Javier Herreros: «Los agricultores riegan con agua que envenena sus campos».
El Pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha aprobado por unanimidad la moción con la que VOX reclamaba medidas para acabar con la problemática que padecen los agricultores que se ven obligados a regar con aguas regeneradas procedentes de la EDAR del Peñón del Cuervo.
Javier Herreros, portavoz de VOX en Vélez-Málaga, ha denunciado durante su intervención en el Pleno que el agua regenerada procedente de la EDAR del Peñón del Cuervo «se ha convertido en un foco de conflicto y deterioro del tejido agrícola», ya que análisis realizados por el laboratorio Tecnolab confirman que el agua utilizada para el riego supera los límites recomendados en conductividad eléctrica, nitratos, fósforo, cloruros, bicarbonatos, sodio y potasio.
«Los agricultores están regando sus fincas con agua salobre, con un alto nivel de sales disueltas que dañan las raíces de las plantas, alteran la estructura del suelo y reducen de forma alarmante la productividad de los cultivos», ha denunciado Herreros.
Con la aprobación de esta moción, que ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se compromete a realizar análisis periódicos, independientes y públicos de la calidad del agua regenerada suministrada al Plan Guaro, garantizando su idoneidad para el riego agrícola; revisar de manera urgente la tarifa aplicada a los agricultores por el uso del agua regenerada, ajustándola proporcionalmente a su calidad real y estableciendo mecanismos de compensación directa en caso de daños por salinidad; y acelerar la ejecución de los infraestructuras hidráulicas necesarias para la Axarquía.
Ayudas por la dana
Asimismo, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se ha comprometido, tras aprobar la moción de VOX, a solicitar a la Consejería de Agricultura la reapertura de la convocatoria de ayudas por daños sufridos por la Dana en la Axarquía, ampliando su dotación presupuestaria y revisando en profundidad los criterios de acceso, especialmente el requisito de acreditar una pérdida mínima del 30% del potencial productivo total, que según Javier Herreros, ha supuesto «un filtro injusto y excluyente».
«La aprobación de estas mociones vuelve a confirmar que VOX trabaja día a día en beneficio de los veleños y de todos los vecinos de la Axarquía», ha valorado Herreros.
Javier Herreros: «No vamos a permitir que los agricultores sigan siendo rehenes de políticas fracasadas».
El Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga defenderá en el próximo Pleno una moción para reclamar medidas compensatorias a los agricultores de la Axarquía que se están viendo obligados a regar sus fincas con agua salobre procedente del EDAR del Peñón del Cuervo.
Desde VOX Vélez-Málaga se denuncia que el agua regenerada procedente de la EDAR del Peñón del Cuervo se ha convertido en un foco de conflicto y deterioro del tejido agrícola, puesto que análisis realizados por el laboratorio Tecnolab confirman que el agua utilizada para el riego supera los límites recomendados en conductividad eléctrica, nitratos, fósforo, cloruros, bicarbonatos, sodio y potasio.
Javier Herreros, portavoz del GM VOX Vélez-Málaga, ha explicado que esto significa que «los agricultores están regando sus fincas con agua salobre, con un alto nivel de sales disueltas que dañan las raíces de las plantas, alteran la estructura del suelo y reducen de forma alarmante la productividad de los cultivos».
Además, Herreros ha criticado que los agricultores estén siendo obligados «a pagar esta agua de baja calidad a precio de oro, como si fuera agua de riego óptima», siendo esto «un atropello injustificable».
«La situación es insostenible», ha añadido el edil de VOX Vélez-Málaga. «No vamos a permitir que se siga utilizando a los agricultores como rehenes de políticas fracasadas, no vamos a tolerar que se cobre a precio de agua potable lo que en realidad es agua salobre», ha insistido.
Es por ello, por lo que con su moción, VOX exige la realización de análisis periódicos, independientes y públicos de la calidad del agua regenerada suministrada al Plan Guaro, garantizando su idoneidad para el riego agrícola; revisar de manera urgente la tarifa aplicada a los agricultores por el uso del agua regenerada, ajustándola proporcionalmente a su calidad real y estableciendo mecanismos de compensación directa en caso de daños por salinidad; y acelerar la ejecución de los infraestructuras hidráulicas necesarias para la Axarquía.
Javier Herreros: «Convocaron ayudas… para que nadie las pudiera cobrar».
El Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga defenderá en el Pleno de este mes de septiembre una moción para reclamar al Gobierno de la Junta de Andalucía una nueva convocatoria de ayudas destinada a los agricultores de la Axarquía afectados por la dana de octubre de 2024.
Javier Herreros, portavoz de VOX en Vélez-Málaga, ha denunciado que la convocatoria anterior «ha resultado ser un absoluto fracaso por su falta de eficacia, su diseño burocrático y su total desconexión con la realidad agrícola de la Axarquía».
«Las ayudas tenían unas condiciones tan restrictivas que los agricultores no han podido acogerse a ellas. Por eso desde VOX solicitamos que se abra de nuevo esta convocatoria con unas condiciones más cercanas a la realidad de los agricultores», ha añadido Herreros.
Eliminar el requisito de pérdida mínima del 30% del potencial productivo total
En la moción registrada por el Grupo Municipal VOX, se destaca la necesidad de revisar en profundidad los criterios de acceso, especialmente el de acreditar una pérdida mínima del 30% del potencial productivo total, un requisito que según Herreros, «ha supuesto un filtro injusto y excluyente».
Asimismo, se reclama que en la nueva convocatoria se habiliten procedimientos simplificados, compatibles con la realidad de los pequeños agricultores, y la puesta en marcha de actuaciones complementarias sobre el terreno, tales como la recuperación de infraestructuras agrarias básicas.
Por último, VOX solicita la creación de una comisión de seguimiento y control en la comarca de la Axarquía, formada por representantes de la Consejería de Agricultura, técnicos de las administraciones, asociaciones agrarias, cooperativas y ayuntamientos para supervisar la ejecución de las ayudas y garantizar su correcta aplicación.
«No entendemos cómo Juanma Moreno se pone de perfil ante una problemática que ha tenido una afectación tan importante en la comarca de la Axarquía. Estas ayudas son fundamentales para poner en valor nuestras explotaciones agrícolas», ha sentenciado Herreros.
Javier Herreros reclama contundencia ante la escalada de violencia en Vélez-Málaga.
Javier Herreros, portavoz del Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga, ha exigido al alcalde del municipio, Jesús Lupiáñez, «más presencia policial» después de que los vecinos hayan sufrido dos atracos a punta de cuchillo en apenas 24 horas.
El edil de VOX ha mostrado su preocupación con esta «ola de inseguridad» que «ha metido el miedo en el cuerpo de los veleños». «No podemos quedarnos de brazos cruzados ante los últimos acontecimientos que se han producido en nuestro municipio. Exigimos medidas inmediatas y contundentes: más presencia policial, más medios y tolerancia cero con la delincuencia», ha afirmado Javier Herreros.
Asimismo, Herreros ha anunciado que VOX también exigirá a Lupiáñez que explique cómo piensa garantizar la seguridad de los veleños. «Nuestras calles y nuestros barrios deben ser un lugar seguro y tranquilo para nuestros vecinos. Desde VOX vamos a exigir al alcalde que explique qué medidas piensa adoptar para garantizar la seguridad y evitar que estos hechos se vuelvan a repetir».
«Si hay un partido que está comprometido con la seguridad ese es VOX. Tanto el PP como la izquierda se han negado en numerosas ocasiones a endurecer las penas para este tipo de criminales y las consecuencias, desgraciadamente, son las que estamos viendo: más delitos, más criminalidad y en definitiva, más inseguridad y miedo para los veleños», ha terminado.