Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: César Sánchez

El diputado popular en el Congreso, César Sánchez, ha denunciado que «el Partido Socialista y Sumar vuelven a engañar a los valencianos» y ha subrayado que ambos «han diseñado una comisión de investigación de la dana en el Congreso para proteger a Pedro Sánchez, retrasando su comparecencia hasta 2026».

El vocal del GPP de la comisión de investigación de la dana en el Congreso de los Diputados ha lamentado que «mientras tanto, seguimos sin saber la verdad» y «sin saber por qué el Gobierno de España llegó tarde, por qué las ayudas siguen sin llegar, por qué se les está cobrando intereses a los afectados por la dana».

César Sánchez ha contrapuesto la actitud del president del Consell, Carlos Mazón, «quien ya ha dicho en multitud de ocasiones que acudirá donde sea llamado». «Frente a esa actitud de respeto y colaboración, la izquierda responde con ataques, mentiras y montaje político», ha apuntado.

«El presidente del Gobierno comparece obligado por sus socios. Hasta el último minuto ha intentado eludir su responsabilidad. Ha intentado huir de nuevo como hizo en Paiporta. Tanto han apurado su comparecencia que, de hecho, es el último en hacerlo y no lo hará hasta finales de 2026», ha insistido el diputado popular.

Sánchez ha destacado que «desde el Partido Popular estamos firmemente comprometidos con las víctimas, con los afectados y con la reconstrucción, y no vamos a permitir que el Gobierno de Pedro Sánchez siga politizando el dolor de las víctimas».

 El coordinador de la ponencia política del PPCV en el XXI Congreso Nacional del PP, César Sánchez, ha señalado que “el tiempo de hacer daño y maltratar a los valencianos por parte de Pedro Sánchez se ha acabado”.

“En la ponencia política se han incorporado las tres enmiendas del PPCV que vienen a dar respuesta a las necesidades de los valencianos. Se asumen compromisos estratégicos para la Comunitat Valenciana por parte del PP nacional, en materia de financiación, en materia hidráulica y en materia impositiva con lo que está pasando con el cobro de intereses a los afectados por las riadas. Se ha tenido la sensibilidad con la Comunitat Valenciana de atender un hecho gravísimo, como es que el Gobierno de España esté haciendo cálculo político con nuestra tierra”, ha añadido.

César Sánchez ha recordado que “la ponencia política es el documento político más importante que tiene el PP, donde se fijan los principios esenciales para los próximos cuatro años. El PP muestra una especial sensibilidad hacia nuestra tierra incorporando estas tres enmiendas que afectan directamente al FLA que necesitamos, a las infraestructuras necesarias para evitar otra catástrofe, y el garantizar que no les cobren impuestos por las ayudas y con el cobro del IVA a las personas afectadas por la dana. Necesitan ayudas directas, sin intereses, sin pagar impuestos”.

Para César Sánchez, “el tiempo de hacer daño a los valencianos se está acabando. La falta de sensibilidad de Pedro Sánchez con los valencianos ha sido absoluta como lo vemos estos últimos meses. Se trata de que haya elecciones generales para que el Gobierno deje de maltratar a los valencianos”.

En concreto, la primera enmienda aborda la financiación autonómica, donde se ha incorporado garantizar el Fondo de Liquidez autonómica mientras no se apruebe un nuevo modelo de financiación en España.

La segunda enmienda recoge que las infraestructuras hidráulicas sean una prioridad, muy especialmente para prevenir y proteger a las personas de acontecimientos y fenómenos como las inundaciones que recientemente hemos sufrido en la Comunitat Valenciana.

Y la tercera enmienda plantea eximir del cobro de impuestos e intereses por las ayudas que reciben los damnificados en una catástrofe natural.

El dirigente popular ha explicado que “las tres enmiendas son importantes: garantizar el fondo de liquidez autonómica; que las infraestructuras hidráulicas sean una necesidad para defender a las personas; y eliminar y eximir del pago de impuestos, tributos e intereses a los afectados por una catástrofe natural”.

César Sánchez ha señalado que “nuestras enmiendas mejoran una ponencia política que viene a dar respuesta a los problemas reales que tienen los españoles. La Comunitat Valenciana ha padecido una infrafinanciación autonómica histórica y de alguna manera la ponencia política refleja la necesidad de un nuevo modelo de financiación y, mientras, garantizar la llegada del FLA para salvaguardar la prestación de servicios esenciales. Desde 2012, todos los años el Gobierno ha venido autorizando el FLA para que las comunidades autónomas se pudieran acoger a él, es la primera vez que un Gobierno no autoriza el FLA. Pedro Sánchez está haciendo un daño tremendo a la Comunitat pero el cálculo político se le está acabando”.

Por último, César Sánchez ha señalado que “el hecho de incorporar la exención de tributos e intereses en las ayudas a los afectados por una catástrofe como es la dana es muy orientativo. El daño y el maltrato de Pedro Sánchez a los afectados por la dana es tremendo. No se pueden cobrar a los damnificados a través de los intereses del ICO o el IVA de los vehículos. El Gobierno está haciendo caja a costa de los damnificados y esto es inadmisible”.

El portavoz del Grupo Popular en la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso, César Sánchez, ha exigido claridad a Compromís y le urge a que decida “qué es más importante: si proteger la estabilidad de Pedro Sánchez y de su Gobierno o conocer la verdad sobre por qué su Gobierno no declaró la emergencia nacional el mismo 29 de octubre”.

El parlamentario ha criticado que el grupo de Sumar, al que pertenece Compromís, “pretenda evitar que Pedro Sánchez dé explicaciones” sobre su actuación antes, durante y después de la tragedia. “¿Por qué no hizo las obras necesarias para proteger a los valencianos? ¿Por qué la Confederación Hidrográfica del Júcar no tenía sistemas de alerta temprana como sí tenían otras demarcaciones? ¿Y por qué los valencianos seguimos abandonados por el Gobierno de Pedro Sánchez?”, se ha preguntado.

Para el portavoz popular, resulta “incomprensible que se antepongan los intereses de Moncloa a la necesidad de saber por qué el Gobierno socialista no actuó con diligencia el día de la riada”. En su opinión, “parece que en lugar de exigir transparencia, desde Compromís-Sumar se ha optado por proteger a un Ejecutivo de coalición en sus horas bajas antes que atender las demandas de los valencianos”. Y ha insistido: “Compromís debe decidir si está al lado de los valencianos o si su preocupación es sostener al Gobierno de Pedro Sánchez”.

Sánchez ha insistido en que la comisión “no puede convertirse en un teatro para proteger al presidente socialista”. “La ciudadanía merece saber por qué no reaccionó cuando tenía toda la información en su mano y por qué los organismos estatales fallaron en sus funciones”, ha concluido.

3/3
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner