Antonio Jesús Fernández: «Los alhaurinos pagan el lujo de unos pocos».
El portavoz de VOX en Alhaurín el Grande, Antonio Jesús Fernández, ha puesto de manifiesto la enorme diferencia existente entre lo que le cuesta al Ayuntamiento mantener la Casa Museo Antonio Gala, La Baltasara, y lo que realmente se ingresa por este servicio.
“Los datos oficiales son claros: en 2024 el coste total de La Baltasara ascendió a 119.746 euros, y para 2025 está previsto que supere los 122.370 euros. Esto significa que, en una legislatura completa, los alhaurinos están pagando más de 500.000 euros por mantener este espacio”, ha explicado el portavoz.
Fernández ha subrayado que se trata de “una gestión insostenible, porque los gastos superan con creces lo que se recauda”. En este sentido, ha advertido que es urgente replantear el modelo de funcionamiento de la Casa Museo: “VOX no está en contra de la cultura, pero sí de que se mantengan proyectos deficitarios sin control. Con lo que nos cuesta La Baltasara podríamos reforzar servicios básicos que demandan los vecinos y que hoy no se están atendiendo como deberían”.
El concejal ha lamentado además que el actual equipo de gobierno no sea transparente con esta situación: “Se sigue gastando el dinero de todos en algo que apenas tiene retorno para el municipio. Lo que exigimos es responsabilidad, que se ajusten los gastos a la realidad y que se busquen alternativas que realmente beneficien a los alhaurinos”.
“Mientras los vecinos pagan impuestos cada vez más altos, el Ayuntamiento destina más de medio millón de euros por legislatura a un espacio que apenas reporta ingresos. No es justo ni eficiente, y VOX va a seguir denunciándolo en cada pleno”, ha concluido Fernández.
Manuel Gavira: «La sanidad andaluza está enferma y Moreno Bonilla solo maquilla cifras».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha denunciado, frente al centro de salud de Alhaurín el Grande (Málaga), “el estado en el que está realmente la atención sanitaria en nuestra tierra”.
Gavira ha recordado que Moreno Bonilla en las pasadas elecciones andaluzas “prometió que un andaluz que necesitara una operación quirúrgica se iba a operar en 60 días, una consulta externa en 15 días y una prueba diagnóstica en 10 días”. Sin embargo, el portavoz ha afirmado que esos plazos “se han duplicado, triplicado y, en algunos casos, cuadruplicado”.
El portavoz de VOX ha lamentado que “el gobierno de Moreno Bonilla nos vende como un éxito una reducción insignificante en los días de espera”. En este sentido, Gavira ha señalado que detrás de esa reducción insignificante “hay cientos de millones con los que el señor Moreno acude a la caballería, a la tropa de refuerzo”.
Además, Gavira ha recalcado que “más que privatizar”, Moreno Bonilla “lo que hace es reconocer su incapacidad para resolver la principal competencia que tiene encomendada, que es la salud de los andaluces”. “Moreno Bonilla lo que está haciendo es maquillar las cifras ahora que comienza la carrera electoral”, ha sentenciado.
Gavira ha lamentado que la noticia de ayer en Málaga “era que hay más malagueños esperando una operación quirúrgica o una consulta externa”. El portavoz ha subrayado que los compañeros de Alhaurín el Grande “nos trasladan lo que todos los andaluces sufrimos en cualquier parte de Andalucía”, es decir, “falta de médicos, falta de matronas, falta de pediatras, problemas con el servicio de urgencias, problemas con la fisioterapia”.
El portavoz de VOX ha afirmado que “hemos venido al pueblo de Moreno Bonilla para que todos los andaluces sepan lo que él prometió cuando se presentó a ser presidente de la Junta de Andalucía”. “El gobierno andaluz está en una campaña de maquillaje de los datos y los andaluces recordamos las promesas que nos hizo que no se están cumpliendo”, ha concluido.
Antonio Jesús Fernández: «La falta de gestión pone en riesgo millones de euros y deja edificios a merced de robos y ocupaciones».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, Antonio Jesús Fernández, ha explicado durante el último pleno municipal las razones por las que su grupo ha votado en contra de la propuesta del equipo de gobierno para la ejecución de las obras en el edificio Arquímedes.
Fernández ha subrayado que “Alhaurín ahora mismo necesita ese dinero para otras inversiones que son más necesarias. Por ejemplo, podríamos terminar el edificio de la urbanización La Paca, que lleva más de 4,5 millones de euros invertidos y está actualmente abandonado”.
