Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Patricia Bullrich

Con la oficialización de su candidatura a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich da un paso estratégico que consolida su poder político y marca un punto de inflexión en su relación con Javier Milei.

El cargo en la Cámara Alta le asegura seis años de mandato, blindándola hasta 2031 y dándole autonomía para diseñar su futuro sin depender de la suerte del actual presidente. Con este movimiento, Bullrich no solo se garantiza continuidad política, sino que también comienza a trazar una hoja de ruta clara hacia 2027.

Tal como adelantó Actualidad Política en la nota “Patricia Bullrich: de ministra a senadora… y con la mira en la presidencia” (ver nota), la senaduría es el seguro político que le permite jugar en varios escenarios a la vez:

  1. Si Milei se cae de cara a 2027, Bullrich buscará ser la candidata presidencial del espacio, capitalizando el desgaste del actual mandatario.
  2. Si Milei se mantiene fuerte y va por la reelección, su plan principal es ser candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cargo clave para consolidar su liderazgo.
  3. Si no le conceden esa candidatura porteña, Bullrich no dudará en tensar la cuerda: lanzarse como candidata presidencial para imponerse dentro del espacio “por las buenas o por las malas” y negociar desde la fuerza su postulación en la Ciudad.

Con esta estrategia, Bullrich deja en claro que no se resigna a un rol secundario. La senaduría le otorga la tranquilidad de estar cubierta institucionalmente, mientras se prepara para cualquier escenario: ser jefa de Gobierno o usar la amenaza presidencial como carta de presión interna.

El movimiento confirma que Patricia Bullrich planifica cada paso con un objetivo mayor: mantenerse como figura central del oficialismo y liderar el futuro político argentino, sea en la Nación o en la Ciudad de Buenos Aires.

Patricia Bullrich no oculta sus aspiraciones: su objetivo es llegar a la Presidencia de la Nación y está convencida de que el camino correcto comienza por mostrar gestión y firmeza. Tras acompañar a Javier Milei en la segunda vuelta de 2023 y acordar esa alianza con el Macri, Bullrich no se detuvo. Dio un paso clave al aceptar el Ministerio de Seguridad en el gobierno de La Libertad Avanza, cargo que ya había desempeñado con notoriedad durante la gestión de Cambiemos. Con esta segunda gestión en Seguridad, busca relanzar su posicionamiento como figura nacional.

A diferencia de Macri, que optó por mantener un rol más distante del Ejecutivo, Bullrich eligió ensuciarse las botas y estar en la trinchera. Cree firmemente que su imagen de “orden y autoridad” es su mayor capital, y por eso quiere mostrar resultados. Sabe que en la lucha contra el crimen y el caos está su narrativa más potente.

En esta nueva etapa, con su afiliación formal a La Libertad Avanza y una estrategia clara de buscar quedarse con todo lo que más pueda del PRO, Patricia ya tiene un nuevo paso calculado: buscará la banca de Senadora Nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Una victoria en ese terreno no solo la consolidaría como figura clave del espacio de Milei, sino que le permitiría proyectarse con fuerza hacia 2027.

La jugada es doble: si el proyecto presidencial de Milei se debilita, Bullrich buscará capitalizar ese vacío. Y si no lo hace por arriba, podría hacerlo por abajo: disputar la Jefatura de Gobierno porteño, una plaza clave para cualquier armado nacional y desde donde puede cimentar su proyección al sillón de Rivadavia.

Bullrich tiene el plan claro. No improvisa. La Senaduría, la Ciudad y eventualmente la Presidencia no son metas aisladas, sino escalones de un mismo proyecto. El de una dirigente que apuesta a la gestión como credencial, a la firmeza como discurso y a su instinto político como brújula.

2/2
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner