Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Marruecos

El grupo parlamentario VOX en Canarias ha denunciado, tras seis meses de espera, que estas segundas maniobras militares cuyo inicio se espera para el 1 de septiembre no son sino una ratificación de la incapacidad de Pedro Sánchez como defensor de los intereses de los españoles. Las siglas subrayan que, una vez más, se ha puesto en juego el papel de nuestras fuerzas de seguridad del Estado, nuestra soberanía territorial, el suministro energético de la Nación, por no hablar de la medida de extorsión que implica ante la decisión de la justicia europea de frenar el acuerdo de pesca entre la UE y el reino alauita.

Cabe recordar que VOX Canarias estuvo implicado de forma activa en el rechazo a las primeras maniobras. De hecho, el pasado 10 de abril, preguntó en la sesión de control al Ejecutivo autonómico qué medidas preveía tomar respecto a las maniobras militares de Marruecos a 125 km de nuestras costas entonces.

“A pesar de que el Gobierno de la Nación asegure que las relaciones con Marruecos pasan por su mejor momento”, dijo en esta sesión el portavoz del grupo, Nicasio Galván, “la realidad de los canarios es otra tras la cápsula para la pesca que generan estas maniobras frente al Sáhara, los más de 30 años en disputa por la mediana y la política de importación de alimentos sin seguridad alimentaria”.

En este mismo día, desde el Parlamento canario la presidenta de VOX en el Parlamento de Canarias, Paula Jover, preguntó a la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, sobre las medidas que va a adoptar su Consejería ante el aumento de la criminalidad experimentada en Canarias. De hecho, el informe de Interior relativo al cuarto trimestre de 2023 revela que la criminalidad ha aumentado un 6% en Canarias, destacando La Palma con un ascenso del 33%.

“Ciertamente es de valorar que al principio de la legislatura nos dijeran que exagerábamos con la alerta que generábamos al relacionar el desmesurado aumento de la inmigración ilegal y hoy reconozcan con su propio informe criminalidad que tenemos que tomar medidas de una vez por todas”, concluyó Jover.

En la actual tesitura, a pesar de la necesidad de trasladar por parte de las administraciones canarias un mensaje de calma por responsabilidad, lo cierto es que la voz desde las islas es casi unánime porque el daño para el sector pesquero y las especies marinas en la zona (en 2002 los sónares de enviados por maniobras militares de la OTAN provocaron el fallecimiento de varios zifios que, desorientados por estos sonidos – tal y como ya han explicado investigadores de estas ballenas en nuestras costas desde la ULL – terminaron por fallecer) es evidente y está generando ya graves daños ecológicos y económicos para España. Para VOX, esta nueva provocación desde el reino de Mohamed VI es una muestra patente de que nuestras fronteras y seguridad están a merced de Marruecos, a sabiendas desde Canarias de cuál ha sido la postura nada conciliadora de este rey con nuestras aguas. En vez de defender nuestra patria, denuncian desde el grupo parlamentario, Sánchez no ha hecho sino inyectar dinero en Marruecos; como criticó desde el Parlamento el diputado Javier Nieto refiriéndose a la mayor desaladora del país alauita, con un coste de 250 millones de euros. Una factura, concluyen desde este grupo parlamentario, que debiera dirigirse a proteger nuestras fronteras y a nuestro sector primario.

En recientes declaraciones, Patricia Rueda, diputada nacional de VOX por Málaga, ha anunciado la presentación de una iniciativa y denuncia en el Congreso, cuestionando al Gobierno acerca de la financiación de una desaladora en Marruecos mientras infraestructuras de similares características continúan sin ponerse en marcha en ubicaciones como La Axarquía.

«Es incomprensible que el Gobierno destine 250 millones de euros del dinero de los españoles para financiar una desaladora en Marruecos mientras proyectos prioritarios, como la desaladora de La Axarquía en Málaga, siguen sin ejecutarse», ha expresado Rueda. En el mes de abril, «el Ejecutivo reconoció no haber encomendado a la empresa correspondiente el documento técnico necesario, a pesar de haber asumido la financiación del proyecto de La Axarquía por considerarlo una actuación prioritaria», ha lamentado.

Rueda, mediante esta iniciativa, ha cuestionado al Gobierno sobre la razón por la que se ha priorizado el establecimiento de una desaladora en Marruecos antes que la de La Axarquía (Málaga). Además, ha preguntado «a qué se debe que, pese a considerar el proyecto de la desaladora de La Axarquía como una actuación “prioritaria”, aún no se hayan ejecutado las labores pertinentes».

Asimismo, la diputada ha solicitado, al Ejecutivo, información sobre el estado actual del proyecto de construcción de la desaladora de La Axarquía y cuántos proyectos de desaladoras en España se encuentran sin ejecutar por falta de financiación. Al tiempo que también ha destacado la necesidad de «evaluar cómo la construcción de la desaladora en Marruecos, que impulsará la agricultura marroquí, podría afectar a la agricultura española».

Este Gobierno, ha expresado la diputada de VOX, «pone en peligro al sector primario, el relevo generacional y la salud de los ciudadanos españoles fomentando la competencia desleal de terceros países que exportan productos que no cumplen con los mismos requisitos que los españoles y que son, por tanto, un peligro para la salud como es el caso de las fresas regadas con aguas fecales y con presencia de hepatitis A».

«La situación de sequía en nuestra región es crítica y el Gobierno debe priorizar las inversiones en infraestructuras que beneficien directamente a los españoles. La importancia de atender primero las necesidades hídricas de España antes de destinar recursos a otros países es evidente», ha enfatizado Rueda. Quien, para concluir, ha pedido al Gobierno que justifique «cómo financiar una desaladora en Marruecos con dinero de los españoles es una forma adecuada de servir a los intereses de España».

18/18
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner