Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Antonio Landáburu

El diputado del Partido Popular en la Asamblea Regional Antonio Landáburu ha asegurado que “el PSOE no solucionó el problema de raíz en la Sierra Minera y dejó que los residuos contaminaran nuestro Mar Menor, demostrando que a Pedro Sánchez se le ha olvidado por completo”.

De hecho, si hablamos de competencias, “no debemos olvidar que todos los depósitos y residuos de la Sierra Minera fueron producidos antes de 1985”, es decir, cuando las competencias eran de la Administración central “y antes de que el Gobierno socialista de aquella época traspasara las competencias en minas a la Comunidad Autónoma, sin darle ninguna solución a este gran problema medio ambiental”.

Además, “¿dónde están los 40 millones que el Gobierno central quitó al Gobierno regional para realizar acciones en las balsas mineras y que sí destinó a otras comunidades autónomas como Asturias?”. “Esos ‘fondos fantasma’ aprobados en mayo de 2022 por Consejo de Ministros y que, dos años después, no ha ejecutado ni un euro, pese a ser de los fondos europeos Next Generation”, ha denunciado. 

“¿Qué han hecho con ese dinero durante todos estos años? Menos entrar en la confrontación y más actuar y cumplir con su responsabilidad”, ha insistido el diputado y ha añadido “si no que devuelvan el dinero de los murcianos, que tienen una administración regional que ha demostrado que es capaz de hacerlo, como con la restauración ambiental de El Lirio, la mayor actuación en el entorno del Mar Menor”, ha insistido.

Landáburu ha destacado que el Gobierno de López Miras “está haciendo todo lo que está en su mano para recuperar el suelo de las balsas mineras y su restauración medioambiental”; y ha recordado que el Gobierno de Sánchez “no podría acometer ninguna actuación sin el duro trabajo de nuestra comunidad autónoma”.

El diputado ha puesto como ejemplo la restauración de la balsa minera del Lirio, “la balsa minera más grande y la primera que será restaurada en la cuenca vertiente al Mar Menor, con una extensión de más de 8,5 hectáreas y una inversión total de 5,6 millones”.

El Ejecutivo regional también está actuando de forma subsidiaria en la cuenca mediterránea y, en los próximos meses, comenzarán las obras de restauración de la balsa minera San Cristóbal I en Mazarrón.

“¿Por qué el Gobierno central se olvida de la cuenca del Mar Mediterraneo? ¿Por qué no pode solución de una vez por todas a la mayor catástrofe medioambiental del Mediterráneo, la Bahía de Portman?”. Landáburu ha lamentado que “Pedro Sánchez parece olvidarse de sus competencias, prefiere quedarse con el dinero que le pertenece al Gobierno regional y utilizarlo según sus intereses políticos”.

El presidente de Nuevas Generaciones de la Región de Murcia, Antonio Landáburu, ha lamentado que “Pedro Sánchez consolida a España como el país europeo líder en desempleo juvenil”.

Los datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) recogen que España presenta un paro entre los jóvenes del 26,6%, veinte puntos por encima de Alemania, 9 más que Francia y 6 por encima de Italia.

“Los jóvenes queremos un futuro digno, una vivienda asequible y libertad para emprender, pero el Gobierno de Sánchez no garantiza nada de eso”, ha asegurado.

En la misma línea, Landáburu ha criticado que “Pedro Sánchez vuelve a fallar: no proporciona a los jóvenes un futuro prometedor”. “Su inacción y su falta de políticas efectivas están abocando a la incertidumbre a una generación”.

El presidente de NNGG ha tachado de “intolerable” que “un Gobierno que se proclama defensor de la juventud siga permitiendo que las cifras de desempleo juvenil alcancen en nuestro país unos niveles tan alarmantes”.

Al respecto, ha declarado que “no podemos seguir permitiendo que nuestros jóvenes sigan viendo truncado su futuro por la falta de oportunidades”, ha manifestado Landáburu. “Es hora de actuar, como lo hace el presidente López Miras, con medidas reales que transforman la incertidumbre en seguridad”.

Por ello, “mientras que Pedro Sánchez solo puede ofrecer propaganda vacía y copias baratas, para López Miras los jóvenes son una prioridad absoluta”, ha concluido.

El diputado del Grupo Parlamentario Popular Antonio Landáburu ha denunciado que “Sánchez disfruta con el lío que ha montado con Bono Alquiler Joven, así confronta con las comunidades autónomas y tapa la imputación de su mujer”, respondiendo así a las declaraciones realizadas por el PSOE regional.

“La trampa de Sánchez con el Bono Alquiler Joven está en que la concesión de la ayuda no garantiza su pago automático, un problema que ocasionan las normas impuestas por el PSOE”, ha asegurado el parlamentario regional.

