Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Castilla-La Mancha

El diputado de VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno Ramos, ha reprochado al presidente autonómico Emiliano García-Page que mientras “este fin de semana se ha ido a Dinamarca, nosotros estamos aquí, a pie de campo, al lado de los agricultores y de los profesionales del campo, que son quienes sufren las consecuencias de las políticas del bipartidismo”.

Moreno Ramos ha recordado que los recortes de la Política Agraria Común (PAC) alcanzarán un 30% en 2025, una medida aprobada en Bruselas por el Partido Socialista y el Partido Popular, y que tendrá un impacto directo en la viabilidad de las explotaciones agropecuarias de Castilla-La Mancha.

Un golpe directo al campo

“Que no nos engañen más. Son ellos, PSOE y PP, los responsables de las dificultades que padece el campo de Castilla-La Mancha, primero por la Agenda 2030, después por el Pacto Verde y ahora por los recortes que han aprobado en Bruselas”, ha subrayado el diputado de VOX.

Riesgo para el futuro de los pueblos

Moreno Ramos ha advertido de que estos recortes ponen en riesgo el futuro del relevo generacional en la agricultura y la ganadería de la región:

“Sin explotaciones agropecuarias en Castilla-La Mancha, tampoco habrá futuro para nuestros jóvenes ni para nuestros pueblos”.

La alternativa de VOX

El diputado ha asegurado que VOX seguirá defendiendo a los agricultores y ganaderos de la región frente a las políticas del bipartidismo:

  • Exigiendo que los agricultores perciban lo que les corresponde.
  • Reclamando una PAC justa que garantice la supervivencia de las explotaciones.
  • Defendiendo un modelo que asegure el relevo generacional y la vida en los pueblos.

“Desde VOX vamos a seguir trabajando para que el campo de Castilla-La Mancha tenga futuro, porque sin campo no hay vida en nuestros pueblos”, ha concluido Moreno Ramos.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha comparecido hoy en rueda de prensa para denunciar los fallos en el sistema de geolocalización de maltratadores y agresores sexuales, dependiente del Ministerio de Igualdad, y que han resultado ser defectuosos y ha preguntado cuántos maltratadores con dispositivos fallidos están en nuestra región.

“El PSOE vuelve a fallar en la protección de las mujeres. Ya lo vimos el año pasado en Castilla-La Mancha con el asesinato de Las Pedroñeras, y lo vemos ahora con las pulseras defectuosas” por lo que ha pedido explicaciones a la consejera Sara Simón y preguntado si ha contactado con el ministerio para conocer cómo afecta esta situación a la región.

Por ello, VOX ha anunciado que solicitará la comparecencia de la consejera de Igualdad en las Cortes, porque “con el PSOE en el Gobierno las mujeres no están seguras”.

En otro orden de cosas, el portavoz ha anunciado la presentación de una iniciativa parlamentaria para bonificar al 100% el impuesto sobre sucesiones y donaciones en transmisiones entre ascendientes y descendientes, siempre que estén destinadas a la adquisición de la vivienda habitual.

“El objetivo de VOX es que ninguna familia pierda su casa por culpa de un impuesto injusto. La vivienda no puede ser un lujo ni un castigo fiscal para quienes quieren transmitirla a sus hijos”, ha afirmado Sánchez.

Asimismo, el portavoz parlamentario ha respondido a las insinuaciones del secretario general del PSOE de Toledo, Álvaro Gutiérrez, quien puso en duda el destino de los fondos públicos que recibe VOX.

“Los socialistas pueden estar tranquilos: el dinero de VOX jamás se destinará a prostitutas, como sí está probado que ocurrió en su partido en Andalucía con el caso de los ERE y como demuestra el escándalo del Tito Berni”, ha subrayado.

Sánchez ha pedido al PSOE que deje de lanzar bulos y se ocupe de exigir transparencia en su propia casa: “Los corruptos no están en VOX, están en el PSOE: en el Tito Berni, en Ábalos y Koldo, en la esposa del presidente del Gobierno, o en tantos otros casos que hacen del PSOE el partido más corrupto de la historia de España”.

La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Albacete, Sonia Rosa Sánchez, ha presentado ante los medios de comunicación la moción que elevará esta formación política en el próximo Pleno del Consistorio, el 23 de septiembre. En concreto, VOX pedirá que se tenga en cuenta la particularidad sanitaria en las zonas de estacionamiento regulado y controlado en la vía pública en la ciudad de Albacete.

Cabe recordar que los estacionamientos regulados y controlados en vías públicas en las ciudades conocidos popularmente como ‘la zona azul’, ‘zona verde’ y ‘zona para residentes’ tienen como objetivos generales organizar el estacionamiento en rotación, promover la actividad económica y administrativa y atender a las necesidades de estacionamiento para residentes y transportistas en los distintos puntos de la ciudad.

En este sentido, VOX generalmente se opone al estacionamiento regulado y controlado en la vía pública por considerarlo una medida «abusiva» e «injusta» que discrimina a los ciudadanos y restringe el uso de vehículos. El partido critica que estas zonas de pago imponen tarifas desproporcionadas y que, en algunos casos, se discrimina a los vecinos residentes con precios más altos.

Además, esas medidas se convierten “en más abusivas”, según Rosa Sánchez, cuando se trata de las vías públicas aledañas al Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y la correspondiente al Complejo Hospitalario Universitario, aparece regulada como ‘zona verde’ en la respectiva ordenanza reguladora. Asimismo, otras zonas sanitarias privadas concurridas, como es el caso de Hospital QuironSalud Santa Cristina, que están afectadas por la regulación de la zona azul.

Para Sonia Rosa el problema del aparcamiento en Albacete no es un asunto que haya surgido de la nada, “sino que es un problema que lo ha creado de la “mala gestión” del equipo de Gobierno anterior, el del PSOE, y ahora sigue la senda impositiva el PP de Manolo Serrano en su objetivo de criminalizar a los usuarios del coche, y siguiendo con la nefasta Agenda 2030, lo que proponen como solución es meter la mano en el bolsillo de los ciudadanos”, afirmó la edil de VOX.

“En Vox entendemos que la solución ideal sería crear más plazas de aparcamiento y, mientras tanto, la puesta en marcha de esta moción debe ir dirigida a buscar soluciones que no acaben costando un dinero extra a los propietarios de los vehículos que necesiten estar acompañando a sus familiares ingresados por largas estancias”. Es fácilmente comprensible-añade la edil- “no es la misma situación una visita a un hospital que a una zona comercial o a una zona administrativa”, explica.

Para concluir, la concejal destaca “cada vez hay más contenedores en calzada –afirma el concejal Rosa Sánchez– más reserva para bicicletas y vehículos de movilidad personal en calzada y más bares y terrazas en calzada, lo que lleva implícito el hecho de que cada vez haya menos plazas de aparcamiento y ¿cómo arregla este equipo de Gobierno que se facilite la rotación de los vehículos?, pues metiendo la mano en el bolsillo de los ciudadanos”. “En Vox, con esta petición a todos los miembros de la Corporación municipal que hemos presentado –continuó el concejal de Vox- lo que buscamos es que ese desembolso económico sea menos lesivo para los albaceteños”.

En otro orden de cosas, ayer este grupo municipal presentó un comunicado a los medios sobre el balance de la Feria de Albacete en el que dejábamos claro que, aunque los datos dicen que ha sido una buena feria en cuanto a facturación y visitantes, “hay muchas cosas que solucionar todavía y máxime cuando hablamos de una feria de Interés Turístico Internacional. Rosa Sánchez ha añadido, en rueda de prensa, “a la falta de accesibilidad, a la escasez de sombras en el Templete y a la venta ilegal constante, la ausencia en los baños de jabón líquido y de papel higiénico durante algunos días.  “Agradecemos al servicio de limpieza su labor y trabajo diario”, ha destacado, pero para mejorar el servicio tanto a los albaceteños como a los visitantes habría que incorporar a diario estos dos productos”, resalta.

Por último, la concejal de VOX hace un llamamiento al equipo de Gobierno para solucionar “el deficitario servicio de taxis en la ciudad, no solo en la Feria sino a lo largo de todo el año”, concluye.

El presidente de VOX en Castilla-La Mancha, David Moreno Ramos, ha instado a los partidos políticos a que abandonen los despachos y pregunten directamente a los vecinos de las localidades donde se pretenden instalar centros de menas.

Durante su intervención, Moreno fue contundente: “Señorías, pregunten ustedes mismos, salgan a la calle y pregunten a los vecinos de las localidades que tendrán la desdicha de acoger a estos menas. Pregunten cuál es su opinión al respecto, si están tranquilos de tener un centro de internamiento a pocos metros de sus casas, de sus parques, de sus colegios”.

El líder de VOX en Castilla-La Mancha pidió que se escuche a la gente común, más allá de la visión política de los despachos: “Es una pregunta sencilla, pregunten a los vecinos, palpen la preocupación que hay en las calles y en los pueblos de Castilla-La Mancha, porque me da la sensación de que ustedes, desde sus despachos, no son conscientes de la realidad”.

Con estas palabras, David Moreno Ramos volvió a reclamar al Gobierno regional que ponga la seguridad y la tranquilidad de los castellano-manchegos por delante de las políticas de improvisación en materia migratoria.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha anunciado que su formación presentará este jueves en el pleno una iniciativa contra el reparto de menores extranjeros no acompañados (MENAs) en la región.

Sánchez ha explicado que la propuesta de VOX responde al creciente malestar social por una política impuesta desde el Gobierno central y asumida por las comunidades autónomas sin contar con el consenso de los ciudadanos. “Vamos a llevar una iniciativa en la que creo que el Partido Socialista va a estar muy de acuerdo, porque llevan anunciándolo a bombo y platillo”, señaló con ironía el portavoz, aludiendo a las críticas del PSOE por la falta de financiación estatal.

Sin embargo, Sánchez matizó que las diferencias entre ambos partidos son profundas: “Tal vez no estén tan de acuerdo con nuestra propuesta porque a ellos lo que les importa es el dinero, y lo que les importa es mercadear con seres humanos, con vidas humanas, y en este caso con menores”.

VOX mantiene una postura firme contra el reparto de MENAs entre comunidades autónomas, denunciando la falta de control, el coste económico y social de estas políticas, y los riesgos que —según la formación— generan en la convivencia vecinal. En su programa nacional, VOX aboga por una política de “remigración”, control de fronteras y supresión de ayudas públicas a quienes hayan accedido ilegalmente a territorio español.

La iniciativa de VOX será debatida este jueves en las Cortes regionales y, según Sánchez, pondrá en evidencia si el PSOE defiende verdaderamente los intereses de Castilla-La Mancha o si continúa “subordinado a las políticas de imposición del Gobierno de Pedro Sánchez”.

David Moreno Ramos, presidente de VOX Castilla-La Mancha, ha calificado como una “traición política” la reciente reforma del Estatuto de Autonomía impulsada por el Partido Popular y el Partido Socialista. “Mientras los castellano-manchegos esperan menos paro, más médicos, seguridad e infraestructuras, ellos solo piensan en blindar sus privilegios”, ha denunciado.

Según Moreno, esta modificación legislativa se ha aprobado “a escondidas”, tanto de VOX como del conjunto de los ciudadanos. “Ni Page ni Núñez han sabido explicar en qué mejora esta reforma la vida de los castellano-manchegos. Porque no lo hace. Solo aumenta el número de diputados, duplica organismos públicos y crea una agencia tributaria propia como la catalana, todo ello con un coste de más de 12 millones de euros por legislatura”, ha advertido.

VOX advierte que ese gasto saldrá directamente “de los hospitales, colegios, residencias y del bolsillo de las familias”. Por ello, ha anunciado el registro de iniciativas en todos los ayuntamientos y diputaciones donde el partido tiene representación para frenar lo que considera una “reforma innecesaria, carísima e injusta”.

Moreno ha reiterado el compromiso de VOX con la ciudadanía: “No participamos en los chanchullos del bipartidismo. Castilla-La Mancha necesita más médicos, profesores, policías, ayudas al campo y viviendas para jóvenes. Necesitamos futuro. Y lo decimos alto y claro: derogaremos esta reforma cuando lleguemos al Gobierno”.

El presidente de VOX en Castilla-La Mancha, David Moreno Ramos, ha denunciado públicamente la falta de transparencia del Gobierno autonómico sobre la acogida de menores extranjeros no acompañados (menas) en la región. Según ha afirmado, el Ejecutivo de Emiliano García-Page se niega sistemáticamente a informar sobre cuántos menas hay, dónde están alojados y cuál es el coste que supone para los ciudadanos.

“¿Sabes cuántos menas hay hoy en Castilla-La Mancha? Nosotros tampoco, porque el gobierno de Page se niega a decirlo”, ha manifestado Moreno, asegurando que su grupo parlamentario ha registrado más de 50 iniciativas –entre preguntas, solicitudes de información e interpelaciones– sin obtener respuestas claras.

VOX plantea preguntas básicas pero esenciales: ¿cuántos menas hay?, ¿dónde están alojados?, ¿cuánto cuesta su mantenimiento? Según Moreno, la respuesta del Gobierno ha sido “silencio, excusas y evasivas”. “¿Qué tiene que ocultar la Junta?”, se ha preguntado, y ha acusado directamente al presidente regional de ordenar a su consejera de Bienestar Social que no responda.

La situación ha cobrado más relevancia tras conocerse, a través de los medios de comunicación, que llegarán 320 menas más a Castilla-La Mancha en los próximos días. VOX exige saber en qué provincias se les piensa alojar y advierte de la creciente preocupación social por hechos delictivos protagonizados por inmigrantes ilegales.

“¿Cómo pretenden que los vecinos estén tranquilos sin respuestas?”, ha planteado Moreno, recordando casos de agresiones, robos y violaciones, como el del inmigrante que, según ha relatado, violó y apaleó a una joven obligándola incluso a hacerse un selfie con él.

Finalmente, el presidente regional de VOX ha reiterado su compromiso con la verdad y con la seguridad de los castellano-manchegos: “No vamos a parar hasta que Page y su gobierno den la cara”, ha concluido.

David Moreno Ramos, presidente de VOX Castilla-La Mancha y diputado en las Cortes regionales, ha anunciado hoy dos iniciativas clave que su grupo llevará al Pleno de las Cortes.

“Por un lado, vamos a registrar una pregunta oral sobre las medidas de prevención frente a incendios forestales en un año especialmente lluvioso, con una alta vegetación y ahora con temperaturas elevadas”, ha explicado Moreno Ramos. “Queremos saber dónde están las previsiones, dónde está la planificación y si se han reforzado las plantillas o los efectivos ante el evidente mayor riesgo que tenemos a lo largo de este verano.”

Asimismo, ha destacado la preocupación de VOX por los recortes en las enseñanzas públicas de idiomas por parte del Gobierno socialista de Emiliano García-Page.

“Castilla-La Mancha no puede permitirse cerrar oportunidades educativas”, ha denunciado el presidente de VOX CLM. “Desde VOX exigimos el cese inmediato de estos recortes y lo haremos en cada ayuntamiento con Escuela Oficial de Idiomas y, por supuesto, también aquí, en las Cortes regionales, con iniciativas parlamentarias.”

Moreno Ramos ha reiterado que “VOX seguirá defendiendo la protección de nuestros montes y el derecho de los castellanomanchegos a una educación pública de calidad, sin recortes ni restricciones ideológicas.”

16/23
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner