Javier Diego: «Les sobran asesores, pero no tienen para una bandera nueva».
El coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, cree que los representantes del Gobierno local no pisan la calle y por eso no ven el estado de deterioro de las enseñas nacionales en Plaza de España, Dique Sur, La Purísima y la frontera
El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, ha registrado este lunes una solicitud en la oficina de Protocolo de la Ciudad para que cambien las banderas deterioradas que ondean en Plaza de España, Dique Sur, la frontera de Beni Enzar y el Fuerte de La Purísima.
Esta última, en opinión de Diego, es la que está en peor estado, algo que ya denunció José Miguel Tasende, líder de la formación, hace dos meses. “Se los come la pereza. No han cambiado la bandera del centro de acogida de menas porque lo pide VOX. Prefieren denigrar uno de nuestros símbolos patrios”, añadió.
“Cuesta creer que tengan dinero para contratar el máximo permitido por ley de asesores y personal a dedo, pero que no tengan para comprar banderas. Creo que es que no pisan la calle y por eso no se enteran de que no se trata de una bandera sino de un símbolo de españolidad, algo que es fundamental para Melilla, para su presente y futuro y para la preservación de la democracia en esta tierra”.
Javier Diego recordó que la Ley 39/1981 fija que la bandera “simboliza la nación; es signo de la soberanía, independencia, unidad e integridad de la patria y representa los valores superiores expresados en la Constitución. De ahí que la propia ley obliga a que cuando se utilice la bandera de España, ésta “ocupará siempre un lugar destacado, visible y de honor”. “En VOX consideramos que mantener ondeando banderas rotas y desgastadas, va en contra de la honorabilidad que merece”, dijo.
“Nos preguntamos qué mensaje cree que lanza el Gobierno local cuando mantiene nuestra bandera ondeando lo mismo en el corazón de la ciudad, que en la frontera, desteñida y hecha jirones. ¿Es así como sienten que le rinden honores?”
Javier Diego anima a todos los melillenses a denunciar el estado en que se encuentra nuestra bandera en cualquier punto de la ciudad. “No es sólo Marruecos quien ataca nuestra españolidad. La dejadez en el cuidado y mantenimiento de nuestros símbolos también habla por nosotros. Estamos defendiendo la bandera que nos representa como españoles, pero que, por encima de todo, representa nuestra soberanía y nuestros valores”, insistió.
El coordinador del Grupo Parlamentario cree que el estado de las banderas viene a ser una manifestación más de la dejadez en la que se encuentran a día de hoy temas estructurales de la ciudad como el agua, el transporte y el empleo. “Si no son capaces de mantener ondeando con honor nuestra bandera, cómo van a ocuparse de temas más importantes. Sólo así se explica que en 25 años de bipartidismo estemos aún en el punto de partida: sin agua, con vuelos caros y la mayor parte de las rutas, con barcos viejos. Súmese la guinda del pastel, con un nuevo hospital sin camas, sin urgencias, sin UCI ni quirófanos”.
Javier Diego: «La falta de oportunidades condena a los jóvenes melillenses a la emigración».
El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, criticó este domingo la incapacidad del Gobierno local de dar oportunidades de trabajo a los jóvenes de la ciudad.
“Tras 25 años de PP y PSOE, Melilla tiene un paro juvenil del 55,72% y el año pasado encabezó las estadísticas nacionales de jóvenes que ni estudian ni trabajan. Nosotros queremos darle la vuelta a la falta de oportunidades. Ahora mismo vivimos en una ciudad que solo ofrece a los jóvenes poco ocio, poco trabajo y poco futuro. No queremos que nuestros hijos solo puedan aspirar a ser camareros en Andalucía o a emigrar a Bélgica, Holanda o Alemania. Queremos una Melilla próspera donde los padres no tengan que ver a sus hijos por videollamadas o de año en año”, dijo Diego.
Sin casas, pero con ayudas al ajuar doméstico
El secretario de VOX Melilla se mostró sorprendido de que el PP, lejos de apostar por construir viviendas, dé ayudas para reponer ajuar doméstico. “Pero si no se pueden independizar porque no tienen trabajo, qué ajuar doméstico van a comprar. Hay que empezar la casa por los cimientos. Tenemos que buscar oportunidades de trabajo para nuestros jóvenes y eso empieza por solucionar el conflicto de la frontera. Una ciudad castrada por la aduana no puede levantarse. Es nuestro deber, como políticos, buscar una solución urgente y viable”, añadió.
Para Javier Diego, es “imprescindible” frenar el éxodo de jóvenes melillenses cuyo único futuro está, a día de hoy, fuera de Melilla. “Estamos exportando camareros a Andalucía y Cataluña y el talento local huye porque aquí la única esperanza que hay para los jóvenes se llama Planes de Empleo. Hay que atraer empresas que contraten a nuestros jóvenes y hay que potenciar la contratación de jóvenes. Pero eso no va a pasar nunca en una ciudad atenazada por Marruecos. Lo primero que necesita Melilla es seguridad jurídica y eso exige pararle los pies a Marruecos. Si queremos que las grandes empresas inviertan en nuestra ciudad, hay que apostar por la españolidad de Melilla, pero sin titubeos y sin medias tintas. La incertidumbre y la tibieza son enemigos del despegue económico”, añadió.
Inversión de 356 millones en Melilla
“En 2022 el PSOE nos vendió un Plan Estratégico que contemplaba una inversión de 356 millones en Melilla y nos dijeron que en 2023 iba a empezar la construcción de un campus de FP. ¿Alguien lo ha visto? Ni está ni se le espera. Nos han vuelto a engañar”, insistió el secretario de VOX Melilla.
“Hace dos años nos dijeron que era urgente implementar ese Plan Estratégico con 70 medidas articuladas en torno a la economía digital, la construcción de esos grandes centros de FP y la revitalización del puerto. Pues bien, todo eso se quedó en titulares. No han hecho nada de nada y quienes lo pagan son nuestros jóvenes”.
“Si en 2022 era urgente y necesario, hoy es imprescindible. Melilla no puede permitirse el éxodo masivo de jóvenes. Desde VOX reclamamos explicaciones a la Delegación del Gobierno. Esto urge más que la remodelación de la casa de Sabrina Moh. Para eso sí contactó de inmediato a Madrid. Póngase a trabajar para Melilla”, concluyó.
Sendy Nanwani Ramchand: «Melilla no merece una sanidad sin medios ni dirección».
La vicepresidente de VOX Melilla, Sendy Nanwani Ramchand, ha exigido este viernes a la Dirección provincial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) que tome medidas urgentes ante la falta de aire acondicionado, durante días, en el centro de salud Zona Centro.
“No podemos entender que en medio de la ola de calor que hemos sufrido este verano se haya considerado apropiado que el personal del centro de salud Zona Centro haya estado trabajando sin ningún tipo de climatización”, señaló la vicepresidente de VOX.
Falta de humanidad
En opinión de Nanwani Ramchand esto demuestra “la falta de humanidad”, “de sentido común” y de “empatía” de quienes dirigen el Ingesa. “Llevan años diciéndonos que todo está bien, pero en cuanto uno se enferma y necesita de la sanidad pública se da cuenta de que nos están mintiendo”, añadió.
En una nota de prensa, Nanwani Ramchand ha pedido también al Ingesa que explique si su inacción ante el grave problema de climatización que ha sufrido el centro de salud Zona Centro ha afectado la refrigeración de medicamentos. “Si esto ha pasado, quién asumirá la responsabilidad?, se pregunta la vicepresidente de VOX Melilla.
Material caducado
Asimismo, Sendy Nanwani Ramchand reclama a la Dirección provincial del Ingesa en Melilla que aclare si, como apuntan las denuncias anónimas, ha caducado material destinado a uso hospitalario.
“Confiamos en que esta información no tenga fundamento porque de lo contrario, alguien tendrá que asumir responsabilidades. Con la cantidad de problemas que tiene la sanidad pública en Melilla no podemos permitirnos tirar el dinero”, dijo Nanwani Ramchand.
¿Qué pasa con la directora médica del Comarcal?
En este sentido, la vicepresidente de VOX Melilla lanza una pregunta pública al Ingesa para que dé explicaciones también sobre el tipo de contrato pactado con la nueva directora médica del Comarcal a quien se le echa en falta en el hospital.
“Ingesa tiene que explicar qué pasa con la directora médica de Melilla si es que pasa algo. Cuando inauguraron el Hospital Universitario dijo que este era un proyecto ilusionante. ¿Se refería al sueldo? ¿Ha atendido ya sus compromisos con los sindicatos? ¿Está ya en su despacho? Creemos que si no ve lo que pasa en Melilla y no vive el día a día en nuestros hospitales, difícilmente podrá buscar y encontrar soluciones”, insistió.
Javier Diego: «Los melillenses sufren cortes de agua mientras nadie asume responsabilidades».
El coordinador del Grupo Parlamentario y secretario de VOX Melilla, Javier Diego, ha exigido este jueves a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que explique los motivos por los que está vacío el pantano de Las Adelfas, siendo como es, una infraestructura básica para el suministro de agua en la ciudad. “¿Pretenden traspasarlo inutilizado?”, se pregunta.
Diego aplaude la disposición de la CHG a ceder el pantano de Las Adelfas al Gobierno local. “Ahora solo falta que estén diciendo la verdad. Han asegurado que es lógico que sea la Ciudad quien lo gestione. Lo que no es lógico es que la CHG no sea capaz de darle el uso para el que está concebido. No sabemos si hay una avería o si está inutilizado por la mala gestión de la Confederación y por eso hemos preguntado al Ministerio, pero no hay respuesta”.
Desviar el debate público
“El PSOE no piensa en lo importante porque ahora se está empleando a fondo en desviar el debate público de los audios de Koldo con la delegada del Gobierno y líder socialista de Melilla, Sabrina Moh, y de los casos de corrupción que acorralan a Pedro Sánchez, a su esposa, a su hermano, a su fiscal general y a sus dos ex secretarios de Organización. El caso Begoña está a punto de reventar tras la querella de VOX por malversación de fondos públicos al utilizar a una asesora de Moncloa para sus negocios personales. Están sintiendo la presión y esto va a ir a más”, añadió Diego.
Pero el problema, añade Diego, no es sólo el PSOE. “A la gestión mediocre que la CHG hace del pantano de Las Adelfas se suman las fugas de agua por cada rincón de Melilla y eso depende del PP local. Los vecinos nos han alertado de una fuga en Las 400 y en el Callejón Río de Oro. Pero las hemos visto durante años en Ibáñez Marín y Carretera de Hidum, 80. Eso es el bipartidismo: derroche, ineficiencia e ineficacia. Así se las gastan PP y PSOE”, insistió.
Constantes cortes de agua
“Hemos pasado un verano de constantes cortes de agua y nadie ha salido a responsabilizarse ni a dimitir. Mientras los ciudadanos no tenemos agua en los grifos y la que llega es de pésima calidad, PP y PSOE se pelean en redes por temas de género, bullying político y gatos. No pisan la calle y sólo hablan de lo que les preocupa a ellos y a sus bolsillos. El bipartidismo se aísla de la realidad y los vecinos han entendido, por fin, que ni PP ni PSOE tienen solución para sus problemas. Cada día nos llegan quejas de La Cañada, del Rastro, de Las 400, de Batería Jota, de todos sus antiguos feudos, que se sienten defraudados porque ya no dudan de que PP y PSOE son lo mismo: una estafa”.
“En VOX Melilla mantenemos abierto nuestro canal de denuncias vecinales, con anonimato garantizado. Esto es fácil, señores, un e-mail a info@melilla.voxespana.es o comunicacion@melilla.voxespana.es avisando de qué está fallando y en qué barrio, con el hashtag #AVoxLePido, e inmediatamente estaremos allí para hacer la denuncia, tramitar preguntas en la Asamblea y buscar una solución urgente. No vamos a parar. Palabra de VOX”, concluyó Javier Diego.
Javier Diego: «Melilla no tramita repatriaciones de menas desde hace 20 años».
El coordinador del Grupo Parlamentario y secretario de VOX Melilla, Javier Diego, responsabilizó este miércoles a la Consejería de Servicios Sociales del descontrol que hay en el sistema de acogida de menores extranjeros no acompañados (menas) de Melilla. “Llevamos siete falsos menas detenidos en dos meses”, dijo.
“Desde el 23 de junio para acá la Policía Nacional ha arrestado a siete jóvenes marroquíes inscritos como menas y tutelados por la Ciudad, que intentaron pedir asilo como mayores de edad. ¿Les hicieron las pruebas oseométricas o los acogieron automáticamente junto a los menores de La Purísima? ¿Cuánto nos ha costado a los melillenses la manutención de estos falsos menas?”, preguntó Diego.
Cuatro falsos menas detenidos esta semana
El secretario de VOX Melilla hizo estas declaraciones a raíz de la reciente detención de cuatro jóvenes marroquíes, que se inscribieron como menas en Melilla y luego fueron con su documentación marroquí a solicitar asilo como mayores de edad. Pasó lo mismo el 23 de junio cuando fueron arrestados otros tres, de 18, 19 y 20 años, también procedentes de Marruecos, que intentaron cometer el mismo fraude.
“Se aprovechan del sistema por la falta de rigor en los controles. Descartamos que la demora en responder a nuestra solicitud de información registrada en junio sobre cuántas pruebas oseométricas se han hecho y cuánto nos cuestan se deba al ciberataque porque el propio presidente Imbroda quitó hierro al asunto cuando dijo que estábamos ante una ‘broma pesada’. Nos preguntamos si es porque esas pruebas periciales no se hacen habitualmente o porque sus resultados, a la vista está, no son fiables”, añadió Diego.
Pruebas periciales completas
El coordinador del Grupo Parlamentario ha recordado, además, que en octubre de 2024, VOX Melilla presentó una moción en la Asamblea para exigir pruebas periciales completas que determinen la edad de los menas con el menor margen de error posible, y también solicitó establecer un protocolo general que incluya técnicas como la radiografía de la cresta ilíaca (técnica Risser). Sin embargo, la moción no fue atendida.
“No es de recibo que el fraude campe a sus anchas en Melilla con la cantidad de personal que tiene en nómina la Ciudad. Están despilfarrando lo que nos quitan en impuestos. La Policía Nacional está detectando fraudes que deberían hacer saltar las alarmas de la Administración local. Ya no es sólo un tema de falsos menas. Es también un problema, cada vez más grave, en Extranjería y el padrón. Los filtros municipales no funcionan. Llevamos varias décadas trabajando con menas marroquíes y no sólo no se ha tramitado ningún expediente de repatriación en veinte años sino que no somos capaces de distinguir cuándo son menores y cuándo son mayores de edad. El problema es que esos errores no salen gratis. Los melillenses nos dejamos 60.000 euros al año en cada mena bajo tutela de la Ciudad. Están jugando con el dinero público”, insistió el número dos de VOX Melilla.
Tasende: «El plus de residencia no puede depender de si trabajas en una empresa pública o privada».
El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, no se da por vencido. Después de no haber podido arrancar al Gobierno de la Ciudad una declaración institucional para instar al Ejecutivo central a ampliar el plus de residencia a todos los trabajadores de Melilla, hace un llamamiento al resto de grupos políticos.
“Es muy difícil que alguna formación no esté de acuerdo con que todos los trabajadores de Melilla merecen el plus de residencia. Es injusto que unos los cobren y otros no o que esta compensación económica se diluya en otros complementos salariales», dijo..
«Entonces, ¿por qué no nos ponemos de acuerdo y consensuamos un texto único y lo enviamos a Madrid para instar al Gobierno a incluir el plus de residencia, tan necesario en Melilla, dentro del Estatuto de los Trabajadores para que la cuantía que llegue a las nóminas esté en sintonía con la que se percibe en otros territorios extrapeninsulares y, además, sea universal y no dependa de si el empleado pertenece a una empresa municipal o a una estatal o a una pyme”, añadió Tasende.
Aparcar las diferencias
El líder de VOX pide al resto del arco político de la Asamblea, aparcar las diferencias y pensar en el beneficio común. “El consejero Marín aseguró que el PP piensa como VOX, pero está convencido de que encontrará el muro del Gobierno central. No lo dudamos, pero tampoco ponemos en duda que no hay peor gestión que la que no se hace. Si no lo pedimos, nunca podremos reprochar al Gobierno que no lo haya hecho. Pero es más, si el texto sale de Melilla con el apoyo de todos, difícilmente se pueda justificar una colisión contra ese muro”, señaló Tasende.
“En el pleno del pasado día 29 de julio, VOX propuso que el conjunto de la Asamblea de Melilla solicite a la Administración central que todos los trabajadores de la ciudad cobren el plus de residencia. No solamente los funcionarios que ya lo están cobrando todos, sino todos los trabajadores, especialmente los que están dentro de empresas de ámbito estatal que aquí en Melilla no cobran ese plus. En fin, se trataría de que no hubiera un solo melillense, un solo trabajador de nuestra ciudad que no lo cobre”.
Que todos los partidos apoyen la medida
“El señor Miguel Marín contestó diciendo que él había declarado, en el año 2023 algo muy parecido. Bueno, aplaudimos que esto haya sucedido así porque entendemos que facilitará el apoyo del Gobierno y del Partido Popular que lo sustenta, que tiene la mayoría en la Asamblea. Pero nosotros pedimos que todos los partidos de la Asamblea apoyen esta medida, todos juntos, por encima de partidismos. Esto debe ser un tema de ciudad, no de siglas políticas”, concluyó.
Javier Diego: «Melilla no necesita turistas subvencionados, necesita conexiones accesibles».
El coordinador del Grupo Parlamentario y secretario de VOX Melilla, Javier Diego, ha alertado este martes del “espejismo” de los bonos turísticos “que no logran frenar la sangría de empleo en el sector”.
Se refiere de esta forma a los datos de Turespaña, publicados por el Ministerio de Industria y Turismo, que arrojan que en este mes de julio el empleo turístico en hostelería, agencias de viaje y operadores creció en toda España menos en Melilla y Ceuta.
Es caro visitar las ciudades autónomas
“Todos conocemos las causas. Es caro visitar las ciudades autónomas. Por eso insistimos en que la solución no es subvencionar a los turistas para conseguir que nos visiten sino buscar la fórmula para que viajar a Melilla sin descuento de residente sea asequible para el turismo en general, especialmente el nacional. Los viajeros de la Operación Paso del Estrecho no son la solución. Ni consumen, ni dejan dinero en Melilla. Solo nos dejan atascos, colapso en el transporte, gasto público en policías, guardias civiles, Protección Civil y carpas y ahora sabemos, que tampoco contribuyen a frenar el paro”.
“Hay muchas personas que hicieron la mili en Melilla, a las que les gustaría regresar, pero no se lo pueden permitir porque los billetes están por las nubes. Hay que sentarse a buscar una solución. En eso nos va el futuro. Si la frontera con Marruecos nos frena la economía, hay que abrirse a Europa y eso solo puede hacerse con aviones y barcos al alcance de la clase media”, añadió.
Cuestionan las cifras del retorno de la inversión en turistas de la Ciudad
En opinión de Javier Diego, los datos de empleo de Turespaña vienen a cuestionar, nuevamente, las cifras de la Ciudad sobre el retorno de los bonos turísticos. “Nosotros siempre hemos puesto en duda que subvencionar cerca de 50.000 turistas con 8 millones de euros, deje 12 millones limpios en ganancias. Sencillamente esos números no se ven por ninguna parte de la ciudad y 12 millones de euros deberían notarse en nuestra economía. Ahora los datos de afiliación turística del Ministerio nos dicen que el sector turístico destruye empleo en Melilla. Como mínimo, deberíamos revisar la calculadora con que se han sumado esos números”, ironizó el secretario de VOX Melilla.
Diego defiende que es hora de mover ficha porque ya hemos pasado el ecuador de la legislatura y la fórmula de bipartidismo de subvencionar a los turistas no está funcionando. “No funcionó antes con Gloria Rojas y no funciona ahora con Marín. PP y PSOE plantean la misma solución: turistas subvencionados. En VOX creemos que esto es un problema de transporte. Si ofrecemos vuelos y viajes en barcos baratos o, como mínimo, asequibles, la gente vendrá sola a descubrir los encantos de esta tierra europea y africana. Todo lo demás es tirar el dinero”, añadió.
“Señores del Gobierno, revisen sus números, que no nos salen las cuentas”, concluyó.
Javier Diego: «El Gobierno rechaza lo que proponemos, pero luego lo copia».
El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, ha criticado este lunes al Gobierno local por pasar de rechazar la propuesta de VOX Melilla de recuperar las verbenas de los barrios, so pretexto de que son fiestas de mayores y representan gastos adicionales para la Ciudad, a buscar y hacerse la foto el sábado en El Real.
“VOX Melilla llevó al pleno del 28 de marzo la propuesta de recuperar las verbenas y encontramos el rechazo del Gobierno local. Hoy nos alegramos de que hayan rectificado hasta el punto de buscar y hacerse la foto cortando la cinta de la verbena de San Agustín del Real. Han rectificado y han hecho suya nuestra propuesta y nos congratulamos de ello porque no gana VOX, ganan los vecinos”, dijo Diego.
El coordinador del Grupo Parlamentario de VOX ha querido destacar que las últimas iniciativas de su partido han canalizado quejas vecinales que han sido escuchadas por el Gobierno local después de que las denunciara la formación de Abascal en Melilla.
Logros de VOX en Melilla
“Criticamos la dejadez de Melilla La Vieja y a los pocos días el PP se comprometió a invertir 1,6 millones de euros en la rehabilitación de fachadas del Pueblo. Denunciamos que en plena temporada de verano no había sombrillas en la playa de Horcas Coloradas e inmediatamente apareció la arena y se colocaron las sombrillas. Advertimos del peligro que representaban los cables al aire libre en el parque Agustín Jerez y retiraron las columnas que estaban a punto de caerse y el cableado peligroso; nos costó mucho trabajo, pero finalmente el Gobierno local escuchó las críticas de VOX y retiró los maceteros de los carriles podotáctiles del centro de la ciudad. Y, más recientemente, conseguimos que la empresa encargada del servicio municipal de Aguas arreglara dos averías que llevaban años de dejadez en Ibáñez Marín y en Carretera de Hidúm, 80”, recordó Diego.
El también secretario de VOX cree que las verbenas son otro logro de la política útil que el partido hace en Melilla. “Sabemos que muchas veces rechazan las propuestas de VOX solo porque las hace VOX, pero en cuanto pueden, nos rinden un homenaje y hacen suyas nuestras iniciativas y nos felicitamos por ello. Una vez más, no gana VOX, ganan los vecinos de Melilla”.
Plus de residencia para todos
“Por eso confiamos en que todas las fuerzas políticas de la Asamblea aparquen sus diferencias y se unan a VOX para conseguir que todos los trabajadores de la ciudad puedan cobrar en sus nóminas el plus de residencia. Es cierto que por segundo año consecutivo no habrá Presupuestos Generales del Estado, pero también es cierto que si no lo pedimos, nunca nos lo darán. Lo propone VOX porque es de justicia. Esto no debería tener color político”, añadió.
Tampoco, en opinión de Diego, debería tener color político la exigencia de que el nuevo Hospital Universitario inaugure de una vez las camas, las Urgencias y los quirófanos y deje de ser el mayor centro de salud de Melilla o que el barco de Almería recupere los horarios de fin de semana que ha tenido en los últimos cincuenta años. “Lo pide VOX, pero es de justicia”, concluyó.