Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: María José Ruiz

La portavoz adjunta del GP VOX en la Asamblea Regional de Murcia, María José Ruiz, ha mantenido una reunión con la presidenta de la Fundación Martín Álvarez Muelas, Isabel Muelas Garrido, en la que le ha trasladado la iniciativa registrada por VOX en la Cámara autonómica con el objetivo de garantizar una atención integral a los menores diagnosticados con DIPG (Glioma Difuso Intrínseco de Tronco), un tipo de cáncer pediátrico especialmente agresivo.

Ruiz ha destacado que “desde VOX sabemos de la importancia de la vida, de abandonar la cultura de la muerte, y por eso hoy nos centramos en el DIPG, un cáncer muy agresivo que nos ha llevado a registrar esta iniciativa para ayudar a todas las familias y a todos esos niños que están pasando por este momento”.

A renglón seguido, ha explicado que la propuesta busca que el Gobierno regional establezca protocolos de derivación automática de los pacientes pediátricos a los hospitales de referencia, así como protocolos de intervención integral en dichos centros. Asimismo, plantea la necesidad de una línea específica dentro del Plan de Salud de la Región de Murcia para la coordinación de todos los tumores cerebrales pediátricos, garantizando recursos para las familias y apoyo psicosocial.

La parlamentaria también ha subrayado que “VOX reclamará al Gobierno de España que mantenga abiertas todas las líneas de investigación durante los 12 meses del año, sin interrupciones”.

Por su parte, la presidenta de la Fundación y mamá de Martín, Isabel Muelas Garrido, ha agradecido el compromiso de VOX: “Desde la Fundación queremos dar las gracias a esta iniciativa, a VOX no solo por escucharnos y darnos la razón, sino por ejecutar esa razón”.

Muelas ha recordado que el DIPG es “el único cáncer pediátrico sin un camino de baldosas, sin un tratamiento, sin un arma real para combatirlo” y ha añadido que resulta “injusto que un oncólogo tenga que dar dos diagnósticos diferentes a una familia”.

Finalmente, ha recalcado que “todos los niños diagnosticados de cáncer tienen el mismo derecho a ser atendidos, a luchar contra su enfermedad y a tener esperanza, y el DIPG también”.

En el marco del #DíaInternacionalPorLaVida, desde VOX hemos conseguido un paso crucial en la defensa de los derechos de los más vulnerables: la aprobación de nuestra moción por la vida en la Asamblea Regional. Se trata de un hito fundamental en nuestra lucha por la protección de la maternidad y la promoción de políticas que pongan a la familia en el centro de la legislación.

Esta moción se traduce en medidas concretas que buscan garantizar que ninguna mujer embarazada se sienta desamparada o presionada a tomar decisiones contra su voluntad. Entre los principales compromisos alcanzados, destacamos:

Plan de apoyo a la mujer embarazada: Implementación de ayudas económicas y recursos específicos para garantizar que ninguna madre carezca del respaldo necesario durante el embarazo y la crianza. Queremos ofrecer alternativas reales para aquellas que enfrentan dificultades y promover una cultura de la vida frente a la imposición de una ideología de la muerte.

Perspectiva de familia en toda ley: Toda legislación debe incluir la protección de la familia como pilar fundamental de nuestra sociedad. Por ello, impulsamos que las políticas públicas refuercen la natalidad, la conciliación laboral y la estabilidad familiar, frente a quienes promueven el individualismo y la destrucción de nuestros valores.

En VOX seguimos firmes en nuestra defensa del derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural. No cederemos ante quienes intentan imponer su agenda ideológica y negarle a las mujeres el derecho a recibir información, apoyo y alternativas reales. La aprobación de esta moción es solo el principio: continuaremos trabajando incansablemente para que la vida y la familia sean protegidas en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

Desde la Asamblea Regional y con el respaldo de miles de españoles que creen en la dignidad de la vida, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y el derecho inalienable de cada ser humano a nacer y desarrollarse en una sociedad que valore y proteja su existencia.

El Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional de Murcia ha defendido que la gestión del Parque de Tentegorra y los canales pase a manos del Ayuntamiento de Cartagena. Sin embargo, las noticias recientes han revelado que el Partido Socialista, a través de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), tenía la intención de ceder el parque al Ayuntamiento una vez rehabilitado. A pesar de esta oportunidad, la alcaldesa Noelia Arroyo ha rechazado la propuesta.

Ante esta situación, María José Ruiz, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario VOX, ha denunciado la doble vara de medir del Partido Popular: «El PP vuelve a estafar a los cartageneros. En la Asamblea Regional, presentan una iniciativa exigiendo la gestión municipal del Parque de Tentegorra, pero cuando tienen la oportunidad real de aceptarla, la rechazan. Es otra muestra de su falta de compromiso con Cartagena».

Desde VOX han anunciado que registrarán una iniciativa para que el Ayuntamiento de Cartagena asuma la gestión del parque y lo ponga a disposición de los ciudadanos en las mejores condiciones. «Frente a la hipocresía del PP, en VOX actuamos con coherencia y responsabilidad. Vamos a exigir que el parque pase a manos del Ayuntamiento para que los cartageneros puedan disfrutarlo plenamente», ha concluido Ruiz.

3/3
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner