne de cañón ni están para que se desahogue en ellos la frustración del sistema. Si no actuamos con urgencia, cada vez habrá más profesionales de baja, más renuncias y más miedo, y al final quienes pagarán las consecuencias serán nuestros vecinos”, ha subrayado Cuevas.
El portavoz ha finalizado su intervención recordando que VOX continuará exigiendo que se reconozca legalmente a los sanitarios como autoridad pública y que se refuercen sus derechos laborales y personales: “No basta con palabras de apoyo tras cada agresión. Hay que actuar con firmeza y proteger a quienes nos cuidan”.
Antonio Alcázar: «Málaga tiene derecho a conocer y disfrutar su historia subterránea».
El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción en la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, Vivienda, Participación Ciudadana y Cultura para que el Ayuntamiento asuma un papel activo en la protección, exposición y divulgación del valioso patrimonio arqueológico redescubierto durante las obras de ampliación del metro.
La propuesta, defendida por el portavoz de la Formación, Antonio Alcázar, insta al equipo de gobierno local a publicar un catálogo detallado de los restos hallados, colaborar con la Junta de Andalucía para integrar este legado en la red de metro, y permitir la participación ciudadana en el diseño del futuro espacio museístico.
Hallazgos en las obras de la línea 1 y 2 del metro
Hay que recordar que durante las obras de las líneas 1 y 2 del metro, se han producido descubrimientos de gran valor histórico, como una necrópolis romana en la calle La Unión, almacenes romanos en Santa Marta, murallas almohades en El Perchel y, recientemente, varias tumbas romanas en calle Hilera.
“Estos hallazgos no son meras curiosidades arqueológicas, son fragmentos de la historia de Málaga que deben ponerse al servicio del presente y del futuro”, ha declarado Antonio Alcázar.
“No podemos permitir que nuestro patrimonio duerma en cajas o almacenes. Málaga tiene derecho a disfrutarlo, conocerlo y sentirse parte de él. Existen ejemplos admirables en Madrid, Estocolmo o Ciudad de México; ¿por qué no Málaga?”, ha añadido el portavoz.
Desde GM VOX Málaga denunciamos que el proyecto museístico previsto por la Junta de Andalucía, adjudicado en 2023, “sigue sin materializarse y se ha quedado corto ante la magnitud del patrimonio hallado”.
Por ello, reclamamos que el Ayuntamiento se implique con decisión para que las estaciones del metro puedan convertirse en una red cultural viva, accesible para todos los ciudadanos.
Museos de este tipo en otras ciudades
La moción subraya que este tipo de iniciativas ya funcionan con éxito en ciudades como Madrid, Barcelona, Estocolmo o París, donde el metro se ha convertido en un espacio para la divulgación del arte, la historia y la identidad local.
“No se trata solo de conservar, sino de dar vida al patrimonio, integrarlo en la rutina urbana y transformarlo en un motivo de orgullo para los malagueños”, concluyó Alcázar.
Antonio Luna: «Tiroteos a plena luz del día mientras el Gobierno mira hacia otro lado».
El diputado provincial de VOX en Málaga, Antonio Luna, ha denunciado un nuevo episodio de violencia relacionado con el crimen organizado en la Costa del Sol, en esta ocasión ocurrido en el aparcamiento de un supermercado en Estepona. En pleno horario comercial y con numerosas familias presentes, se produjo un tiroteo que dejó una persona herida de bala, alcanzada de forma fortuita mientras realizaba sus compras.
“Como ya advertimos, se siguen sucediendo los tiroteos y ajustes de cuentas protagonizados por las bandas de crimen organizado en nuestra provincia”, ha declarado Luna. El diputado ha expresado su indignación ante la inacción del Gobierno y ha vuelto a exigir respuestas inmediatas.
Desde VOX se reclama al Ministerio del Interior y al titular de la cartera, Fernando Grande-Marlaska, que cesen en su pasividad y actúen de forma contundente. En este sentido, Luna ha recordado que la formación ha presentado iniciativas en el Congreso de los Diputados, en el Parlamento de Andalucía y en la Diputación de Málaga para reforzar las unidades y grupos de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
“La Costa del Sol y la provincia de Málaga no pueden seguir viviendo bajo la amenaza de estos grupos criminales. Es urgente tomar medidas drásticas que garanticen la seguridad de todos nuestros vecinos”, ha insistido.
Por último, Antonio Luna ha señalado directamente al ministro Marlaska como principal responsable de la creciente ola de violencia. “Hoy exigimos su dimisión inmediata. No se puede seguir tolerando esta dejadez institucional mientras los ciudadanos son víctimas de balas perdidas y del avance del crimen organizado en nuestras calles”.
Yolanda Gómez: «Suciedad, inseguridad y miseria: esta es la imagen que proyecta Málaga».
El Grupo Municipal VOX Málaga ha vuelto a denunciar, una vez más, el estado de abandono, en cuanto en materia de limpieza se refiere, de los barrios de la capital.
En esta ocasión, se trata de los alrededores de la estación de tren “María Zambrano”, la estación de autobuses de la capital y las bocas del metro, zonas que se encuentran total abandonadas por los servicios de limpieza y por donde pasan miles de turistas y malagueños a diario.
En palabras de la portavoz del GM VOX Málaga, Yolanda Gómez, “la capital no puede permitirse recibir a miles de personas cada día con la vergüenza que hoy muestran las inmediaciones de la estación de tren y la estación de autobuses”.
“Suciedad, abandono, personas tiradas en jardines, pedigüeños, inseguridad… Esta es la imagen que el PP está permitiendo en una de las principales puertas de entrada a nuestra ciudad”, señala Gómez.
Esta área es, o debería ser, “un escaparate de la ciudad, un lugar que ofrezca una primera impresión adecuada, de limpieza, seguridad y dignidad, acorde a la imagen que Málaga quiere proyectar como ciudad turística, cultural y de servicios”, sentencia la edil de VOX.
“Desde esta Formación lo decimos alto y claro, Málaga merece respeto y los vecinos, los comerciantes y quienes nos visitan no pueden seguir viendo esta dejadez” ha sentenciado Yolanda Gómez.
Por eso, en la próxima Comisión de Medio Ambiente, desde el GM VOX Málaga se va a solicitar que se refuerce la limpieza, que se recupere esta zona, que se garantice la seguridad y que se acabe con esta imagen de miseria y abandono que avergüenza a Málaga.
“Mientras el PP está más preocupado de vender humo con proyectos verdes y sostenibles, la realidad es que no son capaces ni de mantener limpias las puertas de entrada a la ciudad”, señala la portavoz adjunta quien ha finalizado diciendo que “por eso presentamos esta moción para que actúen de una vez, Málaga no puede esperar más”.
Patricia Rueda: «El Gobierno prefiere la delincuencia al orden».
La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha comparecido junto a la coordinadora local del partido en Ronda para denunciar el “abandono” al que, según ha afirmado, el Ministerio del Interior somete a la Policía Nacional y a los vecinos de esta localidad malagueña.
Durante su intervención, Rueda ha calificado de “indigno” al ministro Fernando Grande-Marlaska por permitir que los agentes trabajen en condiciones “pésimas”, sin recursos materiales ni humanos. “No disponen de vehículos, ni de cámaras de vigilancia, ni de unas instalaciones adecuadas. Llevan tres años trabajando en una nave sin calabozos”, ha declarado.
La diputada ha recordado que un 20% de la plantilla está actualmente de baja y ha lamentado que el Gobierno no haya dado ninguna solución, más allá de “prolongar esta situación de precariedad”.
Desde el Congreso de los Diputados, VOX ha registrado iniciativas para exigir explicaciones y medidas inmediatas. “A Marlaska no le importa, porque él se mueve en coche oficial y tiene seguridad privada. Pero los agentes y los vecinos de Ronda no tienen esa protección”, ha afirmado Rueda.
VOX exige el cese inmediato del ministro Marlaska, a quien acusa de “desmantelar” las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Si no les da medios, se sitúa del lado de la delincuencia”, ha sentenciado.
En su intervención, Rueda también ha vinculado las políticas del Gobierno con un aumento de la inseguridad ciudadana, denunciando especialmente el impacto de la inmigración ilegal. “Este ministro ni siquiera ha condenado la brutal violación de una joven. Sus políticas generan miedo en nuestros barrios, ponen en peligro a nuestros mayores y a nuestros hijos”, ha declarado.
VOX reitera su compromiso con el orden, la ley y la seguridad. “Sin seguridad no hay libertad. Los españoles merecen un gobierno que garantice su protección. Por eso pedimos la confianza de los ciudadanos, para que con una mayoría suficiente, podamos restaurar el orden y la prosperidad en España”, ha concluido Patricia Rueda.
Antonio Sevilla: «Moreno Bonilla margina a 16.000 trabajadoras de las escuelas infantiles».
El diputado de Vox en el Parlamento de Andalucía y presidente provincial de Vox Málaga, Antonio Sevilla, ha denunciado este lunes en Vélez-Málaga el “abandono” que, a su juicio, sufre el sector de las escuelas infantiles privadas por parte del Gobierno andaluz de Juanma Moreno. Sevilla, acompañado por el concejal de Vox en el municipio, ha explicado que su formación ha registrado una proposición no de ley que se debatirá en septiembre en la comisión parlamentaria correspondiente, con el objetivo de dar respuesta a las demandas de estos centros educativos.
“En Andalucía existen más de 1.200 escuelas infantiles que realizan una labor fundamental en la educación temprana de 0 a 3 años, y la Junta las tiene totalmente olvidadas”, ha asegurado el parlamentario. Sevilla ha criticado que el nuevo decreto sobre educación gratuita de 0 a 3 años aprobado por el Ejecutivo autonómico ha dejado fuera a estos centros privados, lo que, según Vox, los sitúa en “una situación de indefensión total”.
Entre las principales reclamaciones del sector, Sevilla ha destacado la necesidad de actualizar el precio por plaza escolar financiado por la Junta, que permanece congelado en 240 euros desde 2020. Según datos aportados por asociaciones del sector, el coste real actual ronda los 359 euros mensuales por niño, lo que, a juicio de Vox, “pone en riesgo la viabilidad” de estos centros.
“Estamos hablando de más de 16.000 personas empleadas, en su mayoría mujeres, cuya continuidad laboral está en juego si no se actúa con urgencia”, ha subrayado Sevilla. Vox exige, además, que el Gobierno andaluz incluya a estos centros privados en el decreto de gratuidad educativa y que se fije un calendario de pagos que contemple también el mes de agosto, una petición reiterada por el sector para poder mantener su actividad durante todo el año.
“El Gobierno de Moreno Bonilla tiene que respetar a estos centros y tenerlos en cuenta en todas las negociaciones y reuniones, porque ahora mismo los mantiene totalmente al margen”, ha concluido el diputado de Vox.