Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Argentina

El parlamentario del Mercosur Álvaro De Lamadrid presentó una denuncia en sede judicial el 29 de diciembre del año pasado, donde sostiene que habría un pacto de encubrimiento e impunidad del Gobierno con el régimen saliente.

«El 15 de abril fue publicada la postulación en el Boletín Oficial. El pliego debe ser aprobado por las 2 terceras partes del Senado para que se haga efectivo el nombramiento. Lijo se desempeñó como juez de la causa Ciccone, en la investigación por el encubrimiento en la causa AMIA y tuvo a su cargo la causa por el asesinato, en 1973, del entonces secretario general de la CGT José Ignacio Rucci. Su postulación sumó 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones, según un informe del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona»(Chequeado.com).

El abogado, periodista y autor de ‘El pingüino emperador’, ‘La década enterrada’ y Malandros es reconocido por desentrañar y exponer la matriz de la corrupción K y es consultado e invitado a programas de actualidad por su labor crítica y el valor de su aporte a través de denuncias y pruebas en el curso de las investigaciones judiciales.

Con Lijo en la Corte sostiene que Milei no quiere combatir la corrupción. «El presidente dice que estamos quebrados para evitar decir que nos saquearon los Kirchner, Massa y Alberto», expresó De Lamadrid en una reciente entrevista para A24 noticias.

Presentó un pedido de impugnación a la candidatura a Lijo y la nulidad de todo el proceso. En palabras del Parlamentario del Mercosur el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona habría convalidado el presunto pacto de encubrimiento e impunidad donde el mentor vendría a ser Zanini con el megafraude de YPF y con Lijo en la Corte daria lugar a su consumacion ipso facto et ipso iure.

En su último post de su cuenta oficial en Instagram afirma contundentemente que «la casta vive de ‘prestado’. Alberto de prestado en Puerto Madero. A Milei ‘el dueño de Argentina’ le habría prestado ‘de onda’ el Hotel Libertador, al Juez Lijo el Exembajador le estaría prestando un departamento lujoso en Av. Alvear». A modo de cierre concluye: «Cualquier semejanza es pura coincidencia».

Sugirió al Gobierno nacional al momento de asumir «recuperar lo robado, desmonumentar retirando todo lo que implique rendir homenaje a la corrupción y la creación de una comisión investigadora de YPF para evitar el ardid de Carlos Zaninni, ex Procurador del Tesoro de la Nación (2019-2023), y con este ‘plan de restitución de lo robado’, pagar los juicios adeudados a los jubilados».

El dirigente de Recambio y Parlamentario del Mercosur Álvaro de Lamadrid señalo que el poder legislativo desde la crisis política del 2001, ha venido resignando facultades que le son propias, pensando que esta conducta favorecería al Poder Ejecutivo, para que este resuelva; con mayor celeridad, el caos político causado por las diversas crisis económicas sufridas en el país.

Luego de 23 años, confirmamos que esta anomalía no ha mejorado las consecuencias de las crisis, al contrario, ha contribuido a debilitar nuestro sistema institucional. El poder Ejecutivo, no puede plantear, que necesita para funcionar, apagar o menguar otro poder. No aprendemos. La historia nos muestra que eso solo generó gobiernos superpoderosos y menos institucionalidad, menos controles , menos transparencia y más corrupción y discrecionalidad.

29/29
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner