Eugenio Moltó: «Reconocemos la labor de los trabajadores, pero exigimos control».
El Grupo Municipal VOX en Marbella ha registrado una moción para combatir y reducir el absentismo laboral que actualmente existe en el Ayuntamiento de Marbella y que genera un elevado coste económico.
Desde VOX se denuncia que el absentismo laboral «constituye un problema que «afecta a la productividad, la economía y el bienestar del Ayuntamiento», siendo «la precariedad laboral, el estrés, la carga de trabajo excesiva o la falta de conciliación de la vida laboral y familiar» factores individuales que contribuyen al absentismo y que requieren una atención urgente.
Eugenio Moltó, portavoz de VOX en Marbella, «reconoce y agradece la labor de los empleados municipales», cuyo compromiso permite que la ciudad funcione cada día, pero destaca que «un seguimiento adecuado del absentismo y las bajas laborales puede ayudar a mejorar la organización interna y en consecuencia ofrecer un servicio aún más eficaz a los marbelleros».
Así pues, Moltó defiende que «se hace imprescindible establecer mecanismos eficaces de control, con absoluto respeto a los derechos de los trabajadores para garantizar un uso correcto de los recursos humanos y económicos del Ayuntamiento».
Desde VOX Marbella se defiende, que considerando el elevado coste económico que genera el absentismo laboral; la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo para reducir el estrés y la carga de trabajo excesiva; y la necesidad de impulsar la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, es necesario que el Ayuntamiento de Marbella promueva la prevención del absentismo laboral e implemente campañas de sensibilización dirigidas a trabajadores sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales y la promoción de la salud en el trabajo.
Asimismo, con la moción registrada, el Grupo Municipal VOX en Marbella demanda al Ayuntamiento impulsar la mejora de las condiciones de trabajo; establecer protocolos de gestión del absentismo; potenciar la formación en salud laboral; reforzar la inspección de trabajo; y elaborar un informe anual de resultados.
Luis Miguel Rivas: «En Coín no se normaliza el delito, se protege al vecino honrado».
El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha anunciado hoy las mociones que su grupo municipal presentará en el próximo pleno, poniendo el foco en la grave problemática de la ocupación y la inquiokupación. Según ha señalado, “la ocupación no es un problema abstracto, sino una amenaza real que sufren muchos vecinos de Coín, especialmente pequeños ahorradores que ven cómo se les arrebata su vivienda y con ella el esfuerzo de toda una vida”.
Rivas ha explicado que la propuesta de VOX busca blindar la propiedad privada y dotar al Ayuntamiento de herramientas eficaces para responder ante esta situación. “Nuestra moción plantea medidas claras para proteger a las familias afectadas y enviar un mensaje firme: en Coín no se va a tolerar que se normalice la ocupación ni que se premie a quienes actúan al margen de la ley”, ha advertido el portavoz, quien ha insistido en que “defender la propiedad privada es defender un derecho fundamental reconocido en la Constitución y vamos a exigir a todas las administraciones que lo garanticen”.
Además, VOX también ha registrado una moción en apoyo al sector ganadero frente a la crisis de la lengua azul, que está causando estragos en el Valle del Guadalhorce y en toda Andalucía. Rivas ha lamentado la falta de previsión y de respuesta de las administraciones competentes y ha subrayado que “nuestros ganaderos necesitan ayudas inmediatas, vacunas eficaces y un plan estratégico real que ponga fin al abandono que padecen”.
El portavoz ha concluido remarcando que “VOX cumple con su compromiso de ser la voz de quienes no son escuchados: los vecinos que ven amenazadas sus viviendas por las ocupaciones y los ganaderos que sufren la inacción de las administraciones ante la lengua azul. Ambos son problemas reales de Coín y es en ellos donde debe estar la prioridad del Ayuntamiento”.
Joaquín Amann: «Multas de 3.000€ por un toldo… mientras las calles huelen mal».
El Grupo Municipal VOX en Benalmádena ha mostrado su más absoluto rechazo a la nueva normativa aprobada por el equipo de Gobierno del PP en Benalmádena, que obliga a los comercios a homogeneizar sus imágenes y a poner toldos del mismo color, con multas de hasta 3.000 euros a los comercios que no cumplan con ella.
El PP defiende que se mejorará la ‘imagen’ del municipio, una postura que Joaquín Amann rechaza, ya que «el Partido Popular da a entender que la falta de brillo y de atractivo de Benalmádena se debiera a los tonos de las lonas comerciales y no a los problemas reales que sufre la ciudad».
«Si la ciudad no luce no es por los toldos, sino por la suciedad, la falta de limpieza, los malos olores, las ratas en las calles, las aceras rotas, las alcantarillas quebradas y un mantenimiento urbano inexistente», ha dicho Amann.
Amann ha recordado que VOX defiende que cada negocio «tenga la libertad para organizarse y atraer clientes como considere oportuno», ya que «cada comerciante tiene derecho a decidir cómo quiere trabajar y decorar su fachada, por supuesto respetando a los demás, pero nunca obligado a parecerse al de al lado».
Asimismo, el edil del Grupo Municipal VOX en Benalmádena ha recordado que el PSOE defendió políticas similares, es decir «políticas que buscan «meterse en la vida de las personas en lugar de mejorar la convivencia y la gestión» y que tienen como fin «recaudar dinero».
«El PP pretende que los negocios paguen más tasas para poner al día sus fachadas y reconvertirlas en la imagen que quiere el Ayuntamiento, y después multar a quienes no se adapten, para seguir recaudando más y más. Dinero que, para colmo, no saben gastar en lo que de verdad hace falta: mejorar la limpieza, arreglar las aceras o garantizar servicios públicos de calidad», ha dicho Amann.
Para terminar, el portavoz de VOX en el municipio ha reclamado al equipo de Gobierno que «deje de cargar contra los comerciantes y se centre en lo esencial: limpiar las calles, eliminar las ratas, arreglar las aceras y cuidar el municipio».
Francisco Garrido: «Policías sin medios, delincuentes sin miedo».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en Torremolinos, Francisco Garrido, acompañado del portavoz de VOX en Benalmádena, Joaquín Amann, ha mostrado hoy su apoyo a la Confederación Española de Policía (CEP) a las puertas de la Comisaría de Torremolinos-Benalmádena, donde los agentes vienen reclamando mejoras urgentes en sus condiciones laborales.
“Estamos aquí respaldando unas reivindicaciones que nunca deberían ser necesarias, porque lo que pide la Confederación son medidas de justicia y puro sentido común”, ha señalado Garrido.
El portavoz ha lamentado que los agentes se vean obligados a exigir que se les reconozca como profesión de riesgo, a pedir una equiparación salarial con otros cuerpos de seguridad “cuando ellos asumen más competencias” y a denunciar que, mientras los índices de criminalidad aumentan en España, sus condiciones laborales empeoran.
“Es una vergüenza que, después de haber protegido incluso la vida del actual ministro de Interior, Marlaska, los policías hayan sido completamente abandonados. Lo que comenzó en tiempos del Partido Popular con Mariano Rajoy se ha agravado con el que consideramos el peor ministro del Interior de la historia”, ha añadido.
Garrido ha subrayado que VOX no permitirá que “se construya en España una policía sin medios, desarmada y desprotegida”, recordando que su formación ha presentado ya iniciativas en el Congreso y en distintas instituciones para reforzar los recursos materiales y humanos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
“Nos preocupa enormemente la seguridad en todos los rincones de España, y para garantizarla primero hay que proteger a quienes nos protegen. Para salvaguardar a los ciudadanos, antes hay que salvaguardar a nuestros policías”, ha concluido.
José Rodríguez: «Multiplican los impuestos para tapar la deuda que ellos mismos generaron».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, José Rodríguez, ha intervenido en el pleno del Estado del Municipio para denunciar los “problemas de siempre” que siguen sin resolverse: movilidad, agua y, especialmente, la presión fiscal que asfixia a familias y emprendedores.
Rodríguez ha señalado que el “atraco fiscal” no solo lo sufren los rinconeros por parte del consistorio, sino también a nivel autonómico y nacional:
“Los españoles estamos soportando un atraco fiscal constante: del Gobierno central, de la Junta de Andalucía y, en nuestro caso, del Ayuntamiento. En los últimos años la subida de impuestos ha sido brutal, se han multiplicado ahogando a familias y emprendedores”.
Bajada progresiva de impuestos y plan de ajuste
El portavoz de VOX ha reclamado la elaboración de un plan de ajuste económico-financiero que permita afrontar la deuda del consistorio sin seguir castigando a los vecinos con más subidas.
“Necesitamos recuperar la coherencia y poner en marcha un plan de ajuste que nos permita pagar la enorme deuda que arrastra el Ayuntamiento. Al mismo tiempo, es urgente iniciar una bajada progresiva de impuestos que alivie la situación de nuestros vecinos”.
“Un municipio sin deuda y con impuestos razonables”
Rodríguez ha insistido en que VOX seguirá defendiendo a los rinconeros frente a la voracidad recaudatoria de las administraciones:
“Rincón de la Victoria merece ser un municipio sin deuda, con unas cuentas saneadas y unos impuestos razonables. Esa es la hoja de ruta que proponemos frente a quienes solo saben subir tasas y cargar el peso sobre los de siempre: las familias y los trabajadores”.
Con esta intervención, VOX ha dejado claro que seguirá trabajando para que los problemas estructurales de Rincón de la Victoria se afronten con soluciones reales y no con más propaganda.
Antonio Sevilla: «La provincia del turismo y del lujo… sin techo para sus vecinos».
El presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla, ha comparecido en rueda de prensa para seguir denunciando un problema que en Málaga va a más: el de la vivienda.
El también parlamentario andaluz ha acusado a los Gobiernos de la Junta de Andalucía y de España de «ser los culpables» de que hoy sea casi imposible comprar una vivienda en toda la provincia de Málaga.
«Es más fácil comprar un coche de alta gama, un Ferrari, que comprar un apartamento o una pequeña vivienda», ha dicho Sevilla. «Hoy vemos cómo los trabajadores tienen que compartir vivienda para poder subsistir, porque no pueden ni siquiera pagar esos alquileres que hay», ha añadido.
Antonio Sevilla ha explicado que en Málaga capital, el alquiler ya cuesta de media 1.300 euros; en Marbella 1.800 euros; y en municipios como Fuengirola, Torremolinos o Benalmádena, ya está en los 1.000 euros.
Lo mismo ocurre con la compra de la vivienda, donde en municipios como Marbella el metro cuadrado supera los 4.000 euros y otros, como Fuengirola, Estepona, Benalmádena y Torremolinos están por encima de los 3.000 euros.
«Con estos precios, ¿qué joven puede comprarse una vivienda, puede emanciparse y puede tener un proyecto de vida? Ninguno», ha dicho Sevilla. «Los malagueños se están viendo prácticamente obligados a competir por esos alquileres, por una simple habitación para compartirla».
VOX denuncia la responsabilidad de PP y PSOE
Asimismo, Sevilla ha dirigido sus críticas al bipartidismo de Partido Popular y PSOE, por «no potenciar» las viviendas de protección oficial, con solo 700 VPO construidas en toda la provincia de Málaga durante el 2024.
«Es una cantidad ridícula», ha aseverado el presidente de VOX Málaga. «No tienen ningún interés en dar una solución habitacional a los malagueños».
Para terminar, el parlamentario de VOX en Andalucía ha anunciado que VOX Málaga llevará a cabo campañas en Málaga para que los malagueños sepan aún más que PP y PSOE son los responsables de esta crisis de la vivienda.
Antonio Jesús Fernández: «Los alhaurinos pagan el lujo de unos pocos».
El portavoz de VOX en Alhaurín el Grande, Antonio Jesús Fernández, ha puesto de manifiesto la enorme diferencia existente entre lo que le cuesta al Ayuntamiento mantener la Casa Museo Antonio Gala, La Baltasara, y lo que realmente se ingresa por este servicio.
“Los datos oficiales son claros: en 2024 el coste total de La Baltasara ascendió a 119.746 euros, y para 2025 está previsto que supere los 122.370 euros. Esto significa que, en una legislatura completa, los alhaurinos están pagando más de 500.000 euros por mantener este espacio”, ha explicado el portavoz.
Fernández ha subrayado que se trata de “una gestión insostenible, porque los gastos superan con creces lo que se recauda”. En este sentido, ha advertido que es urgente replantear el modelo de funcionamiento de la Casa Museo: “VOX no está en contra de la cultura, pero sí de que se mantengan proyectos deficitarios sin control. Con lo que nos cuesta La Baltasara podríamos reforzar servicios básicos que demandan los vecinos y que hoy no se están atendiendo como deberían”.
El concejal ha lamentado además que el actual equipo de gobierno no sea transparente con esta situación: “Se sigue gastando el dinero de todos en algo que apenas tiene retorno para el municipio. Lo que exigimos es responsabilidad, que se ajusten los gastos a la realidad y que se busquen alternativas que realmente beneficien a los alhaurinos”.
“Mientras los vecinos pagan impuestos cada vez más altos, el Ayuntamiento destina más de medio millón de euros por legislatura a un espacio que apenas reporta ingresos. No es justo ni eficiente, y VOX va a seguir denunciándolo en cada pleno”, ha concluido Fernández.
Francisco Porras: «La lengua azul arrasa, VOX actúa, el PP se abstiene».
El portavoz de VOX en Cártama, Francisco Porras, ha celebrado la aprobación de la moción presentada por su grupo municipal para reclamar medidas urgentes frente a la crisis de la lengua azul que asola a la ganadería andaluza y que ha golpeado con especial dureza al Valle del Guadalhorce. La iniciativa obtuvo el voto favorable de todos los grupos salvo del PP, que optó por abstenerse.
Porras ha manifestado que “es una buena noticia que el pleno de Cártama se haya unido para dar voz a los ganaderos y exigir respuestas inmediatas. La enfermedad está arrasando rebaños enteros y no podemos permitir que sigan esperando ayudas que nunca llegan”.
La moción aprobada recoge, entre otras medidas, la exención del IRPF por módulos a las explotaciones afectadas, el pago inmediato de las ayudas prometidas por la Junta de Andalucía y aún pendientes, la convocatoria de nuevas líneas de apoyo consensuadas con el sector, la vacunación gratuita frente a todos los serotipos y la distribución de repelentes e insecticidas eficaces contra el mosquito transmisor.
El portavoz ha subrayado que “la abstención del PP demuestra su falta de compromiso con el campo andaluz, mientras que VOX, una vez más, ha estado al lado de los ganaderos, defendiendo sus intereses sin titubeos”.
Finalmente, Porras ha recalcado que “la aprobación de esta moción es un primer paso, pero ahora exigiremos a la Junta y al Gobierno central que cumplan y pongan en marcha de inmediato las medidas que nuestros ganaderos necesitan para salvar sus explotaciones”.