Landáburu ha especificado que “la justificación del pago de los arrendamientos debe presentarse trimestralmente y abarcar las rentas pagadas después de la solicitud o justificadas en trimestres anteriores”.

Todo esto, “es un plan maquiavélico perfectamente orquestado, juegan con los ciudadanos de la Región con un tema tan importante pues muchos destinan el 30% de su sueldo bruto al alquiler de su vivienda”, ha añadido el diputado regional.

“La clave del plan es la burocracia, excesiva”, ha lamentado Landáburu, “esto supone un problema significativo tanto para los beneficiarios, que deben presentar mucha documentación y que esté todo en regla, como para el personal de la Consejería, que dedica mucho tiempo a revisar los expedientes”.

El diputado regional ha señalado que “la no justificación del pago de alguna mensualidad hace que el joven pierda la subvención correspondiente a esa mensualidad, que culpabilice al Gobierno regional y así puntito para Sánchez”.

Por otro lado, el diputado regional ha recordado que España lidera el paro juvenil en Europa y todos los índices de precariedad en el trabajo, “estos datos demuestran lo poco que este partido se preocupa por los jóvenes”.

Landáburu ha afirmado que “lo que tiene que hacer el PSRM es pedirle a Pedro Sánchez que flexibilice las condiciones que son tan imposibles de cumplir”.

Asimismo, ha concluido Landáburu, aunque el PSOE pretenda ensuciar, la medida está siendo un éxito en la Región de Murcia” y es que, el Gobierno regional amplía con el nuevo Plan de Juventud hasta los 40 años el Aval a la primera vivienda y también las ayudas al alquiler de 360 euros, “medidas que garantiza el Gobierno de López Miras” que hace que la Región de Murcia sea “el lugar en el que los jóvenes tienen más facilidades para desarrollar su proyecto de vida”.

El diputado regional del Partido Popular Antonio Landáburu ha manifestado que “la nueva EBAU debe ser más justa y garantizar la igualdad de oportunidades y no limitarse, únicamente, a un cambio de nombres, como pretende el PSOE”.

En ese sentido, Landáburu ha resaltado que “todas las comunidades del PP han alcanzado un acuerdo para diseñar una prueba común, homogénea y lógica que promueva la excelencia educativa y premie el mérito y el esfuerzo”.

“En cambio, debido la falta de liderazgo del Gobierno de Sánchez en materia educativa, se mantienen las diferencias entre las 17 comunidades autónomas”, ha criticado el diputado regional, que ha subrayado que “no necesitamos una EBAU más dura ni más sencilla, sino más justa y que garantice la igualdad de los jóvenes españoles”, ha señalado.

“Pese a la propaganda del Gobierno del PSOE, no va a existir ninguna prueba común de EBAU”, ha advertido Landáburu, sino que “se ha establecido que las comisiones              organizadorasde las pruebas asegurarán la aplicación de criterios específicos de corrección y calificación, asícomo la aplicación de un mismo  procedimiento de revisión en todo el territorio, pero esto ya seviene fijando todos los   años”, ha explicado.

“Por tanto, sigue habiendo 17 criterios, tantos como regiones existen en España”, ha lamentado Landáburu, que ha incidido en que el planteamiento del PSOE mantiene la existencia de 17 pruebas distintas por la ausencia de una política educativa seria y rigurosa”.

Respecto a la nueva directriz de descontar, al menos, el 10%   de la calificación de cada pregunta por “faltas de ortografía, presentación deficiente, falta de coherencia o cohesión argumental, o problemas de gramática o léxico”, el parlamentario ha advertido que “el Gobierno pone un porcentaje, pero no dice cómo se van a descontar. Entonces, ¿cuántasfaltas podrán cometer los estudiantes?”, se ha preguntado.

“El único cambio real que ha introducido este Gobierno es que la Selectividad recupera el nombre de Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), en una vuelta al pasado que, desde luego, no soluciona nada”, ha criticado Landáburu.

“Sánchez debe paralizar cualquier reforma hasta que exista consenso”

“Lo que debería hacer el Gobierno de Sánchez es paralizar cualquier reforma sobre la EBAU hasta que no se logre un consenso mayoritario, para lo que tendría que sumarse al trabajo yainiciado por la mayoría de las comunidades”, ha pedido el diputado regional.

“En ese camino del consenso, hemos trabajado las comunidades autónomas del PP, que presentaremos en breve un acuerdo que sí va a revolucionar el acceso a la universidad”, ha anunciado Landáburu.

Landaburu ha señalado que “los alumnos de Bachillerato deben saber las reglas, criterios de evaluación y calificación antes de empezar el primer curso de Bachillerato”. 

En su opinión, “las reformas que atañen a Bachillerato y a los requisitos para que con sus estudios se acceda a la universidad se deben plantear con 2 años de antelación, ya que los alumnos que terminan 4º de ESO deben saber qué les espera al término de la etapa de Bachillerato porque no se puede cambiar las reglas de juego cuando los estudiantes ya han comenzado esta etapa”.

El presidente regional de NNGG Antonio Landáburu ha remarcado que “queremos implicar a las instituciones europeas en políticas de juventud a través del Fondo de Garantía Juvenil para impulsar un bono formación; bonificar las cuotas a la Seguridad Social; e incentivos fiscales a la conversión de contratos indefinidos”.

“Con Sánchez en la Moncloa solo avanzan los que recomienda su mujer, a ver si nos hace a nosotros también una carta de recomendación de las suyas”, ha señalado Landáburu.

“Los jóvenes no queremos que nos regalen las cosas como hace el señor Sánchez con sus vasallos, sino que nos permitan emprender, que nos ayuden a conseguir nuestras metas y a desarrollarnos tanto personal como profesionalmente”, ha subrayado el presidente de NNGG.

“Sánchez nos deja sin oportunidades para nuestros proyectos de vida, los jóvenes afrontamos los precios de la vivienda más altos, con una renta y salarios más bajos”, ha lamentado Landáburu, que ha recordado que “somos el primer país de Europa en paro juvenil, casi el 30% , el 4º en el que se emancipan más tarde, y sin posibilidad de comprar una vivienda hasta los 41 años”.

“Frente a un Gobierno de Sánchez que intenta tapar este drama real de los jóvenes con cortinas de humo como hace con sus casos de corrupción, el Gobierno de la Región de Murcia dota a la Dirección General de Juventud con 8 millón de euros destinados a las necesidades de los jóvenes”, ha señalado.

“Las políticas de libertad de López Miras convierten las deficiencias que genera Sánchez en oportunidades”, ha concluido Landáburu.

El diputado regional y presidente de Nuevas Generaciones en la Región de Murcia, Antonio Landáburu, ha afirmado que “el 9 de junio (día de las elecciones europeas) los jóvenes tienen que elegir entre las reformas de Feijóo y la parálisis de Pedro Sánchez”. 

Landáburu ha apuntado que “el PP quiere implicar a las instituciones europeas en la mejora de las condiciones de los jóvenes con la puesta en marcha de un nuevo bono de formación que canalice el Fondo de Garantía Juvenil”. 

La receta del Partido Popular también apuesta por la obtención de fondos europeos para bonificar las cuotas de la Seguridad Social a los jóvenes, aplicar incentivos fiscales que fomenten la conversión de contratos indefinidos y adoptar medidas que contribuyan a captar el talento de los jóvenes de la Región de Murcia y del conjunto de España que han tenido que salir fuera para labrarse el futuro.

“Frente a esta batería de propuestas del PP, está la política de brazos caídos del PSOE, que ha llevado a España a presentar la tasa de paro juvenil más alta de la Unión Europea durante los últimos años”, ha afirmado el diputado popular.

Según los datos del INE, España cerró el último ejercicio de 2023 con una tasa de paro juvenil de casi el 30% y con cerca de 500.000 menores de 25 años sin empleo, aunque estén en disposición de trabajar. 

Landáburu ha lamentado que “mes tras mes, cuando Eurostat publica los datos de empleo joven, los jóvenes de España vemos con impotencia que siempre estamos a la cabeza y que, tristemente, Sánchez no hace nada para remediarlo”.

El presidente de la organización juvenil del PP ha afirmado que “mientras que Sánchez se dedica a crispar y a poner zancadillas a los jóvenes para que lo tengamos, cada vez, más complicado, la agenda de Alberto Núñez Feijóo está marcada por las políticas de Vivienda, Formación y Empleo; está centrada en los jóvenes”. “Estamos hartos de eslóganes baratos, de continua propaganda con el dinero de todos los españoles y del triunfalismo al que nos quiere acostumbrar el PSOE de Sánchez”, ha continuado.

“El PP defiende que las políticas europeas estén orientadas a dar más facilidades a los jóvenes para poder desarrollarse en el ámbito social, laboral y económico. Ya está más que comprobado que la alternativa del PSOE es ruinosa y condena a los jóvenes a una situación precaria y sin futuro”, ha indicado Landáburu.

El diputado ha concluido diciendo que “el PSOE condena el futuro de los jóvenes” y por ello, el 9 de junio es “tan importante” que “vayamos a votar al Partido Popular y cambiemos el rumbo de las políticas de nuestro país, que ahora están en manos de un Gobierno sectario”.

El presidente de Nuevas Generaciones de la Región de Murcia, Antonio Landáburu, ha asegurado, durante su Junta Directiva Abierta que “el papel que nos corresponde a los jóvenes en Europa sólo nos lo asegura el Partido Popular”, que es “el que ha liderado la defensa del Estado de derecho y apostado firmemente por la independencia de las instituciones”.

Landáburu ha señalado que “depende del 9 de junio que España se consolide gracias a un equipo que apuesta por la libertad, la igualdad y la oportunidad” y que “tenemos que decir alto y claro que estamos totalmente en contra de la infame amnistía y de todos los que se arrodillan ante el nacionalismo”.

Asimismo, ha incidido en que Los jóvenes somos los más abandonados y olvidados por parte del PSOE de Pedro Sánchez” y “hay que trabajar para que tengamos un proyecto de vida de Europa”.

“Las artimañas del PSOE no consiguen tapar el drama real de los jóvenes españoles”, ha afirmado Landáburu, para recordar que “somos el primer país en Europa en paro juvenil, el cuarto en el que se emancipan más tarde y sin posibilidad de comprar una vivienda hasta los 41 años”.

Frente a esto, “las políticas del PP apuestan por la vivienda, la educación, la sanidad y el empleo. Están muy alejadas de la crispación a la que nos pretenden someter”, ha aseverado el presidente de NNGG.

Landáburu ha recordado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció entre sus medidas eximir a los jóvenes del pago de impuestos durante los primeros años de su carrera profesional, un bono formación, bonificación de las cuotas a la seguridad social, incentivos fiscales a la conversión de contratos indefinidos y medidas para captar el talento de los jóvenes que se han visto obligados a irse fuera de España. 

López Miras impulsó la Cuota 0 para jóvenes autónomos y el Aval de vivienda Joven

“Esta es la misma línea que seguimos en la Región de Murcia con las políticas del presidente Fernando López Miras, con medidas como la Cuota 0 para jóvenes autónomos o el Aval de Vivienda Joven”, ha concretado Landáburu.

Por otra parte, el vicesecretario de Organización, Comunicación y Electora del Partido Popular de la Región de Murcia, Joaquín Segado, ha destacado que “en estas elecciones, los jóvenes de la Región de Murcia se juegan mucho en Europa, ya que ahí se decide el 70% de las normas que rigen nuestra vida y el futuro”.

“El Partido Popular tiene los mejores candidatos y el mejor equipo para poner a España en el lugar que merece en Europa y también en el mundo”, ha detallado el vicesecretario.

Por último, Segado ha concluido diciendo que “los jóvenes de la Región de Murcia deben ser protagonistas del cambio que España necesita y los que pongan fin al sanchismo, y eso debe ser en las elecciones del domingo 9 de junio”.

El Partido Popular de la Región de Murcia reclama al Gobierno socialista que homologue una EBAU común que acabe con las desigualdades entre comunidades.

Al respecto, el presidente regional de Nuevas Generaciones, Antonio Landáburu, ha manifestado que “es intolerable que un mismo alumno pueda aprobar o suspender una prueba tan importante en función de la región en la que se examine”.

Landáburu ha denunciado que “el Gobierno de Sánchez no quiere hacer nada”, pero una selectividad igual para todos es más necesaria que nunca, porque la igualdad educativa y de oportunidades no puede ser relegada por intereses partidistas”.

El presidente de NN.GG. ha recordado que un estudio reciente, elaborado por la plataforma ‘Escuela de Todos’, revela las alarmantes diferencias que existen entre las pruebas de unas regiones y otras, por lo que exige una reforma urgente y necesaria.  

Al hilo, Landáburu ha apuntado que “17 exámenes diferentes generan grandes desventajas y trabajar por la igualdad debería ser una prioridad en el servicio público”. “De nuevo, la izquierda calla, hace omisión de sus obligaciones y fomenta las desigualdades”.

“Queda demostrado que la EBAU actual es una piedra más en el camino de los jóvenes”, por lo que si Sánchez pensara de verdad en este colectivo, nos allanaría el camino y no plantearía iniciativas para dividirnos y enfrentarnos”, ha lamentado.

“Todo sería más fácil con Alberto Núñez Feijóo como presidente”, ha asegurado Landáburu, que ha recordado que el presidente nacional del Partido Popular “ya ha propuesto una EBAU común en todas las comunidades gobernadas por el PP”. “Con Feijóo los jóvenes seríamos los protagonistas de las políticas de la Moncloa, al igual que lo estamos siendo en la Región de Murcia, de la mano del presidente Fernando López Miras”, ha concluido Landáburu.

16/16
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner