Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Mérida

El Grupo Municipal VOX Mérida ha rechazado el nuevo Plan General Municipal (PGM), aprobado inicialmente por el ayuntamiento, al considerar que no atiende a las verdaderas necesidades de los emeritenses, sino que responde a una “agenda ideológica impuesta desde instancias supranacionales”. Según VOX, bajo el lema de la “sostenibilidad”, se esconde una estrategia que promueve la política de crecimiento cero que puede limitar la construcción de nuevas viviendas, impone restricciones a la movilidad y frena la expansión productiva.

El grupo municipal denuncia que el documento urbanístico, de carácter intervencionista, elimina la posibilidad de crear nuevas zonas residenciales en suelo rústico, lo que reducirá la oferta de vivienda y provocará un aumento de los precios, que ya han subido un 65 % en Mérida durante la última década. La portavoz de VOX en el ayuntamiento, Marta Garrido, advierte de que este proyecto “constriñe el desarrollo de la ciudad y los planes de vida de los ciudadanos, con los recurrentes y engañosos argumentos de proteger el medio ambiente”.

Además, castiga el uso del coche y limita la libertad de los emeritenses, “especialmente de aquellos que no viven en el centro o trabajan a las afueras, y todo por el fanatismo climático”. Garrido ha denunciado que mientras otras ciudades apuestan por atraer inversión, facilitar la construcción de vivienda y mejorar las conexiones, Mérida ha optado por más burocracia, más trabas y menos libertad. En este sentido, ha recordado que “el urbanismo debe al servicio de la gente y no de ideologías”. VOX Mérida ha anunciado que presentará alegaciones al nuevo Plan General para proponer un modelo que priorice las necesidades reales de las familias y los jóvenes, favorezca el desarrollo económico y proteja el comercio local.

El Grupo Municipal de VOX Mérida ha comunicado su “gran preocupación”, compartida por la gran mayoría de los emeritenses, por el mal sabor del agua del grifo. Este problema se ve además respaldado por informes técnicos que enumeran posibles incumplimientos en los parámetros legales establecidos para el agua de consumo humano.

Los datos oficiales publicados en el portal del Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC) indican que 7 de los últimos 9 informes completos califican el agua de Mérida como “NO APTA” para el consumo humano, por superar los valores legales de trihalometanos. Aun así, el alcalde socialista de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha afirmado que el Servicio Extremeño de Salud certifica “a diario” que el agua es apta, por lo que el debate “está zanjado”.

Según Marta Garrido, portavoz de VOX en el ayuntamiento de Mérida, el alcalde no puede zanjar un debate que afecta directamente a la salud pública “haciendo caso omiso, con total irresponsabilidad, a los informes sanitarios”.

Por ello, desde VOX han exigido la realización inmediata de una nueva analítica oficial del agua en Mérida, en distintas zonas de la ciudad y bajo condiciones técnicas rigurosas y la publicación íntegra y accesible de los resultados en el portal del SINAC, para posteriormente “solucionar este problema” con la mayor urgencia.

Garrido ha condenado enérgicamente la respuesta del alcalde por restar importancia a este “grave problema que puede afectar a la salud de los emeritenses”.

El portavoz del Grupo parlamentario Vox en Asamblea de Extremadura Óscar Fernández Calle volvió a pedir la expulsión inmediata de los 900 inmigrantes ilegales del albergue de Mérida.

También pedimos la retirada de las subvenciones a las asociaciones que se aprovechan de la situación de estos inmigrantes para beneficio propio.

3/3
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner