Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Nicasio Galván

El portavoz del grupo parlamentario VOX, Nicasio Galván, ha reprochado tras la primera intervención del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que Pedro Sánchez manifiesta “nulo interés por poner una solución al grave problema que estamos viviendo en Canarias con la inmigración ilegal”.

Galván ha achacado posturas ambiguas vertidas a la opinión pública en estos últimos días, “de hecho”, ha concretado “Pedro Sánchez hace una semana habla de deportaciones, pero también de inmigración circular, de aportar empleo a personas procedentes de inmigración ilegal…”. El portavoz se refirió a países emisores como Mauritania, “donde la homosexualidad está castigada con pena de muerte y cuya inmigración viene de forma ilegal, indocumentada y masiva, ¿es esa la integración cultural que queremos?”.

Para VOX, las recientes declaraciones desde Coalición Canaria que reconocen un debate interno para dar por roto el pacto de investidura “ponen de nuevo en evidencia que Pedro Sánchez no es un buen socio para solucionar los problemas de Canarias, a Sánchez solo le interesaba su voto para anclarse en el poder”.

En este panorama, Galván garantiza que VOX mantiene la mano tendida hacia el Gobierno de Canarias e insiste en el cumplimiento de la ley como freno a la inmigración ilegal. Ello, recalca, “incluye el cumplimiento de la Ley de Extranjería sin cambios y de los acuerdos firmados con los países emisores de la inmigración ilegal”.

Para cumplir estos objetivos, insiste Galván, “debemos mantener una posición fuerte en España y en Europa, para que nos tomen en serio y para tener una imagen fuerte de soberanía nacional que nos de pie a presionar desde el punto de vista diplomático a los países desde donde salen esos barcos que abocan a los viajeros a travesías de la muerte”. 

El grupo parlamentario VOX mantiene su actitud de diálogo poniendo sobre la mesa que no puede haber cambios sustanciales en su postura porque la incoherencia en su programa electoral no es una opción.

El grupo parlamentario VOX ha enviado un comunicado de prensa manteniendo la línea que ha defendido en todo momento para frenar la llegada masiva de inmigración ilegal a las costas españolas. En este comienzo de curso parlamentario y ante la comparecencia prevista para el pleno de mañana del presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando Clavijo, el portavoz del Grupo Parlamentario, Nicasio Galván,  ha expuesto que este verano repleto de llegadas a las costas canarias de pateras evidencia que el efecto llamada del anunciado reparto de inmigrantes ilegales es ya un hecho.

“La situación”, insiste Galván, “desborda ya al Archipiélago y la solución está en comenzar las deportaciones de la inmigración ilegal para evitar este descontrol en nuestra tierra por parte de personas de otros países que entran fuera de la ley y sin que tengamos información de quiénes son, con el riesgo que esto ya está generando en la seguridad nacional y para las arcas públicas”.

Respecto a las declaraciones del director ejecutivo del Frontex, Hans Leijtens, en las que manifestaba que las autoridades españolas no han pedido su ayuda; sumado al anuncio del Gobierno canario de exponer en Bruselas la actual situación migratoria, cabe recalcar que en el día de ayer el eurodiputado de VOX, Jorge Buxadé, habló en comisión del Parlamento Europeo ante el director del Frontex para reflejar la realidad canaria.

Para Buxadé, resulta evidente que el PP y PSOE son los responsables de la actual situación en nuestras islas “porque han gobernado durante los últimos 20 años España y lo primero que hicieron a comienzos de este verano fue pactar el reparto por todo el territorio español de inmigrantes ilegales en un evidente efecto llamada porque cuando más reparte más se intensifica este efecto”.

El eurodiputado tacha de “alucinante que a la comisión europea y al Frontex no se le aporten las herramientas precisas para controlar las fronteras europeas con África”.

Para Galván, las palabras de Pedro Sánchez sobre activar deportaciones “son agua de borrajas porque ayer mismo y desde la misma comisión en la que Buxadé defendía Canarias, el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar seguía insistiendo en el reparto y la modificación de la Ley de Extranjería; que no engañen a la ciudadanía, solo VOX afronta esta crisis con la solución que en otras ocasiones ha logrado remitir la situación”.

El portavoz del grupo parlamentario VOX, Nicasio Galván, secunda la opinión de Santiago Abascal ante la gravedad de las actuaciones del actual presidente de la Nación respecto a la Ley de Amnistía, al anteponer los intereses de Puigdemont al estado de Derecho y quebrar el principio de igualdad de la justicia para todos los españoles. En lo relativo a la Ley de Amnistía, Galván reprocha que Pedro Sánchez “que lleva años exponiendo a España ante Marruecos y ahora quiere abanderar una ley inconstitucional, pretenda sacar adelante esta injusticia que esperamos sea detenida por jueces valientes que hagan valer la legalidad”. Además, lamenta que “esta situación que ha provocado el socialismo permite que a los españoles no se les perdone ni una multa – un hostigamiento denunciado ya en pasadas comisiones por el diputado Javier Nieto- pero que los generadores de los ERES y de este estropicio contra España se vayan de rositas”.

Por estos motivos, Galván entiende que la felicitación realizada en Redes Sociales por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, a Salvador Illa como presidente de Cataluña “está absolutamente fuera de lugar; quien acusa a VOX de ejercer una política mezquina parece haberse olvidado de la agenda canaria con estas loas a quienes pretenden abarcar todas las partidas estatales para Cataluña sin mirar por el resto de los españoles”.

Cabe recordar, que en diciembre de 2023, la diputada de VOX Paula Jover planteó en pleno una iniciativa contra la Ley de Amnistía que, denunció, “es un golpe definitivo contra nuestra Nación a través de esta ley que antepone a una casta política por encima de todos los ciudadanos”.

El grupo parlamentario VOX en Canarias ha denunciado, tras seis meses de espera, que estas segundas maniobras militares cuyo inicio se espera para el 1 de septiembre no son sino una ratificación de la incapacidad de Pedro Sánchez como defensor de los intereses de los españoles. Las siglas subrayan que, una vez más, se ha puesto en juego el papel de nuestras fuerzas de seguridad del Estado, nuestra soberanía territorial, el suministro energético de la Nación, por no hablar de la medida de extorsión que implica ante la decisión de la justicia europea de frenar el acuerdo de pesca entre la UE y el reino alauita.

Cabe recordar que VOX Canarias estuvo implicado de forma activa en el rechazo a las primeras maniobras. De hecho, el pasado 10 de abril, preguntó en la sesión de control al Ejecutivo autonómico qué medidas preveía tomar respecto a las maniobras militares de Marruecos a 125 km de nuestras costas entonces.

“A pesar de que el Gobierno de la Nación asegure que las relaciones con Marruecos pasan por su mejor momento”, dijo en esta sesión el portavoz del grupo, Nicasio Galván, “la realidad de los canarios es otra tras la cápsula para la pesca que generan estas maniobras frente al Sáhara, los más de 30 años en disputa por la mediana y la política de importación de alimentos sin seguridad alimentaria”.

En este mismo día, desde el Parlamento canario la presidenta de VOX en el Parlamento de Canarias, Paula Jover, preguntó a la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, sobre las medidas que va a adoptar su Consejería ante el aumento de la criminalidad experimentada en Canarias. De hecho, el informe de Interior relativo al cuarto trimestre de 2023 revela que la criminalidad ha aumentado un 6% en Canarias, destacando La Palma con un ascenso del 33%.

“Ciertamente es de valorar que al principio de la legislatura nos dijeran que exagerábamos con la alerta que generábamos al relacionar el desmesurado aumento de la inmigración ilegal y hoy reconozcan con su propio informe criminalidad que tenemos que tomar medidas de una vez por todas”, concluyó Jover.

En la actual tesitura, a pesar de la necesidad de trasladar por parte de las administraciones canarias un mensaje de calma por responsabilidad, lo cierto es que la voz desde las islas es casi unánime porque el daño para el sector pesquero y las especies marinas en la zona (en 2002 los sónares de enviados por maniobras militares de la OTAN provocaron el fallecimiento de varios zifios que, desorientados por estos sonidos – tal y como ya han explicado investigadores de estas ballenas en nuestras costas desde la ULL – terminaron por fallecer) es evidente y está generando ya graves daños ecológicos y económicos para España. Para VOX, esta nueva provocación desde el reino de Mohamed VI es una muestra patente de que nuestras fronteras y seguridad están a merced de Marruecos, a sabiendas desde Canarias de cuál ha sido la postura nada conciliadora de este rey con nuestras aguas. En vez de defender nuestra patria, denuncian desde el grupo parlamentario, Sánchez no ha hecho sino inyectar dinero en Marruecos; como criticó desde el Parlamento el diputado Javier Nieto refiriéndose a la mayor desaladora del país alauita, con un coste de 250 millones de euros. Una factura, concluyen desde este grupo parlamentario, que debiera dirigirse a proteger nuestras fronteras y a nuestro sector primario.

El candidato canario a las elecciones europeas, Nicasio Galván, “Estamos en una emergencia permanente por culpa de la inmigración masiva”. Buxadé señaló que por la inmigración ilegal que llega a Europa, especialmente por la frontera sur. Galván, quien ha sido el único portavoz en el Parlamento canario que se ha opuesto al reparto de menores de inmigración ilegal por toda España ha recalcado que VOX tiene soluciones para detener esta “llegada incontrolable de la inmigración ilegal y por eso nuestro partido ha incluido la unión de los países de la Unión Europea en la frontera sur para el mayor control de fronteras”.

El también portavoz del Parlamento de Canarias ha visitado Fuerteventura y la Casa del Mar junto al concejal de Puerto del Rosario, Miguel Ángel Rastrero, para solicitar que este espacio que actualmente conjuga la actividad de administrativos del Estado junto a la residencia temporal de jóvenes procedentes de inmigración ilegal sea destinado y recuperado para el sector del mar y pesquero. “La situación es tan insostenible para los chicos residentes y para el pueblo majorero”, ha enfatizado Galván, “que de hecho esta semana el pleno municipal de Puerto del Rosario ha apoyado de forma unánime esta moción presentada por VOX que supone un gran logro para VOX. Esta acción municipal es solo una pequeña muestra de todo lo que está sucediendo en Canarias, y que se pretende tapar con una capa de buenismo ignorando a nuestros ciudadanos y sin dar una solución adecuada al fenómeno de la inmigración ilegal”.

Recientemente, el PP gritaba desde Madrid “no a los muros”, por boca de Isabel Díaz Ayuso. Frente a esta frase, Buxadé advierte que “la seguridad de los europeos está en juego”. Para Buxadé, “hay que señalar a los responsables: primero, las mafias de tráfico de seres humanos que operan en África. Segundo, los políticos irresponsables que no las combaten y que promueven y financian a determinadas ONGs que actúan como cómplices. Y tercero, los que promueven debates como éste, que son una llamada a la inmigración masiva y descontrolada». Así lo escuchó la Eurocámara en directo el pasado septiembre.

Así, VOX lleva en su programa electoral evitar por todos los medios las travesías en patera mediante misiones navales combinadas, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo, estableciendo plataformas regionales de desembarco en terceros países y asegurando el traslado seguro de las embarcaciones. Allí se dictaminará directamente si tienen derecho a asilo o no, en cumplimiento del Derecho Internacional. Además, el compromiso de VOX llega a involucrar en la protección de las fronteras a agencias como FRONTEX y Europol, siempre apoyando las necesidades de los Estados miembros en la protección de las fronteras exteriores.

Lucha contra las mafias de tráfico de personas.

En línea con la lucha contra las mafias de tráfico de personas que ha emprendido VOX, el programa incorpora la fiscalización rigurosa de las ayudas al desarrollo a terceros países, precisamente para evitar la colaboración con las mafias de tráfico de personas y condicionarlas a una verdadera cooperación en la gestión de los flujos migratorios y en la aceptación de devoluciones de sus nacionales. En este sentido, VOX propone usar los fondos de los europeos de manera responsable y estratégica porque “la UE no puede seguir regalando dinero a los terceros países a cambio de promesas vacías o chantajes”. Además, VOX lleva el compromiso de que las solicitudes de protección internacional se evalúen fuera de la UE.

El partido que lidera en Europa Jorge Buxadé se ha comprometido a fomentar desde la UE medidas para la deportación inmediata de los inmigrantes que cometan delitos graves o sean reincidentes. “Hay que aplicar una política dura con aquellos que en lugar de integrarse atacan al bienestar de la sociedad”, explica el candidato de VOX.
Por otro lado, VOX propone el apoyo a los Estados miembros para protegerse del fundamentalismo islámico, empezando por el cierre inmediato de las mezquitas fundamentalistas, así como el fin de cualquier financiación al islamismo por parte de terceros países o la UE, incrementando la fiscalización del presupuesto de la UE para evitar que se repitan casos “tan vergonzosos” como la financiación a organizaciones vinculadas a los Hermanos Musulmanes.

Eurodac, el pacto más ambicioso.

La comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo votó el pasado mes de febrero a favor del nuevo Pacto de Asilo e Inmigración, incluyendo la reforma del reglamento Eurodac, conocida como Informe Buxadé. Un documento, nombrado así por su ponente Jorge Buxadé, jefe de la delegación de VOX en la Eurocámara, que representa una parte crucial del pacto más ambicioso en materia de asilo e inmigración.

Gracias al informe Buxadé los Estados Miembros tendrán una base de datos más amplia para identificar a inmigrantes en situación ilegal, incluyendo huellas dactilares, imágenes faciales y documentos de viaje. Esto ayudará a identificar a quienes usen documentos falsos o intenten eludir su identificación. Además, se incluirán alertas de seguridad para inmigrantes considerados de riesgo, y se bajará la edad para la toma de datos de 14 a 6 años.

29/29
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner