Ignacio Garriga: «Cataluña va camino de tener el mismo problema islamista que Francia».
El candidato de Vox a las elecciones catalanas, Ignacio Garriga señaló que en 2022, 8 de cada 10 detenidos en Barcelona fueron extranjeros. Hay una evidente relación entre el aumento de la inmigración ilegal y el de la inseguridad».
Es urgente acabar con el efecto llamada que ha promovido el separatismo en forma de ayudas sociales y acabar con el empadronamiento de irregularidades.
VOX ha sido el único partido que ha votado en contra en el Congreso de la regularización masiva de 500.000 inmigrantes irregulares.
Ignacio Garriga: «Voy a bajar 15 impuestos propios que tiene Cataluña a cero».
VOX llega a las elecciones al Parlamento de Cataluña decidido a revertir todas las políticas, impuestos y tasas que han convertido a la región en la que más impuestos paga de España, con récord de recaudación, mientras que casi el 50% de los hogares catalanes sufre dificultades para llegar a final de mes. Por eso, mientras que los catalanes verán reducida de forma drástica sus obligaciones tributarias, los chiringuitos ideológicos, la patronal, sindicatos, partidos políticos, TV3, etc., verán disminuir de forma inmediata sus subvenciones. «Desmontaremos este entramado», es la promesa escrita del candidato a la presidencia de la región, Ignacio Garriga.
En primer lugar, VOX suprimirá los 15 impuestos propios que sufre la región, rebajará «drásticamente» las tasas e impuestos, directos e indirectos. Garriga destaca en el programa electoral que Cataluña es la región que soporta el IRPF más alto de las comunidades de régimen fiscal común, «donde más pagan las rentas medias». Por ello, se rebajará el tramo autonómico y se bonificará la penalización por doble pagador en la Declaración de la Renta mediante deducciones en el tramo autonómico del IRPF.
En cuanto al impuesto de Sucesiones y Donaciones, que ha sido una de las batallas de la formación que lidera Santiago Abascal, y que ha llevado al Congreso en varias ocasiones, VOX propone derogarlo a nivel Nacional, y, mientras no se consiga, bonificarlo en la región al 99%. Y es que en 2023, Cataluña recaudó casi 1.000 millones por este impuesto, la cantidad más alta en 15 años. Ello ha provocado, denuncia Garriga, que aumente el número de españoles que tiene que rechazar su herencia en Cataluña.
Autónomos
Garriga denuncia que Cataluña se encuentra en su número mínimo de autónomos desde hace 13 años. Para revertir esta tendencia, propone apoyarles mediante «compensaciones para aquellos cuyos ingresos netos no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional, a quienes estén de baja y a los perjudicados por las restricciones adoptadas por la crisis del COVID-19. «Además, tomaremos las medidas necesarias
para acabar con la figura del falso autónomo y reducir la burocracia al máximo», apostilla.
Entre las medidas que plantea VOX para Cataluña se encuentra las deducciones destinadas a incrementar la innovación y el emprendimiento e incentivos fiscales para potenciar y proteger el comercio local. Así como la “Cuota 0 para Nuevos Autónomos” porque » supondrá, como mínimo, una subvención integral de la cuota de autónomos a lo largo del primer año de actividad profesional y del segundo si los ingresos netos se encuentran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional», siempre que el beneficiario no haya estado dado
de alta como autónomo en los dos últimos años, no sea autónomo colaborador o pluriactivo y no tenga cuentas pendientes con Hacienda ni la
Seguridad Social.
Sector Primario, relevo generacional, producto nacional
Para el sector primario y las actividades económicas propias de las zonas rurales, VOX propone promocionarlas a través de rebajas de impuestos y tasas autonómicas para las nuevas explotaciones agrarias y las heredadas. En cuanto a la segunda, Garriga va a impulsar un plan de ayudas a la conservación de empresas familiares y centenarias.
Y con el objetivo de potenciar el producto nacional, Garriga aumentará las bonificaciones y deducciones fiscales a las empresas que compren
producto nacional, priorizando los proveedores nacionales y ayudando a pequeños comerciantes y productores catalanes.
Contra el gasto político
Para poder llevar a cabo todas estas promesas electorales, el gasto en Cataluña se tiene que reducir drásticamente, sin embargo, VOX se opone a cargarlo a las espaladas de los catalanes. Por el contrario, reducirá «de forma radical» el gasto político improductivo que no redunde en mejorar la vida de los catalanes.
«Acabaremos con las subvenciones a los sindicatos, partidos políticos, patronal y chiringuitos ideológicos; o con unos presupuestos de la Generalitat de Catalunya que destinaron solo en el año 2023 un total de 244 millones de euros para imponer la perspectiva género», avanza Garriga, Y es que «Debemos redirigir los esfuerzos del gasto público a garantizar el estado de bienestar de los españoles».
Financiación de la inmigración ilegal
VOX tiene claro que acabará con todos los fondos destinados a subvencionar la inmigración ilegal y promover el separatismo. «Es indecente que la Generalitat financia con 19 millones de euros el programa ACOL del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) para la contratación de inmigrantes ilegales, y que el conseller de Drets Socials, Carles Campuzano, solicitase 100 millones de euros al Gobierno de la Nación para la acogida de jóvenes inmigrantes», sentencia Garriga, para quien tampoco es admisible que en 2023 se recaudaran 496.000 euros por multas lingüísticas. o se destinaran 3 millones de euros para subvencionar a la entidad “Plataforma per la Llengua” en los últimos cuatro años.
La corrupción en Cataluña se ha convertido en una «enfermedad crónica», denuncia Garriga, quien reivindica que «los catalanes sepanel destino de sus impuestos con total transparencia». Para ello, «procederemos a la fiscalización de los caudales públicos, la persecución de la corrupción, la devolución efectiva de todos los fondos públicos obtenidos ilegalmente y la protección integral de los denunciantes.
Gamarra: «Votar al PP es votar por dos, porque es poner fin al independentismo y además enseñarle a Pedro Sánchez la puerta para que acabe esta etapa».
La secretaria general del PP advierte de que el presidente del Gobierno ha avanzado un paso más “en su estrategia populista contra el pluralismo político, social y mediático de nuestro país”, y critica su declaración de hoy, “más propia de líderes iliberales que de democracias europeas”
“Hoy Sánchez ha debilitado nuestra democracia, porque quiere ser intocable ante los jueces, los medios y la oposición política”. “No acepta el pluralismo y hoy nos ha dicho que va a actuar en consecuencia”
Defiende la alternativa de Alejandro Fernández en Cataluña como la única política útil para los catalanes, “la que se centra en ellos y para ellos”, después de que haya quedado claro que Sánchez ya no engaña a nadie y que el PSC no puede dar solución a los problemas que ellos mismos han creado
“Todo está orquestado para que después del 12 de mayo, Sánchez apoye a Puigdemont. Hay un guion determinado y previsible, el guion del reparto del poder. Tú me apoyas a mi para que siga en la Moncloa y yo te apoyo a ti para ser presidente de la Generalitat”
Recuerda que el PP habla de lo que realmente preocupa a los catalanes, como la okupación y busca medidas para solucionarlo, porque “al okupa no se le protege, se le desaloja en 24 horas”
Se pregunta dónde están las 183.000 viviendas de titularidad pública que Sánchez anunciaba en campaña y denuncia que el Gobierno habla mucho pero no soluciona nada. “Prometen vivienda protegida que nunca llega, no toman medidas eficaces para ayudar al alquiler joven ni aumentan la oferta de vivienda”, evoca
Critica la falta de inversión en infraestructuras para paliar la sequía, la debacle económica y educativa de la Generalitat, o el empeoramiento de la sanidad, y afirma que la solución es votar al PP
Recuerda que el PP es la opción de futuro para todos aquellos que se sienten engañados y decepcionados ante el espectáculo socialista de estos días “Todos los que han alimentado el process para seguir en el poder no pueden seguir al frente del futuro de Cataluña”
Censura la tensión populista a la que Pedro Sánchez ha sometido a la sociedad española, e insiste en que todo ha sido una nueva farsa sanchista para desviar la atención de los problemas que acorralan al Gobierno y a su entorno. “Sánchez y corrupción son las dos palabras que hablan del Gobierno dentro y fuera de nuestro país”
Asegura que “es una irresponsabilidad de dimensiones históricas haber forzado a un país a un debate que cuestiona la independencia de la Justicia, la pluralidad de los medios y el funcionamiento del Estado de Derecho”
“El colmo es que nos quieran dar lecciones de feminismo, no hay mayor machismo que poner de escudo a tu mujer para intentar protegerte de algo de lo que no quieres dar respuesta” concluye
Pide el voto para un proyecto político que recupere el dinamismo económico de Cataluña, y que defienda la vigencia de la Constitución del 78, y el estatuto de autonomía
Feijóo: «El PP es el único partido que habla en esta campaña de las soluciones a los problemas de los catalanes».

El presidente del PP critica a los miembros del Gobierno que están poniendo en entredicho a jueces y periodistas porque esto implica que “se está dimitiendo de la democracia”
Insiste en el contraste de un PP que se preocupa y busca soluciones a los problemas de los ciudadanos y los sectores productivos, con otros partidos que sólo se ocupan de “sus problemas”: “Sus problemas son judiciales en el caso de Puigdemont y la corrupción en el caso de Sánchez”
Considera que la inseguridad, la ocupación ilegal, la gestión del agua, la calidad de los servicios públicos, la vivienda o los impuestos asfixiantes son los problemas reales de los catalanes, y de ellos no se ocupan ni socialistas, ni independentistas que “están a otras cosas”
Hace un llamamiento a votar al PP en las elecciones catalanas porque es el partido que tiene un plan, con una batería de 50 medidas que afronta los grandes problemas de la comunidad. “Nuestra única preocupación es Cataluña”, añade
Critica al presidente del Gobierno por su intención de concentrar el interés de todo un país por su decisión: “No somos los ciudadanos los que tenemos que estar pendientes de Sánchez. Es Sánchez el que tiene que estar pendiente de los desvelos de los ciudadanos”
El PP, entre otras propuestas, incluye en su programa, disminuir el gasto burocrático y “adelgazar” las estructuras de la Generalitat, y llevar ese ahorro a rebajar impuestos: “Los catalanes son los que más impuestos pagan del conjunto de España”
Critica a los gobiernos de la Generalitat y de Pedro Sánchez por dejar “solo” al sector del aceite en estos años difíciles a causa de la sequía y recuerda que sólo en 2023, el aceite ha subido el precio en un 70 por ciento
Cuestiona al Gobierno por dar la espalda a las propuestas del PP para paliar la crisis del sector primario y recuerda que su partido ha solicitado “una PAC más flexible, una fiscalidad más favorable, un mayor control a productos de terceros países”. “Nosotros sí buscamos soluciones”.