Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Carlos Díaz-Pache

Hoy se cumplen dos años desde que Isabel Díaz Ayuso fuera nombrada presidenta del PP de Madrid. A ello se ha referido el portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, quien además ha recordado que también está a punto de cumplir “un año como presidenta de la Comunidad en esta nueva legislatura, gestionando y cumpliendo con el programa electoral, que es lo que debería estar haciendo el Gobierno central”.

“En estos dos años como presidenta del PP de Madrid los resultados son inmejorables”, ha destacado Díaz-Pache, quien ha puesto en valor que el PP de Madrid ha conseguido “la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid, en el Ayuntamiento, 115 municipios, más de 4.000 nuevos afiliados y un proyecto político de ideas y de reformas que está representado por un equipo humano unido y movilizado”.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el popular ha afirmado que “en la manifestación por la Sanidad de este fin de semana hemos visto que Mónica García no se ha dado cuenta de que es ministra y que se pone al frente de una manifestación para reivindicar que alguien haga su trabajo”.

En este sentido, Díaz-Pache ha lamentado que “después de tantos años de activista”, le esté “costando ponerse a trabajar” y ha calificado de “patético que reivindique desde la calle lo que debería hacer desde su despacho”. “Debería abandonar el megáfono y ponerse a trabajar, aunque es posible que vuelva pronto al megáfono porque el puesto de ministra que queda grande”, ha asegurado.

En cuanto a la crisis diplomática del Gobierno de España con Argentina, ha afirmado que “no tiene sentido que Pedro Sánchez abra una crisis diplomática con la carta lacrimosa en la que informa a todo el mundo de que su mujer está acusada de corrupción y luego se queje cuando alguien lo mencione”.

“El propio Gobierno central ha estado insultando gravemente al presidente argentino sin ningún tipo de freno”, ha recordado antes de poner de manifiesto que “es llamativo que Begoña Gómez se convierta en eje del Estado”.

La nueva ley propuesta por la Ministerio de Sanidad para evitar la colaboración público-privada ha sido calificada por el portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, como una “ley de discriminación sanitaria acorde al sectarismo ideológico que llevó a Mónica García de la pancarta al Ministerio”.

“La ministra Mónica García ha tenido una idea buenísima y la señora Manuela Bergerot ha venido aquí a hacerle el spot publicitario”, ha ironizado Díaz-Pache durante su intervención en el control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea. El portavoz de los populares ha afirmado que “el plan de Más Madrid para solucionar la falta de médicos es prohibir que los sanitarios de la privada puedan atender a pacientes de la pública y así en lugar de tener el doble de médicos, habrá la mitad”.

Con esta iniciativa, lo que pretenden es que “Cataluña sí pueda seguir con ese modelo de colaboración, pero Madrid no”, al mismo que “intentan criminalizar a todo un sector mientras callan ante trapicheos como el del hermano de Pedro Sánchez. Ustedes son patriotas de lo suyo y sectarios del todo”, ha destacado.

Asimismo, Díaz-Pache ha puesto en valor la Sanidad madrileña como la mejor de España y de Europa y ha explicado que “el modelo que proponen desde la izquierda ya se ha probado y no funciona”, por lo que la “idea buena es que dejen gobernar a los que ya han demostrado su eficacia en la gestión sanitaria, y ese es el Partido Popular y el proyecto de Isabel Díaz Ayuso que los madrileños refuerzan cada día”.

Por último, se ha dirigido al portavoz socialista, Juan Lobato, y ha manifestado su sorpresa ante sus afirmaciones tras las elecciones catalanas: “Lleva un año diciendo que las elecciones las gana el que puede gobernar. O tienen un acuerdo secreto o en julio ganó el señor Feijóo”.

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha felicitado al candidato de Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, y ha asegurado que “si gobernase el PSOE, su proyecto político sería indistinguible del proyecto nacionalista porque el PSOE ya se ha convertido en la marca blanca del nacionalismo excluyente”.

Tras la Junta de Portavoces, Díaz-Pache ha valorado de forma muy positiva los resultados del Partido Popular, “que vuelve como la alternativa constitucionalista en Cataluña”. “El número de escaños se ha multiplicado por cinco, lo que significa también un nuevo progreso del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo”, ha destacado.

Asimismo, ha puesto en duda los motivos de celebración para el PSOE, que “lleva un año diciendo que el ganador de las elecciones no es quien más votos tiene, sino el que consigue formar Gobierno”. “No entiendo cuál es la celebración de hoy si todavía no sabemos quién va a gobernar en Cataluña”, ha manifestado.

“Aún no hay pactos y Sánchez tiene que tomar una decisión. Lo que tenemos claro es que la decisión no va a ser en función de los intereses de los catalanes o del conjunto de los españoles, no va a ser por el proyecto político. Sánchez va a intentar comprar más tiempo en la Moncloa, aunque eso conlleve cesiones”, ha lamentado.

Por último, el popular ha explicado que no es posible una mayoría constitucionalista porque “la tentación de contar como votos constitucionalistas a PP, PSC y VOX es una ficción. El PSC ya no es un partido constitucionalista”.

El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha adelantado que, tras las elecciones en Cataluña, “los Kirchner de Pozuelo harán todo lo que puedan para pactar con los independentistas e intentar evitar una opción constitucionalista en Cataluña”. Y con ello, el PSOE estará un poquito más lejos de ser una alternativa en Madrid y un poquito más cerca de la irrelevancia por su complicidad y su cobardía”, ha asegurado.

“Entre la Constitución de todos y mantener el poder, van a elegir el poder. Y el PSOE de Madrid le va a aplaudir con su famosa educación y su más famosa obediencia”, ha adelantado Díaz-Pache antes de afirmar que “el PSOE es ya la forma más barata de votar independentismo”.

Estos pactos tienen su reflejo en la economía y muestra que los datos son más positivos “en un lugar serio, un lugar donde el presidente del Gobierno no manosee las instituciones”. “Cuando a España le va bien, a Madrid le va muy bien. Y cuando a España le va mal, Madrid resiste mejor”.

Como conclusión, Díaz-Pache ha aseverado que Madrid no es una isla, es un refugio a salvo de los políticos intervencionistas, de la masacre fiscal de Pedro Sánchez, de la persecución burocrática, de la imposición lingüística y del acoso ideológico”.

13/13
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner