Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Almería

El concejal portavoz, Luis Manuel Pomares, ha defendido el voto en contra de la propuesta del equipo de gobierno del alcalde Amat para incrementar la tasa por ocupación de vía pública con mesas y sillas, calificando la medida como “una subida desproporcionada e injustificada que castiga la economía local”.

La tasa pasará de 1,20 euros a más de 3,37 euros por metro cuadrado al mes, lo que supone un incremento cercano al 300%. Pomares entiende que este aumento “nada tiene que ver con la realidad económica de los vecinos”, recordando que la inflación acumulada desde el año 2.000 hasta 2.025 no llega al 80%, según datos oficiales del INE.

VOX acusa al equipo de gobierno del PP de utilizar tecnicismos ajenos a la realidad económica, implementando una medida que obligará a los hosteleros a asumir un coste que tendrán que repercutir en los precios al cliente. En una ciudad cuya principal fuente de ingresos es el turismo.

“Esta no es una subida aislada”. En los dos últimos años, el Partido Popular ha incrementado el IBI en un 15%, el agua en un 36%, el saneamiento en un 48%, la basura en un 28% y la tasa de retirada y depósito de vehículos se ha multiplicado por cuatro. Parece que ahora le toca a la hostelería, indica Pomares.

VOX Roquetas de Mar cree que esta “descomunal subida” va a ser un lastre para la economía local, castiga al comercio y carece de toda justificación, reafirmando su compromiso con la bajada de impuestos y el apoyo a la economía productiva del municipio.

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería propondrá a debate en el próximo pleno una moción en la que se va a solicitar la enseñanza de los días festivos más significativos para Almería en las Escuelas Infantiles municipales. Todo ello con el objetivo de “seguir cuidando de nuestras tradiciones y de nuestra cultura identitaria como almerienses y españoles”.

La concejal de VOX, Manuela Martín, ha señalado que “las festividades escolares son días señalados en el calendario académico en los que no se imparten clases por coincidir con celebraciones de carácter nacional, autonómico o local. Estos periodos, además de servir como descanso para alumnado y profesorado, representan una oportunidad para acercar a la comunidad educativa a las tradiciones y valores culturales que forman parte de nuestra identidad colectiva”.

Pero ha recordado que “en el caso de las Escuelas Infantiles de Almería, las festividades no se encuentran reguladas por una ordenanza municipal específica, sino que se rigen por el calendario escolar de Andalucía”. Por lo que se dejan fuera los días festivos de ámbito local, ya que únicamente se especifican los nacionales, autonómicos y provinciales.

Por ese motivo, desde VOX proponen que más allá de ser días no lectivos, “se enseñe a los alumnos de las Escuelas Infantiles el significado y los aspectos históricos y culturales que hay detrás de estos días festivos”. Todo ello para “proteger las tradiciones que se siguen durante estas fechas a través de actividades complementarias que contribuyan al aprendizaje”.

Martín ha indicado que las festividades que deben ser incluidas en la enseñanza de las Escuelas Infantiles son: El Día de la Fiesta Nacional de España; Festividad de Todos los Santos y Conmemoración de los Fieles Difuntos; Día de la Provincia de Almería; Día del Maestro; Día de la Constitución Española; Día de la Inmaculada Concepción; Día del Pendón de Almería; Día del Padre, Semana Santa, Día Internacional de los Trabajadores; Día de la Madre; y, por último, el Día Internacional de las Familias.

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha presentado una iniciativa, que será debatida en el próximo pleno, para que los ciudadanos pueden pagar impuestos, tasas, multas y otros ingresos públicos municipales, también a través de Bizum.

El portavoz de VOX, Luis Manuel Pomares, afirma que desde su formación siempre han defendido “la simplificación de los trámites administrativos y el acercamiento de la Administración al ciudadano”, haciendo que el cumplimiento de sus obligaciones sea lo más llevadero posible.

Según VOX, esta plataforma constituye un medio de pago rápido, cómodo, que se maneja desde el teléfono móvil, y que cumple con todos los estándares de seguridad, al estar vinculado a una cuenta bancaria y estar sujeto a la exhaustiva y garantista legislación bancaria.

El abono de ingresos públicos constituye “una parte esencial de la relación jurídica entre Administración y ciudadano”, donde una plataforma como Bizum puede convertirse en un “herramienta formidable y útil para realizar los pagos”, señala Pomares.

Otros ayuntamientos han adoptado este medio con éxito, como por ejemplo Madrid, Santander o Toledo. Y su uso en el sector privado no deja de crecer, son ya numerosas las empresas que permiten en sus plataformas online realizar los pagos a través de Bizum.

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería ha vuelto a denunciar hoy que “el recalentado anuncio” de bajada del IBI y del impuesto de circulación para 2026 por parte del equipo de gobierno del Partido Popular, no es más que un “truco de ilusionismo para disfrazar una política de subida generalizada de impuestos”.

Así lo ha afirmado el portavoz de la formación, Juan Francisco Rojas, después del que el pasado viernes el equipo de gobierno aprobase en Junta de Gobierno una modificación de las ordenanzas fiscales para aplicar en 2026 una leve rebaja del IBI y del impuesto de circulación. Una medida que ya fue anunciada en abril, pero que han tardado siete meses en materializar y siendo el “mismo engaño que era antes”, ha señalado Rojas.

El portavoz recuerda que el Partido Popular subió un 26% el IBI en 2024, el agua un 35% en 2025 y que la nueva tasa de basuras supondrá otro sablazo fiscal añadido a la gente.

Ahora el equipo de gobierno de la alcaldesa María Vázquez anuncia una reducción del 5,7% en el IBI y del 5% en el impuesto de circulación para 2026 “como el gran logro cuando se trata tan solo de confundir a la gente”, denuncia Rojas. Estas bajadas “no compensan ni de lejos los sablazos anteriores, mucho menos el impacto acumulado de todos los impuestos que se han multiplicado con el PP”, concluye Rojas.

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez, ha denunciado que los propietarios de inmuebles deshabitados tengan que afrontar el pago de la tasa de basura. Y es que así ocurre en el municipio ejidense debido “al afán recaudatorio y abusivo del Partido Popular de Góngora”.

Tal y como ha señalado Sánchez, el equipo de gobierno ha establecido que los propietarios de viviendas vacías tengan que pagar basura cuando exista un contenedor cercano a su vivienda, haga uso de él o no. Considerándose en este caso el servicio prestado y, por tanto, obligando al propietario al pago de la tasa.

“Es totalmente injusto que el propietario de un inmueble deshabitado afronte la misma tasa que otro propietario que sí habita la vivienda”, ha criticado la portavoz de VOX, quien ha recordado que “antes de que el Partido Popular impusiera su ley, sólo se pagaba cuando había suministro de agua”.

Ante ello, desde VOX ya se ha reclamado modificar la actual ordenanza de la tasa de basura, incluyendo en ella, además, la regulación de aquellos casos en los que la propia vivienda tiene dos referencias catastrales: una para el garaje (contemplado como local comercial) y otra para la vivienda.

En esta situación, según ha explicado Beatriz Sánchez, “al propietario se le cobran 100 euros adicionales al año”; lo que “no tiene lógica si se justifica que conforman una sola vivienda”.

Sea como sea, la basura se ha convertido en el ejemplo perfecto de cómo el Partido Popular se dedica a “asfixiar al ejidense a base de subir impuestos y tasas”, sin que este obtenga ninguna mejora en el servicio. “El Ejido se ha convertido en uno de los municipios donde más basura se paga”, apuntan desde VOX.

Sin embargo, “esto no se ha visto reflejado en una mejor limpieza, ni en una mejora de los contenedores, ni las infraestructuras”. Cosa habitual en un gobierno municipal que, con el alcalde Francisco Góngora a la cabeza, “ha abandonado a un municipio que se encuentra lleno de enseres y basuras que terminan en las ramblas, cunetas y alrededores de los contenedores, provocando plagas e insalubridad”, ha querido concluir la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de El Ejido, Beatriz Sánchez.

El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de VOX de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ha denunciado esta mañana en la feria hortofrutícola Fruit Attraction en Madrid que los acuerdos comerciales que está firmando la Unión Europea “son la ruina del sector”, concretamente el acuerdo con Marruecos y el de Mercosur.

Esto es un problema “gravísimo” que atenta contra la soberanía alimentaria y, sobre todo, la seguridad alimentaria. “Podría darse un problema de salud pública” ante una intoxicación en un producto que viene etiquetado como de Marruecos, pero que, probablemente, “haya sido producido en el Sáhara Occidental, como ya ocurre con el tomate Cherry”.

El portavoz nacional de Trabajo y Campo señala que desde VOX defienden acuerdos comerciales que “respeten el principio de preferencia comunitaria, la reciprocidad y el fin del Pacto Verde Europeo”. “No podemos permitir que el sector primario siga siendo el pagano de todos los acuerdos comerciales”, afirma.

Además, ha advertido de la intención de Bruselas de “sustituir nuestro sector primario por el de Marruecos y de otros países extranjeros”. Alonso afirma que “acuerdos comerciales sí, siempre y cuando se le exija al de fuera lo que se le exige al de dentro, ni más ni menos”. Y por supuesto tenemos que “darles prioridad a nuestros productos” porque nos estamos jugando la soberanía y seguridad alimentaria y los miles puestos de trabajo que da el campo, nuestra gente”.

HACHAZO A LA NUEVA PAC

Alonso ha pedido la dimisión inmediata de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras el “hachazo a la nueva PAC”, que supondrá un recorte a las ayudas a nuestros agricultores.

Además, ha criticado el “paripé” de Partido Popular y PSOE por “aparentar estar en contra de la nueva PAC” pero no “pedir la dimisión de Von der Leyen”. El bipartidismo acabará aprobándola como hicieron con el Pacto Verde Europeo y “seguirán arruinando al sector primario por permitir la competencia desleal de productos extracomunitarios, mientras asfixian a nuestros agricultores con exigencias inútiles”.

La parlamentaria andaluza de VOX por Almería, Montserrat Cervantes, ha denunciado que, según la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía con datos de agosto de 2025, “han muerto en Andalucía 4.021 personas esperando una resolución de dependencia”. Lo cual supone “un 238% más que en el mismo periodo de 2024” cuando murieron 1.690 en las mismas circunstancias.

Explica Cervantes que a esa misma fecha el tiempo medio de espera entre la solicitud de dependencia y a resolución de la prestación es de 570 días. “A este tiempo habría que añadir el que transcurre esperando cobrar la persona dependiente”, lamenta. Además, la parlamentaria ha señalado que existen 31 niños y 19 niñas menores de 3 años con una solicitud pendiente de dependencia.

Según la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, existen a 31 de julio de 2025, 33.783 solicitantes de dependencia. El total en Andalucía es de 427.150, lo que “demuestra la nula gestión de Moreno Bonilla”.

Además, Cervantes denuncia que “no hay recursos específicos en Almería” para atender a personas TEA adultas, y se originan “problemas de convivencia en el resto de centros por los perfiles tan heterogéneos que están surgiendo”.

LISTAS DE ESPERA EN LOS CENTROS

Asimismo, hay que añadir que en la actualidad hay lista de espera para las plazas objeto de concertación con centros de atención a personas mayores y personas con discapacidad en situación de dependencia. “En el momento en el que existe una vacante debería ocuparse de inmediato, en cuestión de días, pero esto no ocurre por culpa de la burocracia administrativa”, afirma Cervantes.

Según las asociaciones del tercer sector, normalmente, pasa más de un mes para que la plaza sea ocupada, “ahorrándose la Junta de Andalucía ese dinero”.

El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Fiñana ha criticado que desde el Gobierno del Partido Socialista se rechace la moción presentada por la formación verde en la que se exigía suprimir los abusos que se venían realizando con los reconocimientos extrajudiciales de crédito.

El portavoz de VOX, José Manuel Vallejo, ha cargado duramente contra la forma de gestión del alcalde socialista, Rafael Montes, asegurando que “los fondos utilizaros por este Ayuntamiento son de todos los fiñaneros, por lo que no pueden ser manejados sin cumplir una serie de requisitos mínimos establecidos por la ley”. Y es que “los vecinos deben saber qué hace el PSOE con el dinero, para, con un presupuesto de más de dos millones de euros, todos los años tengan cientos de facturas sin pagar”.

“Fiñana tiene, actualmente, un Ayuntamiento con un gobierno que no gobierna, ni gestiona ni soluciona problemas, solo se dedica a gastar y despilfarrar. El ejemplo más claro es que en los últimos quince meses se han aprobado tres reconocimientos extrajudiciales de crédito”, denuncia Vallejo.

El portavoz de VOX ha indicado cada uno de esos créditos extrajudiciales de crédito, asegurando que “en abril de 2024 se aprobó uno con relación a 195 facturas que sumaban más de 250 mil euros; en mayo de 2025 se da luz verde a otro reconocimiento para hacer frente a 73 facturas con un importe de 75.577 euros, siendo 36 de ellas de ENDESA y correspondientes al año 2024, es decir, al año anterior; pero en agosto de 2025 también se aprobó un reconocimiento extrajudicial de crédito para pagar cinco facturas de 2023 con un importe de 30.310 euros”.

Vallejo ha concluido denunciando la “nefasta gestión del Gobierno socialista de Rafael Montes que están pagando todos los fiñaneros con sus impuestos”. Asegurando que es necesario “poner solución de forma urgente a esta situación irregular a través de una planificación adecuada y una estrategia de contratación”.

8/68
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner