Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Carlos Mazón

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “queremos construir desde aquí una Europa de derechos sociales y sanitarios”

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, acompañado del presidente provincial del PP Alicante, Toni Pérez, y de la presidenta de la gestora del PP de Dénia y portavoz municipal, Pepa Font, han participado en el mitin central de las elecciones europeas en Dénia.

“La candidata socialista para Europa es la ministra de Intransigencia ecológica que más daño ha hecho al medio ambiente, al crecimiento, a la sostenibilidad, al equilibrio y al agua en la Comunitat. La que más se ha burlado de nosotros es la número uno y la vemos colgada en los carteles en l’Albufera, en la Vega Baja, en Dénia… A nosotros nos toca responder a esto. Decimos que “tu voto es la respuesta” porque tenemos la mejor manera de decirle a Pedro Sánchez y a Ribera lo que pensamos de ellos. Es la respuesta al daño que nos están haciendo, el estrangulamiento de nuestro campo, de nuestro turismo, de nuestro crecimiento y de nuestros causales ecológicos”.

Mazón ha indicado que “la número uno en la lista de los socialistas a estas elecciones, Teresa Ribera, es la peor candidata posible para nuestra tierra, la prueba de que Sánchez se ríe de la Comunitat Valenciana. Esta ministra ha recortado el Tajo-Segura 26 veces, no ha enviado el caudal ecológico prometido a l’Albufera, es la que está cargándose nuestras playas dejando a la gente sin casa, sin playas, sin propiedad privada…”.

Carlos Mazón ha afirmado que “en estas elecciones nos jugamos mucho más de lo que puede parecer. Yo comprendo que muchas veces a los ciudadanos les pueden resultar las situaciones europeas lejanas, pero no es así porque está en juego la normativa para nuestro medio ambiente, nuestras costas, nuestras infraestructuras, nuestra agricultura o nuestra pesca y debemos tener fuerza en Europa”.

El líder popular ha incidido en la situación de la costa. “Tenemos que proteger nuestras costas como la de Dénia y para eso necesitamos el apoyo de Europa, porque el gobierno de España nos está dejando sin costas, sin el derecho a la propiedad privada, sin turismo y sin protección de nuestras propias playas. Por eso vamos a poner en marcha la nueva ley de costas en la Comunitat Valenciana y necesitamos que tenga el aval de Europa porque sabemos que el del Gobierno de Sánchez no lo va a tener. Vamos a luchar y llegaremos hasta donde haga falta. Es posible la sostenibilidad y el equilibrio desde el sentido común”.

Para Carlos Mazón, “estamos construyendo una Europa muy importante desde aquí, una Europa de derechos sociales y sanitarios. Por eso queremos avanzar en este camino”.

Mazón ha señalado que “no queremos que manden en Europa para que nos vuelvan a estrangular. Tenemos que demostrar que el cambio avanza. No les demos alas a los que no mueven nada por nuestra tierra y la desprecian. Cumplamos con la Europa que sí que queremos. Tenemos que contagiar el esfuerzo y la ilusión. Por eso os pido un gran apoyo y movilización para el 9J. Vamos a responder con nuestro voto”.

Inversiones para Dénia

Respecto a Dénia, el presidente de los populares ha anunciado que “el nuevo centro de salud Miguel Hernández va a ser una realidad después de mucho tiempo esperando a que el Ayuntamiento ceda por fin los terrenos. Seguimos avanzando en la gestión del hospital de Dénia que vamos a mejorar en breve, con un nuevo TAC licitado por más de 3 millones de euros, un nuevo mamógrafo y una nueva resonancia que no había en el Hospital. Gestionamos desde la eficacia, no desde los prejuicios. Ahora falta que la ministra Morant acredite y homologue a los médicos extracomunitarios que nos hacen falta”.

También ha anunciado “inversiones en los puentes y en los apeaderos de Mascarat y El Algar para acabar con los trasbordos y ese hazmerreír de Europa que es la conexión Dénia-Benidorm. Además, el tranvía Denia-Oliva-Gandía va a ser una realidad esta legislatura ante el abandono por parte del ministro Puente del tren de la costa”.

Carlos Mazón ha indicado que “esta es la Europa que queremos construir que contrasta con la falta de gestión de los socialistas. Los ciudadanos de la Marina Alta tienen que saber que estamos avanzando y, de paso, hemos hecho un gobierno más pequeño, con menos gasto político, hemos quitado el impuesto de sucesiones y donaciones, con nuevas deducciones fiscales en el impuesto de la renta, con la puesta en marcha de la educación gratuita de cero a tres años”.

“Pronto el cambio también llegará a Dénia con Pepa Font, la cara del futuro, la alternativa a la alcaldía, porque Dénia no se puede quedar fuera de estos avances que estamos trayendo desde la Generalitat Valenciana y desde el Partido Popular a muchos municipios. Por eso es importante que digamos lo que pensamos el próximo 9 de junio, que queremos que el cambio avance”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “l cambio es imparable y se reflejará en las urnas el 9J”.

Mazón ha participado en una comida-mitin en Moncada junto al presidente provincial del PP, Vicent Mompó, y la portavoz municipal,  Marga Benlloch.

Carlos Mazón ha afirmado que “después de una semana en que se ha aprobado la amnistía y una investidura donde quien manda es Puigdemont, las elecciones del domingo son muy importantes también para la Comunitat Valenciana. Nos jugamos mucho”.

Mazón ha pedido “una masiva participación en las elecciones y que el domingo podamos ver que esto sigue y funciona, para seguir trabajando como el PP sabe hacer. Hemos dado un primer paso muy firme, con unos mensajes muy claros. Y continuamos trabajando porque avanza el cambio o resiste Sánchez, el que ha amnistiado a Puigdemont y compañía”.

El presidente popular ha indicado que “hay gente que todavía no es consciente de las decisiones tan importantes que se adoptan en Europa. Cada vez que se toman decisiones contrarias a la Comunitat en Europa aquí hay un gobierno en España que se encarga de hacerlo aún más grande. Queremos pisar fuerte en Europa y tener voz. En esta campaña vamos de menos a más, el PP está subiendo cada día más, y queremos trasladar los gobiernos del cambio también en Europa”.

Mazón ha afirmado que “hemos cumplido un año de los gobiernos del cambio, en que los que nos hemos puesto en marcha tras ocho años eternos. Hemos puesto en marcha muchas medidas. Ahora gobernamos para todos, hablamos con todos, tomamos decisiones para todos, no solo para los municipios donde gobernamos. Cuando se bajan impuestos, con la Comunitat donde más desgravaciones fiscales hay de toda España; cuando se avanza en educación, en inversiones, en medidas sanitarias… las cosas funcionan, la libertad avanza, la educación avanza, y la gente lo percibe. El cambio es imparable también en los municipios donde no gobernamos porque nadie quiere quedarse atrás y todo lo que tiene que ver con el PSOE y sus gobiernos no funciona. El cambio es imparable y se va a reflejar el domingo”.

Mazón ha indicado que “vamos a seguir defendiendo todos los días nuestra tierra. Aquí, en España y en Europa. Vamos a defender nuestro Estatuto, nuestra valencianía, nuestra música que se la cargaron de la enseñanza secundaria y ahora vuelve a las aulas el curso que viene, y nuestras costas”.

Respecto a Moncada, el líder popular ha anunciado el nuevo centro de salud de especialidades de Moncada. “Ahora está el presupuesto, el proyecto, y solo falta que cumpla el ayuntamiento con la cesión de los terrenos.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha afirmado que “ejerceremos el derecho de cuidar nuestra costa desde el desarrollo de nuestro autogobierno sin renunciar a nada y con garantías jurídicas”.

Así se ha expresado el presidente del PPCV, Carlos Mazón, en el transcurso de un mitin en Moncofa donde ha señalado que “contará en breve con un nuevo centro de salud y que ha mejorado la movilidad de los ciudadanos de Moncofa con nuevas frecuencias en las líneas de autobuses”.

Mazón ha explicado que “nos jugamos mucho en estas elecciones europeas porque en los municipios costeros de esta Comunitat ha caído la arbitrariedad y la injusticia del Gobierno de Pedro Sánchez con su Ley de Costas”.

“Pero también han tenido que sufrir la desidia del gobierno del Botànic, que se ha mostrado débil ante el atentado contra los propietarios, incapaz de levantar la voz, de actuar y que no ha aportado ninguna solución ante la pérdida de 200 metros lineales en vuestra costa en los últimos años. Años de silencio ante una ley regresiva y confiscatoria”.

El presidente del PPCV ha señalado que “el Gobierno de Sánchez ha generado inseguridad jurídica tanto para los propietarios de las viviendas del litoral, como para los trabajadores y turistas. Este gobierno solo entiende la gestión desde la confrontación”.

“No todo puede ser dogma, regresión y control, como se ha hecho en la Ley de Costas de Sánchez, que quita derechos a los propietarios o les impide arreglar sus casas. Ya está bien de separar, enfrentar y dividir. Ha terminado el tiempo de callarse, conformarse y no hacer nada”, ha aseverado.

En este sentido, Mazón ha anunciado que “ahora hay un Consell que va a dar la batalla por cada metro de arena, que va a defender a cada propietario, que va a darle valor a cada negocio y a cada empleo. Nosotros creemos en el equilibrio. Gestionamos con sensatez y sin demagogias, con sentido común y sin dogmas, con un entorno que puede ser disfrutable y sostenible al mismo tiempo porque nosotros queremos playas vivas, con vida y cuidadas”.

Carlos Mazón ha explicado que “desde el PPCV queremos ejercer nuestro derecho, que lo tenemos, a ordenar nuestra costa, a gestionar lo que ocurre en un espacio donde vive el 70% de la población, donde se genera el 15 % de nuestro PIB y donde se concentran 331 playas, 10 puertos comerciales, 36 pesqueros, 43 deportivos, 24 clubes náuticos, y 10 parques naturales”.

Así, ha señalado que la “Ley de Costas que prepara el Consell protege a los propietarios y a las playas, al mismo tiempo, el medio ambiente y la actividad económica, sin renunciar a nada. Garantizando la seguridad jurídica para todos”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “la respuesta el 9J tiene que ser proporcional con la magnitud de lo que está ocurriendo en España”.

Mazón ha participado en un mitin en Alcoy junto al presidente provincial del PP, Toni Pérez, y la candidata popular Marian Cano.

Carlos Mazón ha señalado que “si lo hacemos bien y muchos votan al PP el 9J responderemos a todo lo que está pasando en España, con la respuesta de todos los que estamos hartos de lo que está ocurriendo. Si no respondemos puede parecer que estamos de acuerdo porque cuando uno calla, otorga”.

El presidente popular ha indicado que “los fondos europeos no han llegado porque no han trabajado bien. Ahora empieza a fluir el tránsito de esos fondos. El 9J, siendo trascendente, es un aviso a Sánchez para demostrarle que esto no puede seguir un minuto más. No puede ser que un señor que se fugó en un maletero esté condicionando lo que ocurre en España”.

Mazón ha indicado que “los separatistas han sido condenados por malversar, por llevarse nuestro dinero a sus bolsillos para gastarlo en sus cosas, por cargarse la igualdad entre territorios, por agredir a las fuerzas del orden público, por romper cristales… este es el estado de derecho en el que estamos en España. En democracia se habla con el voto. No solo con las manifestaciones sino con el voto con el que vamos a demostrar qué queremos que pase en España, no vayan algunos a pensar que nos da igual. La respuesta tiene que ser proporcional con la magnitud de lo que está ocurriendo”.

Mazón ha señalado que “el voto también es un modo de decir qué nos parece lo que está haciendo el Gobierno de España con la falta de inversión y el desprecio a la Comunitat Valenciana. Alicante es por tercer año consecutivo la provincia número 52 en inversiones estatales, la última de todas”.

“Ante esto nosotros proponemos acabar con impuestos como estamos haciendo en la Comunitat Valenciana que está empezando a despegar, con más desgravaciones fiscales, facilitando el acceso a la vivienda a los jóvenes que más lo necesitan con rebaja del 25%, ayudas a las familias monoparentales y numerosas, el fomento de la libertad…”, ha añadido.

Inversiones en Alcoy

Respecto a Alcoy, el líder de los populares ha señalado que “los servicios sociales, las infraestructuras, la historia y la tradición de Alcoy están a buen recaudo con el gobierno de la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial. No sé si los que gobiernan en Alcoy pueden decir lo mismo”.

Mazón ha afirmado que “ahora habilitamos suelo industrial, ampliamos la atención hospitalaria e invertimos en el Hospital Virgen de los Lirios con la rebaja de la lista de espera, con más centros de salud, la reforma integral del centro de menores de Alcoy…  En concreto, las obras de ampliación del Hospital están listas, solo depende de que el Ayuntamiento cumpla con la norma urbanística para permitirlo, como el centro de salud Alcoy-la Bassa. También desde la Generalitat pondremos en marcha la comisión de investigación de lo que ocurrió con el Covid en Alcoy. Por la dignidad y la depuración de responsabilidades. Alcoy no puede quedarse en el inmovilismo”.

Respecto al CD Alcoyano, Mazón ha felicitado al grupo municipal en Alcoy por su responsabilidad para remar y pensar en soluciones. “Carlos Pastor me llamó para dar trámite al BIC y estamos en disposición de ayudar. Ahora tiene que tramitarlo el Ayuntamiento. Tiempo habrá para pedir responsabilidades por lo ocurrido”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha manifestado hoy que “en la Comunitat Valenciana ahora hay un Consell que no se calla ante Sánchez cuando nos quita el agua que necesitan nuestros campos, que no agacha la cabeza cuando no se invierte en cercanías, cuando no se nos da la financiación que merecemos y cuando se niegan a soterrar las vías del tren en Alfafar”.

Carlos Mazón ha participado junto a la candidata a las elecciones europeas, Marian Cano, en un encuentro comarcal con militantes y simpatizantes del PP en Manises donde ha anunciado que “para el próximo curso estará en marcha el aula UEECO en el IES Ausiàs March para dar atención educativa a los niños y niñas con necesidades especiales”

“El Consell que presido gobierna para todos y nuestro objetivo es mejorar la vida de las personas y por eso hemos bajado los impuestos, eliminamos gasto político y reducimos burocracia porque queremos que la política social esté en el centro de la gestión”, ha señaldado.

Carlos Mazón ha asegurado que “las elecciones europeas son muy importantes porque en Europa se deciden muchas cosas que son fundamentales y que no nos enteramos porque no tenemos un gobierno en España que haga fuerza, que haga lobby. Necesitamos gente que sepa lo que se juega en Europa, que se pelee porque los fondos europeos lleguen a nuestra tierra. Antes no llegaba nada y ahora con este Consell hemos triplicado los fondos que llegan a la Comunitat”.

En este sentido, el presidente del PPCV ha explicado que “queremos que el cambio que ha llegado a la Comunitat Valenciana llegue a Europa. Aquí ya no pagamos el impuesto de sucesiones, defendemos el agua que hace falta para L’Albuefera y para nuestro campo”.

“No queremos que vuelva el infierno fiscal a la Comunitat Valenciana y no queremos que Sánchez siga riéndose de nosotros. El 9J le vamos a decir que ya está bien y que el cambio va a avanzar porque nosotros defendemos mejor a nuestros sectores productivos y el agua y las inversiones que necesitamos. Vamos a ponernos en pie una vez más con coraje, pero sin sectarismo, ni prejudicios, con rigor y con una sonrisa porque la igualdad y la libertad de las familias ha llegado para quedarse”.

Por último, Mazón ha afirmado que “la aprobación de la Ley de Amnistía es una salvajada porque los delincuentes se marcan sus propias leyes. Los de la sedición y la malversación son los que se perdonan a sí mismo con esta Ley y lo peor es que dicen que lo van a volver hacer”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha manifestado hoy que “vamos a defender L’Albufera ante el gobierno de España y Europa porque es riqueza, sostenibilidad y una seña de identidad fundamental de la Comunitat Valenciana. Tenemos la obligación moral de defender el agua que se necesita porque lo hacemos desde la razón, el rigor, la solidaridad y la convicción”.

En estos términos se ha manifestado Carlos Mazón en la clausura de un acto organizado por NNGGCV en defensa de L’Albufera y en la que han participado también representantes de la sociedad civil.

Mazón ha dado la gracias a los jóvenes del PPCV por su apuesta por el medioambiente y ha afirmado que “esto va más allá de un acto y de un encuentro porque es una demostración de un compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente”.

Así, el dirigente popular ha afirmado que “hoy queremos seguir defendiendo L’Albufera porque además de ser una seña de identidad está amenazada por el Gobierno de España y por eso queremos reprobar a la Vicepresidenta Ribera porque ha engañado y nos ha mentido. No le puede salir gratis mentir y no cumplir con los valencianos no cumplir con la palabra dada.

Carlos Mazón ha explicado que “el caudal ecológico es legal y obligado y que se comprometió con nosotros a trasladar 20Hm 3 antes del 15 de mayo para no perder el año hidrológico, y dar esperanza a nuestras especias vegetales y animales típicos de L’Albufera”.

“La realidad es que se ha faltado a un compromiso y por tanto se compromete nuestro futuro y nuestro presente de sostenibilidad, pero pone en peligro nuestras señas de identidad. L’Albufera es una reserva importante en España y en Europa. Defendemos nuestra agua, la sostenibilidad y valencianía pura”, ha recordado.

En este sentido, Mazón ha recordado que “la Generalitat Valenciana en el primer mes de gobierno ha puesto en marcha todo el procedimiento para recuperar el plan de usos de L’Albufera, algo que ni había hecho el Botànic en sus 8 años de gobierno. L’Albufera es de todos, la protegemos, pero también la disfrutamos”.

El presidente del PPCV ha hecho una defensa de la buena gestión que se hace en la Comunitat Valenciana en materia hídrica y ha señalado que “el 40% del agua que se depura en España se depura en la Comunitat Valenciana. Vamos a seguir invirtiendo en el Plan de depuración después de que no se haya hecho nada en estos últimos 8 años”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón ha afirmado que “el presente y el futuro del sector pesquero de la Comunitat Valenciana se juega en las próximas elecciones europeas del 9 de junio” tras la reunión que ha mantenido con las cofradías de pescadores de la provincia de Castellón.

Durante el encuentro, el dirigente popular ha denunciado “la inacción del gobierno de España para defender al sector pesquero que no puede aguantar ni un minuto más”. Para Carlos Mazón “la pesca está sufriendo demasiado tiempo con un gobierno débil, con los brazos caídos y la mirada abajo, sin defender los intereses y necesidades del sector” y ha aseverado que “la pesca de arrastre está llamada a desaparecer si siguen las cosas como están. Con la burocracia y los impuestos les están matando”. Igualmente se ha referido a la reducción de los días de pesca como “absolutamente intolerable”.

Una Invasión a la pesca de la Comunitat

Del mismo modo, se ha referido a los límites de marisqueo del pulpo “impuestos de forma unilateral” por Cataluña  a los pescadores de Castellón y se ha preguntado si se debe “a que estamos en manos del separatismos catatán, si es porque consideran que la Comunitat Valenciana es una comunidad de segunda  o es porque se creen que esta tierra forma parte de los Països Catalans”·

Para Carlos Mazón “Cataluña está inventando un nuevo país marítimo en el que imponen nuevas fronteras de manera unilateral, sin contar con nadie, en una invasión de competencias absoluta”. Por ello, ha traslado su apoyo al sector pesquero de la Comunitat y ha afirmado que como presidente del PPCV y como president de la Generalitat “no lo piensa tolerar” y ha avanzado que va a “a estudiar medidas para restablecer esta situación de manera inmediata y defender a nuestros pescadores de esta invasión del separatismo catalán”.

Mazón reitera el compromiso del PPCV para “defender un sector estratégico que forma parte de nuestras señas de identidad, de nuestro presente y futuro” y ha reclamado “medidas efectivas que defiendan los intereses y las necesidades de nuestros pescadores y den respuesta a los retos como la escasa mano de obra y garanticen el relevo generacional”.

El president del PPCV, Carlos Mazón, ha afirmado hoy que “desde la sonrisa de la Constitución, de la democracia y con la firmeza del Estado de Derecho decimos que ya está bien de esta aventura en la que nos ha metido Pedro Sánchez.

En estos términos se ha manifestado Carlos Mazón antes de participar junto con una multitudinaria representación del PPCV en la concentración convocado por el PP para defender la igualdad de todos los españoles.

En este sentido, Carlos Mazón ha señalado que “La Ley de Amnistía supone quebrantar la igualdad de los españoles, de los territorios y que haya una España de primera para los que deciden delinquir y malversar el dinero público y otra para los demás y eso es porque hay un gobierno separatista que está chantajeando al presidente del gobierno”.

Así, Mazón ha explicado que “este 9J tenemos que decir alto y claro que otra España es posible y necesaria. Queremos que se defienda la Comunitat Valenciana en Bruselas, que no se olvide de las grandes necesidades de nuestra tierra. Y todo esto lo debemos decir con fuerza en Europa porque es allí donde nos jugamos nuestra agricultura, nuestra ganadería y nuestros sectores productivos.

“Queremos un gobierno que no condene a la L’Albufera y al Tajo-Segura a no tener el agua que necesita como está haciendo este Gobierno. Necesitamos un gobierno que se comprometa con el soterramiento de las vías de Alfafar y con el Tren de la Costa y que no mande al furgón de cola a la cerámica de Castellón y a nuestros sectores productivos”, ha señalado.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón ha reivindicado un gobierno de España que “deje de dar privilegios a los separatistas y que genera una España a dos velocidades con consecuencias negativas para la Comuitat Valenciana”.

Mazón ha afirmado que “el cambio lo hemos puesto ya en marcha en la Comunitat Valenciana y por eso necesitamos que se consolide porque o avanza ese cambio o sigue Sánchez, que se olvida de las necesidades e intereses de la Comunitat Valenciana y que solo prima a los separatistas”.

64/68
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner