Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Reyes Romero

La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “al proyecto de ejecución del tramo de la SE-40 entre Coria del Río y Dos Hermanas; algo muy necesario para la conexión y el tráfico en una de las zonas más transitadas de nuestra provincia.”

Con todo, Reyes Romero puntualiza que “ha levantado todo tipo de suspicacias, y con razón, el método de contratación de la empresa pública INECO. El método y los plazos, puesto que no se prevé la terminación hasta la primavera de 2026.”

Además, Romero puntualiza que “nos hacemos eco del recurso que han presentado varias asociaciones empresariales del sector de la ingeniería. Desde este sector, se argumenta que no se ha justificado debidamente que la adjudicación directa a INECO sea la opción más eficiente.”

“Hay lagunas por todos lados y la verdad es que corianos, nazarenos y el resto de sevillanos sigue sin tener una conexión acorde a nuestra entidad”, asegura la diputada sevillana.

Por ello, Reyes Romero indica que “se nos habla de “urgencia” pero la entidad contaba con un plazo de 19 meses para la redacción del contrato, siendo además un proyecto postergado. Y no sabemos en qué se basa el gobierno para decidir los plazos para la redacción. Porque el gobierno tampoco indica cuál es el plazo medio para este tipo de trabajos.”

¿De qué manera la contratación directa a la empresa pública INECO para la construcción del puente de la SE-40 asegura la coordinación y la gestión eficaz en comparación con las licitaciones públicas que son preceptivas para este tipo de trabajos? ¿Cuántas actuaciones ha desarrollado en 2023 la empresa INECO para la Administración General del Estado? Son preguntas que deben ser respondidas. Tenemos derecho a la información. Y por supuesto, tenemos derecho a las inversiones y las infraestructuras. Basta ya de que Sevilla esté siempre a la cola”, concluye la diputada.

La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “a las reclamaciones de 11 municipios sevillanos por los riesgos sanitarios que conlleva la proliferación de mosquitos portadores del virus del Nilo.”

“Desde VOX, nos hacemos eco de las reclamaciones de los 11 municipios sevillanos para que se decrete la emergencia sanitaria como consecuencia de la proliferación de mosquitos portadores del virus del Nilo. Este último brote ha causado una profunda y lógica preocupación por el riesgo de propagación de la enfermedad y sus posibles efectos en la Salud Pública”, afirma la diputada sevillana.

Romero indica que “queremos saber si el gobierno va a impulsar las medidas oportunas para decretar la zona de emergencia sanitaria ocasionada por la proliferación de estos mosquitos y de su consiguiente peligro en la zona. Asimismo, también queremos saber cómo se va a monitorear la situación en las localidades afectadas, así como en las limítrofes.”

A modo de conclusión, la diputada sevillana asevera que “el gobierno que se dice “de la gente” debería preocuparse por solucionar los problemas de los ciudadanos, empezando por las cuestiones de salud pública. No obstante, en VOX tenemos claro que no vamos a dejar solos a nuestros vecinos y vamos a trabajar con propuestas y soluciones.”

La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas en el Congreso “relativas la ampliación de la autopista AP-4, referente a la creación de un tercer carril en el tramo comprendido entre Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan.”

Romero recuerda que “el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció el pasado mes de marzo la ampliación de la autopista AP-4 mediante la creación de un tercer carril en el tramo comprendido entre los municipios de Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan. Sin embargo, no ha pasado inadvertida la crítica realizada por la Comisión de Infraestructuras de la Cámara de Comercio de Sevilla, señalando que la medida aprobada por el gobierno se centra sólo en la apertura de un plazo de tres años para la redacción de un proyecto de ocupación de la mediana de la referida autopista.”

Además, la diputada informa que “se considera por parte de la citada Cámara de Comercio que los plazos expuestos para el inicio de dichas obras son “impresentables”, por cuanto que la redacción del proyecto de ocupación de la mediana en el tramo indicado “no debería sobrepasar un año”, ya que se trataría de un proyecto “de escasa complejidad.”

Y es que en caso de cumplirse los plazos estipulados, la obra no entraría en servicio definitivamente antes de 2032.

Por ello, Reyes Romero indica que “queremos saber cuáles son los supuestos motivos técnicos de la demora de este proyecto tan necesario. Tampoco sabemos si el gobierno ha analizado otras alternativas para reducir el plazo.”

Para finalizar, la diputada sevillana resalta que “el Bajo Guadalquivir necesita buenas conexiones y dinamismo económico. Estamos hablando de una zona muy activa en el sector empresarial y agropecuario que merece tener infraestructuras acordes a su entidad.”

La diputada en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “a la duración extra que tienen los servicios ferroviarios de media distancia entre Sevilla y Málaga, lo cual afecta a muchos usuarios y a la comunicación entre provincias.”

Romero recuerda que “esta duración extra de 25 minutos se confirmó desde el 18 de mayo”, matizando que “por parte de Adif se ha indicado que no hay ninguna obra que justifique tal dilación de tiempo en el trayecto. Y Renfe niega que ello sea debido a la introducción de nuevos convoyes, ya que operan los mismos que hace 5 años.”

“Desde VOX, nos preguntamos a qué razón obedece el incremento del tiempo de duración del viaje en tren de media distancia entre las ciudades de Sevilla y Málaga. Hay que saber la cifra exacta de cuántos trenes y cuántos viajeros se verán afectados por este hecho”, asevera la diputada sevillana.

Para finalizar, Reyes Romero indica que “también queremos saber qué medidas se van a promover para reducir esta duración. Porque no sólo no se informa a los usuarios en particular y a la población en general, sino que se empeoran sus servicios y no se ofrecen alternativas. En VOX lo tenemos claro: Hay que empezar lo que realmente importa y la mejora de nuestras infraestructuras es algo prioritario, especialmente en lo que a conexión entre provincias se refiere.”

La diputada en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, afirma que “gracias a la pregunta que registramos este mes en el Congreso, el gobierno de Pedro Sánchez ha terminado admitiendo que en estos momentos se está viviendo un “momento caliente” en torno al Guadalquivir debido al narcotráfico y a los problemas que de ello se derivan, especialmente la inseguridad. Según sus propias palabras, “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detectado que el incremento de la acción policial sobre la delincuencia organizada en los territorios del ámbito de aplicación del plan especial ha obligado a ésta a adaptarse al nuevo entorno y a evolucionar en cuanto a sus procedimientos y rutas utilizadas para el transporte de las sustancias estupefacientes, entre las que se encuentra la reactivación de la ruta fluvial del Guadalquivir”.

“Muy tarde se ha admitido este problema. Desde VOX llevamos alertando desde hace mucho tiempo sobre las nefastas consecuencias que el mundo del narco está acarreando tanto en Sevilla como en las provincias vecinas y los socialistas y sus socios siempre han mirado para otro lado, cuando no han intentado ridiculizarnos”, puntualiza la diputada sevillana, recordando que “en 2022, el ministro Fernando Grande-Marlaska daba la orden de eliminar a los grupos operativos de la Guardia Civil (OCON-Sur) que estaban trabajando en la zona. Los socialistas, lejos de aportar soluciones, han agravado los problemas. Y los beneficiarios de este tipo de políticas han sido los narcos de ambos lados del Estrecho.”

Romero matiza que “además, en la provincia de Sevilla, se ha detectado un recrudecimiento de la competencia entre bandas, sobre todo por la acción de aquellas que se dedican al robo de cargamentos, los llamados “vuelcos”. Y eso por no hablar del aumento de los secuestros y otras y preocupantes actividades delictivas.”

Para finalizar, la diputada recuerda que “sólo VOX propone medidas concretas y efectivas para recuperar la seguridad y el orden. El 9 de junio, desde Sevilla, nos van a oír hasta en Bruselas.”

La diputada en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “al retraso y el incremento en los costes de las obras del Puente del Centenario, el punto con mayor tránsito de la Vía SE-30.”

Romero recuerda cómo “el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitó Sevilla el 5 de abril para dar explicaciones –supuestamente- sobre el retraso y el incremento de los costes de las obras. Pero a decir verdad, no se han dado explicaciones más allá de la palabrería. Porque lo cierto es que la reforma del puente no se acabó a finales de 2023, como se afirmaba en el plazo de adjudicación, y es más que probable que requiera otros dos años de obra para su terminación. Y según las palabras del propio ministro, “como muy tarde”, se podría alargar hasta 2026.”

“El grado de ejecución de esos trabajos se halla actualmente en un 25% del total, pese a que se ha agotado el plazo de 27 meses que tenían las constructoras para realizar esta reforma. Por lo que respecta a los costes, se han elevado hasta los 120 millones de euros, de los 86,3 millones que se adjudicaron en 2021 a la Unión Temporal de Empresas”, matiza la diputada sevillana.

Así, Reyes Romero incide en que “los sevillanos queremos saber cuáles son las razones del retraso de las obras en una arteria fundamental para el tráfico de nuestra provincia como es el Puente del Centenario. Y por supuesto, también queremos saber cómo se explica el sobrecoste sobre el presupuesto previsto por el gobierno para la culminación de esta obra en el proyecto originario.”

“Hay que saber qué datos exactos señala el mencionado sobrecoste. Hay que informar a los sevillanos. Y es que en la SE-40 está reciente el millonario fracaso de la tuneladora, cuya inversión jamás ha recuperado nuestra provincia ni el ministerio ha realizado explicación alguna”, concluye la diputada.

30/30
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner