Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Montserrat Cervantes

La parlamentaria andaluza de VOX por Almería, Montserrat Cervantes, ha denunciado que, según la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía con datos de agosto de 2025, “han muerto en Andalucía 4.021 personas esperando una resolución de dependencia”. Lo cual supone “un 238% más que en el mismo periodo de 2024” cuando murieron 1.690 en las mismas circunstancias.

Explica Cervantes que a esa misma fecha el tiempo medio de espera entre la solicitud de dependencia y a resolución de la prestación es de 570 días. “A este tiempo habría que añadir el que transcurre esperando cobrar la persona dependiente”, lamenta. Además, la parlamentaria ha señalado que existen 31 niños y 19 niñas menores de 3 años con una solicitud pendiente de dependencia.

Según la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, existen a 31 de julio de 2025, 33.783 solicitantes de dependencia. El total en Andalucía es de 427.150, lo que “demuestra la nula gestión de Moreno Bonilla”.

Además, Cervantes denuncia que “no hay recursos específicos en Almería” para atender a personas TEA adultas, y se originan “problemas de convivencia en el resto de centros por los perfiles tan heterogéneos que están surgiendo”.

LISTAS DE ESPERA EN LOS CENTROS

Asimismo, hay que añadir que en la actualidad hay lista de espera para las plazas objeto de concertación con centros de atención a personas mayores y personas con discapacidad en situación de dependencia. “En el momento en el que existe una vacante debería ocuparse de inmediato, en cuestión de días, pero esto no ocurre por culpa de la burocracia administrativa”, afirma Cervantes.

Según las asociaciones del tercer sector, normalmente, pasa más de un mes para que la plaza sea ocupada, “ahorrándose la Junta de Andalucía ese dinero”.

La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Montserrat Cervantes, ha exigido al Gobierno de Moreno Bonilla en la Comisión de Justicia, Administración Local y Función Pública que “rinda cuentas con total transparencia sobre a quién destina los recursos de la asistencia jurídica gratuita” y “qué porcentaje del presupuesto se ha invertido en casos relacionados con inmigrantes ilegales durante los últimos años”.

Cervantes ha afirmado que “no se trata de un tema menor” porque “detrás de cada euro invertido está el esfuerzo de miles de andaluces que cumplen con sus obligaciones fiscales y esperan que los recursos se empleen con justicia, con rigor y en beneficio de quienes han hecho las cosas bien”. En este sentido, la parlamentaria ha asegurado que a VOX “nos preocupa que una parte nada despreciable de este presupuesto pueda estar destinándose a inmigrantes que han entrado ilegalmente en nuestro país”. “También debería preocuparle a su gobierno”, ha subrayado. 

La parlamentaria ha señalado que “no se trata de un debate ideológico”, sino “de pura transparencia”. Cervantes ha recalcado que los andaluces “tienen derecho a saber cuántos recursos públicos se destinan a personas que no respetaron nuestras leyes a la hora de entrar en España”. Por ello, la parlamentaria de VOX ha preguntado al consejero si el dinero que se destina “es mucho”, si por el contrario “es poco” o  si se trata de “un gasto que crece cada año”. “No lo sabemos porque la Junta de Andalucía no ofrece un desglose claro”, ha sentenciado. Además, Cervantes ha advertido que “mientras no se dé esa información, seguirá creciendo la sensación de que se oculta a los andaluces la realidad del gasto público”.

Por ello, Cervantes ha defendido que “la prioridad debe ser siempre los españoles y los andaluces más vulnerables”. En este sentido, la diputada ha afirmado que “la asistencia jurídica gratuita debe estar garantizada para ellos, en primer lugar, y no convertirse en un incentivo más para quienes entran de manera irregular”.

Asimismo, la parlamentaria del partido de Abascal ha alertado de que “Andalucía no puede ser tierra de privilegios para quien incumple la ley” así como “no puede seguir alimentando el efecto llamada con políticas opacas que terminan deteriorando la confianza de los ciudadanos en las instituciones”.

Finalmente, Cervantes ha concluido exigiendo al consejero “datos claros, cifras transparentes y un compromiso firme de la Junta para garantizar que el dinero de todos los andaluces no se destina a quienes han violado nuestras fronteras”. “Los andaluces merecen saber la verdad y merecen un gobierno que les diga con claridad y sin rodeos en qué se emplea hasta el último céntimo de su dinero”, ha sentenciado.

La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Montserrat Cervantes, ha denunciado, este lunes en la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento andaluz, la “situación inaceptable” en la que se encuentra el patrimonio militar y defensivo de Andalucía “víctima del abandono, la improvisación y la negligencia institucional”.

Cervantes ha recordado que la historia de Andalucía “ha estado profundamente marcada por su condición de frontera entre el mundo cristiano y el musulmán, entre las culturas europeas y africanas, entre el Mediterráneo y el Atlántico”, lo que ha generado “una vasta red de castillos, murallas y baterías costeras que no es solo piedra y argamasa”, sino “historia y verdadera memoria”.

La parlamentaria de VOX ha criticado que, a pesar de los anuncios de Moreno Bonilla de reactivación del Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía (PADA), “su ejecución ha sido lenta, burocrática y alejada de las verdaderas necesidades del patrimonio”.

Cabe recordar que, en abril de 2025, la Asociación ‘Amigos de los Castillos de Andalucía’ denunció públicamente que, de los 324 bienes catalogados como arquitectura defensiva prioritaria, menos del 12% ha recibido alguna intervención significativa en los últimos tres años, a lo que hay que sumar, como ha argumentado Cervantes, que los presupuestos autonómicos para 2025 recogían una partida “insuficiente” para la intervención en bienes de arquitectura militar.

La parlamentaria de VOX ha insistido en el “valor identitario” y la “oportunidad económica formidable” que supone el patrimonio militar, asegurando que “en un mundo globalizado donde el turismo cultural crece de manera sostenida, Andalucía podría y debería liderar la oferta europea en el ámbito del turismo de fortificaciones”. “El turista cultural de hoy busca experiencias auténticas” como “pasear por murallas medievales, recorrer patios de armas, explorar galerías subterráneas” ha apostillado.

“Pese a su valor histórico, identitario y económico, pese a las oportunidades que ofrece para el desarrollo rural, el turismo de calidad y la educación cívica, nuestros castillos, murallas y torres están siendo víctimas del abandono, la improvisación y la negligencia institucional”, ha lamentado Cervantes.

En este sentido, y frente a las actuaciones “insuficientes y erráticas” de Moreno Bonilla para frenar el abandono y deterioro de estas fortificaciones que salpican toda Andalucía, Cervantes ha exigido la urgente necesidad de poner en marcha “políticas públicas firmes, inversiones sostenidas, planes estratégicos y una implicación activa de la sociedad civil”, ha concluido.

El grupo provincial de VOX en la Diputación de Almería va a presentar una serie de medidas con carácter urgente para apoyar y fomentar a la maternidad en el mundo rural. Una iniciativa que desde la formación verde ven “muy necesaria” ante “el notable descenso de los nacimientos en nuestra provincia, sobre todo en los pueblos del interior”.

Entre las medidas que propone VOX, tal y como explica su portavoz Montserrat Cervantes, se encuentra la de elaborar un Plan Estratégico de Fomento de la Natalidad y Apoyo a la maternidad en los municipios de menos de 20.000 habitantes, un programa que contenga líneas de ayuda económica directa para mujeres embarazadas; programas de educación y sensibilización; creación de guarderías municipales y espacios infantiles; incentivos fiscales a empresas que faciliten la conciliación laboral y familiar; y, por último, programas de apoyo emocional, psicológico y formativo.

Cervantes indica que “debemos afirmar nuestro compromiso, reconocimiento y apoyo a las mujeres embarazadas y a las que ya son madres por su aportación vital al futuro de nuestra provincia. Por lo que debemos trabajar en coordinación con otras administraciones públicas para asegurar la coherencia y continuidad a las políticas de apoyo a la maternidad y a la familia”.

Asimismo, la portavoz de VOX en la Diputación de Almería asegura que “es necesario implementar la perspectiva de familia en las políticas provinciales”. Algo que se antoja urgente puesto que “Almería tiene la mayor tasa de pérdida de población joven de toda Andalucía, existiendo cinco pueblos de nuestra provincia que casi no tienen niños menores de 4 años”.

“Municipios como Alcudia de Monteagud, Benitagla, Olula de Castro y Senés se están viendo muy afectados por este éxodo poblacional, no sólo no tienen niños empadronados, por lo que previsiblemente tampoco va a existir un relevo generacional”, concluye Montserrat Cervantes.

4/4
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner