Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Rubén Martínez Alpañez

El portavoz adjunto del GP VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha visitado la pedanía de La Algaida en Archena junto al portavoz del Grupo Municipal VOX, Jaime García, para denunciar el abandono que sufren los vecinos por parte del Partido Popular y reclamar la construcción «urgente» de un nuevo colector que evite las inundaciones que se repiten cada vez que se produce una gota fría.

Martínez Alpañez ha anunciado que VOX ha presentado en la Asamblea Regional una iniciativa para que el Gobierno de López Miras financie de una vez por todas la construcción de un nuevo colector en La Algaida, “para que no se inunden las casas de los habitantes de la pedanía”.

“El PP tiene abandonados a los vecinos. Son años en los que reclaman la construcción de un nuevo colector. Cada vez que hay una gota fría, la pedanía se inunda. Por suerte, no hemos lamentado víctimas mortales en esta ocasión, pero las riadas de hace unos días podrían haberlas causado”, ha advertido.

Asimismo, el portavoz adjunto ha exigido al Ejecutivo regional “menos circo, menos fotos y más soluciones reales”, y ha recordado que “el dinero tiene que invertirse en lo que necesitan los ciudadanos y no en el espectáculo al que nos tiene acostumbrados el Gobierno de López Miras”.

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal VOX en Archena, Jaime García, ha recordado que el pasado viernes se aprobó por urgencia en el Pleno municipal la iniciativa presentada por VOX para pedir soluciones inmediatas a la dejadez que sufren los vecinos de La Algaida, en concreto en la zona de Churra.

“Estamos muy contentos de que finalmente haya sido aprobada, ya que supone solucionar un problema histórico que durante más de 30 años nadie había abordado, y por fin se va a poder solucionar”, ha afirmado García.

El portavoz adjunto del GP VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha señalado este miércoles, tras conocer el resultado del barómetro de otoño del Centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública (CEMOP), que “tenemos absoluta convicción de que VOX, más pronto que tarde, será la primera fuerza en la Región de Murcia porque estamos enfocados y empeñados en solucionar los problemas que tiene la ciudadanía, trayendo seguridad y prosperidad”.

En esta línea, Martínez Alpañez ha señalado que “en VOX no creemos en las encuestas y los miles de euros que gastan el Gobierno Regional y la Asamblea Regional en hacer esta encuesta que bien podrían destinarse a mejorar la vida de nuestros hijos, de todas las familias y de nuestros mayores”.

Asimismo, ha recordado que “ya dijimos, antes del verano, que VOX estaba consolidado como la segunda fuerza política en la Región. El principal problema sigue siendo la gestión de los políticos, que no logran resolver los verdaderos problemas de los ciudadanos. Por eso necesitamos un cambio de rumbo”.

Finalmente, el portavoz adjunto ha subrayado que “todos los ciudadanos de la Región saben que necesitamos nuevas medidas, nuevas políticas y poner solución a los verdaderos problemas que tenemos en la sociedad: inmigración ilegal, seguridad y que nuestros bolsillos puedan disponer de los fondos necesarios para vivir dignamente”.

El diputado de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha denunciado el alarmante incremento de la criminalidad en la comunidad, tras asistir a la presentación de la Memoria Anual de la Fiscalía.

Según los datos expuestos, los delitos han registrado una evolución preocupante: los homicidios han aumentado un 35%, los abusos sexuales un 75%, las violaciones un 60%, la corrupción de menores un 128% y los robos con fuerza un 19%.

Martínez Alpañez subrayó que, mientras el bipartidismo y la izquierda intentan descalificar a VOX llamándolos “ultras”, lo cierto es que la formación es la única que advierte de una realidad evidente: “Sin seguridad no hay libertad”.

El diputado murciano recalcó que la seguridad de las familias debe ser una prioridad absoluta y que los datos reflejados por la Fiscalía confirman lo que VOX viene denunciando desde hace años: “La criminalidad se dispara mientras los gobiernos miran hacia otro lado”.

“Frente a la inacción de los de siempre, VOX seguirá defendiendo a los españoles y exigiendo soluciones firmes. Porque no hay libertad posible si no se garantiza primero la seguridad”, concluyó.

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha denunciado que los presupuestos presentados por el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, “no son los que necesita la Región de Murcia” y ha acusado al Gobierno del Partido Popular de “contar un cuento” durante su comparecencia en la Cámara autonómica.

“El papel lo aguanta todo”, ha afirmado Martínez Alpañez, quien ha advertido de que “la Región no está preparada para pagar 700.000 euros de intereses al día, ni más de 240 millones al año solo en intereses de deuda”.

Según el parlamentario, “el Partido Popular vuelve a incumplir lo que promete en los presupuestos: el año pasado dijeron que cerrarían con un déficit de 75 millones, y cerraron 2024 con 478 millones; este año aseguran que el déficit será de 45 millones, pero todos sabemos que el agujero superará los 1.200 millones”.

Martínez Alpañez ha recordado que VOX ya puso sobre la mesa “el camino que debe seguir el Gobierno regional para revertir este escenario de liderazgo en todos los rankings negativos: pobreza, renta, deuda o déficit”. En este sentido, ha denunciado que “la mala gestión del PP afecta directamente al bolsillo de las familias” y ha lamentado que “el Gobierno se conforme con ayudas a familias que ganan 12.000 euros al año, cuando debería darle vergüenza que esa sea la realidad de la mayoría de los hogares en la Región”.

“Desde VOX marcamos desde el inicio la senda que debía seguir el Ejecutivo regional para sacar a la Región de Murcia de esta ciénaga que supone su economía”, ha afirmado. “Una economía lastrada por el despilfarro, el déficit permanente y la falta de una planificación seria y responsable”.

A renglón seguido, el portavoz adjunto de VOX ha subrayado que su grupo “insistió en la necesidad de gestionar bien, eliminar gasto superfluo, priorizar inversiones productivas y ayudar a las empresas a reducir costes”. Gracias a VOX, ha añadido, “los presupuestos de 2025 contemplan rebajas fiscales y la eliminación de subvenciones improductivas para amiguetes, patronales y sindicatos”.

Asimismo, ha destacado que en las cuentas para 2025 “no hay ni rastro del Pacto Verde Europeo, ni de la Agenda 2030, ni de los objetivos de desarrollo sostenible”. “Le dijimos al PP que la prioridad debía ser la familia, no los planes ideológicos de Bruselas. Y así se refleja en cada punto del acuerdo presupuestario firmado entre VOX y el Partido Popular”, ha defendido.

Finalmente, ha criticado la inversión de “30 millones de euros en pizarras digitales” mientras “la propia Consejería reconoce que móviles, tablets o pizarras no son el mejor método para que nuestros hijos aprendan”. “Quizá por eso lideramos el fracaso escolar y el abandono educativo. El PP prefiere gastar en tecnología inútil, ser campeón del déficit y de la deuda, en lugar de hacer lo que de verdad necesita la Región de Murcia”, ha concluido.

El diputado regional de VOX en la Asamblea de Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha respaldado con firmeza las declaraciones realizadas por el presidente provincial del partido, José Ángel Antelo, advirtiendo que VOX no permitirá ni un solo incumplimiento del acuerdo de gobierno suscrito.

“Yo creo que eso ya lo anunció mi presidente José Ángel Antelo. No nos va a temblar el pulso para acometer todas las acciones que consideremos oportunas si se incumple el acuerdo que se ha formalizado”, ha señalado Alpañez ante los medios.

El diputado ha recordado que una de las señas de identidad de VOX es su coherencia: “Es muy fácil tratar con VOX. Decimos una cosa aquí y la misma en Madrid. No cambiamos de opinión permanentemente ni hacemos equilibrios políticos para contentar a todos”.

En ese sentido, ha subrayado la seriedad con la que debe tomarse cualquier advertencia lanzada por VOX. “Si mi presidente Antelo advierte que se tiene que cumplir este acuerdo a rajatabla, pues yo creo que deberían tomarse lo suficientemente en serio”, ha remarcado.

Desde VOX, han insistido en que no aceptarán ambigüedades ni retrasos deliberados por parte de sus socios de gobierno: “Estamos aquí para garantizar que lo que se promete, se cumple. Y quien no cumpla, se enfrenta a las consecuencias”.

Con esta firmeza, Rubén Martínez Alpañez ha vuelto a dejar claro que VOX no es un partido más, sino una fuerza política comprometida con sus votantes y con el cumplimiento estricto de los compromisos adquiridos.

Rubén Martínez Alpañez, diputado regional, ha denunciado la dejadez del Partido Popular con las pedanías del municipio de San Javier y la grave situación de inseguridad que viven sus vecinos.

“Nos encontramos en un municipio gobernado por el Partido Popular y, como en todos los municipios donde gobiernan, hay mucha fachada y poca sustancia”, ha afirmado Martínez Alpañez.

El diputado ha lamentado que vivir en una pedanía, para el PP, suponga no tener los mismos derechos que el resto de vecinos del municipio. «La Policía Local no está vigilando las pedanías por decisión del PP y de su alcalde», ha subrayado.

Además, ha señalado que la plantilla de Policía Local trabaja en condiciones de precariedad, sin los medios necesarios, con instalaciones antiguas e insuficientes, y sin poder garantizar la seguridad que merecen los ciudadanos. “San Javier lidera la oleada de criminalidad en la Región de Murcia y el Partido Popular sigue vendiendo humo”, ha criticado.

Martínez Alpañez ha anunciado que desde la Asamblea Regional instará al Gobierno autonómico a desarrollar reglamentariamente la Ley de Coordinación de Policías Locales, para que se ponga fin a las desigualdades entre municipios y se garantice un servicio digno y eficaz en todos los rincones de la Región.

“El PP está dejando a los vecinos inseguros ante el aumento de la delincuencia. No podemos permitir que la seguridad pública dependa de la desidia de los alcaldes populares”, ha concluido.

Rubén Martínez Alpañez, portavoz adjunto de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, ha sido claro en su intervención:
«La culpa de todo y lo que nos trae hoy esta moción a debate tiene nombre y apellido: Teresa Ribera. Y lo más grave es que quienes hoy se escandalizan, como el Partido Popular, son los mismos que han votado junto a sus socios europeos estas políticas nefastas en el Parlamento Europeo.»

«No se puede venir aquí a decir una cosa y hacer justo lo contrario», ha sentenciado, aludiendo directamente a la contradicción de votar el Pacto Verde Europeo y luego criticar sus consecuencias en casa. «Trasvase del Ebro, Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alberto Núñez Feijóo… al final todo se resume en lo mismo: salvar sistemáticamente a Pedro Sánchez», ha señalado.

Martínez Alpañez ha diagnosticado con ironía lo que, a su juicio, es el problema de fondo: «El Partido Popular tiene una enfermedad, y se llama el síndrome de Münchhausen. Aprueban directivas europeas inasumibles, no solo para las familias, sino para todo nuestro tejido productivo y empresarial, y luego dicen que no pueden hacer nada porque ‘viene de Europa’.»

En relación con el nuevo reglamento europeo sobre envases, ha denunciado su impacto devastador sobre el sector hortofrutícola murciano: «Con el pretexto de reducir residuos y fomentar materiales reciclables, prohíben el plástico en envases para fruta y hortaliza fresca de menos de 1,5 kg, cuando ese embalaje solo representa el 1,5% del total del plástico alimentario en Europa. Eso es criminalizar al agricultor por sistema».

Y ha añadido: «Esta medida va en contra de todo: del consumo de frutas, de la seguridad alimentaria, de la lucha contra el desperdicio y de la libre circulación de mercancías. Pero ustedes lo han respaldado en Bruselas y lo ignoran en Madrid».

Para concluir, ha sido tajante:
«Con su apoyo al Pacto Verde y a la Agenda 2030, con su inacción en Madrid y su incapacidad para actuar en Murcia, están convirtiendo nuestra tierra en un desierto. Están dejando a las familias sin bienestar, sin oportunidades… y, lo más triste, sin dignidad.»

El diputado regional de VOX en Murcia, Rubén Martínez Alpañez, ha querido estar presente en la despedida a su Santidad el Papa Francisco, mostrando el respeto y el compromiso de su formación con los valores cristianos que han forjado la civilización occidental.

«Desde VOX Murcia y VOX España hemos querido acompañar el adiós a su Santidad el Papa Francisco», ha señalado Martínez Alpañez. «Occidente no se entiende sin el cristianismo. Los valores de nuestra civilización —la dignidad de la persona, la libertad, la solidaridad y el respeto a la vida— tienen sus raíces en la tradición cristiana, que debemos preservar y defender».

Rubén Martínez Alpañez ha subrayado la importancia de recordar que “los fundamentos cristianos son inseparables de nuestra identidad como sociedad” y ha reivindicado el papel del cristianismo como elemento vertebrador de la historia y la cultura de Europa.

Desde VOX han reiterado su compromiso con la defensa de esos valores que, en palabras del diputado murciano, “siguen siendo la base de una sociedad libre, justa y verdaderamente humana”.

8/21
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner