Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Azerbaiyán

Representantes de la Dirección de Cooperación en Defensa y Seguridad de la OTAN se reunieron recientemente con funcionarios de la Universidad de Defensa Nacional de Azerbaiyán en Bakú para evaluar los esfuerzos de reforma emprendidos por las instituciones de educación militar del país en el marco del Programa de Mejora de la Educación en Defensa (DEEP) de la OTAN.

El general de división Arif Hasanov, director adjunto de la Universidad de Defensa Nacional (NDU) y rector del Instituto de Investigación Militar, informó a sus homólogos de la OTAN sobre los avances realizados hasta la fecha, incluida la uso de nueva tecnología para una biblioteca electrónica que respalda a todas las instituciones educativas de defensa. A petición del Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, la OTAN y Azerbaiyán darán prioridad a su cooperación en el desarrollo de profesores, programas de intercambio académico, intercambio de mejores prácticas, reformas de los sectores de defensa y seguridad y el desarrollo del cuerpo de suboficiales.

El mayor general Hasanov expresó su gratitud por el continuo apoyo de la OTAN a la modernización y profesionalización del sistema educativo de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán.

«En circunstancias en que las normas jurídicas internacionales se violan flagrantemente y hay enfoques selectivos basados en un doble rasero, la aplicación de una política encaminada a proteger los intereses nacionales y responder a los desafíos actuales es uno de los objetivos primordiales de los Estados independientes», declaró el presidente Ilham Aliyev en su mensaje a los participantes en la conferencia internacional titulada «Organización de Estados Túrquicos: hacia nuevos objetivos estratégicos en el contexto de las realidades geopolíticas y los cataclismos mundiales», celebrada en Shusha, informa AZERTAC.

«Los países que se han unido a la Organización de Estados Túrquicos, marchan con confianza hacia nuevos objetivos estratégicos y se han convertido en un centro de poder creciente en la política mundial se enfrentan a retos similares. Las relaciones entre los países de esta organización, que ha llamado la atención del mundo como un nuevo modelo de alianza, se basan en los principios de amistad y fraternidad, comprensión mutua, asociación igualitaria y cooperación multifacética, y representa un factor muy importante para la estabilidad, la seguridad y el desarrollo a nivel nacional, regional y mundial», señaló el jefe de Estado.

Como importante nudo de transporte en la Ruta Transcaspiana de Transporte Internacional, el puerto de Bakú desempeña un importante papel en la economía de la región y en el establecimiento de la referencia para la sostenibilidad operativa. La estrategia de la COP29, que se celebrará en Azerbaiyán, es aumentar la ambición y dar impulso a la acción por el clima.

El presidente designado de la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP29, el ministro de Ecología y Recursos Naturales, Mukhtar Babayev, lo declaró en la ceremonia de apertura del evento «Horizontes Azules del Mar Caspio» en la Universidad ADA para debatir sobre «La sinergia entre la ciencia y la empresa para la sostenibilidad climática y del Mar Caspio en el período previo a la COP29», informa AZERTAC.

Subrayó que Azerbaiyán está cooperando activamente con todos los países y partes interesadas para que la COP29 sea un éxito para todos. «El equipo de la Presidencia de la COP29 visitará diferentes regiones del mundo, como África, los pequeños estados insulares del Caribe, Asia Central, Europa y Norteamérica, para escuchar todas las posturas. Nos esforzamos por ser justos representando las necesidades de todas las partes», declaró Mukhtar Babayev.

El ministro habló del impacto del cambio climático en la región del Mar Caspio. «El mar Caspio, componente principal del ecosistema y la economía de la región, se enfrenta a graves problemas debido al cambio climático. El rápido descenso del nivel del mar indica la necesidad de tomar medidas urgentes. El descenso observado en las últimas décadas es un vivo ejemplo de las consecuencias del calentamiento global».

“Azerbaiyán y Armenia han logrado ciertos avances en la delimitación de sus fronteras estatales, acordando con éxito una sección que se extiende cerca de 12,7 kilómetros”, declaró el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, durante una rueda de prensa con el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi.

«A través de las negociaciones, cuatro aldeas en el distrito de Gazakh de Azerbaiyán, que estuvieron bajo ocupación durante 30 años, han sido devueltas. Lo consideramos un avance positivo».

Moscú cree que la misión de observación de la UE en Armenia está resolviendo tareas antirrusas, antiazerbaiyanas y antiiraníes.

«Las tareas antirrusas, antiazerbaiyanas y antiiraníes de esta misión son cada vez más evidentes. Después de que los países de la OTAN comenzaran a unirse a ellos, todo quedó claro, creo, ya para todo el mundo. De estas iniciativas de la UE no cabe esperar otra cosa que la desestabilización de la situación político-militar y la conversión de la región en otro escenario de rivalidad geopolítica», declaró Zakharova.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso subrayó que el Cáucaso Sur tiene ahora la oportunidad de desbloquear oportunidades para la comunicación humanitaria de las personas, el desarrollo económico, y aportar y consolidar la estabilidad en la agenda regional.

«El trabajo en esta dirección comenzó y estaba dando resultados.

Y aquí empezó el disgusto de Occidente, que no ve esta región como una región de estabilidad, paz y seguridad. Por eso apareció esta misión», señaló la diplomática.

Zakharova expresó su confianza en que todas las cuestiones acuciantes a las que se enfrenta hoy el Cáucaso Sur deben y pueden resolverse sobre la base de los esfuerzos colectivos de los Estados regionales, sin interferencias del exterior.

Azerbaiyán y Hungría son socios estratégicos, se han firmado los documentos pertinentes. Al mismo tiempo, estamos trabajando activamente en muchas esferas.

AZERTAC informa que el presidente Ilham Aliyev declaró esto en una reunión con los presidentes de los parlamentos de los Estados miembros de TURKPA.

“Hungría es nuestro socio número uno en la Unión Europea, y en algunos casos, cuando se hacen acusaciones infundadas contra Azerbaiyán, Hungría es la primera en alzarse en nuestra defensa. Sé que Hungría también se enfrenta a presiones de algunos países europeos por este motivo. Sin embargo, la posición de principios de Hungría, que está del lado de la justicia, su actitud respetuosa con el derecho internacional, aumenta significativamente su autoridad internacional», señaló el jefe de Estado.

La mayoría de los líderes europeos quieren estar en el mismo podio con el presidente de Azerbaiyán.

El ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Péter Szijjártó, lo declaró en una rueda de prensa conjunta con su homólogo azerbaiyano tras la 2ª sesión del Diálogo Estratégico entre Azerbaiyán y Hungría, informa AZERTAC.

«El mundo puede volver a dividirse en bloques. Esto tiene el potencial de crear problemas para todos. Y nosotros queremos centrarnos en la cooperación. Las relaciones entre Azerbaiyán y Hungría son el ejemplo más claro de ello. Existe una atmósfera de confianza entre nuestros países», expresó él.

Tras señalar que Hungría está interesada en seguir desarrollando las relaciones estratégicas con Azerbaiyán, Péter Szijjártó subrayó que es necesario aprovechar el potencial existente en este sentido. «Estamos satisfechos con el trabajo realizado en el marco de la comisión económica bilateral. Azerbaiyán desempeña un papel importante en la seguridad energética de Europa. Azerbaiyán es también un actor clave para garantizar la seguridad energética de Hungría», señaló Peter Szijjártó.

En los años 2003-2023 Azerbaiyán firmó acuerdos de cooperación estratégica con 9 países de Unión Europea. Todos estos acuerdos fortalecieron la posición estratégica de Azerbaiyán. Por esa misma razón el país no se enfrentó a graves presiones durante de Segunda Guerra de Karabaj.

Así lo declaró Farid Shafiyev, presidente de la Junta Directiva del Centro de Análisis de Relaciones Internacionales en la celebración de la presentación del folleto sobre el tema de “Los éxitos logrados en la política exterior por el presidente Ilham Aliyev en los años 2003-2023”, informa AZERTAC.

Según Farid Shafiyev, las bases de la efectiva política exterior manejada durante los últimos 20 años las sentó el gran líder Heydar Aliyev en los años 90.

“El propósito de la presentación del folleto es destacar los momentos principales de la productiva política exterior aplicada durante los últimos 20 años. En el folleto tocamos la lucha por Karabaj durante el correspondiente período y los resultados de la II Guerra de Karabaj. Azerbaiyán solucionó el conflicto de Karabaj en la línea de combate. Está claro que, otros países no ejercieron ninguna presión a Azerbaiyán durante la guerra. Eso tiene sus propias razones. Las resoluciones internacionales aprobadas en los años 90 y la política exterior efectuada por el presidente Ilham Aliyev lo demuestran claramente”, – mencionó el presidente de la Junta Directiva del Centro de Análisis de Relaciones Internacionales.

24/28
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner