Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: UE

La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha denunciado con contundencia la actitud de la Comisión Europea frente a las importaciones agrícolas procedentes de Marruecos, calificando la política comunitaria de “obsesión enfermiza por proteger a Marruecos”.

“Europa cede en cada negociación y permite que los productos del Sáhara entren como si fueran marroquíes, hundiendo a miles de familias del campo español”, alertó la representante de VOX.

La eurodiputada lamentó que, pese a las advertencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre la obligación de etiquetar correctamente los productos procedentes del Sáhara Occidental, las instituciones europeas “callan ante los abusos” y siguen favoreciendo a Marruecos en perjuicio de sus propios ciudadanos.

Frente a esta situación, VOX ha reclamado al Ejecutivo comunitario y a los Estados miembros que refuercen urgentemente los controles fronterizos y frenen la entrada masiva de productos agrícolas marroquíes, los cuales generan una competencia desleal para los productores españoles.

“Los agricultores europeos están siendo sacrificados en nombre de una política exterior que beneficia únicamente a Marruecos”, denunció Borrás.

La pertenencia a la Unión Europea es un logro conjunto y una victoria de la sociedad letona, de la que podemos estar orgullosos: así lo destaca la Primera Ministra Evika Siliņa, al felicitar al pueblo de Letonia por los 20 años de la adhesión de Letonia a la Unión Europea.

» La Unión Europea une a países que respetan la dignidad humana, defienden la libertad, la igualdad y la solidaridad. Deseo que todos vivamos en una Unión Europea próspera, desarrollada y pacífica, porque juntos hemos confirmado que Letonia es Europa y Europa también es Letonia. ” – dice el Primer Ministro en el vídeo de felicitación.

La primera ministra Kaja Kallas señaló que que la adhesión de Estonia hace 20 años ha sido una historia de éxito. Ahora nos permite ayudar a otros, incluido Ucrania, en su camino para unirse.

Sabíamos que no nos uníamos a una organización ya preparada: UE está en constante desarrollo y con mucho gusto hemos ayudado a darle forma.

Estamos a punto de perder el control sobre el bienestar y el mercado laboral suecos. Las constituciones y los tratados de la UE son claros: las cuestiones relativas a la fijación y formación de salarios son competencia nacional. A pesar de esto, en los últimos años la UE, sobre una base jurídica inestable, ha presentado y adoptado una serie de nuevas leyes con consecuencias para la formación de salarios en particular.

Esto muestra claramente que la Comisión de la UE opta activamente por malinterpretar las limitaciones de los tratados. Suecia necesita mantenerse al margen de la actual centralización de la política del mercado laboral europeo y obtener una exención formal de la mayoría de las regulaciones de la UE en esta área. El modelo de partido sueco no debería tener que defenderse constantemente mediante compromisos con representantes de países con regulaciones laborales completamente diferentes. Necesitamos salvar el modelo sueco de la UE.

la eurodiputada Sara Skyttedal (PPE), pretende impulsar una directiva de la UE que facilite el envío de convictos a cumplir sus penas en prisiones de otros países de la UE.

«Proponemos una nueva directiva de la UE para hacer cumplir las sentencias y enviar prisioneros a otros países de la UE», dijo Skyttedal, añadiendo que quiere utilizar sus redes en Bruselas para incluir el tema en la agenda.

Con la ayuda de la UE, la idea es mapear las plazas penitenciarias vacantes en otros estados miembros que podrían alquilarse y distribuirlas a países como Suecia con escasez de espacio.

La introducción de un sistema de este tipo tiene el potencial de abordar el aumento de la violencia de las pandillas en Suecia, ya que los delincuentes de las pandillas podrían ser ubicados lejos de sus pandillas.

5/5
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner