Álvaro de Lamadrid: «Al carecer de un proyecto institucional, solo piensan tener una justicia obediente y domesticada para encubrir los desaguisados administrativos y legales, al mismo tiempo que garantizar la impunidad de Cristina «.
La nominación de Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sigue siendo uno de los temas fuertes en la política argentina sobre el cuál sobran las advertencias de lo que puede suceder a futuro si lo terminan incorporando a ese cuerpo del Poder Judicial.
El diputado mandato cumplido, Álvaro de Lamadrid hizo un libro llamado “Quedate tranquila (lo tenemos a Lijo)” donde recopiló toda la información de las denuncias que oportunamente presentaron ante la justicia. En diálogo con la 99.9 explicó que “es una recopilación de todo lo que hemos denunciado, explicado y propuesto en estos meses desde que asumió el presidente Milei. Nosotros fuimos a la justicia el 29 de diciembre, a 19 días de asumir Milei, y denunciamos en el juzgado federal de Sebastián Ramos que en la Argentina había existido un plan de impunidad diseñado por Zanini para que las causas de la vicepresidenta y los conspicuos kirchneristas fueran al olvido, al archivo; para que fenecieran. Y ese plan estaba siendo convalidado por el gobierno, empujado por Cúneo Libarona, por Barra, por Amerio, en una continuidad que Lijo prolonga y explica. La nominación del presidente Milei no es el pacto de impunidad, sino que es lo que lo exhibe y lo que lo deja al desnudo, por eso uno hace referencia a los pocos días de asumir, porque le llevamos propuestas al gobierno para recuperar lo robado, para jerarquizar los organismos de control, para crear una comisión investigadora que impidiera el ardid de Zanini en YPF. El gobierno, lejos de hacer caso a algunas de estas propuestas fue mostrando ese derrotero que con el correr del tiempo fue sumando editorialistas, políticos, voces a este pacto de impunidad. Había que distinguir el cambio de sus apariencias, Milei no había sido un Frankenstein que se le fue de las manos, una patrulla perdida, un electrón descontrolado. Milei fue el plan A de Cristina traicionando a Massa para conseguir a manos de él lo que no había podido terminar de conseguir con Alberto y con ese plan de impunidad de Carlos Zanini”.
Desde el momento mismo del ballotage, para de Lamadrid estaba claro lo que le esperaba a la Argentina: “habíamos vuelto al 2003 no era una elección en blanco y negro, sino que había que elegir entre dos grises, entre dos males y entre dos caras de una misma moneda del peronismo. Esto también se empieza a ver, el rey está desnudo y no nos atrevemos a decirlo porque te mete miedo con que vienen los Kirchner de vuelta, con que vuelve el cuco, con que enfrente está el kirchnerismo; y la verdad que el kirchnerismo se fue del poder ejecutivo, pero no se fue ni del gobierno ni del Estado. Milei le ha garantizado deliberadamente, con una decisión clara, el manejo de cajas fundamentales, justamente para que esa amenaza esté aletargada, pero que tenga alguna posibilidad. Es increíble lo que nos está pasando en la Argentina”.
Incluso el abogado y escritor, indicó que la relación de Milei con el peronismo es de larga data: “nosotros luchamos muchísimos años cuando Milei embolsaba plata del estado siendo jefe de los equipos económicos de la campaña Scioli-Zanini, a quien votó en el 2015 llevado de la mano de Guillermo Francos por la Fundación Acordar. No estuvimos en silencio todos estos años, el país lo sabe. Milei recibía los informes macroeconómicos del desbarajuste que estaba haciendo el kirchnerismo, pero nunca alzó la voz. No se le conoce denuncia alguna por muchísimos años, donde se estaba llevando a cabo el saqueo y el latrocinio. Pero lo más duro para achacarle es que no haya podido llevar adelante un proyecto de regeneración institucional frente a la destrucción que hizo el kirchnerismo. No hay ningún proyecto institucional en la Argentina. Solo piensan en poner a un tipo como Lijo y entregar y arrojar a las fieras del PJ las vacantes del poder judicial para poder gobernar. Están lejos de la transparencia, de los controles. La verdad que al carecer de un proyecto institucional, solo piensan tener una justicia obediente y domesticada para encubrir los desaguisados administrativos y legales, al mismo tiempo que garantizar la impunidad de Cristina”.
Por último, dio una frase que evidencia la forma en la que se han planteado el tema: “Lijo desnuda este pacto que exuda ya por todos los poros de nuestra realidad. Lijo a la Corte es el nuevo Raúl Zaffaroni de Cristina”.
Alvaro de Lamadrid: «El plan Lijo para la impunidad del pasado, presente y futuro de la casta empobrecedora».
Cristina necesita que quien en última instancia decida sobre su futuro en libertad o presa sea alguien de su confianza, por eso Lijo es el elegido por ella, aunque la elevación del pliego la haya hecho el Presidente Milei. La decisión del gobierno de pactar impunidad con quiénes saquearon el país, si consuma el capítulo de encaramar a LIjo en la Corte, hará languidecer las reservas ciudadanas de libertad en el país, con las que resistir a un gobierno nacional que busca concentrar tal poder, como para incumplir la Constitución y la ley, gobernando con un Congreso con atribuciones postradas y esterilizado.
No hay proyecto de país, hay un nuevo proyecto de poder, del cuál Milei es la nueva cara del peronismo gobernante en el poder. Esa casta que se venía a combatir hoy gobierna y se encuentra a resguardo y protegida por el gobierno. Dijimos en campaña que Milei era una de las Miles de máscaras del PJ. Asistimos a la falacia del rey desnudo. Algunos me piden que no ventilemos los curros de Karina Milei y Santiago Caputo porque enfrente están los K y los menemistas esperando para tomar el poder, que sigamos fingiendo que no son parte del gobierno y qué el rey no está desnudo. Qué golpe de realidad nos espera.
Álvaro de Lamadrid: «Quédate tranquila, lo tenemos a Lijo».
El Parlamentario del Mercosur y dirigente de Recambio Álvaro de Lamadrid escribió un libro que se titula «Quédate tranquila ( lo tenemos a Lijo).
El libro cuanta el Pacto de impunidad entre el actual Gobierno de Milei y Cristina Kirchner, la publicación es fruto del trabajo que realizó el dirigente radical estos meses desde que asumió el nuevo gobierno.
El Pacto de impunidad lo denuncié el 29 de Dic 2023, nos decían que no podía ser, luego se fue corriendo el velo. Impunidad al pasado y para adelante, de ahí él «necesito una corte liberal». Dijimos que no habrá esfuerzo que sirva si se pacta impunidad con la asociación ilícita.
Sabés por qué Cristina no le teme a los libertarios? En el libro explico detalladamente las razones del pacto: El megafraude de YPF, la conveniente Tasa Kicillof, el ardid Zannini y sus vínculos con Milei.
Los vínculos entre Lorenzetti, Cúneo LIbarona, Barra y por qué todos los malos están unidos detrás de Lijo. La sociedad tiene que estar atenta de lo que pasa en la Comisión de Acuerdos del Senado y qué transas oscuras planifica el gobierno para comprar voluntades ávidas de «beneficios» para lograr encaramar a Lijo a la Corte.
Evitemos que se concrete esta parte del pacto de Impunidad. Este libro inicia una nueva época al desenmascarar que no hubo cambio en la Argentina y que quiénes saquearon al país se retiraron del poder ejecutivo pero siguen en el gobierno y en el estado. Mientras Milei haga el ajuste y no moleste a Cristina el kirchnerismo con silencio comprado lo dejara gobernar. Pactar con el pasado es apagar el incendio con nafta y no es lo que voto la inmensa mayoría de los argentinos que llevaron a Milei a la presidencia.
Está dedicado a los argentinos que no se resignan ni bajan los brazos frente a quiénes se creen impunes. Nuestro presente no puede ser la continuidad de una época signada por la corrupción. Está obra propone alternativas de futuro.
Álvaro De Lamadrid: «Milei no quiere combatir la corrupción, por eso eligió a Lijo para la Corte».
El parlamentario del Mercosur Álvaro De Lamadrid presentó una denuncia en sede judicial el 29 de diciembre del año pasado, donde sostiene que habría un pacto de encubrimiento e impunidad del Gobierno con el régimen saliente.
«El 15 de abril fue publicada la postulación en el Boletín Oficial. El pliego debe ser aprobado por las 2 terceras partes del Senado para que se haga efectivo el nombramiento. Lijo se desempeñó como juez de la causa Ciccone, en la investigación por el encubrimiento en la causa AMIA y tuvo a su cargo la causa por el asesinato, en 1973, del entonces secretario general de la CGT José Ignacio Rucci. Su postulación sumó 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones, según un informe del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona»(Chequeado.com).
El abogado, periodista y autor de ‘El pingüino emperador’, ‘La década enterrada’ y Malandros es reconocido por desentrañar y exponer la matriz de la corrupción K y es consultado e invitado a programas de actualidad por su labor crítica y el valor de su aporte a través de denuncias y pruebas en el curso de las investigaciones judiciales.
Con Lijo en la Corte sostiene que Milei no quiere combatir la corrupción. «El presidente dice que estamos quebrados para evitar decir que nos saquearon los Kirchner, Massa y Alberto», expresó De Lamadrid en una reciente entrevista para A24 noticias.
Presentó un pedido de impugnación a la candidatura a Lijo y la nulidad de todo el proceso. En palabras del Parlamentario del Mercosur el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona habría convalidado el presunto pacto de encubrimiento e impunidad donde el mentor vendría a ser Zanini con el megafraude de YPF y con Lijo en la Corte daria lugar a su consumacion ipso facto et ipso iure.
En su último post de su cuenta oficial en Instagram afirma contundentemente que «la casta vive de ‘prestado’. Alberto de prestado en Puerto Madero. A Milei ‘el dueño de Argentina’ le habría prestado ‘de onda’ el Hotel Libertador, al Juez Lijo el Exembajador le estaría prestando un departamento lujoso en Av. Alvear». A modo de cierre concluye: «Cualquier semejanza es pura coincidencia».
Sugirió al Gobierno nacional al momento de asumir «recuperar lo robado, desmonumentar retirando todo lo que implique rendir homenaje a la corrupción y la creación de una comisión investigadora de YPF para evitar el ardid de Carlos Zaninni, ex Procurador del Tesoro de la Nación (2019-2023), y con este ‘plan de restitución de lo robado’, pagar los juicios adeudados a los jubilados».