Bienvenido de Arriba: «Los mayores no quieren ser invisibles, quieren trabajar».
El senador del Partido Popular por Salamanca, Bienvenido de Arriba, ha criticado en la Cámara Alta la estrategia del Gobierno en materia económica y laboral.
“No, señorías, no se trata de vender un crecimiento basado solo en dopaje público ni de presumir de que España lidere las cifras de desempleo senior”, advirtió.
De Arriba subrayó que la verdadera protección a los mayores pasa por defender su derecho a trabajar sin discriminación, asegurando que la edad no puede convertirse en un obstáculo para acceder a oportunidades laborales.
“Protegerles es garantizar que la edad no sea una barrera, ni tampoco una excusa para relegar a quienes aún quieren y pueden seguir aportando a nuestra sociedad”, afirmó.
Con este mensaje, el senador popular quiso poner en el centro del debate la inclusión laboral de los trabajadores senior, un colectivo que en España sigue enfrentando dificultades para reincorporarse al mercado laboral pese a su experiencia y capacidad.
Bienvenido de Arriba: «El Gobierno de Sánchez convierte en fracaso todo lo que toca».
El portavoz de Derechos Sociales del PP en el Senado, Bienvenido de Arriba, critica con dureza al ministro Pablo Bustinduy el “fracaso tras fracaso” del Gobierno de Sánchez, también en lo que respecta a derechos sociales, dependencia y consumo.
“Sus fracasos perjudican a los españoles y agravan la pobreza en España”, incide el senador por Salamanca durante la sesión de control al Ejecutivo, que se celebra esta tarde en el Senado.
Así, recuerda al ministro que el Ingreso Mínimo Vital sigue siendo “un auténtico fiasco, un laberinto burocrático” que solo alcanza al 12% de la población que vive por debajo del umbral de la pobreza.
El senador popular menciona, además, el Plan de choque de dependencia del PSOE, que “no ha evitado que año tras año más de 40.000 personas fallezcan en sus listas de espera”; y pone el foco en las tarjetas monedero que, “después de tres años no han conseguido poner en marcha”.
Precisamente, De Arriba pregunta al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 si su Gobierno va a solicitar una prórroga a la UE en esta fase de transición de las tarjetas monedero, otro de los “fracasos” de su gestión, como adviertieron las comunidades autónomas, con las que no contaron – a pesar de que son las que más saben de servicios sociales- , “pero usted prefirió empecinarse”, señala.
“Empezaron haciéndose los enterados y hoy, viene otra vez, a contarnos que, en realidad, usted no pinta nada”, ironiza el dirigente popular, para recalcar que Bustinduy “no pinta nada, pero protagoniza este programa sin contar con las CCAA y sin garantizar la igualdad de los españoles. No pinta nada, pero se olvidan de las zonas rurales y del 70% de la población de nuestro país”, incide.
MÁS POBREZA DESDE QUE GOBIERNA EL PSOE
En este punto, el senador salmantino, subraya los “lamentables resultados de las políticas socialistas”: Casi 13 millones de personas en riesgo de exclusión social – 400.000 más que hace un año y uno de cada tres niños en riesgo de pobreza -; la mitad de las familias españolas “con problemas para llegar a fin de mes”; y la pobreza energética se ha más que duplicado desde 2018.
De Arriba pone en evidencia que “hace tiempo que eligieron el eslogan, a mejorar las condiciones de vida de los españoles, que antepusieron la propaganda a atender a los más indefensos y reducir la pobreza”. “Ni siquiera funcionan sus pretendidos escudos sociales, y lo que ustedes consiguen es mayor pobreza y un ascensor social averiado”
Señala que la protección de los más vulnerables, la calidad de los empleos y la construcción de una red de seguridad que exige una sociedad inclusiva son “objetivos que no admiten parálisis, sino que exigen un Gobierno que gobierne”.
El dirigente popular concluye pidiendo al ministro que “haga caso a las CC.AA., Ayuntamientos, entidades locales; siéntese, escuche y acuerde con ellos el mejor camino para salir del atolladero en el que nos ha metido”.