Antonio Alcázar: «Tienen dinero, proyectos y tiempo… pero no voluntad».
El Grupo Municipal VOX Málaga ha denunciado el estado de abandono en el que se encuentra el monte de Gibralfaro y la falta de ejecución del Plan Especial aprobado hace ya diez años por el Ayuntamiento. Dicho plan, con un presupuesto de más de 8 millones de euros financiados en su mayor parte con fondos europeos, pretendía integrar el monte y el Castillo de Gibralfaro en la ciudad, recuperando un entorno patrimonial y natural de primer nivel.
Diez años después, todo sigue igual
El portavoz de VOX Málaga, Antonio Alcázar, ha señalado que “este mes de septiembre se cumplen diez años desde que se aprobó definitivamente el plan de integración de Gibralfaro, pero la realidad es que no se ha hecho absolutamente nada. Urbanismo y Medio Ambiente han dejado pasar una década con partidas consignadas sin ejecutar y con proyectos redactados que siguen guardados en un cajón”.
Un plan con cuatro actuaciones clave
Según ha explicado el edil de la -Formación, el proyecto contemplaba cuatro ejes fundamentales que giraban en torno a una actuación medioambiental para dotar al monte de riqueza botánica y mejorar su estado natural, la conexión peatonal entre La Coracha y el camino de Gibralfaro, la integración de la zona trasera con la calle Victoria, Mundo Nuevo y El Ejido y la modernización de las infraestructuras básicas de saneamiento, riego, electricidad y fuentes en todo el entorno.
“Estamos hablando de la puesta en valor de uno de los monumentos más importantes de Málaga, junto con la Alcazaba, y de la regeneración de un pulmón verde en el corazón de la ciudad. No se puede seguir perdiendo tiempo”, ha recalcado Alcázar.
Fondos europeos sin ejecutar
Desde el Grupo Municipal VOX Málaga se ha recordado que desde 2017 existen fondos europeos asignados para estas actuaciones, pero no se han utilizado.
El pasado mes de junio, el Ayuntamiento anunció la consignación de un millón de euros para impulsar la primera fase del plan, aunque hasta la fecha no se ha iniciado ninguna licitación.
Un calendario real y vinculante
“Los malagueños no pueden esperar otra década. Exigimos que se fije un calendario claro, con fechas de licitación y ejecución, y que se dé prioridad a un plan que mejorará la calidad de vida, el medio ambiente y el atractivo cultural y turístico de Málaga”, ha concluido Alcázar.
Antonio Luna: «El pueblo de Gaza está secuestrado por terroristas y usado como escudo».
Diputado provincial de Málaga Antonio Luna, ha reclamado hoy el cese inmediato de las hostilidades en Gaza y ha responsabilizado a Hamás del inicio de la tragedia, al tiempo que ha exigido la liberación de los rehenes como condición para cualquier solución.
Luna subrayó la postura de su formación:
“Nosotros también queremos que se acabe el conflicto en Gaza. Desde VOX deseamos que se acabe con esta tragedia, una tragedia que fue iniciada el 7 de octubre por parte de Hamás, cuando asesinó a más de 1.200 israelíes de forma salvaje, cuando violó y secuestró a cientos de israelíes.”
El diputado señaló además que, a su juicio, el Gobierno intenta desviar la atención con medidas mediáticas:
“Todo esto le da igual. No le importa, lo único que le importa es tender una cortina de humo para estar 6 o 7 días más en el gobierno.”
Luna criticó con dureza la flotilla de apoyo a Gaza que zarpó desde Barcelona, poniendo en duda su carácter solidario por las paradas que, según su relato, le han restado efectividad:
“Y por favor, señor Márquez, no me hable usted de la flotilla… me entran ganas de reír. La flotilla que salió el 31 de agosto del puerto de Barcelona lleva ya 26 días, hace paradas en Menorca, en las islas griegas, en Sicilia, en Ibiza… parece más unas vacaciones en el mar que una flotilla solidaria.”
Sobre la vía para alcanzar la paz, Antonio Luna insistió en una condición irrenunciable:
“Queremos que se acabe esta guerra, queremos que acabe y la única forma de acabar es que jamás se entregue a los rehenes y que el pueblo de Gaza sea liberado, acabando con ese grupo terrorista que los tiene secuestrados también. A ellos como escudos humanos.”
VOX recuerda su apuesta por una posición firme contra el terrorismo y por medidas que garanticen la seguridad de las personas afectadas, al mismo tiempo que reclama claridad y responsabilidad al Gobierno español en su gestión diplomática y humanitaria.
José Luis Jiménez: «Defender la Vega Mestanza no es frenar el progreso, es garantizar un desarrollo sostenible».
El grupo municipal de VOX en Alhaurín de la Torre ha votado a favor de la retirada del recurso interpuesto por la Junta de Andalucía contra la sentencia que paraliza la construcción de la depuradora en la Vega Mestanza. Con esta decisión, VOX ha reafirmado su compromiso histórico con la defensa de este enclave agrícola y ha dejado en evidencia la incoherencia del Partido Popular.
El portavoz de VOX en Alhaurín de la Torre, José Luis Jiménez, ha explicado que “hemos votado a favor de retirar el recurso porque estamos convencidos de lo que siempre hemos defendido: no nos negamos a que se construya una depuradora, pero no en la Vega Mestanza. Lo responsable es estudiar las mejores opciones, en lugares no inundables y sin destruir un enclave agrícola y ecológico de de tan enorme valor”.
Jiménez ha recordado que el propio alcalde, Joaquín Villanova, reconoció en su día que “esto sólo lo podía parar un juez”. En palabras del portavoz, “ahora que un juez lo ha parado, lo mínimo sería no recurrir la sentencia. El PP ha vuelto a demostrar su doble discurso: frente a los vecinos promete una cosa, pero en el pleno vota lo contrario”.
El portavoz ha querido poner en valor la lucha vecinal, subrayando que “el mérito de la paralización corresponde a los vecinos y a su esfuerzo incansable, aunque es cierto que VOX ha estado siempre ahí, desde el principio, apoyando esta causa a todos los niveles: en el municipio, en la Junta de Andalucía, en el Congreso y hasta en Bruselas”.
VOX viene denunciando desde hace años el impacto negativo que tendría situar la depuradora en la Vega Mestanza. Ya en 2021, el grupo parlamentario advirtió de que era “la peor opción” por tratarse de una zona inundable y con un importante valor ecológico y agrícola. En múltiples ocasiones, VOX ha reclamad la paralización de este proyecto, que supondría la tala de más de 20.000 árboles y la alteración de un espacio fundamental para el equilibrio hídrico del Guadalhorce.
“Nosotros apoyamos la Vega Mestanza desde 2018, antes incluso de entrar en el Ayuntamiento. Nuestro apoyo no es oportunista, sino una convicción firme y permanente. Defender este patrimonio agrícola y natural no es frenar el progreso, sino garantizar un desarrollo sensato y sostenible para Alhaurín de la Torre”, ha concluido Jiménez.
Yolanda Gómez: «La izquierda no defiende a las mujeres, defiende sus privilegios».
La portavoz adjunta de VOX en el Ayuntamiento de Málaga, Yolanda Gómez, ha denunciado el “grave episodio vivido ayer en el Pleno”, cuando el alcalde se vio obligado a desalojar el salón tras los continuos abucheos y gritos que impidieron su intervención.
“Una vez más, la izquierda mostró su verdadera cara: la de la intolerancia, el sectarismo y el miedo al debate”, ha afirmado Gómez.
La polémica se produjo durante el debate de una moción del Partido Popular sobre el fallo de las pulseras telemáticas para maltratadores, un sistema destinado a proteger a las mujeres víctimas de violencia que no funcionó correctamente y cuya deficiencia ya ha tenido consecuencias mortales.
“El Gobierno, que se vende como el más feminista de la historia, ha soltado violadores con la ley del ‘solo sí es sí’ y ahora deja desprotegidas a mujeres maltratadas. Y, mientras tanto, la izquierda guarda silencio”, denunció Gómez.
Críticas a la inacción del feminismo radical
La portavoz adjunta de VOX señaló que “ni una sola dimisión se ha pedido desde la izquierda, ni de la ministra de Igualdad ni de ningún responsable”.
“Queda demostrado que al feminismo radical no le importa la protección real de las mujeres, lo único que les importa son los sillones, el rédito político y mantener sus privilegios”, añadió.
Compromiso de VOX con los malagueños
Gómez ha asegurado hoy en rueda de prensa que VOX no se dejará amedrentar “por la izquierda intransigente y su circo orquestado”.
“Intentaron silenciarme, pero no lo conseguirán. Vamos a seguir denunciando los abusos del Gobierno y la hipocresía del feminismo radical, porque nuestro compromiso es con los malagueños y con la verdad”, concluyó la portavoz adjunta de la Formación municipal.
Hay que recordar que está prohibido las interrupciones del público asistente a los plenos de los ayuntamientos.
Luis Miguel Rivas: «Hoy el pleno ha votado a favor de los okupas».
El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha lamentado que el pleno municipal haya rechazado la moción de su grupo para frenar la ocupación y la inquiokupación. “Hoy hemos visto cómo todos los partidos, desde el PP hasta el Partido Comunista, integrado en Unidas Podemos, han votado contra las familias que sufren este problema y han preferido ponerse del lado de quienes se aprovechan de la propiedad privada de otros”, ha denunciado.
Rivas ha explicado que la iniciativa de VOX planteaba medidas estrictamente municipales para dificultar las ocupaciones ilegales en el municipio, como el control del padrón, la creación de un registro de denuncias, beneficios fiscales para los propietarios afectados y una unidad especializada de Policía Local. “Eran propuestas realistas, dentro de las competencias locales, para proteger a nuestros vecinos. Pero la izquierda ha decidido tumbarlas porque prefiere mirar hacia otro lado mientras los pequeños ahorradores ven cómo les arrebatan su vivienda”, ha criticado.
El portavoz ha calificado la votación como un acto de irresponsabilidad política y una traición a los coínos. “La ocupación no es un invento ni un debate ideológico, es una emergencia social que se está cebando con los más humildes. La desvergüenza de quienes hoy han votado en contra no tiene justificación: han dejado claro que defienden más a los okupas que a los vecinos de Coín”, ha afirmado.
En este sentido, Rivas ha recalcado que resulta incomprensible que el PP haya apoyado medidas similares junto a VOX en lugares como Granada, Pinto o la Comunidad Valenciana, y que sin embargo en Coín prefiera cogerse de la mano de la izquierda más radical para proteger a quienes atentan contra la propiedad privada de los vecinos.
Finalmente, Rivas ha dejado claro que VOX seguirá insistiendo hasta que se tomen medidas efectivas. “No vamos a cejar en nuestro empeño. Frente a la complicidad de la izquierda, VOX seguirá siendo la única voz que defiende la propiedad privada y el derecho de nuestros vecinos a vivir seguros en sus casas”, ha concluido.
Carlos Chinchilla: «Añoreta Alta no aguanta más el caos vial».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha celebrado el respaldo unánime del Pleno a las actuaciones inmediatas propuestas para abordar el grave problema de movilidad y seguridad que sufren los vecinos de Añoreta Alta.
Desde la inauguración del campo de golf en 1990, la zona ha experimentado un notable crecimiento poblacional. Sin embargo, la ubicación de un centro escolar que concentra a centenares de alumnos ha derivado en un auténtico caos circulatorio, especialmente durante las horas de entrada y salida de clase.
El concejal de VOX, Carlos Chinchilla, ha advertido de la gravedad de la situación y ha recordado que la calle Estados Unidos sigue siendo la única vía de entrada y salida para cientos de vehículos “Esto representa un grave riesgo de seguridad, ya que la calle se convierte en una auténtica ratonera si ocurriera alguna desgracia o emergencia”.
Hasta ahora, las actuaciones municipales habían sido escasas y el problema se ha agravado con el paso del tiempo, convirtiendo la movilidad en una “pesadilla diaria” para los residentes.
Medidas de choque aprobadas
El Pleno ha dado luz verde a una batería de actuaciones inmediatas con el objetivo de mejorar de forma sustancial la seguridad y la circulación en la urbanización:
- Señalización de todas las paradas del autobús urbano.
- Revisión y optimización de la frecuencia y horarios del transporte público para adaptarlo a las necesidades reales de los usuarios.
- Identificación y habilitación de nuevos espacios de aparcamiento para descongestionar el tráfico.
- Refuerzo de la iluminación en los cruces más conflictivos.
- Mejora de la iluminación del paso bajo la autovía A-7, incrementando la seguridad de peatones y conductores.
«La aprobación de estas medidas de choque no puede demorarse más. Este acuerdo obliga a actuar de forma inmediata para optimizar el transporte público, mejorar la seguridad vial y aliviar la congestión. Estaremos vigilantes para que se cumpla con la urgencia que la situación requiere», ha subrayado Chinchilla.
Por último, el edil de VOX ha recordado que estas iniciativas deben complementarse con un estudio técnico exhaustivo y un proyecto de mejora de las conexiones que ofrezca soluciones definitivas a la actual configuración de la calle Estados Unidos como única vía de acceso.
Patricia Rueda: «Ni soberanía ni derechos: así destroza España la Agenda 2030».
La diputada de VOX, Patricia Rueda, ha denunciado en el décimo aniversario de la Agenda 2030, los efectos negativos que esta estrategia internacional está provocando en la vida de los españoles. Según ha señalado, se trata de una agenda “que no hemos votado” y que todos los partidos, salvo VOX, han respaldado a pesar de que “cada día más españoles ven cómo les está arruinando”.
Familias vulnerables frente a la pobreza energética
Rueda ha subrayado que los más perjudicados por estas políticas son los más vulnerables:
- “¿Cómo enciende el aire acondicionado una persona vulnerable? ¿Cómo enciende un ventilador cuando la factura de la luz está disparada?”.
- Recordó que el precio de la electricidad subió un 14% en agosto, lo que hace imposible para muchas familias afrontar los gastos básicos durante las olas de calor.
“El dinero debe ir a investigación, no a agendas ideológicas”
La diputada malagueña ha reclamado que los recursos públicos se destinen a prioridades reales:
- Investigación en enfermedades como el cáncer o la ELA.
- Apoyo a los enfermos que aún esperan las ayudas prometidas por el Gobierno.
Agenda 2030: “suicida y lesiva para la soberanía nacional”
Rueda ha aclarado que VOX no niega la existencia de fenómenos como sequías o inundaciones, pero sí denuncia el uso político que hace el bipartidismo:
- “Lo que negamos es un bipartidismo acomodado en la Agenda 2030 y en un concepto de cambio climático que vulnera derechos fundamentales como el de la vida”.
- En este sentido, ha recordado que la propia Agenda 2030 incluye referencias que “abren la puerta al aborto” y que atacan la soberanía del pueblo español.
VOX, la única voz firme contra la Agenda 2030
La diputada ha concluido que las políticas climáticas asociadas a la Agenda 2030 “están destrozando la soberanía nacional, arruinando a las familias y debilitando servicios esenciales como la sanidad pública”. VOX, ha reiterado, seguirá siendo la única fuerza política que se opone con firmeza a este modelo.
Yolanda Gómez: «Vecinos atrapados entre humo tóxico y pasividad municipal».
El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción urgente al Pleno Ordinario para reclamar medidas inmediatas contra la quema incontrolada de residuos en la ciudad, con especial incidencia en la barriada de Soliva (Puerto de la Torre).
La iniciativa propone reforzar la vigilancia, sancionar con contundencia a los responsables, clausurar parcelas reincidentes, coordinar actuaciones con la Junta de Andalucía y dotar de más medios materiales y humanos al Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.
Asimismo, se plantea un programa de alternativas de economía circular para quienes dependen económicamente de estas prácticas ilícitas.
Según ha denunciado la portavoz adjunta del Grupo, Yolanda Gómez, “la quema de residuos metálicos, plásticos y neumáticos no es un hecho menor, sino una amenaza directa a la salud de los vecinos, que respiran partículas tóxicas y cancerígenas, además de un grave riesgo de incendios en zonas residenciales”.
Gómez ha subrayado que “el Ayuntamiento no puede seguir instalado en la pasividad. Málaga no puede permitirse normalizar una práctica ilegal que contamina el aire, degrada el entorno urbano y pone en peligro la vida de las personas”.
La edil de VOX ha recordado que estas actividades generan más de 600 intervenciones de bomberos al año, lo que supone un enorme gasto público y la distracción de recursos que deberían destinarse a otras emergencias.
Por ello, ha exigido una respuesta inmediata, firme y eficaz por parte del gobierno municipal: “La inacción también genera responsabilidad. No intervenir con contundencia equivale a ser corresponsable de los daños que sufren los malagueños”.
La moción se debatirá en el próximo Pleno y VOX confía en que el resto de grupos municipales se sumen a esta propuesta “si de verdad están comprometidos con la salud, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Málaga”.