Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Rincón de la Victoria

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha registrado una batería de alegaciones al documento de aprobación inicial del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM).

El portavoz de VOX, Jose Rodríguez, ha señalado que “el PGOM debe ser una herramienta estratégica para atraer inversiones y facilitar el acceso a la vivienda, no un instrumento ideológico que frene el progreso de los rinconeros”.

Además, Rodríguez ha defendido que el PGOM debe centrarse en las necesidades de los rinconeros y no en “imposiciones externas”. “Pedimos al equipo de gobierno que escuche nuestras propuestas, porque lo que está en juego es el futuro de Rincón de la Victoria”, ha subrayado.

Entre las principales alegaciones presentadas, VOX destaca:

Eliminación de toda referencia a la Agenda 2030

El PGOM se inspira en los principios de la Agenda 2030, una hoja de ruta impuesta sin respaldo democrático que está generando graves perjuicios en sectores clave como el campo, la industria y el desarrollo urbano. Esta agenda frena el progreso de los rinconeros, limita la capacidad de crecimiento del municipio y promueve una visión ideológica alejada de las necesidades reales de los vecinos.

Campañas de reforestación como medida efectiva frente al CO₂

Frente a las restricciones urbanísticas que impone el PGOM bajo el pretexto de la sostenibilidad, VOX propone incluir campañas activas de reforestación y recuperación de masa forestal autóctona en zonas verdes públicas. Esta medida, además de ser eficaz contra el CO₂, contribuye a mejorar la calidad ambiental sin frenar el desarrollo económico y residencial del municipio.

Reserva de suelo suficiente para vivienda protegida

VOX alerta del grave problema de acceso a la vivienda que sufren los jóvenes y las familias de Rincón de la Victoria. En los últimos diez años, apenas se han construido 0,36 viviendas por familia formada. Por ello, exige que el PGOM incluya reservas suficientes de suelo para vivienda protegida.

Incorporación de la perspectiva de familia en el diseño urbano

La legislación autonómica obliga a incorporar la perspectiva de familia en la ordenación urbanística. VOX reclama que el PGOM contemple equipamientos que faciliten la conciliación, promuevan la natalidad y protejan a la institución familiar frente a políticas ideológicas que, desde los equipamientos públicos, fomentan el enfrentamiento entre sexos, el aborto o el adoctrinamiento LGTB en menores.

Mejora de la movilidad y las infraestructuras

VOX denuncia el abandono histórico de la comarca en materia de transporte y servicios básicos. El PGOM debe prever mejoras reales en la red viaria, el transporte público, el abastecimiento de agua, el saneamiento, la depuración y las telecomunicaciones. Estas infraestructuras son esenciales para garantizar la calidad de vida y el crecimiento ordenado del municipio.

Paralización del proyecto de ensanche del Camino Viejo de Vélez

La propuesta de ensanchar el Camino Viejo de Vélez para soportar el tráfico de la N-340 supondría una grave pérdida de valor para las viviendas de la zona, además de afectar negativamente a la calidad de vida de los vecinos. VOX solicita la eliminación de este proyecto del PGOM por considerarlo innecesario y perjudicial.

Protección del patrimonio cultural y religioso

VOX exige que el PGOM incluya elementos singulares del municipio como las hornacinas de la Virgen del Carmen en Rincón de la Victoria y La Cala del Moral, así como las iglesias locales y otros espacios de interés cultural y religioso. Estos símbolos forman parte de la identidad rinconera y deben ser preservados.

Revisión de la memoria económica del PGOM

La fórmula utilizada en la memoria económica para calcular el endeudamiento municipal es incorrecta y suaviza artificialmente el nivel de deuda. Esta corrección es clave para evaluar la viabilidad real de las actuaciones previstas en el PGOM.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha celebrado el respaldo unánime del Pleno a las actuaciones inmediatas propuestas para abordar el grave problema de movilidad y seguridad que sufren los vecinos de Añoreta Alta.

Desde la inauguración del campo de golf en 1990, la zona ha experimentado un notable crecimiento poblacional. Sin embargo, la ubicación de un centro escolar que concentra a centenares de alumnos ha derivado en un auténtico caos circulatorio, especialmente durante las horas de entrada y salida de clase.

El concejal de VOX, Carlos Chinchilla, ha advertido de la gravedad de la situación y ha recordado que la calle Estados Unidos sigue siendo la única vía de entrada y salida para cientos de vehículos “Esto representa un grave riesgo de seguridad, ya que la calle se convierte en una auténtica ratonera si ocurriera alguna desgracia o emergencia”.

Hasta ahora, las actuaciones municipales habían sido escasas y el problema se ha agravado con el paso del tiempo, convirtiendo la movilidad en una “pesadilla diaria” para los residentes.

Medidas de choque aprobadas

El Pleno ha dado luz verde a una batería de actuaciones inmediatas con el objetivo de mejorar de forma sustancial la seguridad y la circulación en la urbanización:

  • Señalización de todas las paradas del autobús urbano.
  • Revisión y optimización de la frecuencia y horarios del transporte público para adaptarlo a las necesidades reales de los usuarios.
  • Identificación y habilitación de nuevos espacios de aparcamiento para descongestionar el tráfico.
  • Refuerzo de la iluminación en los cruces más conflictivos.
  • Mejora de la iluminación del paso bajo la autovía A-7, incrementando la seguridad de peatones y conductores.

«La aprobación de estas medidas de choque no puede demorarse más. Este acuerdo obliga a actuar de forma inmediata para optimizar el transporte público, mejorar la seguridad vial y aliviar la congestión. Estaremos vigilantes para que se cumpla con la urgencia que la situación requiere», ha subrayado Chinchilla.

Por último, el edil de VOX ha recordado que estas iniciativas deben complementarse con un estudio técnico exhaustivo y un proyecto de mejora de las conexiones que ofrezca soluciones definitivas a la actual configuración de la calle Estados Unidos como única vía de acceso.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, José Rodríguez, ha intervenido en el pleno del Estado del Municipio para denunciar los “problemas de siempre” que siguen sin resolverse: movilidad, agua y, especialmente, la presión fiscal que asfixia a familias y emprendedores.

Rodríguez ha señalado que el “atraco fiscal” no solo lo sufren los rinconeros por parte del consistorio, sino también a nivel autonómico y nacional:

“Los españoles estamos soportando un atraco fiscal constante: del Gobierno central, de la Junta de Andalucía y, en nuestro caso, del Ayuntamiento. En los últimos años la subida de impuestos ha sido brutal, se han multiplicado ahogando a familias y emprendedores”.

Bajada progresiva de impuestos y plan de ajuste

El portavoz de VOX ha reclamado la elaboración de un plan de ajuste económico-financiero que permita afrontar la deuda del consistorio sin seguir castigando a los vecinos con más subidas.

“Necesitamos recuperar la coherencia y poner en marcha un plan de ajuste que nos permita pagar la enorme deuda que arrastra el Ayuntamiento. Al mismo tiempo, es urgente iniciar una bajada progresiva de impuestos que alivie la situación de nuestros vecinos”.

“Un municipio sin deuda y con impuestos razonables”

Rodríguez ha insistido en que VOX seguirá defendiendo a los rinconeros frente a la voracidad recaudatoria de las administraciones:

“Rincón de la Victoria merece ser un municipio sin deuda, con unas cuentas saneadas y unos impuestos razonables. Esa es la hoja de ruta que proponemos frente a quienes solo saben subir tasas y cargar el peso sobre los de siempre: las familias y los trabajadores”.

Con esta intervención, VOX ha dejado claro que seguirá trabajando para que los problemas estructurales de Rincón de la Victoria se afronten con soluciones reales y no con más propaganda.

El Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria ha denunciado este lunes el abandono de la urbanización Peñas Blancas por parte del Ayuntamiento del municipio, que continúa sin acometer las acciones necesarias para garantizar la seguridad y tranquilidad de los vecinos.

Carlos Chinchilla, concejal de VOX en Rincón de la Victoria, se ha reunido con vecinos de la urbanización para trasladarles su apoyo y ver de primera mano la dejadez que padecen.

«La maleza invade aceras y calzadas, falta limpieza, desbroce y seguridad», ha denunciado Chinchilla. «Esta dejadez ha provocado que hayan proliferado los jabalíes, que se pasean por las calles con el consecuente peligro que eso supone para los vecinos», ha añadido.

Asimismo, el edil de VOX ha destacado que resulta «especialmente preocupante» el riesgo de incendio en el monte por la acumulación de matorral seco y basura.

Ante esta situación de abandono, VOX ha solicitado la limpieza urgente y medidas de control para garantizar la seguridad y tranquilidad en el entorno. Entre las reivindicaciones destaca la instalación de papeleras, ya que no hay ni una sola en calle Petunia lo que dificulta el correcto depósito de residuos por parte de los vecinos y viandantes. «Esta situación contribuye a la acumulación de basura en la vía pública, afectando negativamente a la imagen del entorno y a la salubridad del barrio», ha explicado Chinchilla.

Además, el Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria también solicita el cambio de ubicación de los contenedores de calle Flor de Lys, recientemente situados frente a unas viviendas generando molestias por olores. 

Según Chinchilla, «los vecinos afectados han manifestado su disconformidad y proponen como alternativa su reubicación frente a otros contenedores ya existentes, en una zona más adecuada».

«Estamos a pie de calle escuchando a nuestros vecinos, que ya no pueden más con una presión fiscal sin precedentes y, sin embargo, ven cómo sus barrios permanecen olvidados y descuidados», ha concluido el concejal de VOX.

Carlos Chinchilla, concejal de VOX en Rincón de la Victoria, ha reaccionado a la multa de 9.000 euros impuesta al Ayuntamiento por la celebración de conciertos en la Cueva del Tesoro sin autorización, una sanción que se suma a los más de 7 millones de euros de gasto que ha supuesto la «innecesaria y mal gestionada» expropiación de la Cueva del Tesoro.

«El resto de grupos políticos centra su discurso en la sanción de 9.000 €, pero aquí lo que realmente ha costado millones a las familias de Rincón de la Victoria es una expropiación que nunca tuvo que producirse. Estamos hablando de más de 7 millones de euros entre capital e intereses, un lastre histórico para nuestro municipio», ha dicho Chinchilla.

El edil de VOX ha responsabilizado al PP y PSOE de la «ruina» a la que han sumido al municipio con su «negligencia». «Mientras otros callan o miran a la multa como si fuera lo importante, VOX es el único grupo que ha denunciado reiteradamente en los plenos la verdad: que esta expropiación ha sido un agujero negro para las arcas municipales», ha añadido.

Para terminar, Chinchilla ha asegurado que VOX seguirá exigiendo transparencia sobre este asunto y responsabilidades políticas, puesto que «no vamos a permitir que tanto PP como PSOE tapen lo esencial: 7 millones de euros perdidos por la mala gestión del bipartidismo».

La solicitud registrada por VOX recuerda que Adrián Trashorras, portavoz de VOX en Dos Hermanas, Sevilla; ya ha sido distinguido anteriormente por actuaciones meritorias y plantea que su intervención en Rincón de la Victoria sea reconocida con la condecoración al mérito en la próxima celebración del Día del Patrón de la Policía Local.

El Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria, a través de su portavoz José Rodríguez, ha solicitado al ayuntamiento del municipio que se reconozca públicamente la actuación de Adrián Trashorras, portavoz de VOX en Dos Hermanas (Sevilla) y oficial de Policía Local en situación de servicios especiales, tras haber intervenido el pasado 16 de agosto para detener una agresión a una mujer en la Avenida del Mediterráneo.

Trashorras se encontraba en Rincón de la Victoria por motivos personales cuando presenció cómo un hombre agredía a su pareja en el interior de un establecimiento cerrado al público. Sin dudarlo, accedió al local, redujo al agresor y lo mantuvo bajo control hasta la llegada de la Policía Local, con la que colaboró de manera inmediata y eficaz en todo el operativo y en las diligencias posteriores.

El portavoz de VOX en Rincón, José Rodríguez, ha explicado que “la reacción de Adrián Trashorras fue un acto de valentía, en el que se expuso personalmente para proteger a una mujer que estaba siendo agredida. Sin uniforme, desarmado y fuera de servicio, asumió un riesgo evidente que merece ser reconocido públicamente”.

Rodríguez ha recordado que el concejal sevillano cuenta con una hoja de servicios intachable, sin sanciones disciplinarias y condecorado previamente por actuaciones meritorias. “Consideramos más que digno que se le otorgue la condecoración al mérito en la próxima celebración del Día del Patrón de la Policía Local. Reconocer este gesto no sólo honra a Trashorras, sino que envía un mensaje claro a la sociedad sobre la importancia de actuar frente a la violencia intrafamiliar”, ha subrayado.

Desde VOX se ha pedido igualmente que se ponga en valor la labor de los agentes de la Policía Local del municipio que participaron en la intervención. “Su rápida y profesional actuación demuestra el nivel de preparación y entrega de nuestra Policía Local, a la que debemos estar muy agradecidos”, ha concluido Rodríguez.

El portavoz del Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria, Jose Rodríguez, ha denunciado que la urbanización Anoeta, que desde la inauguración del Campo de Golf ha crecido notablemente, consolidándose como un núcleo vital del municipio, «vive una situación insostenible» por el «caos circulatorio» que sufre la zona debido a la «congestión extrema» que se produce cuando los padres del centro escolar de la zona dejan y recogen a sus hijos.

Rodríguez ha subrayado la crítica situación de la Calle Estados Unidos, que se mantiene como «la única vía de entrada y salida para cientos de vehículos, incluyendo los del centro educativo NovaSchool-Añoreta». 

El portavoz ha calificado esta situación como una «auténtica ratonera» en caso de emergencia, lo que representa un «grave riesgo de seguridad». Además, ha lamentado que, desde que el Ayuntamiento recepcionó la urbanización en junio de 2014, las actuaciones municipales «han sido contadas y no se ha implementado ninguna solución eficaz para aligerar la saturación del tráfico».

«Hace ya tres años, desde VOX alertamos sobre esta problemática con una moción similar, destacando la urgencia de buscar soluciones efectivas. Los problemas persisten y se han agravado, dejando la movilidad en la zona como una pesadilla diaria para sus vecinos», ha denunciado.

VOX registra una moción para resolver el problema de movilidad

Para resolver un problema que lleva años enquistado, el Grupo Municipal VOX ha registrado una moción en la que propone la inclusión prioritaria en los presupuestos municipales de una partida económica específica y suficiente para la realización de un estudio técnico exhaustivo y el correspondiente proyecto de mejora de las conexiones de la urbanización Añoreta, en especial en Calle Estados Unidos; señalización de todas las paradas del autobús urbano; revisión, optimización y mejora de la frecuencia y los horarios del autobús urbano para adaptarlos mejor a las necesidades de los usuarios; identificación y habilitación de espacios adecuados para la creación de bolsas de aparcamiento que ayuden a descongestionar las vías de circulación; y el refuerzo de la iluminación en los cruces más conflictivos de la urbanización, y asegurar la correcta iluminación del paso bajo la autovía A7, mejorando la seguridad para peatones y conductores.

«La previsión de una nueva vía para ‘Paraíso del Sol’ en el futuro proyecto de desarrollo de ‘Alique’ (TB-11) no solucionará en absoluto los problemas de la Calle Estados Unidos. Es hora de dejar de parchear y abordar de frente la movilidad de Añoreta con la seriedad y la urgencia que requiere», ha concluido Jose Rodríguez.

Carlos Chinchilla, concejal del Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria ha reprochado al Partido Popular la «falta de compromiso» con la sanidad en el municipio después de que en el Pleno extraordinario del martes, los populares «volvieran a echar balones fuera, sin aportar plazos ni fechas» para la construcción del nuevo centro de salud.

«Mientras en Nerja la construcción del centro de salud está muy avanzada, aquí no tenemos nada», ha recordado Chinchilla, quien ha tildado de «inaceptable» la falta de transparencia y acción del Partido Popular.

Chinchilla también ha criticado la «buena sintonía» entre el Partido Popular y el PSOE, algo que «probablemente se deba a que el PSOE tiene mucho que callar», recordando que los socialistas «tuvieron a medio millón de andaluces ocultos en listas de espera, redujeron plantillas y presupuesto en sanidad, tuvieron cerrados durante cinco años el consultorio de Torre de Benagalbón y comenzaron las privatizaciones que el PP ha continuado obedientemente».

VOX insiste en la necesidad de construir un Hospital de Alta Resolución

Por otro lado, el Grupo Municipal VOX en Rincón de la Victoria ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de que se construya un Hospital de Alta Resolución, «una demanda que VOX lleva realizando desde la pasada legislatura y que el PP ha guardado en el cajón desde que llegó al Gobierno de la Junta de Andalucía».

«Desde VOX seguiremos defendiendo una sanidad pública digna, con infraestructuras adecuadas y alejada de las prácticas del bipartidismo», ha concluido.

8/12
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner