Sonia Rosa Sánchez: «Estacionar junto a un hospital no puede ser un lujo».
La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Albacete, Sonia Rosa Sánchez, ha presentado ante los medios de comunicación la moción que elevará esta formación política en el próximo Pleno del Consistorio, el 23 de septiembre. En concreto, VOX pedirá que se tenga en cuenta la particularidad sanitaria en las zonas de estacionamiento regulado y controlado en la vía pública en la ciudad de Albacete.
Cabe recordar que los estacionamientos regulados y controlados en vías públicas en las ciudades conocidos popularmente como ‘la zona azul’, ‘zona verde’ y ‘zona para residentes’ tienen como objetivos generales organizar el estacionamiento en rotación, promover la actividad económica y administrativa y atender a las necesidades de estacionamiento para residentes y transportistas en los distintos puntos de la ciudad.
En este sentido, VOX generalmente se opone al estacionamiento regulado y controlado en la vía pública por considerarlo una medida «abusiva» e «injusta» que discrimina a los ciudadanos y restringe el uso de vehículos. El partido critica que estas zonas de pago imponen tarifas desproporcionadas y que, en algunos casos, se discrimina a los vecinos residentes con precios más altos.
Además, esas medidas se convierten “en más abusivas”, según Rosa Sánchez, cuando se trata de las vías públicas aledañas al Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y la correspondiente al Complejo Hospitalario Universitario, aparece regulada como ‘zona verde’ en la respectiva ordenanza reguladora. Asimismo, otras zonas sanitarias privadas concurridas, como es el caso de Hospital QuironSalud Santa Cristina, que están afectadas por la regulación de la zona azul.
Para Sonia Rosa el problema del aparcamiento en Albacete no es un asunto que haya surgido de la nada, “sino que es un problema que lo ha creado de la “mala gestión” del equipo de Gobierno anterior, el del PSOE, y ahora sigue la senda impositiva el PP de Manolo Serrano en su objetivo de criminalizar a los usuarios del coche, y siguiendo con la nefasta Agenda 2030, lo que proponen como solución es meter la mano en el bolsillo de los ciudadanos”, afirmó la edil de VOX.
“En Vox entendemos que la solución ideal sería crear más plazas de aparcamiento y, mientras tanto, la puesta en marcha de esta moción debe ir dirigida a buscar soluciones que no acaben costando un dinero extra a los propietarios de los vehículos que necesiten estar acompañando a sus familiares ingresados por largas estancias”. Es fácilmente comprensible-añade la edil- “no es la misma situación una visita a un hospital que a una zona comercial o a una zona administrativa”, explica.
Para concluir, la concejal destaca “cada vez hay más contenedores en calzada –afirma el concejal Rosa Sánchez– más reserva para bicicletas y vehículos de movilidad personal en calzada y más bares y terrazas en calzada, lo que lleva implícito el hecho de que cada vez haya menos plazas de aparcamiento y ¿cómo arregla este equipo de Gobierno que se facilite la rotación de los vehículos?, pues metiendo la mano en el bolsillo de los ciudadanos”. “En Vox, con esta petición a todos los miembros de la Corporación municipal que hemos presentado –continuó el concejal de Vox- lo que buscamos es que ese desembolso económico sea menos lesivo para los albaceteños”.
En otro orden de cosas, ayer este grupo municipal presentó un comunicado a los medios sobre el balance de la Feria de Albacete en el que dejábamos claro que, aunque los datos dicen que ha sido una buena feria en cuanto a facturación y visitantes, “hay muchas cosas que solucionar todavía y máxime cuando hablamos de una feria de Interés Turístico Internacional. Rosa Sánchez ha añadido, en rueda de prensa, “a la falta de accesibilidad, a la escasez de sombras en el Templete y a la venta ilegal constante, la ausencia en los baños de jabón líquido y de papel higiénico durante algunos días. “Agradecemos al servicio de limpieza su labor y trabajo diario”, ha destacado, pero para mejorar el servicio tanto a los albaceteños como a los visitantes habría que incorporar a diario estos dos productos”, resalta.
Por último, la concejal de VOX hace un llamamiento al equipo de Gobierno para solucionar “el deficitario servicio de taxis en la ciudad, no solo en la Feria sino a lo largo de todo el año”, concluye.