Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Comunidad de Madrid

La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que trabaje de manera coordinada con las Comunidades Autónomas, los profesionales sanitarios y los pacientes para modernizar, reordenar y potenciar la Atención Primaria y Comunitaria en el Sistema Nacional de Salud.

Para ello, los populares piden al Ejecutivo de Pedro Sánchez que convoque una sesión plenaria monográfica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar la falta de especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria, tal y como solicitaron el pasado mes de marzo la mayoría de los consejeros de Sanidad de las CC.AA.

La diputada del GPP, Marta Marbán, encargada de defender la iniciativa en el Pleno de Parlamento regional, ha puesto de manifiesto que la Sanidad en España “necesita reformas valientes y profundas” y ha reclamado a la ministra de Sanidad, Mónica García, que “trabaje a favor de los madrileños”.

Entre los problemas que acusa el Sistema Nacional de Salud está la falta de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Desde el Gobierno central, el Informe de Necesidad de Médicos Especialistas en España 2023-2035 cuantifica en 4.500 el número de especialistas que se necesitan y, para corregir este déficit, la iniciativa presentada por los populares solicita que se facilite la creación de 1.000 plazas formativas adicionales de la especialidad cada año.

“Desde la Comunidad de Madrid hemos propuesto en numerosas ocasiones la creación de más plazas formativas, pero la ministra García ignora sus propios informes, que indican que más del 50% de los médicos de familia tienen más de 50 años y no hay suficiente reemplazo”, ha indicado Marbán.

A esta deficiencia estructural, se suma la falta de financiación. “España destina un 6,7% del PIB a financiar la Sanidad, mientras otros países europeos alcanzan el 13%”, ha señalado la diputada popular, para quien es “imprescindible que se aumente esta aportación” y, por ello, la propuesta del GPP incluye la necesidad de dotar al Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 de cuantos recursos económicos sean necesarios para que pueda ser plenamente implementado de forma efectiva, con independencia de que haya Presupuestos Generales del Estado en 2025.

Por último, esta PNL reclama, además, al Gobierno de Pedro Sánchez que ponga en marcha las acciones que sean pertinentes para evitar plazas desiertas en la elección de Médico Interino Residente anual de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria, e insta a revisar los criterios de acreditación de las unidades docentes con el objetivo de avanzar en adecuación y flexibilidad, manteniendo la calidad de la formación para la capacitación y adquisición de competencias por los especialistas.

La diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Isa Vega, ha defendido con firmeza la tauromaquia como expresión cultural profundamente arraigada en nuestra historia y en nuestra región. “La tauromaquia es cultura, no solo en Madrid, sino en toda España. No tenemos ningún complejo en defenderla con claridad y orgullo”, ha subrayado.

Durante su intervención, Vega ha recordado que la relación cultural con el toro se remonta a la Edad de Bronce y que ya en el siglo XVI existía una tauromaquia organizada. “Desde entonces, hemos visto crecer esta tradición hasta llegar a la primera Feria de San Isidro en 1947, una cita clave para nuestra región y para el conjunto del país”, explicó.

La diputada ha destacado el compromiso del Gobierno de la Comunidad de Madrid con todos los aspectos de la tauromaquia: desde la defensa del toro de lidia como raza autóctona, hasta el fomento de encierros, novilladas y, por supuesto, los festejos en la primera plaza del mundo, Las Ventas.

“Defendemos la tauromaquia en toda su amplitud, desde el campo hasta las plazas, porque entendemos que es parte de nuestro patrimonio y de nuestra libertad como ciudadanos”, afirmó. También criticó la reciente eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura: “Una decisión ideológica que solo busca contentar a una minoría y que representa una censura cultural”.

Isa Vega apeló a la coherencia del resto de grupos parlamentarios, en especial del PSOE, a quienes preguntó si defienden la fiesta de los toros también en municipios madrileños donde gobiernan y se celebran festejos cada año como San Martín de la Vega, Talamanca, Fuenlabrada o Parla.

Por último, respondió a la propuesta de Más Madrid de transformar las plazas de toros en galerías de arte: “Las plazas de toros ya son espacios artísticos. Lo que ocurre en ellas es una obra de arte efímero, única e irrepetible. Y eso también merece respeto”.

“Defender la tauromaquia no es solo defender una tradición. Es defender la libertad, la cultura y la identidad de nuestra tierra”, concluyó.

Se celebró en Burgos una nueva reunión del Grupo de Respuesta Nacional (GRN) de Familia de VOX, dirigido por la portavoz nacional de Familia y Asuntos Locales de la formación, Ainhoa García Flórez, con el objetivo de evaluar las medidas impulsadas desde la primera reunión, celebrada en enero, y fijar nuevas metas de cara al avance del plan estratégico municipal de VOX en materia de familia.

Durante la intervención previa a la reunión, García Flórez ha señalado que “en apenas tres meses desde la activación del GRN, ya estamos viendo grandes resultados, como un avance en el diseño de políticas con perspectiva de familia, con la presentación de la Oficina de Atención a la Maternidad en Sevilla, siguiendo la estela de la que se abrió en Alicante, donde ya han salvado 40 vidas, dando un apoyo real a las madres que lo han solicitado”. Gracias a estas iniciativas impulsadas por el partido de Abascal se da soporte integral: psicológico, jurídico y social, de acompañamiento a todas las mujeres embarazadas o madres que requieran de apoyo, de información o de protección.

La portavoz ha destacado también una reciente iniciativa basada en las enmiendas que ayer VOX consiguió que se aprobase en Valencia sobre la Ley Trans, “que devuelven a los padres el derecho y la obligación de poder acompañar y ayudar a sus hijos menores de edad”, así como “la bonificación del 50% del impuesto de Sucesiones y Donaciones a favor de familiares de segundo y tercer grado”. “VOX va a acabar con el expolio fiscal a las familias españolas”, ha afirmado.

Asimismo, la portavoz ha confirmado que “demostramos así que en esta primera fase hemos alcanzado nuestro objetivo, promoviendo desde nuestros ayuntamientos el imprescindible cambio cultural a favor de los principios familiares, a favor de la natalidad, a favor de los peligros que supone continuar el desastroso modelo actual”.

En este sentido, García Flórez critica que “vivimos un tiempo en el que la familia se encuentra arrinconada por una ideología radicalizada y un globalismo que lo que pretende es acabar con nuestra soberanía y con el núcleo fuerte de la sociedad, que son las familias. Y es que además en España estamos en manos del peor Gobierno de la historia: un Gobierno corrupto y negligente”.

Durante su intervención, la portavoz ha denunciado el abandono por parte de los gobiernos del PP y del PSOE que sufren las familias españolas en los actuales modelos municipales y ha asegurado que “en todos los ayuntamientos donde VOX esté presente, la familia tendrá un papel fundamental, porque ese es el ADN de VOX y un principio básico de nuestro programa electoral”. ·”Lo demostramos no solo con palabras, como hacen los demás partidos, sino con hechos”, ha resaltado.

Asimismo, ha denunciado que las familias españolas se han visto afectadas y abandonadas en estos últimos tiempos por la nefasta gestión del Gobierno de Sánchez:  “Lo hemos visto con el apagón sin precedentes, más típico de países en desarrollo; un caos diario ferroviario que es inasumible; y una falta de coordinación total en catástrofes como la DANA han demostrado que no son hechos aislados: son síntomas de un sistema frágil y debilitado que ha dejado de proteger a los suyos. no nos resignamos a ser un país de tercera”. Señala  que los españoles “no se merecen este trato”.

La portavoz del partido de Abascal ha denunciado que las familias españolas están abandonadas por la nefasta gestión del Gobierno de Sánchez: “El apagón del pasado mes, más propio de países sin desarrollo; el caos ferroviario; el colapso de infraestructuras; la descoordinación total en catástrofes como la DANA, han demostrado que no son hechos aislados, sino evidencias de un sistema zombi que ha dejado de proteger a los nuestros. Y los españoles no queremos ser un país de tercera”, y que los españoles “no nos merecemos eso”.

En este sentido ha denunciado que “nuestras familias no pueden seguir siendo las víctimas silenciadas de este sistema fallido. Nuestras familias necesitan orden, protección, estabilidad . Y eso es lo que VOX está consiguiendo en los municipios donde estamos desarrollando estas medidas”.

“Frente a ese bipartidismo que ha abandonado el municipalismo, nosotros desarrollamos una auténtica revolución local en defensa de la familia”, ha declarado García Flórez.

Frente a ello, ha reafirmado el compromiso de VOX dando el máximo respaldo a la institución familiar: “un apoyo íntegro a la familia, en la línea del compromiso firme que VOX ha adquirido en su programa electoral. Y es que VOX es útil; VOX no solo cumple, sino que seguimos avanzando con una estrategia clara, coordinada y muy definida”.

Gracias a la acción de VOX en los tribunales, hoy ya sabemos que el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid está imputado por el nombramiento de la asesora de Begoña Gómez. También sabemos que el juez Peinado ha declarado ilegal el rescate de Air Europa, y cada día aparecen nuevas noticias que vinculan a Begoña Gómez con las tramas de corrupción lideradas desde La Moncloa.

Por eso, desde VOX no entendemos la prisa del Partido Popular por cerrar en falso una Comisión de Investigación que todavía no ha cumplido con sus objetivos. De los 79 comparecientes propuestos por VOX, no se ha podido citar a ninguno. Sólo conseguimos citar a Pedro Sánchez, y como todos saben, ni siquiera compareció.

Entre los nombres que VOX solicitó están cargos de Red Eléctrica, utilizados por el presidente del Gobierno en su beneficio personal, cuando su deber era prevenir el riesgo de apagones que afectan a todos los españoles. También hemos solicitado la comparecencia del Director General encargado de los fondos europeos y de la propia Nadia Calviño, ya que sabemos que los fondos públicos que financiaron la cátedra de Begoña Gómez procedían de dinero europeo.

No entendemos cómo el Partido Popular puede apoyar el cierre de esta comisión sin permitir estas comparecencias. Lo que no vamos a tolerar desde VOX es que se clausure la Comisión sin las mínimas garantías procesales.

Sabemos perfectamente cómo funciona el bipartidismo, pero no vamos a permitir que arrollen las instituciones para protegerse mutuamente. Por eso VOX ha presentado un voto particular en el que denunciamos que no se han cubierto los objetivos fijados para esta comisión y que debería haber sido admitido para votarse en el Pleno.

El PP está empeñado en que los españoles no conozcan la verdad. Pero en VOX vamos a seguir luchando para que se depuren todas las responsabilidades políticas que vinculan al PSOE, a Pedro Sánchez y a su entorno más cercano con las tramas de corrupción.

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha participado en la concentración convocada por varias asociaciones cívicas frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, donde miles de españoles han alzado la voz contra lo que desde VOX califican como “el Gobierno de la traición, de la miseria y de la infamia”.

“Hoy no solo estamos aquí como representantes públicos, sino como ciudadanos que se niegan a claudicar ante la corrupción, el abuso de poder y la descomposición moral de las instituciones que ha promovido Pedro Sánchez”, ha afirmado Pérez Moñino.

Un Gobierno asfixiado por la corrupción

La dirigente madrileña de VOX ha detallado una larga lista de escándalos que salpican al actual Ejecutivo, evidenciando lo que considera una crisis institucional sin precedentes en democracia:

  • La esposa del presidente del Gobierno, imputada por presuntos delitos de corrupción.
  • El hermano de Pedro Sánchez, procesado en una causa penal.
  • Un fiscal general del Estado nombrado a dedo por el propio presidente, también imputado.
  • José Luis Ábalos, exministro y figura clave del PSOE, investigado judicialmente.
  • El delegado del Gobierno en Madrid, igualmente imputado.

“¿Cuántos escándalos más necesita la sociedad española para decir basta? Este Gobierno está manchado por la corrupción hasta el tuétano y aún así se aferra al poder como una mafia dispuesta a todo para no rendir cuentas”, ha denunciado.

El silencio cómplice del Partido Popular

Pérez Moñino ha lanzado también un mensaje directo al Partido Popular, al que acusa de actuar como “muleta del sanchismo” y de “traicionar la voluntad de sus votantes” al llegar a acuerdos sistemáticos con el PSOE:

“Mientras los españoles exigen elecciones y limpieza democrática, el PP se sienta con Sánchez para repartirse el poder en el Consejo General del Poder Judicial o en el Tribunal Constitucional. Hablan de regeneración, pero solo se reparten los sillones”, ha sentenciado.

Ha citado también el reciente pacto en Castilla-La Mancha entre PSOE y PP para aumentar el número de diputados autonómicos, calificándolo de “vergonzoso” y una “burla a los ciudadanos que pagan sus sueldos”.

Una respuesta firme en todos los frentes

Desde VOX, ha reiterado que su partido no se va a callar ni a rendir. Pérez Moñino ha recordado que están luchando en los tribunales, en las instituciones y en la calle, y que no hay espacio para la tibieza en un momento de emergencia democrática y nacional.

“No queremos un simple cambio de caras. Queremos un cambio de rumbo. Queremos una España fuerte, con instituciones limpias, con fronteras seguras, con prosperidad, libertad y orden. Y eso no se consigue pactando con los culpables de la ruina actual”, ha asegurado.

Por la libertad, la verdad y el futuro de España

Pérez Moñino ha finalizado su intervención con un mensaje de esperanza y determinación, animando a los ciudadanos a seguir movilizándose, porque “la verdadera oposición ya no está en los despachos, está en las calles, está en cada español que dice basta”.

“Estamos aquí pensando en las generaciones futuras, para que nuestros hijos no vivan en una España secuestrada por la corrupción, la mentira y el clientelismo político. Frente a este Gobierno totalitario y criminal de Pedro Sánchez, VOX dice basta. Y no nos vamos a mover”.

El Grupo Municipal VOX ha llevado al Pleno Ordinario de este mes de abril una pregunta al equipo de Gobierno del Partido Popular relativa al abandono del comercio local y la falta de iniciativas efectivas tras el cierre del Marketplace municipal, poniendo el foco en la inacción del Partido Popular de Pozuelo ante una realidad cada vez más preocupante: el deterioro del tejido comercial tradicional del municipio, especialmente en el casco Urbano del Pueblo.

Desde VOX Pozuelo denuncian que, tras dos años de mandato, no existe un plan de revitalización del pequeño comercio ni acciones concretas que respondan a las necesidades reales de los comerciantes del municipio. “El Marketplace se cerró sin explicaciones, sin transparencia, sin evaluación y, lo más grave, sin alternativa”, han subrayado desde el grupo municipal.

“Lo único que hemos visto por parte del gobierno local son titulares vacíos y promesas incumplidas. Mientras tanto, se siguen cerrando persianas en Pozuelo, como ocurre en toda la Comunidad de Madrid, donde más de 6.000 comercios de barrio han desaparecido en tan solo un año”, ha denunciado la Portavoz de VOX, Ainhoa García Flórez, en el municipio.

Además, VOX ha criticado los reiterados retrasos en campañas de apoyo al comercio que contaban con una sólida tradición en el municipio, como el concurso “Pozuelo de Tapas”, cuya edición más reciente ha sufrido meses de retraso en la publicación de sus ganadores, generando malestar entre hosteleros y desconfianza entre los vecinos, o la falta de previsión del equipo de gobierno en la renovación de campañas como “Aparca una hora gratis” tan necesarias para los comerciantes de la zona del casco urbano del pueblo.

El grupo municipal de VOX ha recordado que “vivimos en un mundo digital, donde el 88 % de quienes hacen una búsqueda local en Internet acaban visitando o contactando con ese comercio en menos de 24 horas”. Sin embargo, en Pozuelo de Alarcón sigue sin desarrollarse una estrategia de digitalización ni de posicionamiento online para el pequeño comercio.

“Pozuelo no puede permitirse seguir perdiendo su tejido económico más próximo, más humano y más comprometidocon la ciudad. Es hora de pasar de las palabras a los hechos”, ha concluido Ainhoa García Flórez.

Janette Novo, Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, ha denunciado la “pésima gestión” del gobierno municipal de Aída Castillejo en relación con las obras del enlace de Rivas con la M-50. “Lo que ayer intentaron vender como un logro es en realidad la evidencia de tres años de retrasos y un sobrecoste de 3,71 millones de euros”, ha afirmado Novo.

La edil popular ha señalado que la obra, que debía estar finalizada hace dos años, “sigue inacabada y demuestra que al Ayuntamiento esta infraestructura le queda grande”. Según Novo, lo que se ha abierto recientemente es solo una parte mínima del proyecto: un acceso parcial desde la A-3 hacia la M-50. “Si se viene desde la A-2, no se puede entrar a Rivas. Y si se quiere salir hacia esa misma dirección, tampoco hay salida. Lo que hay es un embudo de tráfico y muchas promesas incumplidas”.

“La alcaldesa y su equipo han convertido la primera piedra en una campaña de marketing continuo, mientras los vecinos siguen sin ver resuelta una conexión vital para la movilidad del municipio”, ha criticado.

Desde el Partido Popular exigen al gobierno de Castillejo que “abandone el postureo” y se centre en terminar de una vez una obra que Rivas necesita de forma urgente: “Es inadmisible que una infraestructura clave esté a medio hacer después de tanto tiempo y dinero invertido. Basta ya de propaganda, queremos soluciones”.

Elisa Vigil, diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid señaló que reescriben la historia, patrimonializan la moral y marcan con estrellas de David quién puede hablar y quién no en este país. Ésa es la izquierda de hoy: una izquierda que ya no debate, que no escucha ni respeta. Una izquierda que señala, cancela y ejerce una supuesta superioridad moral basada en lecturas dogmáticas de Foucault en la Complutense. Se creen con el derecho de decirnos al resto cómo vivir, cómo hablar, cómo pensar o qué hacer con nuestras vidas.

Y lo hacen con esa sonrisa condescendiente, camuflada en un discurso empalagoso de “derechos”, “transición ecológica”, “ecorresiliencia”, “feminismo interseccional”. Pero se les han caído todas las banderas. Dan vergüenza ajena. Y siguen soñando con el poder total.

Nos hablan de libertad mientras escriben leyes para controlar el pensamiento. Nos hablan de feminismo mientras sueltan violadores. Nos venden ecologismo… y tenemos apagones. Nos repiten que son víctimas, pero actúan como comisarios del pensamiento, como inquisidores modernos. Persiguen al discrepante, al que no se arrodilla ante sus dogmas, al que no repite sus mantras ideológicos.

¿De verdad creen que imponiendo censura van a construir una sociedad más libre? La izquierda actual —como Lenin— se cree la vanguardia moral que guiará a las masas al paraíso progresista. Y al que disiente, lo mandan a la hoguera del señalamiento público. Los bolcheviques han vuelto. Ahora llevan camisetas del Che hechas en Bangladesh y defienden el comunismo desde un iPad. Han cambiado el Ejército Rojo por decretos y BOEs, pero el objetivo es el mismo: control absoluto.

Frente a eso, desde el Partido Popular, decimos basta. Nosotros no solo vamos a votar en contra de este disparate. Nosotros somos los que derribamos muros. Somos herederos de los que lucharon por cruzarlos. Somos los que recordamos a los 262 alemanes que murieron en el corredor de la muerte entre los dos bloques.

Europa nació cuando cayó el muro, cuando venció la libertad frente al totalitarismo. Europa es Peter Fechter, Europa es libertad, es memoria, es paz. Y sobre todo, Europa es el abrazo de los que creen en la democracia, no en imponer un pensamiento único.

Ustedes deciden en qué lado del muro quieren estar. Nosotros, ya lo hemos elegido: con la libertad.

120/236
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner