Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Caso Koldo

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, anuncia que el PP llamará otra vez a comparecer en la Comisión de Investigación Koldo-PSOE del Senado, el próximo 8 de julio, a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, porque “quien miente repite”.

La portavoz popular afirma que “la delegada de Sánchez en el Congreso que, con todo el descaro del mundo, ha confesado delante de los medios que mintió en la Comisión, cuando dijo que no conocía a Aldama. No sólo le conocía, sino que se reunió con él en su despacho y lo ocultó de su agenda oficial”, destaca.

En total, son 54 personas que pasarán por la Comisión, de las cuales 14 serán “repetidores por mentir o por la aparición de nuevos escándalos” y tendrán que volver a comparecer como en el caso de Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos. También, repetirán el ministro, Angel Víctor Torrres, por cuarta vez; así como su exdirector de Gabinete, Antonio Olivera.

Entre las 54 personas, están Isabel Pardo de Vera y su sucesor al frente ADIF, Ángel Contreras, “involucrado en los audios de amaños de contratos”. En relación con Pardo de Vera, Alicia García recuerda que “la primera vez vino por los contratos de mascarillas a la empresa de la trama, volvió por la contratación de las ‘sobrinas de Ábalos’ y ahora vuelve a estar salpicada por las mordidas en obras públicas”.

Igualmente, señala que el 1 de julio “propondremos” la comparecencia del socio de Santos Cerdán en la empresa Servinabar, Antxón Alonso; el día 15, el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite; y finalmente, el 22 de julio, Ignacio Zaldívar, directivo de Adif que fue el nexo entre Pardo de Vera y Tragsatec en el enchufe de Jésica Rodríguez.

Óscar Chivite, tío de la presidenta de Navarra, María Chivite, “tiene que explicar por qué adjudicaron contratos por valor de más de 100 millones de euros”, expone Alicia García; tras lo que señala que también citarán a ‘los Alfonsos de Aragón’: Alfonso Gámez y Alfonso Martínez, uno portavoz socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza y el otro miembro de la Ejecutiva de Pilar Alegría.

En el nuevo listado de comparecientes presentado por el GPP también se ha incluido al número dos de Santos Cerdán, Juanfran Serrano; a Garpar Zarrías, que le puso un sueldo a la fontanera de Cerdán en una consultora fantasma; y a la gerente del PSOE, Ana María Fuentes Pacheco, involucrada en el cobro del ‘impuesto’ para el PSOE, según la UCO. “Tendrá que dar explicaciones sobre la sombra de la sospecha que ya extiende a la financiación del partido socialista”.

La corrupción nació en Ferraz y en la Moncloa, se desarrolló en el Ministerio de Transportes y otros 11 ministerios y tiene sucursales en la CCAA gobernadas por los socialistas”, afirma Alicia García.

“ES EVIDENTE QUE PEDRO SÁNCHEZ ES EL EPICENTRO”

Alicia García asegura que “es evidente que Pedro Sánchez es el epicentro” del problema, “porque cuando tu mujer, tu hermano, tus dos secretarios de organización, doce de tus ministerios, tu fiscal general y algunos de tus dirigentes autonómicos están salpicados por casos de corrupción; está claro que en el sanchismo no hay espacio libre de corrupción”.

“Pedro Sánchez es el actor principal de una trama corrupta que nace, crece y se reproduce por todos los estamentos del Gobierno, del Partido Socialista y de su entorno familiar”, denuncia, al tiempo que reprocha a Sánchez que “se atreva a calificarlo en sede parlamentaria como una anécdota”.

La portavoz del GPP afirma que “Sánchez está absolutamente abrasado, esta legislatura no da más de sí”; tras lo que señala que, “los casos que estamos conociendo, son solo la punta de un iceberg mucho más grande”.

“No es una anécdota, no es un caso aislado, es: malversación, prevaricación, tráfico de influencias, corrupción en los negocios, pertenencia a organización criminal, revelación de secretos, blanqueo de capitales, cohecho, delitos contra la Hacienda Pública y la Administración Pública. Un suma y sigue… Lo saben ellos y lo saben sus socios”, denuncia Alicia García.

Recalca que España está viviendo uno de los “mayores bochornos” de su historia reciente, “una situación inédita, impropia de una democracia seria e impropia de un Gobierno decente. Nunca antes, habíamos visto a un presidente del Gobierno tan rodeado de sospechas y tan cercado por la corrupción”, subraya la portavoz de los populares en el Senado.

INFORME DE LA UCO

Alicia García también se refiere al informe de la UCO, que apunta a un “sistema de corrupción institucionalizada” de más de una década de duración, tanto en el Gobierno de Sánchez como en el PSOE.

Recuerda que dicho informe “desvela presuntas mordidas a cambio de obras públicas que pudieron acabar en financiación ilegal del Partido Socialista y que salpica a diferentes administraciones gobernadas por el PSOE”, concluye la portavoz del PP en el Senado.

La Fiscalía europea ha anunciado su decisión de asumir en su totalidad la investigación de la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas de forma fraudulenta durante el estado de alarma por parte de los gobiernos de Canarias, Baleares y varios ministerios, conocido como ‘Caso Koldo’. Esta decisión se produce tras la denuncia de VOX el pasado mes de febrero ante la OLAF, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, por parte de Jorge Buxadé, jefe de Delegación de VOX en el Parlamento Europeo y cabeza de lista en las próximas elecciones del 9 de junio.

En su carta, Buxadé informaba a la principal oficina europea contra el fraude y la corrupción sobre los detalles conocidos del presunto escándalo de corrupción que salpicaría al exministro y mano derecha de Sánchez, José Luis Ábalos; a la actual presidente del Congreso y entonces presidente balear, Francina Armengol; al ministro Ángel Víctor Torres, entonces presidente canario; y otros altos cargos vinculados al PSOE, como el asesor de Ábalos, Koldo, que da nombre a la trama.

Por su parte, el pasado 14 de mayo, el director general de la OLAF, Ville Itälä, contestó a Jorge Buxadé ante la claridad de los hechos que VOX denunciaba y al «apreciar elementos materiales de criminalidad» que «afectan a los intereses financieros de la UE», había tomado la decisión de remitir toda la información enviada por Buxadé a la Fiscalía Europea, organismo judicial comunitario competente, que hoy ha anunciado que asumirá la investigación en su totalidad.

Tras conocer el éxito de su denuncia, Buxadé ha declarado ante los medios: «Vamos a seguir hasta el final en la lucha contra la corrupción, sin distinción de partidos. VOX ha sido el gran partido contra la corrupción política, separatista y económica. Así lo hemos acreditado con la denuncia ante la OLAF, la personación en el proceso de tráfico de influencias de Begoña Gómez, y la querella contra Pedro Sánchez por malversación de caudales públicos».

Ahora es el juez instructor de la causa en la justicia española, en la que también VOX está personado como acusación popular, quien deberá decidir si acepta derivarlo a la Fiscalía europea, o plantea un conflicto que debería resolver el Tribunal Supremo.

En cualquier caso, se dirima en Madrid o en Luxemburgo, VOX lidera la lucha contra la corrupción socialista y la fiscalización de las presuntas irregularidades del ejecutivo de Sánchez, tanto a nivel nacional como ante la Unión Europea con la delegación liderada por Jorge Buxadé.

2/2
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner