Carrasco digitaliza la limpieza urbana con sensores inteligentes y gestión eficiente de residuos.
El gobierno de Castellón de la Plana, en su apuesta por seguir mejorando la limpieza de toda ciudad, ha aprobado hoy la adjudicación a la empresa Técnicas y Tratamientos Medioambientales, S.A. el contrato más cuantioso del Ayuntamiento en materia de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria, limpieza de playas y gestión y explotación del ecoparque de Castellón por 372.568.014 euros. El contrato tiene una duración de 15 años.
«Es una clara muestra de la apuesta del gobierno municipal por seguir reforzando ese plan de choque que pusimos en marcha nada más llegar para reforzar la limpieza, mejorando los servicios públicos a los castellonenses», señala la alcaldesa Begoña Carrasco.
La empresa adjudicataria ha presentado una baja del 4,45% respecto al presupuesto base de licitación. Y, además, aporta el compromiso de incrementar un 3% el stock de contenedores en la vía pública de todas las fracciones, esto es, por encima del máximo planteado en el pliego del 2%.
De esta manera, al año se destinarán 24.837.867,63 €, IVA incluido, lo que supone un aumento de más de un 10% respecto al contrato anterior. Los 24.837.867,63 €, se desglosan en recogida y transporte de residuos sólidos urbanos: 11.823.109,39 €, IVA incluido y en limpieza viaria y de playas: 13.014.758,24 €, IVA incluido.
«Contar con una ciudad más limpia y mejor cuidada es y va a seguir siendo una prioridad, porque así nos lo piden los vecinos, seguimos trabajando para cumplir con la palabra dada», recuerda la alcaldesa. Por ello, este año 2025 el presupuesto consignado para la limpieza asciende a más de 29 millones de euros, integrando la recogida de residuos, la limpieza viaria y también la de colegios y edificios públicos.
Novedades del nuevo contrato
Entre las novedades del contrato está la incorporación de sistemas inteligentes en los contenedores de orgánica para impulsar una gestión más eficiente de los residuos orgánicos entre los castellonenses y se premiará con bonificaciones en la tasa de basuras.
También se prevé la renovación de contenedores, con un incremento sustancial de los depósitos destinados a recogida selectiva, así como la recogida puerta a puerta comercial o de residuos específicos, como los sanitarios.
Se pretende renovar el equipamiento, así como la infraestructura de camiones para ofrecer un servicio a la altura de las necesidades de la ciudad.
El nuevo contrato también contempla la eliminación de los contenedores soterrados.
Begoña Carrasco: «Castellón está al lado de las familias valencianas, que van a seguir contando con nuestra ayuda en todo lo que sea necesario».
La alcaldesa de Castellón, ha estado de nuevo durante la jornada colaborando con el punto de recogida solidario para los afectados por la DANA en la provincia de Valencia, junto a Cruz Roja y Protección Civil, acompañada por varios concejales y concejalas del equipo de gobierno.
Una jornada en la que también han sido muchos los castellonenses que se han acercado hasta Tetuán XIV para aportar su granito de arena en forma de productos básicos como agua, leche, artículos de higiene personal, productos de bebé y de limpieza como mascarillas, guantes, capazos, palas, escobas…etc. Cabe recordar que donaciones de ropa ya no son necesarias en este momento.
Durante la jornada de hoy se han llenado otros cuatro tráilers con donaciones de los castellonenses, dos de ellos han salido ya con destino a Bétera. Estos se suman a los dos tráilers llenos en jornada de ayer sábado con destino Algemesí y Silla. Hoy domingo se han recogido en torno a 44.000 kg de ayuda humanitaria. En la jornada de ayer sábado fueron otros 20.000kg de agua, leche, productos de alimentación no perecederos, ropa, productos de higiene personal y productos para bebé como pañales y también pañales de adulto. Y también escobas, fregonas, guantes, mascarillas,…etc. En total entre sábado y domingo, ha sido un total de 64.000 kg de ayuda humanitaria recogida.
Begoña Carrasco ha querido poner de relevancia que «en los últimos días hemos visto con orgullo el ejemplo solidaridad de Castellón, tanto a través de donaciones anónimas como con el trabajo sobre el terreno de nuestros Bomberos y nuestra Policía Local en diferentes poblaciones afectadas de la provincia de Valencia».
«Toda una muestra de que Castellón está al lado de las familias valencianas, que van a seguir contando con nuestra ayuda en todo lo que sea necesario y durante todo el tiempo que dure esta situación de emergencia», ha asegurado.
Mañana no se recogerá más material
La alcaldesa ha afirmado que «se han superado todas las expectativas en cuanto a la respuesta de la sociedad castellonense, que ha acudido en masa para ayudar ante la tragedia que están viviendo nuestros hermanos valencianos. Como alcaldesa no puedo estar más orgullosa por ello».
Debido a esta respuesta «se ha decidido no ampliar a mañana lunes esta recogida, ya que ahora mismo queda mucho por clasificar y organizar para nuevos envíos, debido al enorme volumen de aportaciones, que será lo que hagamos a partir de ahora».
Ayuda repartida en Algemesí y Silla
Begoña Carrasco ha confirmado que «los dos trailers de ayuda humanitaria que se cargaron ayer con las aportaciones solidarias de los castellonenses en Tetuán XIV, han llegado a su destino, que son las poblaciones valencianas de Algemesí y Silla».
Policía Local y Bomberos en la Zona Cero
La alcaldesa también ha querido destacar que «esta mañana se han incorporado agentes voluntarios de la Policía Local de Castellón, de los que hoy se han desplazado 20 efectivos, de los cuales son 12 agentes en Picanya y 8 agentes en Aldaia. Y lunes, martes y miércoles serán 36 agentes de Policía Local con destino al Puesto de Mando Avanzado de Paiporta. De ahí serán dirigidos a los municipios que se les asignen en función de las necesidades, formando parte del contingente de ayuda policial en la Zona Cero afectada por la DANA, realizando diferentes tareas al servicio de la ciudadanía».
Por lo que hace referencia a la labor que desde ayer sábado están desempeñando los voluntarios de Bomberos de la ciudad de Castellón, la primera edila ha subrayado que «se trata de un equipo de 11 voluntarios de Bomberos municipales, incluyendo tres mandos, que en estos momentos están trabajando en el barrio de La Torre de la ciudad de Valencia, contando con diferentes vehículos y material técnico para desempeñar su labor, principalmente en el achique de agua en los muchos garajes que quedan todavía inundados en la zona. También se está preparando desde los Bomberos de Castellón el envío de maquinaria pesada y grúas para ayudar en labores de limpieza en la zona».
Voluntariado a través de Protección Civil
Begoña Carrasco también ha querido referirse a «la importancia de organizarse a través de canales organizados y oficiales». Es el caso del voluntariado y, desde el servicio de Protección Civil de Castellón se recomienda, a todas aquellas personas que quieran colaborar como voluntarios en la ciudad de Castellón rellenen el formulario ‘Voluntariado para logística del material de ayuda DANA 2024’, que encontrarán en el siguiente formulario.
Aquí deberán aportar su nombre completo y un correo electrónico y teléfono de contacto. Desde el este servicio se canalizará debidamente la participación de las personas interesadas a través de los canales oficiales y atendiendo las necesidades que vayan surgiendo Protección Civil se pondrá en contacto con quienes hayan hecho las solicitudes.
Este formulario está destinado a las personas que quieran participar a nivel municipal en la clasificación de materiales y alimentos desde los puntos de recogida en Castellón para el envío posterior a las personas necesitadas.
La alcaldesa de Castellón ha querido añadir que «vamos a seguir mostrando esta imagen de unidad, de solidaridad. Porque, como hemos demostrado ya antes, cuando nos unimos somos más fuertes, y no hay fuerza más grande que la de la solidaridad entre pueblos hermanos como somos Castellón y Valencia».
Begoña Carrasco preside reunión del CECOPAL para coordinar respuesta a lluvias y apela «a la calma, prevención y sentido común».
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha comparecido ante los medios de comunicación después de presidir la reunión del Centro de Coordinación Operativo Municipal (CECOPAL) de la que han formado parte responsables de los servicios de emergencias de la ciudad, así como el concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, la concejala de Educación, María España, y el concejal de Comercio, Alberto Vidal o el director de Servicios Urbanos e Infraestructuras, Cristóbal Badenes.
La alcaldesa ha firmado el decreto de suspensión de las clases de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato en la ciudad durante la jornada de este jueves 31 de octubre «en el mismo momento que por la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias, Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, se ha establecido el nivel de preemergencia por lluvia nivel rojo. Y a la vista de la reunión del CECOPAL celebrada en el día de hoy y en aplicación de los protocolos y planes vigentes en este municipio».
Además el mismo decreto suspende cualquier tipo de actividad municipal.
Begoña Carrasco, que ha comparecido junto al Comisario Jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, el oficial jefe de Bomberos, Antonio Costa, y los miembros del CECOPAL, ha comentado que «hemos sido conocedores en torno a las 10 h de la mañana que la zona litoral sur de la provincia de Castellón entrábamos en alerta roja».
De alerta amarilla y alerta roja en menos de dos horas
Carrasco ha explicado que «en Castellón estábamos en alerta amarilla toda la noche y hemos recibido la comunicación de que cambiábamos a alerta naranja a las 8:30h de la mañana. No ha sido hasta una vez hemos estado aquí, trabajando, que hemos sido conocedores de la alerta roja. Por tanto lo que hay que ser es cautos, apelar a la prudencia y al sentido común, y con alerta roja pensamos que lo que mejor podíamos hacer era suspender por decreto cualquier tipo de actividad».
«Si bien, una vez consultado con AEMET, parecía que la ciudad no iba a estar tan afectada, ya que la alerta roja afectaba a todo el litoral sur, hemos decidido suspender las clases en todos los niveles educativos y también suspender cualquier tipo de actividad municipal», ha explicado.
Llamada a la calma y la prevención
Carrasco ha hecho hincapié en que «pedimos a la población que tenga calma, porque en estos momentos no hay ningún peligro inminente para los castellonenses. Pero sí que era mejor que se efectúe la recogida de los centros escolares de forma escalonada de forma ordenada, para evitar colapso, sobre todo de movilidad y de tráfico».
La alcaldesa ha recalcado que «en estos momentos no hay ningún peligro inminente, pero estamos en una alerta roja y, por tanto, tenemos que estar prevenidos, con calma y con sentido común. Hay que evitar los desplazamientos y hay que tratar de quedarse en casa lo máximo posible».
También ha querido insistir de manera especial «en que la población se informe por los canales oficiales, porque es verdad que esta mañana habían circulando muchos bulos, incluso de calles cortadas, que nos llegaba la información CECOPAL cuando no era cierta. Que no se haga caso de los bulos que van circulando los bulos en grupos de WhatsApp. Los canales oficiales son el del Ayuntamiento de Castellón, tanto de forma oficial como en sus perfiles, y también del Área de Seguridad».
Principales incidencias
Desde la Policía Local, su máximo responsable, Francisco Javier Catalán, ha informado de que el episodio de lluvias más intenso se ha producido entre las 8 y las 8.33h de esta mañana». Los acumulados han sido «de 33,8 l/m² en el Palau de la Festa, 22,8 l/m² en Tetuán XIV y 48,2 l/m² en el Centro Urban de la capital. En el Planetario únicamente se han registrado 3,2 l/m²».
«Como vemos, la incidencia se ha producido sobre todo en la zona sur y en la zona oeste de la ciudad, que ha provocado algún cierre de vía de manera puntual, entre 15 y 30 minutos, en la zona de la Avenida Casalduch y algún otro más en la zona sur. El túnel de la Ronda Sur se ha tenido que cerrar al tráfico durante un espacio de tiempo de una media hora».
El túnel de la Ronda Norte no se ha tenido que cerrar al tráfico, únicamente los laterales y el resto de la ciudad no ha presentado mayores dificultades, salvo el túnel del Grupo Lourdes, que ha permanecido momentáneamente cerrado a la circulación.
Bomberos
Desde el cuerpo municipal de Bomberos, Antonio Costa, ha apuntado que se han realizado labores de apoyo «a Policía Local y Agentes de Movilidad, recolocando alguna trapa de alcantarilla para facilitar la evacuación de agua, pero en ningún momento ha habido ninguna situación de rescate ni de personas en riesgo».
Por otro lado, ya se han ocupado 13 plazas de las 20 extra que ofrece el albergue municipal destinadas a personas sin hogar y que se han habilitado con motivo de la activación del «Protocolo del Frío».