Nicasio Galván: «El apoyo a las familias no solo es una responsabilidad moral, sino una inversión en el futuro de nuestra sociedad».
El Grupo Parlamentario VOX ha presentado una PNL que busca poner de relieve la importancia de las familias como pilar fundamental de la sociedad y su vital papel en el desarrollo y sostenimiento de nuestra nación. Esta iniciativa fue debatida y rechazada en el pleno del Parlamento de Canarias y surge ante la necesidad urgente de abordar las crecientes dificultades que enfrentan las familias, especialmente en un contexto económico y social tan complejo como el actual.
En su exposición de motivos, el grupo parlamentario protesta porque, a pesar de ser el núcleo esencial para el desarrollo humano, las familias han sido constantemente desatendidas por las administraciones públicas. Las diferencias en políticas de apoyo a nivel autonómico han generado situaciones de desigualdad y precariedad, afectando a los canarios que enfrentan desafíos cotidianos para formar y mantener sus hogares. En este sentido, Canarias está abocada a una alarmante situación de riesgo de pobreza, donde casi 800.000 personas son vulnerables a la exclusión social.
La Proposición No de Ley presentada por VOX incluye una serie de medidas concretas que buscan revertir esta tendencia, tales como:
- Campañas de concienciación sobre el papel de la familia en la sociedad.
- Redirigir la dotación presupuestaria hacia políticas familiares y de conciliación.
- Garantizar la gratuidad en la educación para los menores de 0 a 3 años.
- Implementar deducciones fiscales en función del número de hijos y gastos relacionados con la educación.
- Reajustar horarios escolares para facilitar la conciliación laboral y familiar.
- Incentivar a empresas que favorezcan la conciliación y reintegren al mercado laboral a cuidadores.
El portavoz del grupo parlamentario, Nicasio Galván, ha destacado que «el apoyo a las familias no solo es una responsabilidad moral, sino una inversión en el futuro de nuestra sociedad». Con frases contundentes, ha remarcado que «el bienestar de las familias debe ser una prioridad en las políticas públicas, y es imprescindible que el Gobierno de Canarias adopte un enfoque que proteja sus intereses y necesidades reales».
Galván insistió en “no rechazar de plano el apoyo a la familia para tener una sociedad fuerte y libre” y lamentó tras su rechazo “la ideología y politización que lleva al resto del arco parlamentario a decir que la familia es troncal sin tomar medidas a su favor y perdurabilidad”.
VOX Canarias se compromete a seguir defendiendo y promoviendo el bienestar familiar y la natalidad como ejes centrales de sus acciones, instando al Gobierno a tomar medidas efectivas y coherentes en esta materia. «El futuro de nuestra región depende de la capacidad de sus familias para prosperar», concluye Galván.
García- Gallardo: «Populares y Socialistas quieren convertir Canarias en una plataforma de llegada de la inmigración ilegal para luego desplazarla a la Península ibérica y de ahí a Europa».
El Grupo Parlamentario VOX ha presentado de nuevo una Proposición no de Ley ante el próximo Pleno del Parlamento de Canarias sobre inmigración ilegal que ha resultado rechazada tras debate parlamentario, salvo el apoyo de VOX. Esta iniciativa buscaba abordar la problemática en España y propone medidas concretas para su gestión, como dejar de potenciar el efecto llamada reactivando las deportaciones.
Para esta ocasión, el grupo parlamentario ha recibido hoy la visita del líder de VOX en Castilla y León, y portavoz de VOX en las Cortes de dicha comunidad, Juan García – Gallardo, quien ha reforzado esta PNL como parte de la acción global del partido en toda España junto a medidas de corte municipal en todas las administraciones locales donde VOX tenga representación para presentar mociones que promuevan que los vecinos puedan decidir si quieren o no centros de inmigración ilegal cerca de sus casas y barrios.
“Vemos que populares y socialistas quieren convertir Canarias en una plataforma de llegada de la inmigración ilegal para luego desplazarla a la Península ibérica y de ahí a Europa”, ha expuesto García Gallardo. “Nosotros”, contrapone, “insistimos en una política que ponga freno a la inmigración ilegal. Hay que ser sensible con la situación de precariedad de los canarios que sufren este colapso y el aumento de criminalidad, por eso hay que devolver la voz a los canarios y que puedan decidir si quieren mantener esta situación a favor de una inmigración que genera gasto público mientras los palmeros siguen en contenedores”.
El portavoz del grupo parlamentario, Nicasio Galván, ha defendido en la exposición de la PNL desde el Parlamento que el conflicto migratorio debe de aplicar políticas de actuación en los países de origen en vez de emprender “el viaje del terror a través de mafias de manipulación de personas”.
A criterio de Galván, “las políticas de efecto llamada, no lo duden, son las causantes de la llegada masiva de inmigrantes ilegales a nuestras islas que causan pobreza en los países de origen y destino”.
Ante las nuevas faltas de respeto referidas hoy en el arco parlamentario, Galván ha expresado su sorpresa “por el interés de la presidenta del parlamento canario por poner orden durante la intervención de su compañero de partido, Jacob Quadri, mientras la mayoría política acuerda ignorar el insulto al pensamiento que rompe su hegemonía como si esto fuera un patio de escuela”. En este sentido, Galván asegura que “no dejaré de defender a los canarios ni a nuestros votantes, que solo quieren que los impuestos que pagan sean devueltos en servicios para la ciudadanía española, que es lo que hacen todas las naciones regidas por la democracia”.
García – Gallardo concluyó hoy sus declaraciones poniendo en valor que “nos encontramos con un problema muy grave y en estos momentos estaremos con los españoles que más sufren, que viven en barrios tensionados por procesos migratorios descontrolados y esa es nuestra prioridad en estos momentos para poder hablar y gestionar los temas que importan a los ciudadanos del Archipiélago”.
Luis Sosa: «Quedan en el olvido prácticamente la totalidad de los acuerdos plenarios aprobados».
El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha registrado una moción para su debate en el Pleno este próximo viernes, 25 de octubre, en la que insta al equipo de gobierno a ofrecer una mayor transparencia a las mociones aprobadas de los distintos Grupos Municipales, así como de conocer su estado y grado de ejecución. Esta moción, que también fue presentada por VOX en Tacoronte el pasado mes de septiembre con el fin de dar una mayor transparencia a la labor del Consistorio, no obtuvo el respaldo del equipo de gobierno.
El concejal de VOX en Santa Cruz de Tenerife, Luis Sosa, sostiene que las mociones aprobadas “deben ser llevadas a cabo en un plazo de tiempo acorde a la urgencia y necesidad de éstas, conscientes de la prioridad de algunas sobre otras, pero sin olvidar que el objetivo final es su cumplimiento”. Por ello, propone incorporar en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento un apartado donde deberán estar las mociones aprobadas por el Pleno – título de la moción, Grupo Municipal que la presenta, fecha de aprobación y estado de ejecución –.
Además, Sosa afirma que la sociedad demanda cada vez más una mayor información sobre las distintas actuaciones que se realizan desde los poderes públicos, “y precisamente son los acuerdos plenarios donde menos información se traslada al ciudadano”, señala el concejal y añade: “De esta forma queda prácticamente la totalidad de los acuerdos plenarios aprobados en el olvido”.
También, el concejal de VOX propone que las mociones aprobadas inicien un expediente de tramitación administrativa que garantice la viabilidad económica, competencial y jurídica, que en caso de negativa se expedirá un informe técnico de la no viabilidad argumentado.