El concejal ha recordado que las instalaciones donde reciben atención los niños con discapacidad son “un antiguo cuartel de la Guardia Civil construido en 1926, que ya está más que amortizado”. En este sentido, ha señalado que “no tiene sentido proyectar un nuevo edificio mientras el de La Paca sigue a medio terminar y sin uso”.
Fernández ha lamentado que la falta de actuación pueda acarrear consecuencias graves: “Si ese edificio no se termina y se deja tal y como está, en cinco o seis meses no quedará nada por la ola de robos que estamos sufriendo. Además, corre el riesgo de ser ocupado, con el coste que supondría desalojarlo dada la legislación actual”.
Finalmente, el portavoz ha insistido en que “lo lógico y razonable es acabar lo que ya hemos empezado y después abordar otros proyectos. Por eso nuestro voto ha sido negativo en esta ocasión”.
Antonio Jesús Fernández: «La atención sanitaria en Alhaurín El Grande es insostenible para 30.000 habitantes».
El portavoz de VOX en Alhaurín el Grande, Antonio Jesús Fernández, ha alertado sobre las “innumerables deficiencias y carencias” que padece el Centro de Salud del municipio, una situación que considera “insostenible para una localidad que ronda los 30.000 habitantes”.
Fernández ha explicado que el Grupo Municipal ha recopilado hasta 14 puntos críticos que afectan al funcionamiento del centro. “Nos encontramos con falta de personal, bajas y vacaciones sin cubrir, ausencia de urgencias pediátricas, una única ambulancia para todo el municipio, servicios interrumpidos en verano y retrasos inadmisibles en citas médicas y especialidades”, ha enumerado.
Entre las deficiencias señaladas, el portavoz ha destacado que esta situación es consecuencia de “décadas de abandono sanitario por parte del PSOE y de la continuidad de las mismas políticas por el actual gobierno del PP”. En sus palabras, “los dos partidos han seguido el mismo modus operandi, y hoy muchas familias que pueden permitírselo acaban pagando un seguro privado, lo que deteriora aún más la sanidad pública”.
Las 14 deficiencias detectadas por VOX Alhaurín el Grande son:
1. Falta de personal: no se cubren bajas ni vacaciones de médicos y enfermeros, lo que obliga a los profesionales a atender varios cupos a la vez y reduce la calidad asistencial.
2. Pediatría sin cobertura en verano: sin urgencias pediátricas en el Hospital del Guadalhorce, las familias deben desplazarse al Materno de Málaga.
3. Fisioterapia paralizada: el ascensor lleva averiado desde el 7 de julio, impidiendo el acceso de pacientes con movilidad reducida.
4. Consulta de matrona insuficiente: sólo un día al mes, derivando al resto de mujeres embarazadas a Cártama sin medios de transporte adecuados.
5. Falta de preparación al parto: ausencia de la formación necesaria para gestantes, un derecho básico.
6. Urgencias sin refuerzo: servicios mínimos pese al aumento de población en verano.
7. Única ambulancia: en ocasiones compartida, lo que deja al centro sin capacidad de respuesta cuando está fuera.
8. Servicios suspendidos en verano: programas como cirugía menor, espirometrías o cribado de cérvix quedan paralizados, retrasando diagnósticos.
9. Citas con el médico de familia interminables: y en muchas ocasiones el paciente es atendido por un médico distinto al asignado.
10. Menos visitas a pacientes crónicos y dependientes: el personal carece de tiempo suficiente para un seguimiento adecuado.
11. Retrasos en especialistas: las agendas se acumulan en verano por vacaciones del personal.
12. Responsabilidad política compartida: décadas de mala gestión sanitaria por parte del PSOE y continuidad del PP.
13. Verano crítico: se mantiene la percepción de que “lo peor que te puede pasar es enfermar en verano” por el colapso asistencial.
14. Atención primaria insuficiente para 30.000 habitantes: mientras las administraciones y el equipo de gobierno municipal miran hacia otro lado.
Así, Fernández ha denunciado que “en caso de que la única ambulancia salga para una urgencia, el centro se queda prácticamente sin capacidad de respuesta”, y ha añadido que “es inaceptable que se actúe como si nadie se pusiera enfermo por la tarde o en verano”.
“Alhaurín el Grande no puede seguir teniendo una atención primaria tan deficitaria mientras las distintas instituciones y el equipo de gobierno miran para otro lado. Desde VOX vamos a seguir trabajando para que nuestros vecinos tengan la atención sanitaria que merecen”, ha concluido el portavoz.