Antonio Sevilla: «El PP condena a las guarderías a la asfixia financiera».
El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento con la que reclamará el apoyo del resto de formaciones para exigir al Gobierno del Partido Popular en la Junta la actualización de los precios públicos, así como una financiación adecuada y la protección de los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).
Esta red educativa, de la que forman parte más de 1.200 escuelas infantiles, de las que dependen 16.000 empleos directos y la vertebración de numerosas localidades andaluzas, “se encuentra al borde del colapso debido a la inacción, la falta de sensibilidad y la desidia de los sucesivos gobiernos autonómicos, antes del PSOE y ahora del PP”, tal y como ha denunciado el parlamentario andaluz de VOX y portavoz en la Comisión de Educación, Antonio Sevilla.
Sevilla, ha denunciado cómo “desde septiembre de 2020 no se ha actualizado el precio público por plaza, a pesar del continuo encarecimiento del coste de vida, de los suministros, de los salarios y de las cargas fiscales”.
De hecho, el importe que reciben actualmente estos centros se mantiene en 240 euros mensuales, una cantidad que, como ha denunciado Sevilla, está “muy alejada de los costes reales de prestación del servicio”, estimados por el propio sector en 359 euros. Esta diferencia se traduce en un déficit estructural que condena a muchos centros a la asfixia financiera, al endeudamiento constante o al cierre.
A esta asfixia financiera hay que añadir, ha explicado Sevilla, “la inexistencia de un calendario de pagos claro y puntual, una burocracia cada vez más asfixiante y, sobre todo, una ausencia total de diálogo institucional por parte del Gobierno de Moreno Bonilla”, a pesar de que las asociaciones del sector han solicitado reunirse con la Consejería en numerosas ocasiones, lo que constituye para Antonio Sevilla “un trato injustificable por parte del Partido Popular a profesionales que llevan años sosteniendo un servicio esencial con pocos recursos y mucho sacrificio”.
El parlamentario de VOX, ha denunciado la “letra pequeña” que esconde el plan del Ejecutivo del PP para implementar la gratuidad en la escolarización de 0 a 3 años que, lejos de suponer una mejora real para los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias, “ha generado todavía más incertidumbre e inseguridad jurídica”.
El ejemplo más flagrante, apunta Sevilla, es el texto definitivo del Decreto 76/2025, de 5 de marzo, que regula la gratuidad y donde, “a diferencia del borrador inicial, en el que sí se mencionaban expresamente los centros adheridos, el decreto publicado elimina toda referencia a ellos”. “Una exclusión deliberada que deja a cientos de escuelas infantiles en una situación de completa indefensión, sin garantías sobre el abono de los servicios prestados, la cobertura de los costes reales ni la periodicidad de los pagos”.
Ante esta situación, Sevilla considera “imprescindible reivindicar el papel insustituible del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) como herramienta clave para la conciliación y el bienestar de miles de familias andaluzas” e “implementar de manera urgente la batería de medidas planteadas por VOX” pues, de lo contrario, advierte “la red de escuelas infantiles de Andalucía colapsará y miles de familias perderán su única opción real de escolarización temprana y conciliación.
¿Cuáles son las exigencies de VOX al Gobierno del PP en la Junta?
En la iniciativa registrada, VOX exige al Gobierno de Moreno Bonilla actualizar de manera inmediata los precios públicos por plaza en los centros de educación infantil (0-3 años) adheridos al Programa de Ayuda a las Familias; establecer un calendario de pagos claro y puntual para estos centros, garantizando la liquidez necesaria para su operatividad, incluyendo los meses de agosto, durante los cuales los centros deben mantener sus gastos fijos; y modificar de manera urgente el artículo 35 relativo a la gratuidad de los servicios del Decreto 76/2025, de 5 de marzo, por el que se regulan los centros que imparten el primer ciclo de Educación infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía restituyendo la redacción original del borrador para que se incluya expresamente a los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias como beneficiarios de dicha gratuidad, para garantizar la seguridad jurídica imprescindible para la viabilidad y continuidad de esta red de centros educativos.
Igualmente, la PNL de VOX reclama al Ejecutivo de Moreno Bonilla reabrir el diálogo con los representantes de los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias, incorporándolos en las mesas de negociación y planificación de políticas educativas que les afecten directamente; garantizar la transparencia y equidad en la implementación de la gratuidad anunciada para el próximo curso, asegurando que todos los centros, independientemente de su titularidad, reciban el apoyo necesario para ofrecer un servicio de calidad; así como promover la conciliación de la vida laboral y familiar mediante el fortalecimiento de la red de centros educativos de primer ciclo de educación infantil (0-3 años) adheridos al Programa de Ayuda a las Familias, reconociendo su papel esencial en la sociedad andaluza.
Antonio Sevilla: «Málaga ha pasado de modelo turístico a ejemplo de dejadez».
El presidente de VOX Málaga, Antonio Sevilla, ha arrancado el curso político presentando un balance del verano turístico 2025 en la provincia y en la Costa del Sol, alertando de una caída significativa en los ingresos hoteleros y del turismo nacional, hasta ahora uno de los principales pilares del sector.
Los datos del Informe de Perspectivas Turísticas Exceltur (II trimestre 2025) reflejan que Málaga capital ha sufrido una reducción del 5,9 % en ocupación hotelera y del 2,2 % en ingresos por habitación (RevPAR), mientras que otras ciudades andaluzas como Granada (+6 %), Córdoba (+4,8 %) o Sevilla (+1,6 %) han crecido.
Mientras que en la Costa del Sol, el crecimiento apenas ha alcanzado el 0,9%, muy por debajo de destinos como la costa almeriense o la Costa Tropical.
Aumento de los costes empresariales
Según Antonio Sevilla, las empresas turísticas malagueñas están siendo castigadas por un aumento constante de costes, fruto de políticas ineficaces e ideológicas impuestas por las distintas administraciones. Normativas en materia de energía, sostenibilidad y cargas fiscales que, lejos de aportar soluciones reales, se convierten en trabas burocráticas y económicas que restan competitividad a Málaga frente a otros destinos del Mediterráneo.
«No se puede exigir más esfuerzo a los empresarios turísticos mientras PP y PSOE les cargan con medidas absurdas y sin retorno. Cada nuevo impuesto o normativa mal planteada es un golpe directo a la rentabilidad del sector y, en consecuencia, al empleo», ha señalado el presidente de VOX Málaga.
Falta de infraestructuras clave
Asimismo, Sevilla ha alertado que Málaga lleva dos décadas sin una nueva infraestructura pública relevante en materia de transporte terrestre y aéreo, mientras crece en población y visitantes.
«Málaga lleva 20 años sin acometer infraestructuras clave de comunicación terrestre y aérea para sostener su liderazgo turístico. Málaga se ve perjudicada por la falta de cohesión entre la movilidad urbana y el espacio turístico», ha dicho el también parlamentario de VOX en Andalucía, destacando la importancia de que se ejecute de una vez por todas el tren litoral.
Además, Antonio Sevilla también ha destacado la importancia de recuperar el turismo nacional con «campañas específicas de promoción en el resto de España», incentivando viajes familiares con acuerdos de transporte y paquetes vacacionales y, la necesidad de «desestacionalizar el turismo» con eventos durante otoño e invierno que permitan prolongar la temporada y estabilizar el sector.
«La Costa del Sol no puede permitirse vivir solo de su nombre. Si pierde al turista nacional, pierde estabilidad, empleo y su propio carácter como destino. VOX exige un cambio de rumbo inmediato: infraestructuras estratégicas, menos trabas a los empresarios, y un rechazo frontal a la tasa turística y a la turismofobia», ha sentenciado.
Antonio Sevilla: «La Málaga del PP es solo para ricos».
Antonio Sevilla, Presidente de VOX Málaga ha denunciado que el alcalde de Málaga ha dejado claro su modelo de ciudad: “Excelencia” significa mayor capacidad de gasto. Según Sevilla, esto se traduce en que el Partido Popular de Málaga busca atraer congresos y visitantes dispuestos a pagar más de 300 euros por noche.
“Turistas con buena cartera, por favor”, ironiza, señalando que si eres trabajador, autónomo o tienes un sueldo normal, mejor ni acercarte. “A la Málaga del PP se entra en Lamborghini; los tiesos, a otro sitio”, critica.
Para Sevilla, esta postura contradice la imagen de Málaga como ciudad hospitalaria. “Presumen de recibir a todos, pero en realidad solo abren las puertas a los ricos que marca el Partido Popular”, concluye.
Antonio Sevilla: «En vez de reforzar infraestructuras, el PP impone tasas y restricciones al turismo».
El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Antonio Sevilla, ha acusado al Gobierno de Moreno Bonilla en la Junta de “en vez de reforzar nuestra conectividad aérea, mejorar las infraestructuras u reducir la presión fiscal” para ayudar al sector turístico andaluz, dedicarse a dar “discursos verdes”.
Para Sevilla, lo único que hay detrás de estos “discursos verdes” del PP-A es “obediencia ideológica a Bruselas, a su Pacto Verde y a la Agenda 2030”, en definitiva, a “unas políticas que imponen restricciones, tasas y limitaciones, y que están golpeando de lleno a todos los sectores productivos de España”, entre ellos, al “principal motor económico en Andalucía”, como es el turismo.
Así lo ha afirmado Sevilla en respuesta al consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta, tras su comparecencia para informar sobre los planes de contingencia de la Junta para el sector turístico ante los cortes de agua, en la que ha criticado el “discurso sobre el cambio climático” que ha dado mientras “olvidan resolver el gran problema para el sector turístico como es la falta de agua”.
Para Sevilla, el turismo, como la agricultura y los hogares “sufren la falta de planificación del Gobierno de Moreno Bonilla”, que ven como “se están pasando los meses y no están haciendo nada para asegurar el agua para próximo año”. “La solución cuando Andalucía vuelva a entrar en sequía no puede ser traer unos cuantos barcos cargados de agua”, como ya pretendían el pasado 2024, le ha espetado al consejero.
El parlamentario de VOX, ha cargado contra el fanatismo verde del Ejecutivo del PP con el que lo único que consiguen es que aerolíneas y empresas turísticas, como taxistas, empresas de traslados, agencias de viajes, etc., “eliminan rutas al aumentar los gastos por sus medidas climáticas”, mientras que “los hoteles asumen más costes y las familias andaluzas ven cómo irse de vacaciones se encarece y su libertad en definitiva se reduce”.
“Sus políticas verdes ideológicas traerán más pobreza, más sobrecostes y menos turismo” a Andalucía, ha afirmado Antonio Sevilla, al tiempo de advertir al consejero de que “lo climático no puede ser una excusa para condenar a Andalucía a la decadencia”.
En este sentido, el parlamentario de VOX ha insistido en la necesidad de aprobar un Plan Nacional del Agua, con trasvases, nuevos embalses e interconexión de cuencas, para llevar el agua desde donde sobra hasta donde falta; el firme rechazo a las medidas del PP para recortar el agua a las viviendas turísticas en nuestra región; así como la necesidad de medidas urgentes, como potabilizadoras portátiles, reservas estratégicas e incentivos a la recirculación de agua en hoteles, para poder contar con “un modelo turístico libre y competitivo”, ha concluido.
Antonio Sevilla: «Moreno Bonilla margina a 16.000 trabajadoras de las escuelas infantiles».
El diputado de Vox en el Parlamento de Andalucía y presidente provincial de Vox Málaga, Antonio Sevilla, ha denunciado este lunes en Vélez-Málaga el “abandono” que, a su juicio, sufre el sector de las escuelas infantiles privadas por parte del Gobierno andaluz de Juanma Moreno. Sevilla, acompañado por el concejal de Vox en el municipio, ha explicado que su formación ha registrado una proposición no de ley que se debatirá en septiembre en la comisión parlamentaria correspondiente, con el objetivo de dar respuesta a las demandas de estos centros educativos.
“En Andalucía existen más de 1.200 escuelas infantiles que realizan una labor fundamental en la educación temprana de 0 a 3 años, y la Junta las tiene totalmente olvidadas”, ha asegurado el parlamentario. Sevilla ha criticado que el nuevo decreto sobre educación gratuita de 0 a 3 años aprobado por el Ejecutivo autonómico ha dejado fuera a estos centros privados, lo que, según Vox, los sitúa en “una situación de indefensión total”.
Entre las principales reclamaciones del sector, Sevilla ha destacado la necesidad de actualizar el precio por plaza escolar financiado por la Junta, que permanece congelado en 240 euros desde 2020. Según datos aportados por asociaciones del sector, el coste real actual ronda los 359 euros mensuales por niño, lo que, a juicio de Vox, “pone en riesgo la viabilidad” de estos centros.
“Estamos hablando de más de 16.000 personas empleadas, en su mayoría mujeres, cuya continuidad laboral está en juego si no se actúa con urgencia”, ha subrayado Sevilla. Vox exige, además, que el Gobierno andaluz incluya a estos centros privados en el decreto de gratuidad educativa y que se fije un calendario de pagos que contemple también el mes de agosto, una petición reiterada por el sector para poder mantener su actividad durante todo el año.
“El Gobierno de Moreno Bonilla tiene que respetar a estos centros y tenerlos en cuenta en todas las negociaciones y reuniones, porque ahora mismo los mantiene totalmente al margen”, ha concluido el diputado de Vox.
Antonio Sevilla: «Málaga está entre las provincias que más pagan y menos reciben».
El Presidente de VOX en Málaga, Antonio Sevilla, ha denunciado públicamente la asfixiante presión fiscal que sufren los ciudadanos malagueños como resultado de la nefasta gestión del Gobierno y el silencio cómplice del PSOE en la provincia.
Según datos recientes, los malagueños pagan hoy un 75 % más en impuestos que en 2018, situando a la provincia como la séptima con mayor recaudación de toda España. “Esto se traduce en trabajadores, autónomos, empresarios y pensionistas ahogados por una política fiscal confiscatoria”, ha señalado Sevilla.
Mientras los ciudadanos hacen auténticos malabares para llegar a fin de mes, desde VOX Málaga denuncian que el PSOE se dedica a blindar a corruptos, consentir fiestas privadas de sus afines y destinar fondos públicos a redes clientelares y propaganda.
“Es inaceptable que el PSOE malagueño esté en modo electoral, mientras los malagueños sufren servicios públicos deteriorados: trenes colapsados, vuelos internacionales perdidos, atascos diarios…”, ha añadido el dirigente de VOX.
Antonio Sevilla ha exigido al PSOE de Málaga que dé explicaciones urgentes:
- ¿Cuánto dinero público se ha desviado a redes clientelares y propaganda política?
- ¿Cuántos recursos de los malagueños han acabado en tramas de corrupción?
Desde VOX Málaga se recuerda que los ciudadanos no merecen ser saqueados, sino respetados y protegidos, y que no se tolerará ni un euro más desviado de los bolsillos de los contribuyentes hacia intereses partidistas.
Antonio Sevilla: «Esta ley no trae libertad ni seguridad jurídica, trae castigo y control ideológico».
Antonio Sevilla, diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía y presidente de VOX Málaga, ha sido contundente tras la presentación del anteproyecto de ley de turismo sostenible en la Comisión de Turismo:
«Este anteproyecto no nos gusta porque pone en riesgo el motor económico de nuestra provincia de Málaga.»
Desde VOX se ha denunciado que esta ley impondrá más trabas, más sanciones y más burocracia al sector turístico, sin ofrecer ninguna ayuda real. “Miles de malagueños viven del turismo cada día: en hoteles, restaurantes, transporte o servicios. Esta ley no trae libertad ni seguridad jurídica, trae castigo y control ideológico”, ha afirmado Sevilla.
El texto, impulsado por el Gobierno de Moreno Bonilla, contempla auditorías obligatorias, sanciones desorbitadas y congelación de licencias turísticas por parte de los ayuntamientos, todo ello sin recursos para inspecciones ni memoria económica justificativa.
«Se copia un modelo fracasado en otras ciudades que solo sirve para subir precios y reducir oferta turística», ha advertido el parlamentario malagueño.
Sevilla también ha acusado al Partido Popular de aplicar en Andalucía los postulados de la Agenda 2030 y el fanatismo climático, ya responsables del deterioro del campo andaluz:
«Ahora pretenden aplicar esa misma ideología al turismo, y eso hará muchísimo daño a Málaga», ha señalado.
«Si esta ley se aprueba, muchos puestos de trabajo estarán en riesgo. Y los responsables serán quienes la han promovido: el Partido Popular y su sumisión a los dictados de Bruselas y de la izquierda».
Desde VOX, ha concluido, “vamos a combatir esta ley con firmeza. Porque Málaga no necesita más ideología: necesita libertad económica y seguridad para quienes sostienen el empleo y la riqueza en la provincia.”
Antonio Sevilla pone el foco en la ‘invasión educativa’ marroquí en Andalucía.
Antonio Sevilla, diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía y presidente de VOX Málaga, ha denunciado la apuesta silenciosa del Gobierno andaluz del PP por reactivar el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), un programa financiado y gestionado por Marruecos sin supervisión real de la Junta de Andalucía.
Los datos aportados por la Junta de Andalucía a VOX revelan que durante la pandemia (2019-2021) el PLACM sufrió un desplome considerable:
- Centros participantes disminuyeron de 113 a 80 (-29%),
- Alumnos matriculados cayeron de 2.700 a 1.525 (-44%),
No obstante, en el curso 2024-2025 se observa una recuperación institucional:
- El número de centros ha aumentado a 95 (+18% respecto a 2021),
- Sin embargo, el número de alumnos ha crecido solo hasta 1.810 (+19% desde 2021), un nivel aún lejos del registrado antes de la pandemia.
“El Gobierno del PP prioriza la expansión institucional del programa más que su demanda real, ya que hay más centros, pero con menor implantación y un crecimiento insuficiente en alumnado”, explica Sevilla.
Además, el PLACM es financiado, gestionado y dirigido íntegramente por Marruecos, sin que la Junta supervise ni los contenidos ni al profesorado, lo que implica una cesión clara de soberanía educativa.
Desde VOX denuncian la falta de transparencia y debate público, recordando que el programa no cuenta con presupuesto propio aprobado en los presupuestos andaluces, pero sí dispone de espacio, horario y validación institucional dentro del sistema educativo público.
“¿Aceptarían Moreno Bonilla y el PP que se implantara un programa financiado por Rusia, China o Irán sin control alguno? La Junta de Andalucía está ocultando información relevante y evade el debate parlamentario”, insiste Sevilla.
VOX obtuvo estos datos mediante preguntas parlamentarias, ya que no se publican ni se someten a evaluación pública.
“El secretismo con que se mantiene este programa es inaceptable cuando afecta a más de 1.800 menores andaluces cada año. Los andaluces tienen derecho a conocer en qué consiste realmente esta cesión educativa”, concluye Sevilla.
Para VOX, la educación debe tener un único objetivo: “servir a los andaluces y españoles, nunca al Reino de Marruecos”.