Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Carmen Contelles

La portavoz de Economía del Grupo Popular en Les Corts, Mª Carmen Contelles, ha asegurado en el Debate de Política General que “los valencianos queremos la misma calidad de servicios que el resto sin tener que endeudarnos por culpa de la infrafinanciación”. “La Comunitat Valenciana lleva diez años atrapada en un sistema injusto que nos ahoga”, ha denunciado durante su intervención en defensa de la propuesta de resolución del GPP para reclamar un nuevo modelo de financiación autonómica negociado “con luz y taquígrafos, transparencia y multilateralidad”.

Contelles ha recordado que “somos un pueblo de gente trabajadora, familias que cada día luchamos por sacar adelante nuestros negocios, por cuidar de nuestros mayores y por dar un futuro a nuestros hijos. Sin embargo, a pesar de ser de las comunidades que más aporta a la caja común, recibimos mucho menos de lo que nos corresponde para pagar los servicios públicos”.

Una infrafinanciación endémica que se traduce en “más deuda y más intereses: más del 80% de los más de 50.000 millones de deuda que tenemos se deben a la infrafinanciación. Solo en 2025 pagaremos 1.125 millones de euros en intereses que deberían ir destinados a hospitales, más colegios y más servicios sociales”, ha denunciado.

La diputada popular ha reclamado además a la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, que “ya que se sienta al lado de Pedro Sánchez en el Consejo de Ministros, que trabaje de verdad por los valencianos. Le daremos la enhorabuena si trae algo para esta tierra, pero tiene que aprovechar su puesto para reclamar lo que nos corresponde por derecho”. También ha lamentado que “el Partido Popular de la Comunitat Valenciana se ha quedado solo defendiendo la financiación que la Comunitat Valenciana merece”.

De entre las 11 propuestas del Grupo Popular, destacan la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera antes de que acabe 2025 para hacer posible ese nuevo sistema de financiación en 2026, la creación de un fondo de nivelación hasta que se apruebe el nuevo modelo, la solución definitiva a la deuda de la Generalitat, la habilitación de un FLA extraordinario y la exigencia de que las inversiones del Estado reflejen el peso poblacional de la Comunitat Valenciana.

“Los valencianos no queremos más que nadie, pero sí lo que nos toca”, ha concluido Contelles.

 El PPCV ha denunciado que el Gobierno de Sánchez volverá a recaudar y “quitará” millones de euros del bolsillo de los 18.000 autónomos víctimas de la dana que van a recibir las nuevas ayudas directas de la Genariltat anunciadas esta semana por Carlos Mazón.

Contelles ha exigido a Sánchez que “deje de cobrar impuestos a los valencianos por las ayudas” y que “exima de tributación por las nuevas ayudas de la Generalitat que ya están recibiendo más de 18.000 autónomos víctimas de la dana. Es una vergüenza que Sánchez se dedique a hacer caja con las desgracias”.

La portavoz popular ha señalado “mientras el Consell de Carlos Mazón anuncia nuevas ayudas individuales directas de 3.000 euros sin tener que presentar un sólo papel, el Gobierno les cobrará al obligarles a tributar por esas ayudas de las que la Generalitat ha declarado la exención. Son ayudas automáticas y sin trámites para 18.000 autónomos, que ascienden a más de 55 millones de euros en total, de las que el Estado se embolsará una importante cantidad a costa del bolsillo de los autónomos ya que cuentan como ingresos a la hora de calcular el tributo de sociedades”.

“Resulta vergonzoso que los autónomos valencianos afectados por la riada, que han visto caer sus ingresos y perder sus negocios, tengan que tributar por las ayudas recibidas por la Generalitat. No tiene sentido el no hacerlo por las ayudas estatales, pero sí por las autonómicas”.

Contelles ha recordado que “tanto la Conselleria como el PP han solicitado estas exenciones al Ministerio en diversas ocasiones sin obtener respuesta. Es una nueva muestra de la nula sensibilidad del sanchismo con los valencianos”.

“El Gobierno hace caja a costa de los damnificados -ha señalado- y eso es inmoral e inadmisible. Exigimos que las ayudas se otorguen a fondo perdido y que el Estado deje de cobrar impuestos, intereses e IVA por las ayudas recibidas por todos los afectados. Mientras unos cumplen con las víctimas de la dana, a pesar de la infrafinanciación, otros incumplen sus promesas y hacen caja con el dolor de los valencianos”.

Por último, Contelles ha reiterado la petición de la Generalitat “para la celebración de una Comisión Mixta que acelere la reconstrucción económica y social que merece la Comunitat Valenciana. El que se nieguen a constituirla casi once meses después de la catástrofe es una muestra más del desprecio a nuestra tierra”.

La portavoz de Economía del Grupo Popular en Les Corts, Mari Carmen Contelles, ha denunciado que “el PSPV ha roto el consenso alcanzado durante años en defensa de un nuevo modelo de financiación y ahora se pliega al parche de la condonación de deuda que propone Pedro Sánchez. Una medida, en su opinión, “injusta e insuficiente que no resuelve la discriminación histórica que sufrimos en la Comunitat Valenciana”.

Contelles ha lamentado que, “los socialistas valencianos prefirieron dinamitar la Plataforma per un Finançament Just” que integran los grupos políticos, representantes empresariales y sindicales, “y ahora miran hacia otro lado ante una propuesta diseñada para contentar a los separatistas a cambio de los votos que necesita Sánchez para aprobar los Presupuestos de 2026”.

La portavoz popular ha recordado que la Comunitat Valenciana sigue siendo la autonomía peor financiada de toda España. “La quita de deuda es un parche que no resuelve nuestra infrafinanciación”, ha señalado Contelles, quien ha insistido en que el verdadero reto es “aprobar de manera urgente un nuevo sistema de financiación basado en la igualdad, la solidaridad y la suficiencia financiera, acompañado de un fondo de nivelación transitorio que garantice los recursos necesarios mientras llega la reforma”.

La parlamentaria ha subrayado que el cálculo del Ejecutivo “es parcial y erróneo, el ahorro en intereses es mínimo y no se traduce en más recursos para Sanidad, Educación o Servicios Sociales”. Además, ha recordado que “por primera vez en 12 años el Gobierno se ha negado a aprobar un FLA extraordinario, lo que ha obligado al Consell a acudir a la banca para sostener los servicios públicos y afrontar emergencias como la dana”.

Por último, Contelles ha señalado que ni el PSPV ni Compromís “defienden de verdad a los valencianos”: “Unos se han rendido a Sánchez y otros exhiben sus divisiones internas. Frente a ellos, el PPCV defiende un sistema justo y estable para todos, porque la Comunitat Valenciana no puede seguir siendo moneda de cambio en una subasta política”.

El PPCV destaca que “mientras Sánchez sube los impuestos, Mazón se los baja a los valencianos”. Así lo ha señalado la portavoz de Economía, Presupuestos y Hacienda del GPP en Les Corts, Mari Carmen Contelles, quien ha indicado que “mientras Sánchez sube los impuestos a los españoles, Mazón se los baja a los valencianos. Así, los beneficiarios de las deducciones autonómicas de IRPF han crecido un 88% en el último año recogida en la declaración de la renta de 2023”.

Mari Carmen Contelles ha indicado que “esta política de bajada de impuestos se contrapone con el anterior Botànic que nos asfixiaba con cada vez más impuestos hasta colocar a la Comunitat Valenciana como líderes en España en impuestos más altos. Ahora, con Mazón, es la autonomía con más desgravaciones fiscales en el IRPF”.

La portavoz popular también ha reprochado a Sánchez su “falta de sensibilidad hacia los valencianos. No solo asfixia al Consell como estrategia política sino también a los propios vecinos afectados por la dana con los que hace caja a su costa, cobrándoles impuestos, intereses e IVA por las ayudas recibidas por los afectados”.

La diputada popular ha señalado que “el total de deducciones autonómicas de IRPF ha permitido un ahorro de 185 millones de euros en la campaña de 2023, con una media de 316 euros por contribuyente, frente a los 134 millones de euros en 2022. Esto significa que este Consell apuesta por una política fiscal social, justa y equitativa con rebajas de impuestos para las rentas bajas y medias”.

Contelles ha indicado que “el gobierno del PP demuestra con hechos que bajar impuestos funciona. Aumentamos la recaudación tributaria un 7,8% en 2024 en comparación con el año anterior y de un 17% más en el primer cuatrimestre de este año frente al mismo periodo del 2024, al tiempo que incentivamos la economía e impulsamos los servicios sociales”.

“Mientras, la Comunitat Valenciana sigue siendo la comunidad de régimen común con la peor financiación por habitante ajustado pese a que el Gobierno central insiste en que recibe más recursos que nunca, cuando son ingresos que corresponden legítimamente a los valencianos, no de un regalo del Gobierno de Sánchez”, ha concluido.

La portavoz de Economía y Hacienda del GPP, Mari Carmen Contelles, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de “mentir descaradamente a todos los valencianos con las cifras de las ayudas de la dana tras dar datos absolutamente falsos” y le ha exigido que “deje de hacer política con la tragedia y se pongan a arrimar el hombro de una vez en la reconstrucción porque únicamente el Consell de Carlos Mazón está trabajando a base de fondos propios y obligados a endeudarse porque también nos asfixian económicamente”.

Para la diputada popular es “indignante y vergonzoso” que el Ejecutivo Central diga que ya se han pagado 7.500 millones de euros en ayudas cuando las cifras son 2.437 millones”. “Para poder inflar la cifra han sumado las ayudas del Consorcio de Compensación de Seguros, que bajo ningún concepto son ayudas ni indirectas del Gobierno a colectivos afectados por la dana”, ha denunciado Contelles.

Además, ha apuntado que “dentro de esa cifra irreal también han metido las moratorias concedidas por las entidades financieras a empresas afectadas por la dana o las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a explotaciones agrícolas”. En cuanto a las ayudas para bienes de primera necesidad “únicamente han llegado al 11,9% de las familias valencianas afectadas que lo solicitaron. Exactamente apenas 5.191 familias han recibido las ayudas de las 43.592 que las han pedido”.

“No solo no ayuda, sino que encima hace caja a costa de los valencianos cobrando impuestos e intereses a los afectados por la dana”

Mari Carmen Contelles también ha denunciado que el Gobierno de Sánchez “no solo no ayuda, sino que encima hace caja a costa de los valencianos cobrando impuestos e intereses a los afectados por la dana, como a las empresas afectadas que han solicitado créditos al ICO para poder volver a abrir sus negocios”. Para la diputada del GPP “esto es otra muestra del cinismo y la falta de empatía que están mostrando con todos los valencianos”.

En ese sentido, Contelles ha recordado que, en lo relativo a las ayudas para la compra de vehículos, el Gobierno “está dispuesto a seguir sacando dinero” ya que no van a perdonar el IVA a quienes perdieron su coche y han tenido que adquirir uno nuevo” por lo que “la ayuda que reciba una persona que ha perdido su coche como consecuencia de la dana, es igual o menor incluso que el IVA asociado al precio del vehículo”.

La portavoz de Economía y Hacienda del Grupo Popular, Mari Carmen Contelles, ha denunciado que Pedro Sánchez “está desequilibrando el sistema autonómico y rompe los principios de equidad y solidaridad en favor de pactos bilaterales que ponen en riesgo la caja común con el cuponazo catalán”. Una medida que también tacha de “oportunismo político”.

“Sánchez ha vendido a los valencianos y al resto de españoles por unos cuantos votos con tal de mantenerse en La Moncloa” ha lamentado la diputada popular, quien ha subrayado que “somos los peor financiados y no solo no pone solución, sino que nos asfixia económicamente en el peor momento”.

A través de una proposición no de ley el GPP ha exigido al Gobierno que no rompa el consenso territorial “tratando con privilegios a determinadas comunidades autónomas a través de tratos bilaterales”. Además, exigen que se garanticen “los recursos suficientes del Estado para los servicios fundamentales de la Comunitat Valenciana” ha remarcado la diputada popular.

Contelles ha insistido en que este acuerdo ignora “reivindicaciones ampliamente respaldadas por la Comunitat Valenciana, como la necesidad de reformar el modelo de financiación autonómica, la creación de un fondo de nivelación o un acceso justo al Fondo de Liquidez Autonómica, lo cual limita gravemente la capacidad de esta comunidad para hacer frente a sus compromisos sociales esenciales en sanidad, educación, vivienda e infraestructuras básicas”.

“La sociedad valenciana es una de las peores financiadas por el modelo hasta ahora vigente y reclamaba el nuevo modelo de financiación que ha sido rechazado en innumerables ocasiones por parte del ejecutivo central” una decisión que tacha de “absolutamente injusta”.

El PPCV ha exigido a Sánchez que deje de cobrar impuestos a los valencianos por las ayudas.

La portavoz de Economía, Presupuestos y Hacienda del GPP, Mª Carmen Contelles, ha afirmado que “la falta de sensibilidad de Pedro Sánchez con los valencianos es tremenda. No solo asfixia al Consell como estrategia política sino también a los propios vecinos afectados por la dana”.

“El Gobierno está haciendo caja a costa de los damnificados y eso es inmoral e inadmisible. Exigimos que las ayudas se otorguen a fondo perdido y que el Estado deje de cobrar impuestos, intereses e IVA por las ayudas recibidas por los afectados. El daño y el maltrato de Pedro Sánchez a los afectados por la dana es tremendo. Es indecente cobrar a los damnificados a través del IVA de los vehículos, por ejemplo”.

Contelles ha señalado que “es una vergüenza que, por culpa de Sánchez, los afectados que recibieron ayudas tengan que pagar impuestos e intereses por las ayudas recibidas. Sánchez ha tendido una trampa a los afectados por la dana que se ven doblemente castigados. Quienes se gastaron la ayuda recibida ahora resulta que se ven en un problema serio porque no tienen dinero para pagar el IVA y los intereses que les reclama el Estado. Además, las ayudas no públicas también tributan como ingresos a la hora de calcular el impuesto de sociedades o el IRPF. Las subvenciones para los autónomos cuentan como ingresos a la hora de calcular el tributo de sociedades”.

En este sentido, Contelles ha recordado que “el PP nacional ha incorporado a sus estatutos a instancias del PPCV el eximir del cobro de impuestos e intereses por las ayudas que reciben los damnificados en una catástrofe natural”.

La portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Mª Carmen Contelles, ha señalado que “el Gobierno no ha dado un solo euro a la Generalitat para la reconstrucción, sólo préstamos y propaganda”.

El GPP ha registrado una pregunta oral al Consell en Les Corts en la que pregunta por los mecanismos que está utilizando el Consell para garantizar la estabilidad de tesorería ante la falta de apoyo del Gobierno de España.

Mari Carmen Contelles ha explicado que “queremos saber qué va a hacer el Consell ante la situación límite que está llevando el Gobierno de Sánchez a la tesorería de las comunidades autónomas por su negativa a actualizar las entregas a cuenta de 2025. Porque la Generalitat está ingresando actualmente casi 200 millones de euros menos cada mes de lo que le correspondería”.

Contelles ha denunciado “el abandono de Sánchez a los valencianos. Todo lo recibido por la DANA ha sido como deuda que la Generalitat tendrá que devolver, no recursos a fondo perdido como los que sí hubo en la pandemia. Los socialistas hablan de compromiso con la Comunitat pero no han puesto ni un solo euro para que la Generalitat afronte la reconstrucción. Todo son préstamos y propaganda. No son anticipos, es dinero de los valencianos. No necesitamos préstamos con titulares sino una financiación justa, estable y digna”.

La portavoz popular ha explicado que “los anticipos de la liquidación del sistema de financiación no son una transferencia graciosa del Gobierno de Sánchez sino recursos propios de la Comunitat Valenciana derivados del sistema de financiación. Este dinero debería haberse incluido desde el principio en las entregas a cuenta, no en julio como parte de la liquidación”.

La diputada ha concluido indicando que “los valencianos no pueden pagar la factura de un Gobierno incapaz de presentar presupuestos ni de aprobar un decreto de actualización ni de habilitar el FLA extraordinario. Ni tampoco tiene sentido que los socialistas valencianos se nieguen a apoyar la petición de un fondo de nivelación transitorio de nivelación, una medida respaldada por partidos, patronal y sindicatos, lo que demuestra que el PSPV prioriza las directrices de su partido en Madrid sobre los intereses de la Comunitat”.

8/14
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner