Sicilia Doménech: «El Pacto Verde, el Mercosur y la Agenda 2030 son la ruina del campo español».
El presidente de VOX Burgos, Iñaki Sicilia Doménech, ha denunciado esta mañana la “hipocresía absoluta” de los partidos del consenso progre durante su intervención en la Feria Nacional de Maquinaria Agrícola de Lerma, un evento tradicional al que ha calificado como “el parque de atracciones de los que aman la agricultura”.
“Todos los partidos venimos, sí, pero no todos con el mismo mensaje. Algunos vienen a lucir palmito y a hacerse fotos, mientras desde Bruselas y Madrid destrozan el campo español con normas suicidas”, ha afirmado Sicilia.
“Cuando los agricultores acuden a las Cortes a exigir soluciones, el PSOE y el PP ni bajan a escucharles. Solo VOX da la cara”, ha subrayado el líder provincial, que ha recordado que José Antonio Palomo, procurador por Ávila, es el portavoz de VOX en la Comisión de Agricultura de Castilla y León y quien ha presentado “innumerables iniciativas para proteger al campo frente a la normativa ideológica de Bruselas”.
Sicilia ha sido tajante contra el Pacto Verde Europeo, la Agenda 2030, la ley de restauración de la naturaleza y los acuerdos comerciales como el Mercosur: “Todo eso que arruina a nuestros agricultores es lo que promueven el PP y el PSOE en Europa, y luego tienen la desfachatez de venir aquí a hacerse los defensores del campo”.
Además, ha denunciado la competencia desleal de productos extracomunitarios:
“No se puede permitir que el campo español compita con productos que vienen de Marruecos, Egipto, Sudáfrica o Sudamérica, sin los mismos requisitos fitosanitarios ni fiscales. Eso es dumping y eso es ruina para nuestro sector primario”.
Sicilia ha aprovechado el Día del Trabajo para recordar quién sostiene de verdad este país: “Hoy es el día de quienes trabajan de sol a sol, 365 días al año, para que tengamos alimentos de calidad. Es hora de reconocer su esfuerzo y dejar de ponerles trabas”.
Sobre los aranceles, el presidente provincial ha sido claro: “Estamos en contra de los aranceles de Trump, sí, pero también de los que pone Marruecos a nuestros productos. Rozan el 81%. ¿Dónde está el PSOE denunciando eso? ¿Dónde está el PP?”
Y ha concluido con un mensaje a quienes todavía confían en el bipartidismo:
“Que nadie se engañe. Carlos Martínez, Tudanca, De la Rosa, Mañueco o Raúl de la Hoz representan lo mismo: el Partido Popular Europeo y el Partido Socialista Europeo que están destruyendo al campo español desde dentro”.
Dolors Montserrat: «Un PP fuerte en Europa frenará los ataques del PSOE a la España rural».
La candidata del PP explica que en estas elecciones del 9-J no solo se decide el futuro de Europa, “sino el peso que necesita tener España en Europa y destaca que “Burgos, Castilla y León y España se la juegan en Europa. “A todos los que votaron al PP para lograr el cambio en Burgos y a todos los que votaron al PP en las generales, os pido que salgáis a votar”, añade
“Si el voto va al PSOE, el voto va para defender a Puigdemont y la ley de amnistía. Si el voto va para el PSOE, el voto irá para desproteger a los agricultores y ganaderos. Si el voto va al PSOE, el voto irá para imponer medidas inasumibles al campo y contra el sector de la automoción. Si el voto va para el PSOE, la España rural, el reto demográfico y la despoblación, estarán en riesgo”, argumenta
Por el contrario, asegura que si el voto va para el PP el voto irá para la España de las oportunidades en Europa, “el voto irá a defender el Estado de derecho, la libertad y el imperio de la ley”. “El PSOE ha humillado a toda España reuniéndose entregando la gobernabilidad de España a un prófugo de la Justicia en Suiza. El PP jamás venderá sus votos”, subraya
Asegura que “un PP fuerte en Europa frenará los ataques del PSOE a la España rural” y explica que “el PSOE protege al lobo y desprotege a los ganaderos. Hay que controlar la población del lobo que el año pasado acabó con 13.000 cabezas de ganado”. “Un PP fuerte en Europa frenará los ataques del PSOE a la España rural”, avanza
Denuncia el abandono al que Teresa Ribera ha sometido al reto demográfico y pone en valor el papel del PP en Europa en defensa del sector del vino para evitar que el PSOE pusiera las mismas etiquetas que en las cajetillas de tabaco
Recuerda que el PP votó en la Europa en contra de la prohibición del motor de combustión en 2035. “Imposición sin alternativas. Criminalizar los sectores y empobrecer a la sociedad. No dar oportunidades. Esa es la política del PSOE”, concluye