Purificación Fernández: «Los andaluces pagan, pero los beneficios son para quienes entraron ilegalmente».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Purificación Fernández, ha asegurado este martes, durante la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que el Gobierno andaluz del PP “está convirtiendo Andalucía en un cobijo para la inmigración ilegal, pagado con el dinero de los que sí cumplen la ley y se levantan cada mañana a trabajar”.
Fernández, ha cargado duramente contra la consejera de Igualdad, la popular Loles López, a cuya consejería ha acusado de dedicar “millones de euros”, en concreto, más de 8 millones, “solo en alojamiento y manutención, para darles un todo incluido a jóvenes extranjeros que ya son mayores de edad, que entraron ilegalmente, y que deberían ser responsabilidad del Gobierno de Sánchez”.
En este sentido, Fernández ha acusado a la consejera de que el Gobierno del PP “ha elegido mantenerlos -a los menas- hasta los 25 años” cuando “la Junta de Andalucía solo debe encargarse de los menores extranjeros no acompañados hasta los 18 años” tal y como “establece la Ley”, un “imperativo legal que no se está cumpliendo” por parte de los populares.
“Les dan alojamiento, móviles de última generación, manutención, asesoría jurídica para regularizarse, y hasta vacaciones, mientras un abuelo andaluz se muere esperando una ayuda que jamás llega”, le ha afeado Fernández a la consejera de Moreno Bonilla, a quien ha pedido que “explíquele a un padre andaluz, que no puede pagar la residencia de su madre dependiente, por qué con sus impuestos usted está regalando casi 40 euros al día a cada inmigrante ilegal extutelado”.
Igualmente, ha reclamado a López que “explique a nuestros jóvenes, que se tienen que marchar porque no hay oportunidades, por qué a los inmigrantes ilegales extutelados se les financia un itinerario de inserción laboral a cuerpo de rey, con 4,4 millones más este año, y casi 12 millones en supuesta mejora de la atención”, ayudas que no llegan a los andaluces.
Como ha asegurado Fernández, “esto no es solidaridad, esto es un efecto llamada con dinero público” y “que pagamos todos, mientras ustedes -PP- ponen la alfombra roja para que miles de jóvenes ilegales vengan aquí a vivir del dinero de los andaluces”.
Por eso, la parlamentaria de VOX ha exigido a Moreno Bonilla “que modifique la Ley de Infancia de Andalucía, que hoy prioriza a un mena extutelado antes que a un joven andaluz; que modifiquen la Renta Mínima de Inserción, que también pone primero a un mena extutelado antes que a un joven andaluz; y que solicite a Sánchez deportar a todos los inmigrantes ilegales para parar este efecto llamada”.
“Cuando ustedes empiecen por derogar todas estas leyes y normativas que discriminan a los jóvenes españoles en su propia tierra, entonces igual serán creíbles cuando dicen que quieren una inmigración regulada y ordenada”, le ha espetado Fernández a la consejera de Igualdad, a la que ha recordado que están fomentando la inmigración ilegal con sus políticas de fronteras abiertas y lo están haciendo con “el dinero de todos los andaluces”. “Desde VOX le pedimos que destine los recursos de los andaluces para los andaluces”, ha sentenciado la parlamentaria de VOX.
Ana Ruiz: «574 días de espera y personal desbordado, esta es la realidad de la Dependencia en Andalucía».
La parlamentaria de VOX en Andalucía por Sevilla, Ana Ruiz, ha denunciado el “permanente incumplimiento” del Gobierno de Juanma Moreno con la Ley de Dependencia, tras visitar el Centro Residencial para Mayores de Marchena, dependiente de la Junta de Andalucía. Ruiz ha alertado de que el tiempo medio de espera para recibir atención supera ya los 574 días. “Desgraciadamente, nuestros mayores no pueden esperar”, ha sentenciado.
Ruiz, acompañada por el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Marchena, también ha criticado la escasez de personal del centro, que atiende a 54 personas, afirmando que “los profesionales no dan abasto”.
En sus declaraciones, la parlamentaria ha reconocido que la situación actual es heredada del PSOE, pero ha reprochado al PP que, tras siete años de gobierno, “no ha hecho el más mínimo intento por cambiar de rumbo” y ha seguido aplicando “las mismas y fallidas recetas”. Ruiz ha exigido una “cobertura completa” para las residencias, incluyendo más enfermeros, auxiliares, personal de limpieza y especialistas en geriatría.
Además, ha advertido que es urgente “frenar la fuga de nuestros profesionales sanitarios” para garantizar una atención sanitaria de calidad en Andalucía. VOX, ha asegurado, llevará la voz de los marcheneros al Parlamento andaluz para exigir soluciones inmediatas.
Montserrat Cervantes: «El patrimonio militar es historia viva, identidad y oportunidad económica».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Montserrat Cervantes, ha denunciado, este lunes en la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento andaluz, la “situación inaceptable” en la que se encuentra el patrimonio militar y defensivo de Andalucía “víctima del abandono, la improvisación y la negligencia institucional”.
Cervantes ha recordado que la historia de Andalucía “ha estado profundamente marcada por su condición de frontera entre el mundo cristiano y el musulmán, entre las culturas europeas y africanas, entre el Mediterráneo y el Atlántico”, lo que ha generado “una vasta red de castillos, murallas y baterías costeras que no es solo piedra y argamasa”, sino “historia y verdadera memoria”.
La parlamentaria de VOX ha criticado que, a pesar de los anuncios de Moreno Bonilla de reactivación del Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía (PADA), “su ejecución ha sido lenta, burocrática y alejada de las verdaderas necesidades del patrimonio”.
Cabe recordar que, en abril de 2025, la Asociación ‘Amigos de los Castillos de Andalucía’ denunció públicamente que, de los 324 bienes catalogados como arquitectura defensiva prioritaria, menos del 12% ha recibido alguna intervención significativa en los últimos tres años, a lo que hay que sumar, como ha argumentado Cervantes, que los presupuestos autonómicos para 2025 recogían una partida “insuficiente” para la intervención en bienes de arquitectura militar.
La parlamentaria de VOX ha insistido en el “valor identitario” y la “oportunidad económica formidable” que supone el patrimonio militar, asegurando que “en un mundo globalizado donde el turismo cultural crece de manera sostenida, Andalucía podría y debería liderar la oferta europea en el ámbito del turismo de fortificaciones”. “El turista cultural de hoy busca experiencias auténticas” como “pasear por murallas medievales, recorrer patios de armas, explorar galerías subterráneas” ha apostillado.
“Pese a su valor histórico, identitario y económico, pese a las oportunidades que ofrece para el desarrollo rural, el turismo de calidad y la educación cívica, nuestros castillos, murallas y torres están siendo víctimas del abandono, la improvisación y la negligencia institucional”, ha lamentado Cervantes.
En este sentido, y frente a las actuaciones “insuficientes y erráticas” de Moreno Bonilla para frenar el abandono y deterioro de estas fortificaciones que salpican toda Andalucía, Cervantes ha exigido la urgente necesidad de poner en marcha “políticas públicas firmes, inversiones sostenidas, planes estratégicos y una implicación activa de la sociedad civil”, ha concluido.
Purificación Fernández: «Andalucía no puede ser un campo de pruebas para las macroplantas».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Purificación Fernández, ha tildado de “trapicheo político” la gestión medioambiental del Gobierno de Moreno Bonilla con la que, asegura, “sólo hacen equilibrios para quedar bien en Bruselas y no perder votos en Andalucía”.
Fernández, ha afeado al Ejecutivo andaluz del PP, durante la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente celebrada este lunes en el Parlamento, que “mientras van de la mano de los que demonizan la energía nuclear, que es limpia y garantiza suministro, permiten que la fotovoltaica arranque olivos, arrase cultivos y deje el campo en manos de especuladores”.
La parlamentaria de VOX, ha cargado duramente contra la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Moreno Bonilla, a la que ha exigido “transparencia y coherencia” después de acusarla de estar “haciendo con el paisaje andaluz y nuestro campo es un auténtico atropello que no se sostiene ni técnica ni moralmente”.
En este sentido, Fernández le ha recordado a la consejera que “hace apenas un año autorizaron sin control megaplantas solares en Jaén, expropiando fincas y talando más de 36.000 olivos centenarios, cuando ustedes mismos dijeron que eran 13.000” y todo ello “amparándose en una Ley, la LISTA, que convierte cualquier negocio en utilidad pública para beneficiar a grandes fondos y no a los andaluces”. Sin embargo, “este año, tras subir objetivos de renovables a toda prisa y después del apagón y las protestas de cientos de miles de vecinos hartos de que les roben la tierra y les suban la luz, ahora están reculando”, hasta el punto de que ya “han rechazado tres parques eólicos en Antequera, junto al Torcal, diciendo que afectan a especies y corredores ecológicos”.
Con estos bandazos y “aunque parezca una buena noticia”, afirma la parlamentaria de VOX, el Gobierno de Moreno Bonilla deja claro que “no tienen criterio ninguno: hoy dicen que sí y mañana que no, según toque” y mientras, “destruyen un patrimonio agrario e histórico”.
Purificación Fernández, ha reclamado al Gobierno del PP que “dejen de gestionar Andalucía al dictado de Bruselas y de los fondos extranjeros, y piensan de una vez en defender nuestro campo”.
Así, ha señalado que desde VOX “queremos una regularización en la implantación de las renovables en suelos productivos; que publiquen ya los informes técnicos de autorizaciones y denegaciones, con el mismo rasero para todas las energías; y que protejan el suelo agrícola por ley y consulten siempre a los municipios antes de expropiar nada”.
Igualmente, ha reclamado la necesidad de la Junta “realice moratorias inmediatas a nuevas plantas solares en tierras de alto valor agrario hasta que haya una zonificación clara y objetiva; y que el Gobierno de Moreno Bonilla asuma responsabilidades políticas por convertir Andalucía en un campo de pruebas para macroplantas que ni respetan nuestro paisaje ni garantizan la soberanía energética”, ha concluido.
Ana Ruiz: «Proteger estas obras es proteger nuestra identidad cultural».
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento para evitar la pérdida de dos obras fundamentales del patrimonio artístico español: “Sor Jerónima de la Fuente”, de Diego Velázquez, y “San Pedro Penitente de los Venerables”, de Bartolomé Esteban Murillo.
Estas dos pinturas, “claves en la evolución del arte barroco y testimonios del esplendor artístico” de Sevilla, “enfrentan una situación crítica que pone en riesgo su permanencia en el patrimonio nacional”.
La primera, “Sor Jerónima de la Fuente”, actualmente perteneciente a una colección privada en Madrid, fue puesta a la venta en la feria TEFAF de Maastricht (Países Bajos). La obra, pintada en 1620, está considerada una pieza fundamental en la evolución del retrato velazqueño. Su adquisición por parte de compradores extranjeros “podría impedir su exhibición en España y su acceso por parte de vecinos y estudiosos del arte sevillano”, es decir, “supondría una gran pérdida para el estudio del arte barroco y su legado en Sevilla y Andalucía”.
Por otro lado, “San Pedro Penitente de los Venerables” es propiedad de la empresa Abengoa y se encuentra “pignorada ante la Agencia Tributaria”. La obra, incluida en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA) como Bien de Interés Cultural (BIC), retornó a España en 2014 tras su expoliación, “como tantos otros tesoros españoles” durante la invasión napoleónica.
Tal y como recoge la PNL, esta última obra “podría ser subastada para saldar deudas fiscales, lo que supondría su posible venta a colecciones privadas fuera del país”. La pérdida de esta pintura en el patrimonio sevillano “representaría un debilitamiento del vínculo de la ciudad con su herencia barroca y un deterioro en la accesibilidad de los españoles a su propia historia artística”.
La PNL registrada por VOX insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que, en el marco de sus competencias, active “todas las acciones oportunas para la protección” de ambas pinturas, sean adquiridas por la administración autonómica y puedan ser expuestas en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Además, la proposición solicita el parecer favorable a que “el Gobierno de la Nación realice todas las actuaciones necesarias encaminadas al mismo fin”.
La diputada de VOX en el Parlamento de Andalucía, Ana María Ruiz, ha subrayado “desde VOX entendemos que su permanencia contribuiría al enriquecimiento del Museo de Bellas Artes de Sevilla y reforzaría la posición de la ciudad como epicentro del arte en nuestra tierra”. En este sentido, Ruiz ha afirmado que “su conservación y exhibición pública deben ser una prioridad para cualquier gobierno que respete nuestra cultura”.
También Ruiz ha lamentado que “la pérdida de estas pinturas sería una oportunidad desaprovechada para fortalecer la oferta cultural de Sevilla y fomentar el turismo ligado a su herencia artística”. “No podemos permitir que salgan de Sevilla por falta de voluntad política, es el momento de actuar con responsabilidad”, ha sentenciado.
Con esta iniciativa, VOX reafirma su compromiso con la defensa del patrimonio histórico-artístico de Andalucía, y reclama acciones urgentes y decididas para impedir que dos “importantes obras del Barroco español desaparezcan del panorama cultural nacional”.
Rodrigo Alonso: «Faltan ambulancias asistenciales y el equipamiento está obsoleto».
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) con una batería de medidas para mejorar el servicio de ambulancias asistenciales en nuestra región y “garantizar tanto un servicio acorde a las necesidades del nuestro sistema sanitario como que cumplan con la ley” pues, como advierten desde esta formación actualmente “no se está cumpliendo con las normativas”, ya que “hay una ausencia notoria de ambulancias de diferentes clases”, y además “se están haciendo servicios en ambulancias de tipos que no tienen el material suficiente para lo que son requeridas”.
Así lo ha anunciado el portavoz adjunto de VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, quien ha denunciado la “nefasta gestión” de este servicio por parte de la Junta de Andalucía, tanto en la época socialista como ahora con el Gobierno de Moreno Bonilla, registrándose “graves problemas para los pacientes y los técnicos en emergencias de las ambulancias”, que se encuentran con situaciones que no pueden controlar, bien por la falta de profesionales en las ambulancias por las que se ven desbordados o bien porque no llevan personal sanitario adecuado a ciertos avisos.
En este sentido, son los propios profesionales los que denuncian cómo, ante la falta de ambulancias, sobre todo de las asistenciales para soporte vital avanzado, “se envía por parte del Centro Coordinador de Urgencias Sanitarias ambulancias no asistenciales a servicios que requieren asistencia técnico-sanitaria en ruta”, con las graves consecuencias que ello conlleva, ya que “no están acondicionadas para ese servicio”.
A todo esto, hay que sumar que, aunque muchas de las ambulancias que actualmente operan en nuestra región han sido renovadas con unidades nuevas, los equipos médicos que llevan a bordo son antiguos, obsoletos o no han sido actualizados al mismo ritmo que las propias ambulancias. De esta manera, como ha denunciado Alonso, “mientras los vehículos son más rápidos, seguros y eficientes, los dispositivos utilizados para atender emergencias siguen siendo los mismos de hace años, lo que puede afectar la calidad de la atención al paciente”, por lo que considera fundamental que “la renovación de la flota de ambulancias debe venir acompañada de una actualización integral de los equipos médicos que transportan” pues, “de lo contrario, la inversión en nuevas unidades no se traducirá en una mejora real en la atención de emergencias”.
Ante esta “preocupante” situación, desde VOX se ha registrado una PNL para que el Gobierno de Moreno Bonilla “garantice, en todas las provincias andaluzas, un servicio público de transporte sanitario que sea seguro y de calidad”.
En concreto, la iniciativa de VOX reclama al Gobierno andaluz del PP garantizar que las ambulancias asistenciales, tipos B y C, cumplan con la ley y lleven, al menos, dos profesionales, que permita movilizar al paciente convenientemente desde el lugar en el que se encuentre hasta el interior de la ambulancia y que sea asistido durante el traslado; así como mejorar la coordinación de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, que impida que ambulancias no asistenciales acudan a servicios que necesiten una atención sanitaria inicial o un soporte vital básico.
También se solicita llevar a cabo, en el plazo de tres meses, un estudio y revisión del Transporte Público Sanitario en Andalucía, y aprobar definitivamente y dotar presupuestariamente el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE), aumentando el número de ambulancias, especialmente las asistenciales, en aquellos lugares donde más se necesite e incluyendo en todas las provincias andaluzas ambulancias de tipo B y C.
Modernizar, de manera integral, el equipamiento médico en las ambulancias, garantizando que la renovación de la flota vaya acompañada de la actualización de los dispositivos utilizados en la atención al paciente, mediante un diagnóstico detallado del estado actual de los equipos, tras el que se establezca un plan de sustitución progresiva priorizando aquellos que han quedado obsoletos y asegurando una inversión sostenida en tecnología sanitaria avanzada; así como garantizar la formación continua del personal sanitario en el uso de los nuevos dispositivos, de modo que puedan aprovechar al máximo sus capacidades y mejorar la atención a los pacientes en situaciones de emergencia; son otras de las medidas exigidas por VOX el Gobierno del Partido Popular en Andalucía en su iniciativa parlamentaria.
Gavira desafía a Bonilla: «No vamos a consentir trato desigual por tener menos escaños».
El portavoz de VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha lanzado un contundente mensaje al presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante una reciente intervención en el pleno. Gavira denunció el trato discriminatorio hacia su formación política y advirtió que VOX no aceptará “cualquier propuesta” por parte del Partido Popular si no responde a los intereses de los andaluces.
“Si usted cree que vamos a aceptar cualquier propuesta que haga el Partido Popular por un salario, señor Moreno, se equivoca”, afirmó Gavira, quien también criticó la disposición del presidente autonómico a alcanzar acuerdos con el Partido Socialista: “Si para usted lo primero es llegar a un acuerdo con el PSOE, se equivocará en el futuro”.
El portavoz de VOX recalcó que toda la formación, “desde Abascal hasta el último de la fila”, tiene claro cuál es la visión que tiene el Gobierno andaluz sobre su partido, y subrayó que ello “les da igual”. “A nosotros lo que nos interesa son los andaluces”, sostuvo.
En su intervención, Gavira recordó a Moreno las promesas electorales incumplidas, haciendo énfasis en ámbitos fundamentales como la sanidad, la atención a la discapacidad y la dependencia, la lucha contra el gasto político y el enchufismo, así como la reforma de la administración y la creación de empleo. “¿Sabe qué ha cumplido de eso? Nada. ¿Sabe qué va a cumplir en el futuro, señor Moreno? Nada”, sentenció.
Las declaraciones de Gavira reflejan el compromiso de VOX con los ciudadanos andaluces y su rechazo a la política de pactos sin principios, reafirmando su posición de firmeza frente a cualquier intento de marginación política.
Rodrigo Alonso: «El Gobierno andaluz gestiona con titulares, mientras el ganado muere».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, ha denunciado este miércoles, durante la habitual rueda de prensa desde el Parlamento, que Moreno Bonilla “todavía no ha pagado ni un euro” de las ayudas prometidas a los ganaderos afectados por la lengua azul.
Alonso ha recordado que en noviembre de 2024 representantes del sector ganadero andaluz se reunieron con VOX y “al salir de la reunión reciben una llamada del gobierno para que con urgencia se reuniesen con ellos». Tras la reunión, el Gobierno andaluz prometió unas “ayudas urgentes en diciembre”, sin embargo “las ayudas salen siete meses después, después de llevar siete meses prometiéndolas”, ha cuestionado el portavoz adjunto.
En este sentido, Alonso ha señalado que “esas ayudas son insuficientes”. Tras mantener VOX dos reuniones con los ganaderos en noviembre de 2024 y hace dos semanas, “exigimos que paguen las ayudas ya porque las pérdidas son acuciantes”, ha reclamado Alonso.
Por otro lado, el portavoz adjunto de VOX en Andalucía ha criticado la decisión del gobierno de Moreno Bonilla “que no paga las vacunas este año y tienen que pagarlas los ganaderos”. “Ante la situación que ven cómo están perdiendo su ganado, que no le llegan las ayudas, encima tienen que pagar las vacunas, que antes las recibían de forma gratuita”, ha comentado. Rodrigo Alonso ha exigido que se suministren “vacunas de manera gratuita para los damnificados como se venía haciendo hasta ahora”, es decir, “a través de las OCAs o a través de organismos habilitados”.
Además, Alonso ha pedido que se pongan a disposición de los ganaderos “de forma gratuita repelentes e insecticidas para prevenir el mosquito que provoca la lengua azul y erradicarlo» porque “una enfermedad que estaba contenida, está brotando en Sevilla, Cádiz, Málaga o Jaén”.
Por último, Alonso ha reclamado a Moreno Bonilla “que pague las ayudas de forma inmediata” y ha pedido “convocar unas nuevas ayudas” ya que las bases de la convocatoria actual “no están consensuadas con el sector y está dejando fuera a la mayoría de los damnificados». El portavoz adjunto ha pedido también al Ejecutivo andaluz “prevención e investigación sobre cómo erradicar esta plaga que es la lengua azul”.
“Esto que VOX propone, son soluciones reales a problemas reales que tienen los andaluces, en este caso los ganaderos», ha concluido Alonso.
Cabe recordar que el GP VOX en Andalucía ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) con una batería de “medidas urgentes” para hacer frente al virus de la lengua azul tras los estragos que causa en la cabaña ovina y bovina de nuestra región.