Víctor Morejón: «Guadalajara crece con equilibrio financiero y estabilidad institucional bajo VOX».
En los días previos al esperado debate de Estado de la Ciudad, el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Guadalajara, Víctor Morejón, ha comparecido ante los medios para poner en valor los avances conseguidos por su formación durante los años de Gobierno local.
Morejón ha comenzado su intervención desmintiendo las críticas del alcalde, Alberto Rojo, quien había descrito la ciudad como “dormida” y en “coma”. Para el portavoz de VOX, este diagnóstico no refleja la realidad de Guadalajara, una ciudad que, según él, “está en marcha, con rumbo y con un futuro prometedor.”
Uno de los puntos destacados de su comparecencia ha sido la gestión financiera del Ayuntamiento. Morejón ha resaltado que el Gobierno local ha asumido uno de los mayores retos: ordenar las cuentas municipales tras años de despilfarro. Como ejemplo, ha citado la actualización de contratos esenciales que llevaban años sin revisarse, lo que ha permitido mejorar la eficiencia en la prestación de servicios básicos.
En cuanto a seguridad, Morejón ha asegurado que la ciudad ha dado un paso importante con la incorporación de 23 nuevos agentes a la Policía Local, además de la promoción interna de mandos. También ha destacado la mejora en los recursos destinados al Cuerpo de Bomberos, con la promoción de siete efectivos a la categoría C1 y dos a oficial técnico.
Contrario a las acusaciones de recortes lanzadas por la oposición, el Gobierno de VOX ha incrementado la inversión en servicios sociales, destinando 921.000 euros a ayudas directas y de emergencia. Según Morejón, la fiscalización rigurosa del gasto público ha permitido garantizar que cada euro se emplee de forma responsable, reforzando la efectividad de las políticas sociales.
En el ámbito cultural y turístico, Guadalajara también ha dado pasos significativos. Morejón ha destacado la declaración de la Pasión de Iriépal como Fiesta de Interés Turístico Provincial y la organización de eventos de repercusión internacional que han colocado a la ciudad en el mapa turístico y cultural. Asimismo, se ha promovido una oferta cultural plural y sin ideologías, con la programación de nuevos ciclos como “Guadalajara a la luz de las velas” y “La Movida Alcarreña”.
Finalmente, el portavoz de VOX ha señalado que la ciudad ha experimentado una notable mejora en la dinamización del comercio local, con nuevas campañas y una mayor presencia policial en las zonas comerciales, en respuesta a las demandas de los comerciantes.
Con todo esto, Morejón ha subrayado que Guadalajara es hoy “una ciudad de oportunidades, con más vivienda y empleo, más segura, con mejores servicios públicos y una política social sin precedentes.” Frente a quienes intentan retratarla como una ciudad “muerta” o “arruinada”, el portavoz de VOX concluyó que Guadalajara está en plena transformación, consolidándose como una ciudad dinámica y en pleno crecimiento.
Fernando Toribio: «El toro es cultura, el campo es vida y España lo merece todo».
El diputado provincial de VOX en Ávila, Fernando Toribio, ha visitado el municipio de Maello, donde ha compartido una jornada centrada en la defensa del mundo rural, sus tradiciones y el contacto directo con los vecinos.
Durante la visita, Toribio tuvo la oportunidad de asistir a una tarde de toros y conocer al joven novillero Ismael Martín, a quien destacó como «un ejemplo vivo de una de nuestras tradiciones más arraigadas y representativas». La tauromaquia, como símbolo de identidad y patrimonio cultural, fue uno de los ejes de la jornada.
Además del encuentro con los vecinos, Toribio mantuvo una conversación con el alcalde del municipio, abordando las principales necesidades locales y los proyectos en curso. “Escuchar de primera mano las inquietudes de nuestros ciudadanos es fundamental para seguir trabajando con compromiso y cercanía”, afirmó.
Desde VOX Ávila se ha reiterado el firme respaldo al entorno rural, con especial atención a su vertebración, su sostenibilidad y el respeto a sus valores y formas de vida. «Defender nuestros pueblos es defender el futuro de España», concluyó Toribio.
Chema Antón: «Hoy Protección Civil tiene técnicos, ambulancia y contratos gracias a nuestra gestión».
Durante el último pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, el concejal de VOX y delegado del área de Seguridad, Chema Antón, ha desmentido “una por una” las informaciones que según indicó, ”pretenden ofrecer una imagen falsa y catastrofista” de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Antón señaló ”no existe ningún problema, ni ningún desastre” en el funcionamiento de la Agrupación y recordó que ”durante el mandato el PSOE no se ha hecho ni un solo contrato para la Agrupación de Protección Civil” En este sentido, ha subrayado que al asumir la concejalía se encontró con ”medicamentos caducados, la ITV de los vehículo sin pasar y una ambulancia que realizaba servicios sin haber superado las inspecciones técnicas correspondientes”.
El edil de VOX destacó que en este año y medio de gestión se ha regularizado la situación de la agrupación, poniendo en marcha medidas necesarias y largamente postergadas. ”Hemos sacado adelante el contrato de reparaciones de vehículos, hemos logrado la contratación de una ambulancia y contamos con técnicos sanitarios para conducirla”, explicó.
Asimismo, Antón ha añadido que “ahora contamos con un contrato para la alimentación de los voluntarios” mejorando las condiciones de quienes prestan su tiempo y esfuerzo en beneficio de los vecinos de Guadalajara.
Por otro lado, el concejal ha destacado las campañas de captación de nuevos voluntarios que se están llevando a cabo a través de charlas, redes sociales y en las asambleas de la agrupación. En este punto, ha lanzado un mensaje directo a la oposición “Yo he ido a todas las asambleas; ¿a cuántas ha ido usted?”, preguntó el edil a su homólogo socialista.
Además Antón recordó que se está colaborando con la comunidad educativa de tal forma que se han dado cursos de primeros auxilios a alumnos de institutos como el IES Brianda de Mendoza o el Luis de Lucena. “Esto también ayuda a la difusión de la labor de la Agrupación y ayuda a la hora de captar voluntarios”.
Finalmente, Chema Antón ha querido agradecer públicamente el trabajo y la dedicación de todos los miembros de la Agrupación de Protección Civil, que en el último año han sumado más de 10.400 horas de servicio, participando en eventos deportivos, sociales y culturales, y desplegando dispositivos de 24 horas en situaciones clave como la crecida del río Henares.
Ricardo Chamorro: «El campo español, víctima del pacto rojo-azul».
El diputado nacional de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, ha denunciado la situación crítica que atraviesan los agricultores de la provincia y de toda España como consecuencia de las políticas pactadas en Bruselas entre populares y socialistas.
Chamorro ha recordado que, “hace apenas unas semanas, Feijóo y todo el Partido Popular visitaban la provincia para hablar de agricultura”, pero la realidad es muy distinta: “Nuestros agricultores de melón y sandía, por ejemplo, sufren la competencia desleal de Marruecos, fruto de los acuerdos de libre comercio y del Pacto Verde, que están arruinando a este sector hortofrutícola gracias al gobierno europeo de socialistas y populares”.
En el marco de la feria Fruit Attraction, que exhibe la capacidad exportadora del campo español, el diputado de VOX ha exigido “decir la verdad sobre el terreno”: los agricultores no pueden cubrir sus costes de producción mientras las importaciones de países extracomunitarios, como Marruecos, se disparan sin que haya medidas compensatorias.
“Denunciamos al Partido Popular y al Partido Socialista porque juntos en Bruselas han firmado estas políticas. Ellos son los responsables de esta ruina, y todavía tienen la poca vergüenza de venir aquí, hacerse la foto y reírse de los agricultores de Ciudad Real y de toda España”, ha subrayado Chamorro.
Por ello, VOX reclama que se rompa el acuerdo entre socialistas y populares en Bruselas, que se cumpla la preferencia comunitaria y se dé prioridad a los productos europeos: “Necesitamos proteger al campo español porque es fundamental para la dimensión social que tiene la agricultura en los pueblos y en nuestra España rural”.
Iván Sánchez: «La sanidad pública se degrada y la EPOC se convierte en una sentencia».
El diputado de VOX, Iván Sánchez, ha anunciado la presentación de una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de combatir los efectos de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y mejorar la atención a las enfermedades respiratorias en el sistema sanitario público.
“Tenemos que recuperar niveles óptimos de atención sanitaria, invertir más en innovación e investigación y potenciar y visibilizar las enfermedades como la EPOC”, subrayó Sánchez.
El diputado ha recordado que la sanidad pública atraviesa un deterioro constante, con menos recursos humanos y materiales en los centros de salud, lo que afecta directamente al diagnóstico temprano de patologías graves.
“Necesitamos dotar a todos los centros de salud de personal y material suficiente para que el diagnóstico y la detección temprana estén a la orden del día, y así poder paliar cuanto antes los efectos de las enfermedades respiratorias”, recalcó.
Con esta iniciativa, VOX pretende que el Parlamento impulse medidas concretas de apoyo a pacientes con EPOC, fomentando la prevención y garantizando que los recursos sanitarios lleguen de forma eficaz a quienes más lo necesitan.
Iván Sánchez: «Los incendios no se apagan con ruedas de prensa, se apagan con equipos operativos».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado regional por Guadalajara, Iván Sánchez, ha mostrado su preocupación por la evolución del incendio declarado el pasado domingo en El Cardoso de la Sierra, que en las últimas horas ha vuelto a descontrolarse.
Durante una visita realizada este jueves a El Casar, donde se reunió con los concejales de VOX en el municipio, Olga González y Camilo Gil, acompañado por el diputado provincial, José Luis Arcángel, Sánchez reclamó al Gobierno regional la puesta en marcha de medidas eficaces y permanentes para garantizar la seguridad en zonas de especial riesgo.
El diputado señaló que “la Junta debe garantizar todos los medios necesarios para que los retenes estén disponibles durante todo el año y puedan activarse de forma inmediata en caso de emergencia”. Además, criticó que “en lugar de eso, a menudo se encuentran dispersos, como ocurrió al inicio de este incendio, que probablemente se habría podido sofocar a tiempo”. Y terminó añadiendo que “al tratarse de una zona tan escarpada, el control del fuego resulta especialmente complicado, y recordó que, según las informaciones, uno de los retenes lo pasó realmente mal cuando el incendio comenzó a descontrolarse ayer por la tarde.”
Sánchez recordó que la Sierra Norte es un “enclave de enorme valor natural y estratégico para Guadalajara, pero también un entorno vulnerable que requiere una planificación preventiva constante y la presencia de equipos operativos estables”. “No se trata de improvisar cuando ya está el fuego desatado, sino de que la Junta garantice que los retenes estén preparados y coordinados los doce meses del año”, insistió.
Valoraciones sobre el Informe Disenso
El portavoz de VOX en las Cortes castellanomanchegas aprovechó su intervención para referirse al Informe Disenso sobre inmigración, recientemente publicado, que cuestiona el argumento del Gobierno de que la llegada de inmigrantes asegura la sostenibilidad del sistema de pensiones.
“Según se comprueba en el informe que ha realizado la Fundación Disenso, la inmigración que llega a España, que dice el Gobierno para pagarnos las pensiones, resulta que es deficitaria puesto que gastan más de lo que aportan a esa caja”, explicó. Ese informe sostiene que una familia inmigrante puede costar más de un millón y medio de euros al Estado a lo largo de su vida. El motivo es que la mayoría cobra salarios bajos.
“Solo con sueldos de 45.000 euros anuales se aporta más de lo que se gasta. Otros países ya lo han visto: Dinamarca, Países Bajos… con inmigración no cualificada, siempre hay déficit. Si queremos sostener el futuro, necesitamos inmigración cualificada, no masiva y precaria. Seguir como ahora significa condenar a España a más gasto, más desigualdad y menos bienestar”, aseguró Sánchez. Lo que demuestra, según el portavoz, que “esa inmigración no viene a pagarnos las pensiones y que, por mucho que lo intenten, no van a alcanzar pagarnos las pensiones”. De este modo, afirmó Sánchez, que “nuevamente seremos los españoles los que tengamos que pagar de más para poder sufragar todos esos gastos”.
Lorena González: «El Ministerio de Igualdad es hoy una amenaza para las mujeres».
El grupo provincial de VOX de Albacete ha pedido la comparecencia de la delegada provincial de Igualdad para que explique cómo ha afectado a las mujeres de la provincia el fallo de las pulseras telemáticas antimaltrato.
Ha sido en comunicado donde la portavoz de VOX en Diputación, Lorena González, ha trasladado esta petición de su grupo sobre estas pulseras, «compradas en AliExpress, por ahorrarse no sé cuántos euros». Lo que se ha demostrado, a su juicio, es que el fallo de estos dispositivos llevó a que «agresores fueran puestos en libertad». «El sistema de defensa de protección a las mujeres ha fallado porque el Ministerio ha fallado por intentar ahorrarse cuatro duros, en contra de protegerlas las ha desprotegido más».
Es por ello por lo que Vox ha demandado explicaciones a la titular de Igualdad en Albacete para saber «cuántas personas hay afectadas por este gravísimo error» y «si se han soltado agresores por culpa de estos fallos», a lo que ha planteado que a raíz de este error se tienen que depurar responsabilidades.
La portavoz de Vox ha criticado que los millones de euros de los que dispone Igualdad no van para la Policía, ni para la Justicia ni a las mujeres que son víctimas de violencia, sino «a los puntos violeta, a pulseras que no sirven, a los chiringuitos y a la macroestructura administrativa construida en nombre de la ideología de género».
“Tenemos a un Gobierno que se jacta de ser el más feminista de la historia mientras, por otro lado, sueltan a violadores a la calle por la nefasta Ley del Sólo Sí es Sí y, además, dejan en una absoluta indefensión a las mujeres víctimas de maltrato en otra nefasta gestión del Ministerio de Igualdad, que a estas alturas ya podemos decir que es el mayor enemigo de la libertad de las mujeres españolas”, ha señalado la portavoz de VOX en la Diputación de Albacete.
“Que las mujeres españolas están cada vez más inseguras y desprotegidas es una triste realidad y VOX es el único partido que pide afrontar con rigor este problema con medidas concretas como endurecer las penas a maltratadores y violadores”, ha lamentado la portavoz de VOX en la Diputación, que ha concluido señalando que “el relato de la izquierda es más importante que las mujeres y no dedican el dinero que tendrían que dedicar para proteger a las víctimas”.
David Moreno Ramos: «La tijera del bipartidismo recorta futuro y arranca raíces».
El diputado de VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno Ramos, ha reprochado al presidente autonómico Emiliano García-Page que mientras “este fin de semana se ha ido a Dinamarca, nosotros estamos aquí, a pie de campo, al lado de los agricultores y de los profesionales del campo, que son quienes sufren las consecuencias de las políticas del bipartidismo”.
Moreno Ramos ha recordado que los recortes de la Política Agraria Común (PAC) alcanzarán un 30% en 2025, una medida aprobada en Bruselas por el Partido Socialista y el Partido Popular, y que tendrá un impacto directo en la viabilidad de las explotaciones agropecuarias de Castilla-La Mancha.
Un golpe directo al campo
“Que no nos engañen más. Son ellos, PSOE y PP, los responsables de las dificultades que padece el campo de Castilla-La Mancha, primero por la Agenda 2030, después por el Pacto Verde y ahora por los recortes que han aprobado en Bruselas”, ha subrayado el diputado de VOX.
Riesgo para el futuro de los pueblos
Moreno Ramos ha advertido de que estos recortes ponen en riesgo el futuro del relevo generacional en la agricultura y la ganadería de la región:
“Sin explotaciones agropecuarias en Castilla-La Mancha, tampoco habrá futuro para nuestros jóvenes ni para nuestros pueblos”.
La alternativa de VOX
El diputado ha asegurado que VOX seguirá defendiendo a los agricultores y ganaderos de la región frente a las políticas del bipartidismo:
- Exigiendo que los agricultores perciban lo que les corresponde.
- Reclamando una PAC justa que garantice la supervivencia de las explotaciones.
- Defendiendo un modelo que asegure el relevo generacional y la vida en los pueblos.
“Desde VOX vamos a seguir trabajando para que el campo de Castilla-La Mancha tenga futuro, porque sin campo no hay vida en nuestros pueblos”, ha concluido Moreno Ramos.