Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Castilla y León

El portavoz adjunto de VOX en las Cortes de Castilla y León, Carlos Menéndez Blanco, ha acusado al Gobierno autonómico del Partido Popular de incumplir la legalidad y de falta de diálogo y previsión en la elaboración de los presupuestos para 2026.

Durante su intervención, Menéndez Blanco recordó que el año pasado el Ejecutivo regional incumplió el Estatuto de Autonomía, que establece como fecha límite el 15 de octubre para registrar el proyecto presupuestario en las Cortes. “Ya se lo pasaron por el arco del triunfo el año pasado, y este año van por el mismo camino”, reprochó.

VOX considera que el Gobierno autonómico está repitiendo “el mismo teatrillo” del año anterior, en el que se habló públicamente de negociación y voluntad de acuerdo, pero en la práctica se ignoraron las propuestas de VOX y se recurrió al apoyo del PSOE para sacar adelante iniciativas como el techo de gasto.

“El año pasado demostraron cero capacidad de negociación. Arrugaron y tiraron al suelo nuestras propuestas y votaron con los socialistas. Luego salieron corriendo”, denunció el portavoz adjunto. Añadió que, sin mayoría suficiente, el Ejecutivo “debe asumir que es el único que tiene que demostrar capacidad de diálogo”.

Menéndez Blanco criticó también que el Ejecutivo popular “lleva semanas anunciando que habrá presupuestos” sin haber aprobado ni siquiera el techo de gasto. “O bien están muy nerviosos por lo que se les viene encima, o están repitiendo la misma farsa”, sentenció.

Finalmente, VOX reprochó al PP su “falta de palabra, falta de gestión y cero credibilidad”. “Otros gobiernos autonómicos populares han sabido negociar con VOX. Aquí, lo único que hemos visto es desprecio, arrogancia y falta de voluntad real de acuerdo”, concluyó.

El procurador de VOX en las Cortes de Castilla y León, José Antonio Palomo Martín, ha denunciado la inacción y dejadez del Gobierno autonómico ante los graves problemas que sufre el sector vinícola, especialmente tras los efectos devastadores del mildiu en zonas clave como la Ribera del Duero.

Durante su intervención, Palomo criticó que, a día de hoy, no exista ningún estudio oficial, diagnóstico, calendario ni metodología conocida para abordar la situación del sector. “¿Cómo pretende pilotar un sector estratégico sin herramientas básicas de información? Sin datos no hay política pública, y sin política pública crece la asimetría de poder entre quien compra y quien vende”, sentenció.

VOX ha recordado que presentó una propuesta para crear una línea de ayudas específicas a los viticultores afectados por el mildiu, la cual fue rechazada por la Junta alegando que debía canalizarse a través de los seguros agrarios. “Excusas ridículas”, según Palomo, quien recordó que “el propio Gobierno de la nación reconoce que estos seguros no cubren este siniestro en Castilla y León”.

Ante esta situación, VOX exige saber: “¿Qué alternativa ofrecen a los viticultores que han perdido parte de su cosecha?”. Palomo denunció que solo han recibido “silencio administrativo y buena suerte”.

El procurador también criticó que la Consejería no haya cumplido el convenio firmado en 2023 con la Asociación de Bodegas de la Ribera del Duero, cuyo objetivo era reducir la excesiva burocracia que frena al sector. “Ellos piden hacer buen vino, no estar enterrados en papeles todos los días”, subrayó.

Por último, Palomo fue tajante: “A usted la pagan por hacer, no por posar en el turismo rural con su equipo de comunicación. Cada semana sin decisiones, un viticultor cobra menos por su producto. No pedimos eslóganes, exigimos fechas, montantes, responsables y soluciones reales”.

El procurador de VOX en las Cortes de Castilla y León, Iñaki Sicilia Doménech, ha criticado duramente la gestión del Partido Popular en el ámbito autonómico, poniendo el foco en la falta de previsión ante los incendios forestales, el uso abusivo de la publicidad institucional, y la ineficacia de medidas progresistas vacías como la del “bono bursátil”.

“Llevamos años escuchando que el PP es el partido de la gestión, pero cuando alguien presume tanto de algo, la realidad suele ser justo la contraria”, sentenció Sicilia en su intervención. Denunció que, ante las crisis, la Junta ha demostrado improvisación, descoordinación con otras administraciones y falta de preparación técnica y humana, lo que ha provocado “el caos absoluto durante los incendios de este verano”.

VOX subraya que prevenir un incendio cuesta 2.000 euros por hectárea, mientras que extinguirlo puede costar entre 19.000 y 21.000 euros por hectárea. “Con 170.000 hectáreas arrasadas, si hubiesen hecho los deberes, el ahorro habría sido gigantesco”, reprochó Sicilia.

Además, criticó que en lugar de invertir en medios reales, la Consejería de Medio Ambiente se centró en manipular la opinión pública con 232 contratos menores de publicidad institucional entre el 7 y el 31 de agosto, destinados a “tapar su fracaso”.

A este desastre de gestión se suma, según Sicilia, “el abandono a los autónomos, la presión fiscal, la pérdida de fábricas y cultivos, y la descoordinación con los funcionarios”. Atribuyó estas políticas a la “sumisión del PP a la Agenda 2030”, que —según afirmó— “colocan en los presupuestos pero aplican sin sentido común”.

El procurador concluyó su intervención con una crítica directa al simbolismo vacío: “Han implementado medidas progres como el bono bursátil, pero ni siquiera han sido capaces de regalar billetes correctamente. Esa es su eficacia”.

David Hierro, portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla y León, ha denunciado que la Consejería de Familia ha destinado 150.000 euros a una campaña de publicidad institucional que vulnera la ley y sirve como precampaña para el presidente Mañueco.

Según Hierro, la campaña —presentada como una acción informativa sobre servicios para mayores— se ha utilizado con fines de “autopromoción” del Ejecutivo autonómico. “Castilla y León, líderes en atención, referentes en envejecimiento activo”, reza el lema de una campaña que, en palabras del portavoz de VOX, incumple lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley de Publicidad Institucional, que prohíbe expresamente las campañas que destaquen logros de gestión o metas alcanzadas.

El portavoz ha señalado que esta campaña ha sido incluso publicada en plataformas externas como Electomanía, lo que, a juicio de VOX, agrava el uso partidista de fondos públicos.

“Esto es a lo que destina el Partido Popular el dinero de todos los castellanos y leoneses: a intentar lavar la imagen de Mañueco y hacer su precampaña con dinero de todos los ciudadanos”, ha afirmado Hierro, quien ha instado al presidente autonómico a “pagarse sus campañas con su propio dinero, igual que hizo para actualizar los avales de los afiliados en Salamanca”.

VOX ha anunciado dos acciones inmediatas:

  • La presentación de una queja formal ante la Comisión Autonómica de Publicidad Institucional, órgano encargado de velar por el cumplimiento de la legalidad en esta materia.
  • Una denuncia ante el Consejo de Cuentas por posible uso indebido de recursos públicos con fines electorales.

Hierro ha concluido advirtiendo que “esto es muy grave” y ha dejado claro que VOX no permitirá que el Partido Popular utilice dinero de todos para beneficio partidista.

El presidente de las Cortes de Castilla y León y dirigente de VOX, Carlos Pollán Fernández, ha denunciado que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero fue responsable de que la derrota de la organización terrorista ETA no se produjera de manera total.

En un mensaje difundido en redes sociales, Pollán señaló:
“¿Por qué se negó Zapatero a la derrota total de ETA? Porque la banda, debidamente blanqueada, siempre fue una pieza clave para su proyecto de disolución de España. Lo que en su momento parecía el delirio de un loco hoy es una realidad por el empeño de Sánchez, quien ha incorporado a los herederos de ETA a la alta dirección del Estado”.

El dirigente de VOX subrayó que ETA no fue derrotada por el PSOE, sino por “décadas de sacrificio y entrega” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado —en especial de la Guardia Civil—, de jueces, fiscales, políticos y de un pueblo español que “dio la cara y resistió” frente al terror.

Pollán recalcó que el trabajo conjunto de estas instituciones permitió arrinconar y quebrar a la banda, pero que la falta de determinación política por parte de Zapatero frenó una victoria total:
“¿Por qué esa derrota no fue total? Pues por obra y gracia del señor Zapatero”, sentenció.

VOX insiste en que el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado un paso más en esa línea al incorporar a los herederos políticos de ETA a la dirección del Estado, algo que para la formación constituye un ataque frontal a la dignidad de las víctimas y a la unidad de España.

La procuradora de VOX en Segovia, Susana Suárez Villagrá, ha cargado duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha calificado como “el presidente más indecente, corrupto y traidor de la historia de España”.

Durante su intervención en las Cortes de Castilla y León, Suárez reprochó al PSOE su intento de “distraer a la opinión pública” para ocultar lo que definió como la “corrupción del dictador Sánchez”.

Sánchez, “promotor del terrorismo”

La representante de VOX acusó a Sánchez de estar dispuesto a todo:

  • “Entregar España a los terroristas de ETA”.
  • “Destrozar el prestigio internacional alineándose con Hamás”.
  • “Indultar a quienes atentan contra actos públicos de la oposición”.
  • “Incitar al terrorismo con episodios de odio y violencia como los vividos en la Vuelta Ciclista a España”.

Suárez afirmó que el propio Gobierno gobierna gracias a los votos “de los herederos de la banda terrorista ETA”, lo que considera incompatible con presentarse como “defensor de la paz”.

VOX: siempre del lado de las víctimas

“En VOX decimos algo que ustedes no pueden decir: siempre estaremos del lado de las víctimas, nunca del terrorismo, ni de ETA ni de Hamás”, subrayó.

La procuradora exigió además:

  • La liberación inmediata de todos los rehenes en Gaza.
  • El fin de cualquier connivencia directa o indirecta con Hamás y sus aliados ideológicos.
  • Que se rechace el uso del conflicto internacional “para calentar la calle y desviar la atención pública de las fechorías de un gobierno corrupto e indecente que es capaz de todo”.

“Un presidente indecente no puede hablar de paz”

Suárez insistió en que Sánchez “no puede pedir condenas internacionales cuando en su propio país alienta el odio en nuestras calles y en nuestras instituciones”, y acusó al PSOE de utilizar las víctimas de Gaza como “escudos humanos” para tapar la trama de corrupción que rodea al Gobierno.

La procuradora concluyó asegurando que VOX seguirá denunciando las alianzas del Ejecutivo con los terroristas y la corrupción que, a su juicio, “ponen en riesgo la seguridad y la dignidad de España”.

El diputado nacional de VOX por Valladolid, Pablo Sáez, ha reprochado al Ejecutivo de Pedro Sánchez su “incapacidad absoluta” para dar soluciones reales al problema de la vivienda en España.

Durante su intervención, Sáez dirigió sus palabras al ministro López:

“Señor López, los españoles no necesitan anuncios grandilocuentes, necesitan más viviendas accesibles y soluciones inmediatas”.

El parlamentario recordó que España es el país de Europa con mayor fiscalidad sobre la vivienda y, al mismo tiempo, uno de los que menos gasto público dedica a esta materia, lo que, a su juicio, refleja una política “lesiva y fracasada” para los ciudadanos.

Asimismo, Sáez subrayó que el acceso a la vivienda se ha convertido en la principal preocupación de los españoles, consecuencia directa de la incompetencia del Ejecutivo socialista.

El diputado puso como ejemplo los datos de la ejecución presupuestaria del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en 2024, que se limitó a un 32% del gasto previsto, convirtiéndose en el ministerio con menor nivel de ejecución de todo el Gobierno.

“Este es el reflejo de un Ejecutivo incapaz de gestionar lo que promete y de atender las necesidades reales de las familias españolas”, concluyó Sáez.

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán Fernández, ha recordado que la ruptura de los gobiernos autonómicos se debió a la negativa del Partido Popular a enfrentarse a las políticas migratorias del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

El tema que vino a romper todos los gobiernos fue el oponerse a las políticas de migración del Gobierno central. No hubo manera de que el Partido Popular diera ese paso y, tras la famosa reunión de Canarias, se decidió romper todos los gobiernos”, señaló Pollán.

En aquel momento, el debate se centraba en la llegada de 23 menores extranjeros no acompañados (MENAs) a Castilla y León, “pero hoy el escenario es mucho más grave”.

De 23 MENAs a más de 700

Pollán advirtió de que, según el nuevo reparto acordado por el Gobierno, la comunidad tendrá que hacerse cargo de más de 700 menores extranjeros no acompañados.
Hay muchas poblaciones de Castilla y León que ya saben extraoficialmente que van a recibir esos menores y la alarma está siendo muy importante”, alertó.

Críticas al bipartidismo

El presidente de las Cortes reprochó al Partido Popular haber preferido “preservar pactos con el PSOE” antes que defender la seguridad y la voz de los ciudadanos:
El PP no quiso dar la batalla en Canarias. Hoy vemos las consecuencias: el reparto masivo de MENAs, decidido a espaldas de los vecinos, que solo trae inseguridad y malestar social”.

VOX con los castellanos y leoneses

Pollán concluyó asegurando que VOX seguirá siendo “el único partido que dice claramente lo que otros callan”:
Castilla y León no puede convertirse en un vertedero de las políticas migratorias de Sánchez. Defenderemos a nuestros pueblos y ciudades frente a una imposición que ni quieren ni necesitan”.

8/36
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner