Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Badajoz

El diputado nacional de VOX por Badajoz, Ignacio Hoces Íñiguez, ha criticado duramente la “hipocresía” del Partido Popular tras el anuncio de Alberto Núñez Feijóo de pedir la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso por los casos de corrupción que salpican al Gobierno y a su entorno.

“Feijóo anuncia hoy lo que VOX exigió hace más de un año”, recordó Hoces. “En mayo de 2024 ya reclamamos la comparecencia de Sánchez y de su mujer, Begoña Gómez, en la comisión, pero el Partido Popular lo rechazó porque ‘no era su estilo’”.

El diputado extremeño señaló que la Mesa del Congreso, con mayoría del PSOE y apoyo de los separatistas, lleva tiempo bloqueando iniciativas de VOX sobre corrupción, mientras los grandes partidos mantienen un “silencio cómplice”.

“El entramado del Partido Socialista es sórdido y obsceno”, afirmó Hoces. “Nosotros lo denunciamos en el Congreso una y otra vez, pero el bipartidismo se protege a sí mismo. El PP hace discursos duros los miércoles por la mañana y por la tarde ya le ofrece pactos al PSOE”.

El representante de VOX también recordó que fue su partido el único en presentar querellas y acciones judiciales contra los casos de corrupción vinculados al Ejecutivo, y que los avances en materia de derogación de leyes ideológicas se deben exclusivamente a los gobiernos regionales donde VOX tuvo peso decisivo.

“Las primeras leyes ideológicas derogadas en España lo fueron gracias a VOX, no al Partido Popular. Cuando el PP incumple, nosotros salimos del Gobierno”, subrayó.

Hoces denunció además que el bloqueo del bipartidismo impide el avance del gran proyecto nacional que VOX defiende para España, y acusó al PP de ser “una oposición que no se opone”.

El diputado nacional de VOX por Badajoz, Ignacio Hoces Íñiguez, ha denunciado la utilización de recursos públicos al servicio de los negocios privados de la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificando este hecho como un caso claro de malversación de caudales públicos.

“El dinero público está para servir a la nación, para servir a los españoles. Y los empleados públicos también están para servir a la nación, no para los negocios privados de la mujer del presidente”, ha afirmado Hoces.

El parlamentario explicó que malversar significa destinar recursos públicos a usos no previstos en el ordenamiento jurídico, y que, en este caso, no se trata de hechos aislados:

“De manera continuada, un empleado público del Palacio de la Moncloa, pagado con el dinero de todos, ha estado al servicio privado de la esposa del presidente. Eso es malversación de caudales públicos, tipificado en el Código Penal.”

Hoces comparó esta situación con un ejemplo cotidiano:

“No es lo mismo usar un bolígrafo público para escribir una carta, que destinar de forma continuada un funcionario entero a fines privados. Eso sí es malversar dinero público.”

El diputado también se refirió al debate sobre el Tribunal de Jurado, recordando que este mecanismo de justicia popular fue una histórica reivindicación de la izquierda y aprobado en 1995 bajo el Gobierno de Felipe González:

“Ahora al PSOE le molesta el Tribunal de Jurado porque puede tocar juzgar a la mujer del presidente. Pero la ley es clara: el delito de malversación corresponde ser juzgado por jurado popular.”

Asimismo, denunció las constantes presiones del Gobierno a los jueces y los intentos de modificar el ordenamiento jurídico para proteger sus intereses:

“Cuando un juez investiga las corruptelas socialistas, el Gobierno responde con insultos y presiones. Si las acusaciones populares les incomodan, quieren aprobar la ‘ley Begoña’. Si el Tribunal de Jurado les resulta incómodo, lo critican. Si no controlan la Justicia, buscan cambiar las reglas para someterla.”

Por último, Hoces alertó de que el PSOE y la izquierda buscan convertir la Justicia en un instrumento sometido al poder político, debilitando el Estado de derecho y la independencia judicial:

“No quieren jueces independientes, quieren jueces dependientes de sus intereses políticos. Y VOX lo va a denunciar con firmeza en cada institución.”

El diputado nacional de VOX por Badajoz, Ignacio Hoces Íñiguez, ha denunciado en el Congreso lo que considera un “absurdo” en la política social del bipartidismo.

Durante su intervención, Hoces criticó que tanto el Partido Socialista como el Partido Popular hayan cedido “miles y miles de metros cuadrados de patrimonio de todos los españoles a UGT y Comisiones Obreras”, una decisión que, según subrayó, supone regalar bienes públicos a intereses partidistas y sindicales.

“Hoy, en el siglo XXI, luchamos contra el absurdo y, señorías, el absurdo son ustedes”, afirmó.

El diputado de VOX acusó a los partidos tradicionales de castigar la propiedad privada de los españoles “con impuestos confiscatorios, trabas, cargas y gravámenes”, mientras son incapaces de poner en uso social las viviendas de la Sareb ni el suelo público perteneciente a todos los ciudadanos.

En este sentido, Hoces fue rotundo:

“Ni bipartidismo ni separatismo. Lo que es del pueblo español debe devolverse al pueblo español”.

VOX insiste así en su compromiso con la defensa del patrimonio nacional y la propiedad privada, frente a lo que califica como “expolio institucional” del PSOE y del PP.

El diputado de VOX, Ignacio Hoces, ha calificado como “histórico” el discurso de Donald Trump en Naciones Unidas, destacando que enfrentarse al globalismo y defender la soberanía nacional es, hoy en día, un acto de auténtica valentía política.

Hoces recordó que este jueves se cumple una década desde la firma de la Agenda 2030 por parte de Mariano Rajoy y la ONU, una agenda que, según el parlamentario de VOX, “ha demostrado ser un lastre para España, porque limita nuestra industria, estrangula al sector primario y fomenta la apertura indiscriminada de fronteras”.

“El discurso de Trump fue claro y directo: control de fronteras, defensa de la industria nacional y rechazo a dogmas climáticos que empobrecen a nuestras naciones. VOX comparte plenamente esa línea”, aseguró Hoces, quien señaló que España debe abandonar acuerdos internacionales que sacrifican su soberanía y riqueza en nombre de un ecologismo ideológico.

El diputado recordó que Trump ya se retiró del Acuerdo de París porque “ese dogma climático impedía potenciar la industria norteamericana”. En ese mismo sentido, insistió en que España debe romper con todo pacto que “reduzca la capacidad de crecimiento de nuestra industria y condene a nuestros trabajadores”.

Hoces también criticó duramente la deriva de Naciones Unidas:

“La ONU nació en 1945 para evitar nuevas guerras, pero desde entonces hemos visto más de 250 conflictos y 80 millones de muertos. Hoy, solo importa aquello que conviene al relato ideológico de las potencias globalistas, mientras se silencian otros genocidios y guerras igualmente terribles”.

Por último, el parlamentario de VOX denunció la hipocresía de la Unión Europea, que “con Ursula von der Leyen al frente sigue financiando la guerra en Ucrania al comprar gas a Rusia, mientras exige sacrificios energéticos y climáticos a los europeos”.

“VOX lo tiene claro: ni Agenda 2030, ni dogmas climáticos, ni fronteras abiertas. España necesita soberanía, industria fuerte y seguridad”, concluyó Ignacio Hoces.

El Grupo Municipal de VOX Mérida ha comunicado su “gran preocupación”, compartida por la gran mayoría de los emeritenses, por el mal sabor del agua del grifo. Este problema se ve además respaldado por informes técnicos que enumeran posibles incumplimientos en los parámetros legales establecidos para el agua de consumo humano.

Los datos oficiales publicados en el portal del Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC) indican que 7 de los últimos 9 informes completos califican el agua de Mérida como “NO APTA” para el consumo humano, por superar los valores legales de trihalometanos. Aun así, el alcalde socialista de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha afirmado que el Servicio Extremeño de Salud certifica “a diario” que el agua es apta, por lo que el debate “está zanjado”.

Según Marta Garrido, portavoz de VOX en el ayuntamiento de Mérida, el alcalde no puede zanjar un debate que afecta directamente a la salud pública “haciendo caso omiso, con total irresponsabilidad, a los informes sanitarios”.

Por ello, desde VOX han exigido la realización inmediata de una nueva analítica oficial del agua en Mérida, en distintas zonas de la ciudad y bajo condiciones técnicas rigurosas y la publicación íntegra y accesible de los resultados en el portal del SINAC, para posteriormente “solucionar este problema” con la mayor urgencia.

Garrido ha condenado enérgicamente la respuesta del alcalde por restar importancia a este “grave problema que puede afectar a la salud de los emeritenses”.

El Diputado Nacional de VOX por Badajoz, Ignacio Hoces Íñiguez, ha denunciado que el precio de la vivienda en España está directamente condicionado por la presión fiscal y por la falta de suelo disponible para edificar, una situación que “sangra al comprador y destroza las ilusiones de miles de jóvenes y familias”.

Según explicó, el 30% del precio final de una vivienda corresponde a impuestos que recaudan las administraciones, mientras que casi un 40% del encarecimiento registrado en los últimos años procede del bloqueo urbanístico y la falta de construcción de nuevas viviendas.

Estas afirmaciones coinciden con los datos publicados por La Razón, que señalan que entre 2021 y 2024 la escasez de oferta inmobiliaria fue responsable de un 39% del incremento del precio de la vivienda.

Hoces advirtió de que las políticas intervencionistas y la maraña burocrática han reducido drásticamente la oferta, lo que, unido a una elevada presión fiscal, ha disparado los precios y dificultado el acceso a la vivienda.

“El Gobierno hace caja mientras bloquea la construcción. Suben los impuestos, restringen el suelo y el resultado es que miles de españoles ven imposible cumplir su sueño de tener una casa en propiedad”, denunció el diputado de VOX.

Desde VOX se reclama una rebaja inmediata de la fiscalidad sobre la vivienda, la ampliación del suelo disponible para edificar y la eliminación de trabas administrativas, con el fin de reactivar la oferta, abaratar precios y devolver a las familias españolas el acceso a un hogar digno.

El Diputado Nacional de VOX por Badajoz, Ignacio Hoces Íñiguez, ha denunciado públicamente la gravedad de la actual ola de incendios forestales en España, que ya ha arrasado más de 400.000 hectáreas en lo que va de año, según datos recogidos por El Debate. Esta cifra convierte al 2025 en el peor ejercicio en materia de incendios desde 1994.

Frente a la pasividad de otras fuerzas políticas, VOX ha reiterado su compromiso con el medio rural y con las políticas eficaces de gestión forestal. “Prevención, limpieza de montes, cortafuegos, pastoreo, bomberos y castigo a pirómanos”, son, en palabras de Hoces Íñiguez, medidas básicas que VOX ha defendido en el Congreso y en todos los parlamentos autonómicos.

Tal y como recoge el Programa Económico y de Vivienda del partido, VOX apuesta por políticas activas para proteger el campo y evitar catástrofes evitables: refuerzo del sector primario, reactivación del pastoreo, recuperación de la gestión forestal tradicional, impulso del empleo rural y dotación de medios materiales y humanos en la lucha contra incendios.

Mientras otros partidos han legislado de espaldas a la realidad del campo español, VOX ha escuchado a los expertos, a los agricultores, a los ganaderos y a los bomberos forestales. Porque para VOX, el campo tendrá siempre voz.

El portavoz de VOX en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo, ha lamentado el devastador incendio que afecta a la zona de Valdecaballeros, en la provincia de Badajoz, y que ya ha arrasado más de 2.000 hectáreas. Según las primeras informaciones, todo apunta a que el fuego podría haber sido intencionado, lo que agrava aún más la gravedad de los hechos.

Pelayo ha subrayado la necesidad urgente de llevar a cabo labores preventivas de limpieza y mantenimiento en montes y zonas agrestes durante los meses invernales, para evitar este tipo de tragedias durante los periodos de mayor riesgo. “Los incendios de verano se apagan en invierno”, ha señalado, insistiendo en que las administraciones deben actuar con previsión y dotar adecuadamente los medios de extinción, especialmente en años de lluvias abundantes y elevado crecimiento de pasto seco.

El embalse de Valdecaballeros, cuya demolición fue impulsada en su día por sectores del ecologismo radical, se ha convertido ahora en un recurso esencial para las labores de extinción. Gracias a la presión de la sociedad civil y al firme compromiso de VOX, se logró detener su destrucción, permitiendo hoy que pueda ser utilizado como fuente de agua en un momento crítico.

Desde VOX, tanto a nivel nacional como autonómico, se ha expresado un profundo agradecimiento a todos los efectivos y ciudadanos que están colaborando en las labores de extinción. Asimismo, la formación exige que, de confirmarse el carácter intencionado del fuego, se castigue con firmeza a los responsables.

VOX reafirma su compromiso con la defensa del medio natural desde el sentido común, la prevención eficaz y la responsabilidad frente a las políticas ideológicas que ponen en peligro nuestros recursos y nuestra seguridad.

8/10
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner