Isabel Moreno: «Han convertido nuestra Sanidad en una especie de ‘Juegos del Hambre’, donde la ciudadanía y los médicos somos víctimas de su desidia».
La senadora del Grupo Parlamentario Popular por Melilla, Isabel Moreno, advierte a la ministra de Sanidad de que la situación en Ceuta y Melilla es de “emergencia sanitaria ante la inacción y el abandono doloso del Gobierno”. “Necesitamos medidas extraordinarias y urgentes. Gestione, actúe o dimita”, afirma.
Así se expresa la senadora popular durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, en la que afea que Mónica García no haya adoptado ninguna medida tras la declaración de Melilla y Ceuta como zonas de difícil cobertura hace un año y medio.
Acusa a la ministra de Sanidad de “dejar huérfanas a Ceuta y Melilla”, las únicas dos ciudades cuya gestión sanitaria depende de Mónica García, y la pregunta “dónde está la médica y madre que defendía la sanidad pública” para añadir que con su inacción “ha perdido toda credibilidad y ha quedado absolutamente retratada”.
“En 354 días no ha sido capaz, ni ha habido voluntad de aprobar una sola medida, encaminada a atraer y fidelizar médicos. Ni siquiera se ha dignado a visitar los dos únicos hospitales que dependen de usted. Es evidente que estaba más cómoda en la oposición”, señala.
A renglón seguido, la senadora por Melilla califica la situación de “extrema gravedad y absolutamente agónica tras seis ministros sanchistas”, y hace hincapié en aspectos como las plantillas de médicos envejecidas; la ratio de profesionales por cada mil habitantes más baja de Europa; una atención primaria “absolutamente precarizada”; y plantillas “desbordadas, con guardias interminables, las peor remuneradas de España”.
“Esto es vergonzoso e inaceptable y usted es la máxima responsable política”, señala la senadora Moreno y se dirige directamente a la ministra para criticar que “pretenden” inaugurar el Hospital Universitario de Melilla pero “un hospital sin médicos es como un gobierno sin poder legislativo, el primero corrompe la sanidad, y el segundo, la Democracia”.
Así, la dirigente popular recalca la “indignidad” de que en las ciudades con la natalidad más alta de Europa “padezcamos una atención primaria sin pediatras o que su Ministerio ofrezca contratos basura a los médicos”, exclama.
Lamenta que en una población de 80.000 habitantes solo haya un oncólogo y que “muchas pruebas y consultas urgentes no se celebran”, lo que “cercena el derecho a la asistencia sanitaria” de ceutíes y melillenses con un nefasto resultado: la tasa de mortalidad más elevada de España.
Isabel Moreno afirma que “han convertido nuestra Sanidad en una especie de ‘Juegos del Hambre’, donde la ciudadanía y los médicos somos víctimas de su desidia”.
Reitera que el Gobierno de Sánchez “ha antepuesto la ideología a la gestión y usted misma prioriza la legalización del cannabis frente a los enfermos de ELA o frente a la situación de colapso sanitario”, enfatiza.
Antes de concluir, la senadora del PP por Melilla recuerda a la ministra de Sanidad que su trayectoria “ha sido una sucesión de fallos y, ahora, a quien ha fallado es a los españoles, especialmente a los ceutíes y melillenses y a sus colegas de profesión”, afirma.
José Miguel Tasende: «El principal enemigo del inmigrante legal es el que viene ilegal».
VOX Melilla ha pedido al Gobierno de la ciudad autónoma que establezca un calendario de plenos y comisiones. La formación ha recalcado que el informe del Secretario de la Asamblea subraya que la falta de planificación y la adecuada gestión administrativa no justifica la reiteración de resoluciones de continuidad de servicios.
En una rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación, la formación liderada por José Miguel Tasende en Melilla, ha puesto en duda la planificación del Gobierno ante el exceso número de plenos por vía de urgencia que ha convocado el Ejecutivo desde que comenzó el año 2024.
Apoyándose en el informe que emitió el Secretario General de la Asamblea para convocar una sesión extraordinaria del Pleno de la Asamblea para el pasado viernes 28 de junio en el que presentaba el tema tratado por la comisión permanente de Educación, Juventud y Deportes por el que se pretendía aprobar la continuidad del servicio de explotación de la residencia de estudiantes y deportistas de la CAM , el portavoz de VOX en Melilla, José Miguel Tasende, ha valorado el posicionamiento de su formación que votó en contra de dicha propuesta.
“El único partido que votó que no fue VOX, los demás o se abstuvieron o incluso votaron que sí. El único que se definió en contra de las chapuzas fue VOX; nos decían: no, es que se trata de defender los puestos de trabajo, o sea lo que nosotros decíamos hace meses. Ahora, con toda la prisa del mundo vienen pretendiendo hacerlo; miren, así no se defiende los puestos de trabajo: con prisas, con improvisaciones”, ha remarcado Tasende
El partido hace hincapié en que los puestos de trabajo no pueden dejar en “una situación de incertidumbre e inseguridad jurídica” a los trabajadores porque es “pan para hoy y hambre para mañana”.
En referencia a la segunda interpelación que presentó VOX en el pasado Pleno de Control al Gobierno, el diputado en la Asamblea, José Miguel Tasende, ha explicado que su formación ha pedido al Ejecutivo una planificación con las fechas de los plenos y las comisiones ya que “es una manera de organizar el trabajo administrativo”. Además, ha señalado la necesidad de un orden de intervenciones de los distintos grupos parlamentarios en la Asamblea que permita evitar que el Partido Popular utilice las intervenciones como Gobierno para “rechazar” las propuestas del resto de partidos y ha criticado las declaraciones del consejero de Hacienda, Daniel Conesa, quien afirmó que este tipo de interpelaciones “no les importa a los melillenses”.
“Si de verdad tuviera razón, que yo creo que no, y a los melillenses no les importa lo que se dice y lo que se hace en la Asamblea, los melillenses tienen un problema porque es que en la Asamblea se están ventilando todo lo que nos importa en la ciudad. Las cosas más importantes que suceden en Melilla se cocinan en la Asamblea, ¿cómo no les va a importar a los melillenses de qué manera se hacen allí las cosas?”, ha reprochado Tasende.
En palabras del portavoz de VOX Melilla, la falta de planificación y gestión tiene un 21%, uno de cada cinco, de convocatoria de plenos por vía de urgencia desde que comenzó el año. “Ninguno tiene fecha prevista con suficiente antelación, así nos va”.
Asimismo, la formación ha señalado que las convocatorias de comisiones por vía de urgencia no incluyen los temas que se tratan. Por ello, VOX ha pedido al Gobierno que incluyan los documentos sobre los temas que se traten en comisión.
Por otro lado, José Miguel Tasende, en base a las declaraciones de Daniel Conesa sobre la redacción de un nuevo Reglamento de la Asamblea espera que la Ciudad , quien tiene la mayoría absoluta, “nos hacen caso”.
VOX valora el año de legislatura del Gobierno
Preguntado por los medios de comunicación acerca de una valoración sobre el año de Gobierno desde las últimas elecciones municipales, VOX ha aprovechado la referencia de su posicionamiento sobre la falta de un calendario para plenos y comisiones para recriminar la falta de organización del Ejecutivo.
“Si nosotros ordenamos por orden de importancia los asuntos, tenemos que empezar y focalizar y poner toda la energía en lo más urgente. No cabe duda de que mantener los puestos de trabajo es de primera urgencia, de eso no cabe duda. Por lo tanto, el tema de la residencia de estudiantes desde el punto de vista de que había que mantener los puestos de los trabajadores había que haberlo tomado como un tema de primera importancia desde el primer momento. VOX proponía desde un principio, pero lo proponía bien hecho”, ha comentado Tasende.
Por otro lado, el portavoz de VOX ha hecho un símil con la situación del agua en la ciudad autónoma, así como con la Educación, el transporte, la Sanidad o la planta de generación de electricidad de Endesa para valorar el año de legislatura negativo del Gobierno.
“Si en Melilla no tenemos agua, no entendemos que aquí no van a venir, por ejemplo, médicos los médicos especialistas que estamos pidiendo. Tenemos un educativo deficiente, mucho peor que la media de España. ¿Usted se cree que un médico especialista va a venir aquí porque gana más dinero aunque sus hijos tengan una educación peor? Tenemos la planta de generación de electricidad, ¿cuántas veces ha dicho VOX que hay que plantearse el cambio de ubicación?”, ha expuesto Tasende.
Ley de Extranjería
Durante la rueda de prensa, José Miguel Tasende ha sido preguntado por una valoración sobre la Ley de Extranjería.
De este modo, el diputado de VOX ha recalcado que “necesitamos que las leyes sean de verdad, serias de verdad serias”.
“El que entra de ilegal que sea devuelto a su país, el que entra dentro de la ley sea bien recibido y bienvenido. No olvidarnos nunca jamás de que el principal enemigo del inmigrante legal es el que viene ilegal, sobre todo, cuando viene de manera masiva porque ya no deja lugar a la inmigración legal.
Lectura manifiesto colectivo LGTBI
El pasado viernes, 28 de junio, se celebró a las puertas de la Asamblea el tradicional manifiesto del colectivo LGTBI por el Día del Orgullo. En este sentido, VOX ha anunciado que no decidió estar presente en dicha lectura porque “nosotros respetamos profundamente la vida íntima de las personas”.
En palabras de Tasende, “entendemos que no aportamos nada haciendo un acto de tipo ideológico, una ideología muy concreta. Eso no es un acto a favor de que cada uno viva su vida privada como le dé la gana”.
“Eso es un acto en favor de una determinada ideología muy bien definida que es la ideología de género, y eso es lo que nosotros no admitimos; pero nosotros y un amplísima cantidad de gente que no estamos de acuerdo con eso, que queremos que de verdad haya libertad, que no haya imposiciones, que no tengamos que ponernos banderas que son de otros, que no tengamos que manifestarnos o poner en el escaparate de nuestras tiendas cosas para ver si conseguimos no parecer malos, ¿por qué no vivimos las cosas con naturalidad? Eso es lo que pretendemos”, ha finalizado.
José Miguel Tasende: «VOX se ha consolidado como la tercera fuerza política».
VOX ha celebrado el aumento en porcentaje de voto en la ciudad autónoma afianzándose como tercera fuerza política en los comicios europeos y destacando que dobla su número de eurodiputados, hasta seis, en el Parlamento Europeo.
Tras la finalización de las Elecciones Europeas de este 9 de junio, la ejecutiva de VOX en Melilla ha valorado los resultados de su formación tanto en el ámbito nacional como autonómico.
En este sentido, el portavoz de la formación, José Miguel Tasende, ha remarcado que “nuestro partido sigue creciendo en porcentaje y en votos de una manera muy significativa, muy sólida, por cuarta vez consecutiva”.
“Recordemos las elecciones gallegas, en el País Vasco, después en Cataluña; hace poco, ayer mismo, las europeas. Seguimos creciendo en las europeas, hemos doblado el número de escaños y el porcentaje de votos ha aumentado”, ha subrayado Tasende.
En cuanto a los resultados electorales en la ciudad autónoma, el líder de VOX Melilla ha destacado que VOX “se ha consolidado ya como esa tercera fuerza”.
En palabras de José Miguel Tasende, “estamos para quedarnos y para seguir subiendo”. “Se ve que en Europa y en Melilla pensamos lo mismo porque en toda Europa han avanzado partidos que tienen un discurso similar al nuestro que defiende los mismos valores”.
Por otro lado, respecto a la participación ciudadana en las Elecciones Europeas, el diputado de VOX ha lamentado la “gran abstención”, o dicho de otra manera, según Tasende, el escaso porcentaje de participación en estas elecciones.
“Lo dijimos durante toda la campaña y lo vamos a seguir manteniendo: los melillenses tenemos que darnos cuenta de que Europa es muy importante y tenemos que votar con más fuerza, con más participación siempre que podamos, siempre que nos llamen a las urnas, para decidir sobre Europa porque, a su vez, Europa decide mucho sobre Melilla”, ha puntualizado.
Asimismo, ha pedido a los melillenses que “no olviden a Europa” porque “todavía tenemos que mejorar mucho”.
“Lo que ahora toca es que VOX se haga oír en Europa más todavía, y que Melilla empiece a sacar algún rédito de esta mayor presencia de VOX en el Parlamento Europeo”, ha explicado el portavoz.
José Miguel Tasende: «España y Portugal tienen que ser el nexo de unión entre Europa e Iberoamérica para apoyar las democracias».
VOX quiere que España y Portugal conformen el nexo de unión entre Europa e Iberoamérica para “apoyar las democracias” y acabar con la “batalla cultural” que promueven los foros de izquierdas iberoamericanos como el Foro de Sao Paulo o el Grupo de Puebla ya que reúnen a personajes de la izquierda “radical” como José Luis Rodríguez Zapatero, Yolanda Díaz, Irene Montero, Gustavo Petro, Lula da Silva, Cristina Fernández de Kirchner o Nicolás Maduro, entre otros.
Continuando con la campaña electoral en la ciudad autónoma de cara a los próximos comicios que se celebrarán el próximo 9 de junio por las europeas, la Ejecutiva local de VOX Melilla ha anunciado la necesidad de la colaboración entre Europa e Iberoamérica que “cuanto más estrecha, mejor”.
Como ha anunciado el líder de VOX, José Miguel Tasende, España es Europa y España es Iberoamérica. “Europa necesita o tiene influencia para apoyar a las democracias, a su vez, en Iberoamérica muchos de sus países están gobernados por dictadores y por liberticidas”.
En este sentido, hablando de recursos naturales y otros campos, VOX afirma que junto a Iberoamérica “podemos trabajar juntos”.
“Cuando hablamos de control de la inmigración, pues el control de la inmigración con países iberoamericanos es mucho más sencillo porque es mucho más fácil convocar a ciudadanos de estos países que puedan venir a España, a Europa, de una manera ordenada mediante las embajadas y consulados y con los contratos de trabajo en vigor; con lo cual haríamos una inmigración, que Europa parcialmente necesita, de la manera legal que a todos nos viene bien”, ha subrayado Tasende.
En comparativa con los grandes problemas que presenta Europa e Iberoamérica, como el desarraigo, delincuencia y mafias, el portavoz de VOX ha explicado que “ahí también podemos ayudarle”, ya que “estamos hablando de países donde las mafias y el narcotráfico están destruyendo a las naciones enteras”.
Iberoamérica y Europa, ha dicho Tasende, pueden colaborar en que “nos podemos presentar ante el mundo como una parte importante de Occidente”, en comparativa con continentes como África o Asia que por una serie de factores “no se cumplen al 100% lo que es el módulo de un país occidental”.
Es por ello que, desde VOX han promovido la Carta de Madrid y el Foro de Madrid constituidos por personas de una gran relevancia política dispuestas a “dar una batalla cultural que compense a los foros de izquierdas iberoamericanas” como el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla.
José Miguel Tasende: «Melilla tiene que conectarse energéticamente con la península».
VOX Melilla ha pedido traer cables eléctricos a la ciudad autónoma para “explotar” las diversas fuentes de energía y trasladar la planta de Endesa del centro urbano a otros puntos como la autoridad portuaria. Además, la formación ha expresado la necesidad de abaratar la energía en Europa y “proteger” la soberanía energética de España frente al desmantelamiento de infraestructuras en el país por las políticas de la Agenda 2030.
“VOX pide que Europa nos ayude a traer un cable con energía eléctrica desde la península que nos ayude a tener aquí una planta de generación que se alimente no con fuel, sino con gas y que nos ayude al desarrollo de las infraestructuras eólicas, geotérmicas, que en Melilla es posible explotar esta fuente de energía y la solar”,
En este sentido, el portavoz de VOX, cree que la ciudad “puede sacar muchas más ayudas” de la Unión Europea para conseguir una energía “limpia, barata y abundante para nuestra ciudad”.
Preguntado por los medios de comunicación acerca de ubicación de la planta de Endesa en el centro urbano de Melilla y la concesión de la Autoridad Portuaria por la ampliación de la prórroga hasta 30 años, el líder de VOX ha manifestado que “se puede llegar a un acuerdo con la empresa que explota esta central y hacer un traslado, por ejemplo, a alguna zona portuaria que está alejada de tierra”.
“Sabemos que hay espacio suficiente para montarla; y aprovechando el traslado, cambiar la forma de generación, que en vez de quemar fuel, quemar gas natural, esto es muy posible hacerlo y con las ayudas que pudiéramos recibir de la Unión Europea creo que seria suficientes para plantear un traslado de la central”, ha respondido.
Así mismo, Tasende, ha afirmado que la industria, que se nutre de la energía, necesita unos costes razonables para el consumo del ser humano.
“La energía es un tema estratégico porque los hogares también consumen energía, porque lo consume el ser humano y necesitan una energía que sea económica, es la manera de mantener su calidad de vida”, ha explicado.
Frente a las amenazas desde la Unión Europea ha nombrado la agenda 2030 que tiene una “serie de implicaciones” como la política agraria común con el tipo de energía que se produce, etc, que está “llevándonos a unos extremos de pretender generar la energía de una manera que es absolutamente inadecuada e imposible de mantener desde el punto de vista económico”.
“En España también se nota estas amenazas sobre la energía porque se están desmantelando infraestructuras y porque se está prefiriendo importar energía de terceros países a producir la que tenemos aquí. Hay que pensar que España es un país donde, por sus condiciones geográficas, tenemos una cantidad de fuentes de energía posibles que nos permiten ser autosuficientes, incluso exportar energía, cosa que parcialmente hacemos”, ha denunciado el portavoz de VOX Melilla.
En palabras de Tasende, exportar energía es una fuente de riqueza para “nuestro país” y VOX quiere una energía que “sea nuestra” para que “tengamos una soberanía energética que podamos llegar a exportarla”. Además, en referencia a España, apunta a que “somos una referencia mundial” en exportación de energía eólica.
Javier Da Costa: «Desde VOX exigimos que se plantee la bonificación del 50% a la Seguridad Social a la seguridad privada».
VOX Melilla ha anunciado que asistirá a la concentración anunciada por el sector de la seguridad privada. La formación ha pedido, además, que se plantee la bonificación del 50% para las empresas, como una de las reivindicaciones que añaden a la convocatoria de los distintos sindicatos.
El portavoz adjunto de VOX en la Asamblea, Javier Da Costa, ha remarcado que “la falta de recursos materiales propios y económicos, la falta de equipos de protección individual como guantes anti cortes o protección anti trauma que protejan a los vigilantes; el cumplimiento del convenio, el cual no se cumple ya que no existe la desconexión digital o se asignan servicios en días de descanso; la falta de personal o la total consideración de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ya que en muchos lugares de descanso no hay un asiento adecuado o aire acondicionado, son algunas de las cosas que reivindican los profesionales de la seguridad privada en Melilla”.
En este sentido, VOX ha reiterado que apoyarán la concentración que han organizado diferentes sindicatos para este viernes, 3 de mayo, en la Plaza de España frente a las puertas de la Asamblea.
Por otro lado, además de las reivindicaciones que la formación ha estado apoyando con los diferentes comités y sindicatos del sector de la seguridad privada, tras varias reuniones mantenidas entre ambos y las agresiones sufridas tanto en diferentes puntos de la ciudad como el Hospital Comarcal o el Centro de Menores de La Purísima, han pedido que se plantee en la Asamblea la bonificación del 50% a la Seguridad Social en dicho sector para que tengan “un trabajo de calidad”.
“Desde VOX exigimos que se plantee la bonificación del 50% a la Seguridad Social a la seguridad privada ya que nadie ha puesto encima de la mesa que sea aplicable a los trabajadores de todos los sectores, entre ellos este, al que las empresas niegan su abono por no estar en el convenio estatal. Es justo también sumar esta reivindicación a las ya propuestas por los trabajadores de la seguridad privada de Melilla para que de una vez por todas tengan un trabajo de calidad”, ha subrayado el diputado de VOX Melilla, Javier Da Costa.