Antelo: «Ni importaciones sin control ni ecologismo radical».
El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, junto al diputado regional Alberto Garre, se ha reunido con representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA Murcia) en la sede de esta organización.
Durante el encuentro, Antelo y el secretario general de ASAJA, Alfonso Gálvez, han coincidido en denunciar que las políticas impulsadas por socialistas y populares en la Unión Europea están asfixiando al campo de la Región y poniendo en riesgo la supervivencia del sector.
Antelo ha mostrado su “profunda preocupación” por los acuerdos alcanzados en Bruselas entre el Partido Socialista y el Partido Popular, “que permiten la entrada de productos extranjeros sin ningún tipo de restricción, como ocurre con Mercosur o con los productos del Sáhara”.
“El campo está sufriendo una competencia absolutamente desleal. No solo exigimos igualdad de condiciones, sino prioridad nacional para nuestros productos. Debemos garantizar en España la soberanía alimentaria, algo vital en el contexto geopolítico actual”, ha subrayado.
A renglón seguido, el presidente de VOX en la Región ha lamentado que “en el Parlamento Europeo, el grupo ‘Patriots’, al que pertenece VOX, esté prácticamente solo votando en contra de todas las fechorías del Partido Socialista y del Partido Popular”.
“Los recortes en la PAC o los acuerdos con Mercosur son responsabilidad directa de ambos. Son ellos quienes gobiernan en coalición y quienes están destruyendo el modelo agrícola europeo”, ha afirmado.
Por otro lado, Antelo ha recordado que en la Región de Murcia VOX trabaja para modificar la Ley del Mar Menor con el objetivo de compatibilizar la protección ambiental con la actividad agrícola: “Todos vivimos, de una forma u otra, de nuestro campo. Si al campo le va bien, a la Región de Murcia le va bien”.
“Tenemos un modelo de éxito que ha llevado nuestras verduras a toda Europa, y eso hay que cuidarlo. No podemos seguir perdiendo hectáreas productivas por culpa del fanatismo climático y las políticas de quienes no han pisado nunca el campo”, ha manifestado.
Asimismo, ha destacado que VOX impulsó un fondo de maniobra de ocho millones de euros para ayudas directas al sector, que “se ampliará en los próximos presupuestos para seguir apoyando a quienes sostienen los servicios públicos y sociales de la Región”.
A preguntas de los periodistas sobre el envío de unos 340 supuestos adultos que en realidad eran menores, Antelo ha denunciado que “el Gobierno central ha vuelto a engañar a los ciudadanos de la Región”.
“Es una estafa constante. Hay sentencias, como la del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que demuestran que al menos el 57% de los menas son mayores de edad, y en Aragón las pruebas periciales revelaron que el 90% también lo eran. Hemos exigido al Partido Popular que cumpla el acuerdo presupuestario y realice estas pruebas en la Región. Los que no sean menores y sean extranjeros deben pasar a disposición policial y ser deportados”, ha declarado.
Antelo ha insistido en que “a España se entra de forma legal y ordenada” y ha recalcado que “los inmigrantes ilegales, los delincuentes extranjeros y quienes pretendan imponer sus costumbres contrarias a nuestros valores deben ser deportados”.
Por su parte, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez, ha indicado que “nos encontramos en un momento muy delicado. La reforma de la PAC plantea una reducción cercana al 30% de los fondos destinados a los agricultores y ganaderos, lo que supone un golpe muy negativo para el mantenimiento de la actividad agraria en Murcia, en España y en Europa”.
Gálvez ha denunciado también “la traición de la Comisión Europea al permitir la entrada de productos del Sáhara como si fueran marroquíes, contraviniendo la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.
“Una vez más, la Comisión actúa al margen del Parlamento Europeo y en contra de los intereses de los agricultores españoles, firmando acuerdos lesivos para la rentabilidad de nuestras explotaciones”, ha lamentado.
Por último, ha confiado en que el acuerdo entre VOX y el Partido Popular permita una modificación de la Ley del Mar Menor “más razonable y ajustada a la realidad productiva del Campo de Cartagena”.