Nicasio Galván: «No va a cambiar nada modificando la Ley de Extranjería, si no se frena el efecto llamada».
El grupo parlamentario VOX, bajo la figura de su portavoz parlamentario, Nicasio Galván, ha defendido al término de la reunión con el presidente del Gobierno canario -Fernando Clavijo- que “desde 2013, VOX defiende su oposición a la inmigración ilegal y si el PP quiere que apoyemos sus presupuestos y coincidamos en el tema migratorio, el PP se está alejando del sentido común”.
Galván insistió en que tiende la mano para esta negociación que, necesariamente, tiene que pasar por frenar el ‘efecto llamada’. “Si hoy Canarias justifica el cambio de la Ley de Extranjería bajo el argumento de estar al 150% de su capacidad en la acogida de menores procedentes de inmigración ilegal, ¿qué haremos cuando todas las comunidades estén en el mismo nivel? Tendremos entonces que tomar las medidas que podemos tomar desde ya y evitar males mayores”.
El portavoz del grupo parlamentario recordó que ya en Proposiciones No de Ley presentadas en plenos pasados y rechazadas se han expuesto otras soluciones “eficaces y lamentablemente desoídas, como ejercer en las fronteras africanas el control del Frontex en coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado, para evitar muertes en el Atlántico y desembarcos masivos en nuestras costas”. En este sentido, cabe anunciar que, de cara al próximo pleno, GPVOX Canarias presentará una nueva PNL en este caso enfocada a la pervivencia de los cuarteles de la Guardia Civil en nuestra comunidad, y en la dedicación de las fuerzas del Estado para afrontar el freno al crecimiento del fenómeno de la inmigración ilegal.
Como conclusión, Galván apostilló que “pese a las presiones encaminadas a lograr bajo reiteradas reuniones un acuerdo respecto a la inmigración ilegal que pase por repartir personas procedentes de la inmigración ilegal en todo el territorio español y dedicar presupuestos autonómicos a la financiación de la misma, no vamos a doblegar nuestra postura y mantendremos la coherencia que tiene por objeto la protección de nuestros barrios y la dedicación del dinero público hacia nuestros ciudadanos, que sostienen nuestro sistema estatal con cargo a sus impuestos”.
Paula Jover: «El nuevo gobierno no ha cumplido con su palabra, priorizando una administración paralela que beneficia a los políticos en lugar de atender las necesidades de los canarios «.
Paula Jover, presidente del grupo parlamentario VOX ha presentado la enmienda a la totalidad de los presupuestos tras un profundo análisis de las dotaciones económicas para la gestión autonómica y con un precedente que fue en 2023 “mucho más permisivo por tratarse de un cambio significativo político que merecía un margen de confianza”, ha puntualizado el portavoz del grupo, Nicasio Galván.
Con la entrada de VOX en el Parlamento de Canarias, respaldados por 71.887 votos, se abrió la puerta a un nuevo horizonte que prometía dejar atrás las políticas del “pacto de las flores”. Sin embargo, estas siglas lamentan que “el nuevo gobierno no ha cumplido con su palabra, priorizando una administración paralela que beneficia a los políticos en lugar de atender las necesidades de los canarios”.
El Proyecto de Ley de Presupuestos para 2024 era una oportunidad para cumplir con el mandato de las urnas, pero el Consejo de Gobierno ha optado por un enfoque continuista, ignorando las necesidades de los canarios. La falta de coherencia entre las promesas electorales y las políticas implementadas es evidente.
VOX fue el único grupo que se opuso a la subida de sueldos de los diputados, dejando al descubierto la necesidad de un cambio real en la gestión pública. Es imprescindible reducir el gasto superfluo, suprimir organismos inútiles y reestructurar la administración para fortalecer los servicios públicos.
Este Proyecto de Ley de Presupuestos para 2025 no solo no cumple con las expectativas, sino que profundiza en las políticas que han mantenido a Canarias en una situación de atraso y falta de oportunidades.
“Es hora de que el Gobierno asuma su responsabilidad y ponga a las familias y empresas canarias en el centro de su política”, añade Galván, quien argumenta que ante estos motivos “la decisión de nuestro grupo parlamentario debe ser la rubricada y presentada hoy”.
Manuel Rodríguez: «Consideramos que esta Ley atenta contra la autonomía de los municipios, que garantiza el artículo 140 de la Constitución».
El concejal de VOX en La Laguna, Manuel Rodríguez, llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento una moción que buscará el apoyo de todos los Grupos Municipales para conseguir retrasar el incremento de la tasa de basuras hasta el límite temporal permitido. Y es que, todos los Ayuntamientos de España están obligados a implantar, antes del 10 de abril de 2025, una nueva tasa de gestión de residuos, una Ley impulsada por el gobierno del Partido Socialista y Unidas Podemos, y aprobada con el voto en contra de VOX.
Esta Ley obliga a individualizar el pago, por lo que los municipios necesitan conocer el volumen de residuos que genera cada vecino “y aplicarles una cuota en función de los costes de gestión de los mismos”, afirma el concejal de VOX, y añade: “De forma que paguen más las familias numerosas, con hijos menores de tres años o miembros con discapacidad, ancianos o dependientes que necesiten pañales y elementos de limpieza, sanitarios o de alimentación desechables similares, los negocios de hostelería y de venta y distribución de bienes y alimentos, etc. que son quienes más residuos generan”.
Por ello, el concejal de VOX solicitará que se aplique la norma con la mínima repercusión posible de esta Ley sobre los vecinos del municipio, aplicando bonificaciones a las familias numerosas, personas vulnerables, así como aquellos hogares que apliquen el compostaje. “Consideramos además que esta Ley atenta contra la autonomía de los municipios que garantiza el artículo 140 de la Constitución española de 1978”, señala Rodríguez.
También, el edil de VOX solicitará que se inste al Gobierno de España a derogar la Ley 7/2022 de 8 de abril. “La Ley no cuenta con una ordenanza fiscal, como nos lo destaca la Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local, quien ha alertado de la inseguridad jurídica que podría traer esta nueva tasa, al no contar con una ordenanza fiscal tipo para su cálculo. Se teme que esta situación, similar a la vivida con el impuesto de plusvalía municipal, pueda derivar en un aumento de litigiosidad”, denuncia Rodríguez.
Nicasio Galván: «El modelo de Meloni es efectivo y hay que aplicarlo si nos queremos tomar este problema en serio».
El Grupo Parlamentario VOX ha presentado de nuevo una Proposición no de Ley ante el próximo Pleno del Parlamento de Canarias sobre inmigración ilegal. Esta iniciativa busca abordar la problemática en España y propone medidas concretas para su gestión, como dejar de potenciar el efecto llamada reactivando las deportaciones.
VOX denuncia que España, al igual que el resto de Europa, está enfrentando una crisis migratoria sin precedentes, promovida por una élite en Bruselas que, en lugar de fomentar la natalidad y apoyar a las familias y trabajadores españoles, ha optado por un modelo de inmigración descontrolada. Según el último informe del Ministerio del Interior, hasta el 31 de agosto de este año, han ingresado en España 35.456 inmigrantes ilegales, un aumento del 62,8% respecto al mismo periodo de 2023.
El grupo critica la gestión de esta crisis por parte del Partido Socialista y el Partido Popular, acusándolos de fomentar la inmigración ilegal y de no enfrentar las imposiciones de Bruselas. VOX sostiene que esta situación ha generado inseguridad en los barrios españoles, con un aumento de la violencia y la presión sobre los servicios públicos.
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en el Archipiélago, Nicasio Galván, ha puesto en valor que “justo cuando Ursula Von der Leyen da un cambio de rumbo hacia las efectivas políticas de control de fronteras de Giorgia Meloni, vemos a Santiago Abascal de su lado. Aunque no lo quieran ver, el modelo de los patriotas europeos de control de fronteras es la solución a esta creciente crisis migratoria”.
La Proposición no de Ley que se presentará por VOX insta al Gobierno de Canarias, entre otras medidas, a rechazar la política de puertas abiertas a la inmigración ilegal promovida por el Partido Popular y el Partido Socialista, exigir al Gobierno de la Nación la inmediata expulsión de todos los inmigrantes ilegales en la región y rechazar la apertura de nuevos centros de acogida de inmigrantes ilegales y plantear el cierre de los existentes.
Christian Comellas: «Los españoles de a pie ya están sufriendo en sus barrios las bondades del multiculturalismo».
El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Adeje, Christian Comellas, se suma a la moción presentada recientemente por VOX en Santa Cruz de Tenerife y en el municipio de La Laguna, solicitando en Pleno el rechazo a la política de puertas abiertas a la inmigración ilegal alentada y promovida por el Partido Popular y el Partido Socialista. Y para ello, solicitará que se exija al Gobierno de la Nación “la inmediata expulsión de todos los inmigrantes ilegales que se encuentren en el municipio de Adeje”.
Comellas denuncia que la invasión inmigratoria “está promovida por una élite de Bruselas que, en lugar de apostar por el fomento de la natalidad y el apoyo a las familias y trabajadores españoles, ha optado por un modelo de inmigración descontrolada, tratando de imponer así un disolvente modelo de sociedad multicultural”. En lo que va de año y hasta el 15 de octubre, han entrado en España un total de 45.122 inmigrantes ilegales por vía terrestre y marítima, de los cuales, 32.878 a través del archipiélago canario.
Por ello, el concejal de VOX solicitará también en el próximo Pleno del Ayuntamiento, el rechazo a la apertura de cualquier tipo de centro de acogida de inmigrantes ilegales en Adeje, así como el cierre de los que ya estén en funcionamiento. “Declarar a Adeje como municipio que no apoya a las asociaciones y oenegés que colaboren con las mafias de tráfico de seres humanos y la inmigración ilegal” es otro de los puntos que la moción.
Comellas lamenta que “la irresponsabilidad del PSOE y PP al apoyar la inmigración ilegal” tenga consecuencias directas en la vida de los españoles y por ello apuesta por el traslado de los inmigrantes ilegales a Bruselas. “Los españoles de a pie ya están sufriendo en sus barrios las bondades del multiculturalismo en forma de apuñalamientos, machetazos, ataques violentos y agresiones sexuales”, sostiene concejal de VOX.
Por todo ello, Comellas además propondrá la celebración de una consulta popular relativa al refuerzo de la seguridad ciudadana en la que se plantee la expulsión de los inmigrantes ilegales. “Está en juego el futuro, el bienestar y la prosperidad de los españoles”, sostiene el concejal de VOX.
Nicasio Galván: «Los sucesivos gobiernos han convertido a Canarias en un páramo de falta de oportunidades para nuestros compatriotas y un aumento de dificultades para acceder a una vivienda».
El grupo parlamentario VOX presentará una nueva Proposición No de Ley para establecer una bonificación del 100% de la cuota tributaria del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para todos los supuestos contemplados en la línea de avales que ha anunciado el Gobierno de España. Asimismo, sostendrá reducir el tipo general del 0,75% al 0,15% del AJD para fomentar la transmisión de bienes inmuebles y favorecer de esta manera la actividad inmobiliaria, ayudando a reducir así los precios finales de y la compra de viviendas y reactivando la actividad económica.
Asimismo, solicitará una bonificación del ITP en cuota del 100% para compra de vivienda habitual, cuyo precio sea inferior o igual a 300.000 euros, para familias numerosas y personas con discapacidad.
Desde el estudio de la economía canaria y el lugar estrecho para la emancipación de sus jóvenes, los datos no son halagüeños. Deben dedicar el 99,4% de su salario para pagar un alquiler, frente a la media nacional, por debajo en un 80%.
El precio de la vivienda en Canarias ha subido durante los últimos 12 meses un 15,9%, colocando el precio del metro cuadrado en los 2.432 euros, según el último índice de precios trimestral de Idealista. provincias, crecieron un 10,3% en el caso de Las Palmas, hasta los 2.278 euros/m2, y un 20,2% en Santa Cruz de Tenerife, hasta los 2.555 euros/m2.
El portavoz del grupo parlamentario, Nicasio Galván, señala que “hay claros culpables” de esta situación y “son los sucesivos gobiernos que han convertido a Canarias en un páramo de falta de oportunidades para nuestros compatriotas y un aumento de dificultades para acceder a una vivienda para las clases medias y trabajadoras”.
Respecto a la reciente medida anunciada por el gobierno, VOX la considera “insuficiente y un parche de problemas estructurales a través de un condicionado que hace imposible que los españoles reciban estas ayudas “que se quedan en su mayoría en tinta de periódicos y clicks en digitales”, concluye Galván.
Noemí Campillo: «VOX en Tacoronte seguirá trabajando para mejorar la vida de los vecinos, pensando en el municipio y trabajando por todos los tacoronteros».
El pasado mes de agosto, el Pleno de Tacoronte aprobó con 20 votos a favor y la abstención del concejal de ‘Sí Se Puede’, la propuesta de VOX para reducir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana, para los próximos presupuestos de 2025. La concejal de VOX, Noemí Campillo, aceptó una enmienda para lograr así un beneficio que redunde en el bolsillo de los tacoronteros.
Este jueves, 3 de octubre, se ha llevado a Pleno la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que pretende reducir en un 0,07% el coste de este impuesto. Campillo ha manifestado su apoyo a esta reducción “aunque aún nos sitúe en los primeros en el ranking del impuesto impositivo más alto de Tenerife”. “Me alegra ver que cuando les interesa son capaces de acelerar los trámites, por supuesto votaré a favor ya que no olvidemos que es una propuesta que parte de VOX, y que busca aliviar la economía de los vecinos de Tacoronte”, sostiene.
Además, la concejal de VOX señala que el equipo de gobierno “no ha sido muy valiente” en la reducción del IBI, y añade: “No han tenido el mismo criterio que para la subida salarial del grupo de gobierno, ni para partidas como la de fiestas, las cuales no han escatimado en subir”.
No obstante, la concejal de VOX se muestra satisfecha por la rebaja del impuesto y asegura seguir trabajando por el bien de todos los vecinos del municipio. “VOX en Tacoronte seguirá trabajando para mejorar la vida de los vecinos, pensando en el municipio y trabajando por todos los tacoronteros”, sostiene.
Moción presentada por VOX para apoyo a la maternidad y la vida
La concejal de VOX en Tacoronte ha presentado una moción relativa a la elaboración e implementación de un programa municipal de apoyo a la maternidad y la vida, cuya denominación sea ‘Tacoronte, municipio por la Vida’. Campillo lamenta que en España cada vez son más los abortos que se realizan, “sufriendo un aumento considerable”, y añade: “En Canarias se practicaron 4.652 abortos durante el pasado año, siendo 4.459 a petición de la madre”.
“Muchas son las mujeres que se ven empujadas a abortar como única salida, mujeres en riesgo de exclusión social, solas, vulnerables, necesitadas de apoyo económico y psicológico, a las que se debería ofrecer protección y alternativas si desean y deciden ser madres”, señala la concejal de VOX. Por ello, Campillo ha propuesto desarrollar un programa de educación para la salud a través de la Escuela Municipal de Tacoronte, relativo a la maternidad, embarazo y lactancia, para dar un servicio de información y asesoramiento a las mujeres embarazadas que así lo requieran – derechos, prestaciones sanitarias, ayudas a la maternidad, adopción o acogimiento -.
“Es importante la elaboración e implementación de un programa específico de ayuda a las adolescentes en edad escolar y a sus familias para que, en el caso de que opten por la vida de su bebé, puedan continuar con sus estudios, cuenten con apoyo psicológico permanente e información de ayudas institucionales”, afirma la concejal de VOX. “También es necesario fomentar y promover convenios de colaboración con entidades que apoyan a madres en situación de vulnerabilidad o emergencia social”.
Naím Yánez: «Arona aglutina una de las mayores cifras de ciudadanos venezolanos residentes en la isla».
VOX en Arona defenderá en el Pleno del Ayuntamiento este jueves, 26 de septiembre, que se reconozca a Edmundo González Urrutia como legítimo ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela como muestran el 83/% de las actas publicadas y verificadas por la ONU y el Centro Carter. Por otro lado, propondrá la creación de un Consejo Municipal de Personas Mayores, como órgano sectorial consultivo -y su reglamento- en el presente mandato.
El portavoz de VOX recuerda que la crisis migratoria en Venezuela se ha convertido en el mayor éxodo forzado en décadas, impulsado por circunstancias políticas, sociales y económicas sin precedentes. “Tal es así que más de 52.000 venezolanos residen en la actualidad en Tenerife, representando el 5% de la población de la isla y casi el 50% de los extranjeros (132.000) que viven en ella, siendo Arona uno de los municipios de la isla que acoge más personas de Venezuela”, señala Yánez.
El impacto político y social de esta crisis en el corazón de América del Sur, afirma el portavoz de VOX, está causando un profundo sufrimiento en la población venezolana y repercutiendo en los países vecinos, que experimentan un constante flujo de emigrantes venezolanos en busca de mejores condiciones de vida. Además, VOX en Adeje también solicitará que se exija a Nicolás Maduro el cese de las detenciones y represión de miembros de la oposición y de la sociedad civil, la liberación de los presos políticos y el asedio a representaciones diplomáticas, entre otras medidas.
“Se estima que alrededor de 7,7 millones de personas han dejado el país y, a pesar de la acogida en naciones aledañas, muchos de ellos enfrentan severas dificultades económicas y sociales”, señala el portavoz de VOX, y añade: “Pediremos que se ofrezca un respaldo sólido y decidido al pueblo venezolano, reconociendo su constante compromiso cívico y democrático en la defensa de sus instituciones y libertades como nación soberana y libre”.
Consejo Municipal de Personas Mayores
Por otro lado, el portavoz de VOX también ha registrado una moción para que las personas mayores puedan participar en las decisiones municipales. “Las personas mayores de 65 años acumulan experiencia, sabiduría y conocimientos fundamentales para la construcción de una comunidad más cohesionada y justa”, señala Yánez.
El portavoz de VOX propone la creación de un Consejo Municipal de Personas Mayores y un reglamento que lo estructure. Esta entidad se configurará como órgano sectorial consultivo en el presente mandato. “La constitución del Consejo Municipal de Personas Mayores de Arona es un paso necesario para garantizar que las personas mayores tengan una participación directa y efectiva en la vida política y social del municipio”, afirma.
“La creación de este Consejo es una respuesta proactiva a la necesidad de articular la participación ciudadana y promover el envejecimiento activo en el municipio”, sostiene Yánez.