Pilar Sánchez: «Un padrón fraudulento provoca un reparto injusto de los recursos públicos».
Pilar Sánchez, concejal portavoz de VOX en Villanueva del Arzobispo, ha defendido en el último pleno del Ayuntamiento una moción con carácter de urgencia para prevenir el empadronamiento fraudulento en el municipio. “Estos días circula información muy preocupante en los medios de comunicación que apunta a un supuesto mercado negro de empadronamientos en nuestra ciudad; personas que se empadronan de forma fraudulenta para conseguir los beneficios y ayudas que ofrecemos en España desde todas las administraciones generando el efecto llamada y sus nefastas consecuencias”, ha denunciado la portavoz de VOX.
Sánchez ha recordado al equipo de gobierno formado por el partido independiente Agrupación Por Villanueva (AxV) y el Partido Popular “su deber ineludible de garantizar que el padrón municipal refleje fielmente la realidad demográfica del municipio” y ha exigido “medidas de verificación, colaboración con otras entidades, imposición de sanciones si fuera el caso y educación cívica” para garantizar que este registro administrativo cumpla con la normativa vigente.
En este sentido, la moción presentada por VOX proponía mantener actualizado el padrón municipal de tal modo “que los datos concuerden con la realidad”; realizar inspecciones periódicas por parte de la Policía Local con las autoridades municipales competentes “para verificar la veracidad de la información proporcionada en los registros de empadronamiento”; coordinar el trabajo de policía, servicios sociales y organismos de inmigración; establecer canales de denuncia anónima; actuar conforme a la ley en caso de confirmarse un empadronamiento ilegal; y solicitar a la administración autonómica la suspensión de las ayudas sociales para las personas empadronadas ilegalmente.
Por último, la edil Pilar Sánchez ha lamentado que, con la abstención del equipo de gobierno y el voto en contra de PSOE y de Independientes por Villanueva (IV), esta iniciativa no haya sido aprobada “porque un padrón fraudulento es ilegal y lo que asegura es una distribución injusta y no equitativa de los recursos y servicios públicos, amén de cuestionar la integridad de la administración local y provocar desconfianza en los vecinos”.